[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas6 páginas

Mejoramiento Espacios Públicos Vitis

Este documento describe un proyecto para mejorar la infraestructura de espacios públicos recreativos en el distrito de Vitis en Perú. Presenta información general sobre la ubicación y características del distrito, y describe los objetivos e implementación del proyecto, el cual incluye mejorar la losa deportiva, servicios higiénicos, graderías y proveer mobiliario urbano como bancas y basureros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas6 páginas

Mejoramiento Espacios Públicos Vitis

Este documento describe un proyecto para mejorar la infraestructura de espacios públicos recreativos en el distrito de Vitis en Perú. Presenta información general sobre la ubicación y características del distrito, y describe los objetivos e implementación del proyecto, el cual incluye mejorar la losa deportiva, servicios higiénicos, graderías y proveer mobiliario urbano como bancas y basureros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS

DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1 GENERALIDADES
2.1.1 NOMBRE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS
PÚBLICOS URBANOS DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL
DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE LIMA”.

2.1.2 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO


Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública N° 2485692

2.1.3 OBJETIVO DEL PROYECTO

Objetivo General
El objetivo del proyecto es la “El mejoramiento de la infraestructura deportiva para mejorar la
actividad recreativa de la población del distrito de Vitis ”.

2.2 CARACTERISTICAS GENERALES DEL DISTRITO.


Ubicación Política del Proyecto
Departamento : Lima
Provincia : Yauyos
Distrito : Vitis

Altitud : 4338 msnm.


Latitud : 12° 06’ 52”
Longitud : 74° 37’ 35”
Coordenadas : N:8648526.54 ; E:412175.86

Límites y Superficie Territorial del Distrito

Por el Norte: Con los Distritos de Tanta y Huancaya, provincia de Yauyos.


Por el Sur: Con el Distrito de Miraflores, provincia de Yauyos
Por el Este: Con los Distritos de Alis y Tomas, provincia de Yauyos.
Por el Oeste: Con el Distrito de Miraflores, provincia de Yauyos.

ACCESIBILIDAD

El acceso de la ciudad Huancayo a capital distrital de Vitis, es a través de vía terrestre. La vía de acceso a
través de la Carretera Huancayo-Chupaca-Tinco Alis_Vitis con un recorrido promedio de 4.00 Horas

A continuación, se presentan los mapas localización del proyecto:


EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS
DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA
EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS
DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA

2.2.1 CARACTERISTICAS GENERALES


2.2.1.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA
El distrito de Vitis se encuentra en la zona Nor Este de la Provincia de Yauyos del
departamento de Lima. Sobre la ladera occidental de los Andes Centrales a 332 km al sur
de Lima

2.2.1.2 CLIMA
El clima del distrito de Vitis es variable, con un intenso sol, siendo esta la máxima durante
el día de 22 ºC, así como también llegando a disminuir la temperatura hasta -2 ºC durante
la noche; la temperatura promedio anual es de 12 ºC en el Distrito Capital. El tipo de
clima está distribuido de la siguiente manera: Clima templado sub-húmedo: En la Sierra
entre los 1,000 y los 3000 msnm, con temperaturas alrededor de los 20 ºC; y
precipitaciones entre los 500 y 1,650 mm/año. Clima frío: Propio de los valles
interandinos entre los 3,000 y 4,438 msnm. Las precipitaciones promedio están en 700
mm/año y la temperatura promedio alrededor de 12 ºC, con heladas durante el invierno.

2.2.1.3 SUPERFICIE
Su superficie es completamente accidentada, presenta picos elevados con nieve perpetua
como el nevado de Ancó Vilca, profundas quebradas y cerros escarpados, que limitan la
existencia de tierras para el cultivo y el pastoreo. Cuenta con hermosos paisajes naturales
que les dan peculiaridad de un poblado típicamente andino.
 La topografía de vitis es accidentado debido a la presencia de la cordillera occidental de
los andes centrales del Perú, al dirigirse hacia el oeste, en su recorrido va formando
pequeñas mesetas y profundas quebradas, por donde recorren riachuelos y ríos
provenientes de las quebradas de Paraco, Sucuya y Yanacancha, que se encuentran entre
los 4 000 y 4500 MSNM.
 Los principales picos son: Ancó Vilca y Allco punta y las principales mesetas y terrenos
ondulados son: Sucuya, Huayllacancha, Hatuncancha, Casacancha, Picuy, Chunuraran,
Tunsucancha, Yanacancha y Asincuy.  Los pequeños suelos de cultivo se encuentran en
los parajes de Pachacalis, Marcatupe, Chicchemachay y Huachac, pota capilla y barranco
en el rio cañete y Guayama, puente, Cutuquingua, Jallca y tapia en el rio pacaya. Las
principales abras o pasos son: Sucuya y Huayllacancha, otra Allco que une Asincuy con
Tunsucancha

2.2.1.4 SUELOS

El área en estudio se caracteriza por presentar un paisaje denominado ladera, de suelo que
varía del moderadamente inclinado con pendientes que van del 8 al 20 % hasta relieve
ligeramente empinado con pendientes del 20 al 25 %.
El uso actual de la tierra está circunscrita a un escenario donde la actividad agrícola es
muy rudimentaria, dedicándose sólo a cultivos de pan llevar y algunas extensiones al
pastoreo. Existe vegetación natural constituida por arbustos, que en esta época se
presentan con buen desarrollo, ciertas cactáceas y algunos árboles.
Los suelos son de poco desarrollo, superficiales generalmente el horizonte superior
presentar espesor que varía de 20 a 30 cm y con presencia de pedregocidad. El sub suelo
generalmente es pedregoso constituido por piedras de tamaño medio a grandes. Con
respecto a su fertilidad, los suelos son claros, pobres en materia orgánica, pobres en
fósforo, medios en potasio, calcio y magnesio. Son de reacción (pH) fuertemente ácida a
ligeramente ácida. No hay presencia de salinidad. No hay presencia de toxicidad de
aluminio.
Los suelos agrícolas están sometidos a procesos de erosión por las limitadas prácticas de
conservación de los mismos, así como la degradación orgánica por el uso indiscriminado
de insumos químicos en todo el proceso productivo.
Los pequeños suelos de cultivo se encuentran en los parajes de Pachacalis, Marcatupe,
Chicchemachay y Huachac, pota capilla y barranco en el rio cañete y Guayama, puente,
Cutuquingua, Jallca y tapia en el rio Pacaya. Las principales abras o pasos son: Sucuya y
Huayllacancha, otra Allco que une Asincuy con Tunsucancha.

2.2.1.5 TOPOGRAFÍA
El distrito de Vitis, tiene una extensión de 101.79 Km2, que representa 6.20 % de la
superficie provincial y el 1.04 de la superficie departamental. La topografía es bastante
accidentada y agreste presentando quebradas profundas en la configuración de su
EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS
DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA

territorio, también por la presencia de la cordillera occidental de los andes centrales del
Perú, al dirigirse hacia el oeste, en su recorrido va formando pequeñas mesetas y
profundas quebradas, por donde recorren riachuelos y ríos provenientes de las quebradas
de Paraco, Sucuya y Yanacancha, que se encuentran entre los 4 000 y 4500 MSNM.

Los principales picos son: Ancó Vilca y Allco punta y las principales mesetas y terrenos
ondulados son: Sucuya, Huayllacancha, Hatuncancha, Casacancha, Picuy, Chunuraran,
Tunsucancha, Yanacancha y Asincuy.

Los pequeños suelos de cultivo se encuentran en los parajes de Pachacalis, Marcatupe,


Chicchemachay y Huachac, pota capilla y barranco en el rio cañete y Guayama, puente,
Cutuquingua, Jallca y tapia en el rio pacaya. Las principales abras o pasos son: Sucuya y
Huayllacancha, otra Allco que une Asincuy con Tunsucancha.

La geografía distrital se encuentra ubicada en diferentes pisos, altitudinales con diversos


caracteres morfológicos, climáticos y biogeográficos: Suni (entre 3500 y 4100 msnm) y
Puna (sobre los 4100 y 4438 msnm). Presenta picos elevados con nieve perpetua como el
nevado de Ancó Vilca, profundas quebradas y cerros escarpados, que limitan la existencia
de tierras para el cultivo y el pastoreo. Cuenta con hermosos paisajes naturales que les dan
peculiaridad de un poblado típicamente andino.

2.3 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.

El presente Proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva con la implementación de un grass


sintético y la cobertura metálica con su respectivo cerco perimétrico y comprende lo siguiente:

 Se realizará el mejoramiento de los servicios higiénico tanto de hombre como de mujeres, mejorando
las puertas, piso, techo y los accesorios con inodoros y lavaderos.
 Se realizará un mejoramiento de las graderías, refaccionando el área dañada y luego posteriormente ser
pintadas
 Se instalará un grass sintético en toda el área de la losa deportiva que cuenta con un área de 560 m2.
 Se instalará un techo metálico con estructura metálica en un área de 750 m2
 Además, se construirá un cerco perimétrico todo el perímetro de la losa deportiva.
EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS
DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA
EXPEDIENTE TÉCNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS
DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS - DEPARTAMENTO DE
LIMA

2.4 DE LA EJECUCION
2.4.1 PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución para el presente proyecto, se establece en 60 (Sesenta Días Calendario).

2.4.2 SISTEMA DE CONTRATACIÓN


La obra se ejecutará por ADMINISTRACIÓN INDIRECTA, cabe señalar que la municipalidad se
encargará de la supervisión de la ejecución del proyecto, mediante la oficina de obras públicas de la
Sub Gerencia de Proyectos, Obras y Desarrollo Económico.

2.5 PRESUPUESTO DEL PROYECTO

2.5.1 PRESUPUESTO DE OBRA - RESUMEN GENERAL

El presupuesto de obra del proyecto asciende a la suma de S/. 330,074.47 (Trescientos treinta mil
setenta y cuatro con 47/100 Soles).

2.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


El presente proyecto se buscará el financiamiento al gobierno regional

2.7 CONCLUSIONES
- El proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en los términos de la
referencia del Perfil de Pre Inversión aprobado por la Municipalidad Distrital de Vitis.
- El proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos económicos para hacer
realidad su total culminación, empleando tecnología constructiva moderna y materiales de calidad.
- La construcción del proyecto tomará en cuenta las medidas que controlen el impacto ambiental que
generará el desarrollo del proyecto.
- La operación y mantenimiento del proyecto será de suma importancia para la sostenibilidad del
proyecto durante la vida útil, así se mejorará el buen estado de las infraestructuras.
- La ejecución de la obra del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL
SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS DE RECREACIÓN ACTIVA EN LA
LOCALIDAD DE VITIS DEL DISTRITO DE VITIS - PROVINCIA DE YAUYOS -
DEPARTAMENTO DE LIMA”, es una necesidad prioritaria por la población, la cual se manifiesta
con la predisposición de la población para participar activamente, en el desarrollo de la ejecución del
proyecto.

También podría gustarte