CARRERA 9 NRO.
8-04 SANTA ANA-
FLORIDABLANCA
Nombre del establecimiento MEDILAB TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO
CLINICO.
Dirección Carrera 9 No. 8 - 04
Barrio Santa Ana
2
Municipio Floridablanca
Teléfono 317-3158159. 037-6785420
RepresentanteLegal Nancy Adriana Galvis Sierra
Correo Electrónico Nancygalvis7@hotmail.com
Actividad desarrollada Laboratorio Clínico Toma de Muestras
EL LABORATORIO CLINICO MEDILAB es consiente de las
obligaciones que tiene como generador de residuos
peligrosos de acuerdo a lo establecido en el Decreto
351 de 2014 y resolución 1164 de 2002 se compromete
con sus usuarios, trabajadores y demás partes
interesadas, ser una institución cuyos procesos se 3
realizan bajo condiciones seguras, cumpliendo con la
legislación sanitaria y ambiental vigente, a través de
un manejo adecuado de los aspectos ambientales y
sanitarios, asignando por medio de la dirección los
recursos económicos y humanos concretos para la
consecución de los estándares o niveles de calidad
ambiental de este c ompromiso instituc ional.
CONFORMADO POR:
GERENTE
ADMINISTRATIVA
COORDINADO
DE CALDAD
Bacterióloga Apoyo de Servicios
Jefe de Enfermería Generales
“
✓ Almacenamiento de muestras
✓ Area de tomas de muestras
✓ Baños
✓ Pasillos y sala de espera
7
Residuos identificados por cada fuente generador:
Residuos
Residuos no peligrosos
peligrosos
Fuente generadora Biosanitarios
Reciclables Ordinarios o comunes (No
aprovechables)
8
Almacenamiento de
muestras
X
Área de tomas de muestras
X X X
Baños X X
Pasillos y sala de espera X
9
GENERACION MANEJO ACTUAL
SECCION DISPOSICION
TIPO DE RESIDUOS CARACTERISTICAS CLASIFICACION
FINAL
Guantes, Algodón, Tapabocas, DESCONT SAS
Almacenamiento
BIOSANITARIO Frascos de tomas, Recipientes de PELIGROSO
de muestras
muestras DESCONT SAS
Guantes, Algodón, Tapabocas,
ASEO
BIOSANITARIO Frascos de tomas, Recipientes de PELIGROSO
MUNICIPAL
muestras
Área de tomas ASEO
APROVECHABLE Hojas de papel, Carton ,Plastico NO PELIGROSO
de muestras MUNICIPAL
Hojas de papel, carton envolturas ASEO 10
ORDINARIO NO PELIGROSO
de comida, envases desechables MUNICIPAL
Papel higienico, servilletas, carton ASEO
ORDINARIO NO PELIGROSO
envolturas de comida, envases MUNICIPAL
Pasillos, Sala de
espera y Baños
Elementos de proteccion personal
NO APROVECHABLE PELIGROSO DESCONT SAS
( guantes , tapabocas etc)
Se realizo classification y
disposición final según la fuente
Se realizo capacitación generadora de los mismos
➢ Manejar a todo paciente como potencialmente
contagioso.
➢ Mantener el cabello recogido y las uñas cortas.
➢ Limpiar desde las áreas físicas de limpias a las
contaminadas.
➢ Inactivar y limpiar los derrames de sangre o fluidos
corporales rápidamente, siguiendo el manual de
bioseguridad.
➢ Reportar inmediatamente los accidentes del
personal.
➢ Mantener el ambiente de trabajo en optimas
condiciones de higiene y aseo.
➢ No deambular con los elementos de protección
personal fuera del área de trabajo.
➢ Mantener los elementos de protección personal en
optimas condiciones de aseo, en un lugar seguro y de
fácil acceso.
➢ Cumplir el protocolo de lavado de manos.
➢ No manipular los residuos sin los EPP necesarios.
11
12
Ahorro de Agua y
Energía
CANTIDAD DE RECIPIENTES / CANECAS DE ACUERDO
IDENTIFICACIÓN AL CÓDIGO DE COLORES Y CAPACIDAD EN LITROS
DE SERVICIOS RESIDUOS RESIDUOS NO RESIDUOS
RECICLABLES PELIGROSOS PELIGROSOS
Almacenamiento de muestras 2- 6 L
Área de tomas de muestras 1 -6 L 1-6L 2-6L
Baños 1 -6 L 15
1 -6 L 1-6 L
Pasillos y sala de espera
TOTAL, CANECAS 2 4 1
Se adecuaron contenedores en la sedes para
realizar la segregación de residuos.
Mensualmente se realizaron inspecciones de:
- Inspección de canecas
- Inspección Ambiental
- Inspección de disposición de residuos 16
- Inspección Locativa de orden y aseo
- Lavado de manos
- Uso de EPP
- Almacenamiento y clasificación de
residuos
- Seguimiento al control de limpieza y
desinfección
Trimestralmente el comité GAGA se reúne y realiza seguimiento al
cumplimiento del PGRIH , la información queda consignada en las actas
- Seguimiento al Proveedor DESCONT SAS para garantizar
que cumpla con los requisitos de norma para la prestación
del servicio.
Monitoreo en sedes para verificar que estén disponiendo de
los residuos en los horarios y rutas establecidos para tal fin.
- Publicación de la ruta sanitaria en la cartelera de las sedes.
- Entrega de EPP para el manejo de residuos.
- Instalación del Kit de derrames.
- Revisión el plan de emergencia.
▹ Actualización de PGRIH código de
colores. 18
▹ Actualización de ruta de
evacuación de residuos.
▹ Arreglos locativos para el
almacenamiento de residuos
19