[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas17 páginas

Practica Final Matematica

Este documento presenta una práctica final sobre ecuaciones para la asignatura de Análisis Matemático 1. Incluye conceptos básicos sobre la resolución de ecuaciones, con ejemplos resueltos usando métodos como factorización, completando el cuadrado y la fórmula cuadrática. También contiene ejercicios para determinar si valores dados satisfacen ecuaciones dadas y para resolver ecuaciones lineales y no lineales.

Cargado por

Dafnne Rymer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas17 páginas

Practica Final Matematica

Este documento presenta una práctica final sobre ecuaciones para la asignatura de Análisis Matemático 1. Incluye conceptos básicos sobre la resolución de ecuaciones, con ejemplos resueltos usando métodos como factorización, completando el cuadrado y la fórmula cuadrática. También contiene ejercicios para determinar si valores dados satisfacen ecuaciones dadas y para resolver ecuaciones lineales y no lineales.

Cargado por

Dafnne Rymer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

+

Nombres: Dafnne Dahileska.


Apellidos: Rymer Vargas.
Matricula: 2021-3516
Profesor: Santiago Ozoria.
Tema: Practica final de Ecuaciones.
Materia: Análisis Matematico1.
Fecha: 17/12/2021
Centro: Universidad Central del Este.
Conceptos

1. Verdadero o Falso.

a) Sumar el mismo número al lado de una ecuación siempre da una ecuación equivalente. V

b) Multiplicar cada lado de una ecuación por el mismo numero siempre da una ecuación
equivalente. V

c) Elevar al cuadrado cada lado de una ecuación siempre da una ecuación equivalente. V

2. Explique cómo usaría cada método para resolver la ecuación x2 - 4x – 5 =0.


a) Por factorización. X2-4x-5=0
X -5
X 1
(x-5) (x+1)=0
X=5 X=-1
b) Completando el cuadrado.
X2-4x-5=0
(x-2)2-9=0
(x-2)2=3
X=5 X=-1
c) Usando la formula cuadrática.
X1,2= 4+- (-4)2-4(1)(-5)
2(1)
X=5 X=-1

3. Las soluciones de la ecuación x3 (x-4) =0 son x=0, 4


a) Para resolver la ecuación x3-4x2=0 Factorizamos al lado izquierdo

4. Resuelva la ecuación √ 2 x + x =0 con los siguientes pasos.


a) Aislar el radical. 2x=-x
b) Elevar el cuadrado a ambos lados. 2x= (-x)2 como no puedo poner raíz cuadrada
puede revisar los ejercicios en las siguientes imágenes
c) Las soluciones de la ecuación cuadrática resultante son.
X=0 X=2
d) La(s) solución(es) que satisface la ecuación original es(son).
X=0

5. La ecuación (x+1)2 -5(x+1) + 6=0 es del tipo. cuadrática


Para resolver la ecuación hacemos W= X+1 la ecuación cuadrática
resultante es w2-5w+6

6. La ecuación x6 + 7x3 - 8= 0 es del tipo. Grado 6


Para hacer la ecuación, hacemos W= X3
La ecuación cuadrática resultante es. W2+7w-8

Habilidades
7. Determine si el valor dado es una solución de la ecuación.
4x + 7 = 9r – 3
a) X = - 2.
b) X = 2

8. 1 - [2 - (3-x)] = 4x - (6+x)
a) X=2
b) X=4

1 1
9. x − x−4 =1
a) X=2
b) X=4

10.x3/2 = x-8
x-6
a) x=4
b) x=8

11.La ecuación dada es lineal o equivalente a una ecuación lineal. Resuelva la


ecuación.

I. 2x + 7 = 31
2x + 7 – 7 = 31-7 Restamos 7 de cada lado.
2x=24 Simplificamos.
2 x 24
− Dividimos cada lado entre 2.
2 2
X=12 Simplificamos el Resultado.
II. 5x – 3 =4
5x-3= 4+3 Cambiamos la constante a la derecha y cambiamos el signo
5x=17 Simplificados
5x 7
− Dividimos cada lado por 5.
5 5
7
X= 5 Simplificamos el resultado.

1
III. 2
x – 8 =1
1
x-8+8=1+8
2
1
x-8+8=1+8
2
1
x=9
2
1
2 ( 2 x) = 2(9)
X=18

1
IV. 3 + 3 x =5
1
3 + 3 x -3 = 5-3
1
3( 3 x) 3(2)
X=6

V. -7w = 15-2w
-7w=a5-2w
-7w+2w-15-2w+2w
-5w=15
−5 w 15
=
−5 −5
w= -3

VI. 5t-13 = 12 - 5t
5t-13+st-12-st+5
10+-13+13=12+13
10+=25
10+ = 25
10 10
+=5/2

VII. 1/2y -2 = 1/3y


6(1/2y)-6(1/3y)
3y-12-2y
3y-12-2y+12=2y-2y+12
Y=12

VIII. Z/5=3/10z+7
10(2/5)=10(3/10z+7)multiplica x 10
10z/5=30/10z+70 Disbuyendo
2z=3z+70 simplificado
2z-3z=3z+70-
3z resta3z
-z=70
-1(-z)=-1(70)
Z=-70

También podría gustarte