[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas6 páginas

Apelacion Contra Multa Covid

Este documento es un recurso de apelación contra una multa impuesta por incumplir la inmovilización social obligatoria debido al COVID-19. El recurrente alega que se encontraba cuidando a un familiar enfermo de COVID-19 y salió a comprar alimentos y bebidas energéticas para este familiar. Solicita que se anule la multa impuesta basándose en eximentes de responsabilidad como fuerza mayor o emergencia que pone en riesgo la salud. Adjunta documentación que respalda su versión y solicita suspender la ej

Cargado por

Carlos Moncada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas6 páginas

Apelacion Contra Multa Covid

Este documento es un recurso de apelación contra una multa impuesta por incumplir la inmovilización social obligatoria debido al COVID-19. El recurrente alega que se encontraba cuidando a un familiar enfermo de COVID-19 y salió a comprar alimentos y bebidas energéticas para este familiar. Solicita que se anule la multa impuesta basándose en eximentes de responsabilidad como fuerza mayor o emergencia que pone en riesgo la salud. Adjunta documentación que respalda su versión y solicita suspender la ej

Cargado por

Carlos Moncada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

APELACIÓN CONTRA MULTA IMPUESTA POR LA

EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

SUMILLA: Recurso de apelación
contra Acta de Sanción en el
contexto de la emergencia
sanitaria.

REFERENCIA: Acta de infracción y


sanción Nº 048612.

SEÑOR JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL DE LIMA SUR:

CARLOS MANUEL MONCADA BOÑON, abogado con Registro CAL Nº


83324, con correo electrónico: cmoncada.law@gmail.com, señalando
domicilio procesal en ____________; en representación de _____________
con DNI Nº ____________, con domicilio en ____________, con dirección de
correo electrónico válida para remitir notificaciones en:
cmoncada.law@gmail.com; a usted, respetuosamente, digo:

El artículo 16.1 del Decreto Supremo 006-2020-IN establece que “Una vez


notificado con la sanción, el administrado puede interponer el recurso de
apelación  en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, contados desde
el día siguiente de dicha notificación”.

Dentro de este contexto, en el plazo de cinco (5) días hábiles procedo a:

I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO

Interpongo recurso administrativo de apelación en contra del Acta de


Infracción y Sanción Nº 048612 que me impone sanción de multa por la
comisión de la infracción de código C03, para que el Jefe de la División
Territorial de la Región Policial de Lima Sur declare su nulidad, dejando
sin efecto la sanción de multa impuesta, conforme a los siguientes
fundamentos:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

1. Con fecha 04/Abril/2021, mi persona ___________, se encontraba en


casa de un familiar sito en
____________________________________________, realizando el cuidado
de un familiar expuesto a la enfermedad COVID-19; quien se viene
recuperando satisfactoriamente.
2. Es así que, mi persona al promediar las 22:50 horas
aproximadamente se dirigió a la bodega ubicada en
____________________________________, con la finalidad de adquirir
bebidas energéticas (que reponen e hidratan) y alimentos de
primera. Es de advertir que dicha tienda se encuentra a 3 cuadras
del domicilio de mi familiar.
3. En ese contexto, y al encontrarme esperando fuera de la tienda
para la referida atención es que aproximadamente a las 23:05
horas el efectivo policial S3 PNP Jorge Luis Inga Zuta, con CIP Nº
32037203, levantó el Acta de Infracción y Sanción Nº 048612, que
me impuso sanción de multa por la suma de S/. 440.00 soles, por
la comisión de la infracción de Código C03 consistente en:

“CODIGO C03: No respetar la inmovilización social


obligatoria desde 18:00 horas hasta las 04:00 horas
del día siguiente a nivel nacional, y desde las 16:00
horas hasta las 04:00 horas del día siguiente en los
departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad y Loreto u otro horario que por norma
especial se establezca.”.

La conducta infractora antes indicada fue como consecuencia de los siguientes


hechos:

Como se ha mencionado, con fecha 04/Abr/2021, mi persona al


promediar las 22:50 horas aproximadamente se dirigió a la tienda con la
finalidad de adquirir bebidas energéticas (que reponen e hidratan) y
alimentos de primera para mi familiar que se encontraba delicado de
salud (ADJUNTAR CERTIFICADO MEDICO U OTRO DOCUMENTO
ANALOGO QUE DETERMINE QUE TU O TU FAMILIAR SE ENCONTRABAN
DELICADO DE SALUD).
Es en dicho contexto que, aproximadamente a las 23:05 horas el efectivo
policial S3 PNP Jorge Luis Inga Zuta con CIP Nº 32037203, se dirige a mi
persona y de manera cerrada me pide mi DNI a efectos de ponerme la
papeleta, posteriormente levantó el Acta de Infracción y Sanción Nº
048612, que me impuso sanción de multa por la suma de S/. 440.00
soles, por la comisión de la infracción de Código C03.

Debo precisar que mi persona muy respetuosa de las normas que regulan
los estados de emergencia sanitaria relacionada al COVID-19, siempre se
ha mantenido alerta y en cumplimiento de las prohibiciones dadas por el
Ejecutivo con la finalidad de mantener la prevención de esta enfermedad
que afecta enormemente a la sociedad peruana; máxime si como he
mencionado mis familiares y mi persona han sufrido y se encuentran
sufriendo dicho mal que ha conllevado con la muerte de tantas personas.

De este modo, mi persona, profesional de Ingeniería Industrial de la


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siempre ha sido respetuoso
de la ley. Y solicito de este modo, que sea valorada mi justificación dado
que el efectivo policial que me intervino, sin mediar alguna palabra solo
me pidió mis documentos y me interpuso la papeleta; sin darme alguna
oportunidad de explicar esta eximente de responsabilidad.

4. Lo anterior implica la existencia de la eximente de responsabilidad


consistente en la NULIDAD DEL ACTA de infracción y sanción
a través de las eximentes de responsabilidad administrativa
previstas en el artículo 6.1 del Decreto Supremo 006-2020-IN que
indican:

ARTÍCULO 6.1 DEL DECRETO SUPREMO 006-2020-IN:


Son criterios eximentes de responsabilidad administrativa, los
siguientes:
a. Persona con discapacidad física o mental que no le permita
advertir la comisión de las infracciones previstas en el artículo 3
de la presente norma.
b. Caso fortuito o la fuerza mayor.
c. Situación de emergencia que ponga en riesgo la vida, salud e
integridad de las personas’.
De este modo, mi accionar de trasladarme hacia una bodega entre las
22:50 horas aproximadamente, se enmarca dentro del literal b) y c) de las
eximentes de responsabilidad administrativa reguladas en el Decreto
Supremo Nº 006-2020-IN. En tanto, el traslado físico de mi persona no se
debió a un gusto o capricho sino mas bien son expresión de un acto de
fuerza mayor que procuro aliviar la situación de emergencia que ponía en
riesgo la vida y salud de un familiar.

Asimismo, atendiendo a que Usted SEÑOR JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL


DE LIMA SUR, es el encargado de resolver dicho recurso, mi persona
solicita que valore en efecto dichas alegaciones con la finalidad de que
resuelva conforme a justicia; y tenga en cuenta que:

a) Mi persona es una profesional de una Universidad Pública que toda


la vida se ha esforzado por el bien de su familia y sociedad.
b) Mi persona se traslado en un horario -no permitido- con la finalidad
de atender y/o cubrir las necesidades de un familiar enfermo con
este mal COVID-19.
c) Mi persona no pudo explicar la situación que le narró ahora al
policía interviniente, debido a temperamento y fuerza en su
intervención.
d) Finalmente, considere estos fundamentos y en su defecto
considere necesario se me permita la posibilidad de expresar mis
argumentos sustentados ante Usted SEÑOR JEFE DE LA REGIÓN
POLICIAL DE LIMA SUR.

-III. RELACIÓN DE DOCUMENTOS Y ANEXOS QUE SE


ACOMPAÑA

1-A Copia de mi Documento de Identidad 

1-B Copia de algún certificado que tuvieras

1-C Copia de mi Grado de Bachiller

1-D Copia del Acta de Infracción y sanción Nº 048612.


1-E Adjuntar medios probatorios (recetas, certificado médicos u otro
análogo que justifique el motivo de salir fuera del horario permitido)

POR LO EXPUESTO:

A usted pido dar al presente recurso el trámite que le corresponda


conforme al Decreto Supremo 004-2019-JUS (TUO de la Ley 27444), el
Decreto Legislativo 1458 (Decreto Legislativo para sancionar el
incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la emergencia
sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la vida
y la salud de la población por el contagio del COVID-19); y el Decreto
Supremo 006-2020-IN (Decreto Supremo que aprueba el reglamento del
Decreto Legislativo 1458, Decreto Legislativo para sancionar el
incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la Emergencia
Sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la vida
y la salud de la población por el contagio del COVID-19).

PRIMERO OTROSÍ. Por convenir a mi interés, solicito que se fije lugar, día


y hora para realizar un informe oral por ante la autoridad sancionadora,
conforme al artículo 18 del Decreto Supremo 006-2020-IN, que indica: “En
caso el administrado considere conveniente, puede solicitar el uso de la
palabra ante la autoridad sancionadora. La solicitud se presenta hasta
antes de que culmine el plazo para la emisión del acto administrativo que
absuelva el recurso, conforme lo establece el Texto Único Ordenado de la
Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS”.

SEGUNDO OTROSÍ. Estando a la interposición del presente recurso de


apelación, solicito que se suspenda la ejecución de la multa impuesta a
través del Acta impugnada conforme al artículo 17 del Decreto Supremo
006-2020-IN que indica “La interposición del recurso de apelación
suspende la ejecución de la multa impuesta”.

Lima, 08 de abril de 2021


_________________________ _________________________
Carlos M. Moncada Boñon Teodoro R. Timoteo Solorzano
Abogado DNI Nº 07175588
Reg. CAL Nº 83324

También podría gustarte