[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas3 páginas

Neuroeducación y Desarrollo Cerebral

Este documento trata sobre la neuroeducación y el desarrollo del cerebro. Explica que la neuroeducación busca acercar a los agentes educativos a los conocimientos sobre el cerebro y el aprendizaje, considerando la unión entre la pedagogía, la psicología cognitiva y las neurociencias. También describe algunos conceptos clave como que el cerebro es único e irrepetible, se compone de neuronas, aprende de diferentes formas a lo largo de la vida, y que las emociones afectan su funcionamiento y el aprendizaje

Cargado por

Eder Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas3 páginas

Neuroeducación y Desarrollo Cerebral

Este documento trata sobre la neuroeducación y el desarrollo del cerebro. Explica que la neuroeducación busca acercar a los agentes educativos a los conocimientos sobre el cerebro y el aprendizaje, considerando la unión entre la pedagogía, la psicología cognitiva y las neurociencias. También describe algunos conceptos clave como que el cerebro es único e irrepetible, se compone de neuronas, aprende de diferentes formas a lo largo de la vida, y que las emociones afectan su funcionamiento y el aprendizaje

Cargado por

Eder Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

NEUROEDUCACION
DESARROLLO DES CEREBRO

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

DOCENTE: PAREDES VALVERDE VICTORIA

INTEGRANTES:

 SANCHEZ VELA MARIBE 184152


 TITO CATALAN JENIFER 151922
 VALERIANO FLORES ESTEFANI 184158
 VALERIANO FLORES SAYDA 184591
 VASQUEZ OSCCO MARICRUZ 184592
 VALERO CONDORI NAOMI 143773
CUSCO-PERU
NEUROEDUCACIÓN: UNIENDO LAS NEUROCIENCIAS Y
2020BÚSQUEDA DEL DESARROLLO
LA EDUCACIÓN EN LA
HUMANO (Anna Lucia Campos)

La búsqueda del desarrollo del potencial humano, relacionado con el complejo


proceso de desarrollo y maduración del sistema nervioso central y del cerebro

LA EDUCACIÓN Y LOS APORTES ¿CÓMO PODEMOS ENTENDER


DE LAS NEUROCIENCIAS LA RELACIÓN ENTRE NEUROEDUCACION:
NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN?

Neurociencia: ciencias que


estudian al sistema nervioso y el -nueva línea de pensamiento y acción
funcionamiento , estructura del Innovar y transformar su principal objetivo : acercar a los
cerebro posibilitando una mayor práctica pedagógica. Un agentes educativos a los
comprensión acerca del proceso educador debe entender a conocimientos relacionados con el
de aprendizaje. las Neurociencias como una cerebro y el aprendizaje, considerando
forma de conocer de manera la unión entre la Pedagogía, la
más amplia al cerebro -cómo Psicología Cognitiva y las
es, cómo aprende, cómo Neurociencias.
importancia de considerar los aportes
procesa, registra, conserva y
de las Neurociencias en el ámbito -Beneficios: facilitará la promoción de
evoca una información, entre
educativo: mejores programas educativos y
otras cosas- para que a
partir de este conocimiento influenciará en el estilo de crianza en
pueda mejorar las la familia y en toda la comunidad.
las instituciones educativas propuestas y experiencias de
aprendizaje que se dan en el -La “diversidad de individuos” en el
representan un ámbito de enorme
aula. contexto educativo, nos hace ver los
influencia en el proceso de
desafíos como oportunidades, pues
desarrollo cerebral, donde tienen
ahora sabemos que todos tenemos un
experiencias a las cuales están
cerebro plástico
expuestos y el maestro es un
agente significativo en la -Es el paso inicial en la formación y
confluencia de la teoría y la capacitación docente mejorando asi la
práctica facilitando la unión entre calidad de la educación.
las Neurociencias y la educación.
Esta armado de
redes de conexión Se produce Está Tiene la
la sinapsis Está EL CEREBRO Y compuesto por capacidad El cerebro
desde la etapa
compuesto de es único e
prenatal (las (comunicació EL neuronas
n entre de neuronas aprender y irrepetible
experiencia APRENDIZAJE
cumplen un papel neuronas) enseñar
importante) así mismo

Aprender a Emociones El cuerpo Aprende de Aprende de Bajo Música y El sueño


través de diferentes vías diferentes estilos influencias arte
patrones genéticas y
Afecta al ambientales
funcionamiento El ejercitarse y Es esencial
del cerebro mantenernos De manera para el
Para un buen Estimula al
 Detecta en movimiento reflexiva, aprendizaje
aprendizaje debe Como educador cerebro y
 aprende ayuda a emocional, intra- donde
utilizarse debemos conocer provoca un
 encuentra oxigenar el interpersonal, recuperar
diversos métodos sus historias ya desarrollo de
El estado cerebro y global, impulsiva, energía. Si
y estrategias ya que esto interfiere capacidades
emocional mejora etc. Es decir, que no se
que cada uno el aprendizaje cognitivas y
afecta la nuestras no solo audita, produce el
aprende de emocionales
Lo utiliza capacidad de habilidades sueño esto a
diferente manera visual, analítico.
cuando vea la razonamiento afecta al
necesidad Para el des arrollo del sistema de
cerebro y el atencional
aprendizaje interfiere
Inteligencias muchos aspectos
Para aprender debemos
múltiples sociales, económicos,
estar en un ambiente
cálido y bueno alimento

También podría gustarte