[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas13 páginas

Fuerza y Campo Eléctrico.

El documento presenta los conceptos fundamentales de la fuerza y el campo eléctrico. Explica la ley de gravitación universal de Newton y la ley de Coulomb para describir las fuerzas entre cargas eléctricas. También define el campo eléctrico como la región alrededor de una carga donde actúan fuerzas sobre otras cargas, y explica cómo calcular la intensidad del campo eléctrico creado por una carga puntual. Por último, describe las líneas de fuerza eléctrica y cómo determinar el campo eléctrico total c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas13 páginas

Fuerza y Campo Eléctrico.

El documento presenta los conceptos fundamentales de la fuerza y el campo eléctrico. Explica la ley de gravitación universal de Newton y la ley de Coulomb para describir las fuerzas entre cargas eléctricas. También define el campo eléctrico como la región alrededor de una carga donde actúan fuerzas sobre otras cargas, y explica cómo calcular la intensidad del campo eléctrico creado por una carga puntual. Por último, describe las líneas de fuerza eléctrica y cómo determinar el campo eléctrico total c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

FISICA II

UNIVERSIDAD DE ORIENTE SECCIÓN 01


NUCLEO ANZOÁTEGUI PROFESOR: Jossune González
EXTENSIÓN CANTAURA ACTIVIDAD N.°: 1
FECHA DE ENTREGA: 25-11-21

UNIDAD I: FUERZA Y CAMPO ELECTRICO.

LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL


Los planetas describen una trayectoria elíptica alrededor del sol y puesto que no describen
movimiento rectilíneo uniforme, debe actuar sobre ellos una fuerza centrípeta que produce el cambio
en la dirección del movimiento. Dos cuerpos cualesquiera de masa M y m, separados por una distancia
r se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. El sol ejerce sobre los planetas una fuerza de
atracción, F, directamente proporcional a la masa del sol, M, y a la masa del planeta, m, en consideración.
Siendo, además, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, r, que separa los centros de
ambos astros. La ley se expresa como:

Donde:
F = la fuerza de atracción entre los cuerpos
𝑁𝑚2
G = constante de gravitación universal y su valor en S.I es de 6,67𝑥10−11 𝑘𝑔2

M=masa del cuerpo mayor (planeta)


m = masa del cuerpo menor (planeta)
r = es la distancia que separa los planetas

ELECTROSTÁTICA
La electrostática es una rama de la Física que estudia los efectos producidos en los cuerpos como
consecuencia de sus cargas eléctricas, o lo que es lo mismo, el comportamiento de las cargas eléctricas
en situación de equilibrio.
LEY DE COULOMB
La ley de coulomb se emplea en el área de la física para calcular la fuerza eléctrica que actúa
entre dos cargas en reposo. A partir de esta ley se puede predecir cuál será la fuerza electrostática de
atracción o repulsión existente entre dos partículas según su carga eléctrica y la distancia que existe
entre ambas. La Ley de Coulomb debe su nombre al físico francés Charles-Augustin de Coulomb, quien
en 1875 enunció esta ley, y que constituye la base de la electrostática:
“LA MAGNITUD DE LA FUERZA DE INTERACCIÓN ENTRE DOS CARGAS ELÉCTRICA ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL AL PRODUCTO ENTRE DICHAS CARGAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL
CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE LA SEPARA”

ECUACIÓN QUE REPRESENTA LA LEY

 f = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en newton (N).


Las cargas iguales se repelen y las cargas opuestas se atraen.
 k = constante eléctrica de proporcionalidad. La fuerza varía según la permitividad eléctrica (ε) del
medio, bien sea agua, aire, aceite, vacío, entre otros.
 q = valor de las cargas eléctricas medidas en coulomb (c).
Los submúltiplos de la unidad de carga eléctrica son:
Milicolumb (mC) es igual a 10-3C.
Microcoulomb (µC) es igual a 10-6C
Nanocoulomb (ηC) es igual a 10-9C
Picocoulomb (ρC) es igual a 10-12C.
 r = distancia que separa a las cargas y medida en metros (m).
Cabe destacar que la permitividad eléctrica del vacío es constante, y una de las más empleadas.
Se calcula de la siguiente manera: ε0 = 8,8541878176x10-12 c2 / (N ·m2). Es de suma importancia tener
en cuenta la permitividad del material. El valor de la constante de coulomb en el sistema internacional
de medidas es: k= 9X109 N.m2/c2.
INTERACCIÓN ENTRE CARGAS

PROBLEMAS RESUELTOS

1) Dos esferas iguales a 0,2 gramos c/u, cuelgan de un mismo punto mediante hilos de 50 cm de
longitud. Ambas esferas poseen la misma carga y los hilos forman un ángulo de 60º. Calcular la
carga que poseen.
Solución: cada esfera está sometida a una fuerza gravitatoria (pues tienen masa) y una fuerza de
repulsión electrostática (debido a su carga) de manera que sus fuerzas se encuentran en
equilibrio.
2) Cinco cargas iguales de valor q están igualmente esparcidas en una semicircunferencia de radio
R, determina la fuerza total que ejercen sobre una sexta carga, también de valor q, situada en el
centro de la circunferencia.

Solución:

Cada una de las cargas


ejerce una fuerza de
repulsión sobre la
sexta carga, como se
representa en el
siguiente esquema:
CAMPO ELÉCTRICO

Un campo eléctrico, es la región alrededor de una carga eléctrica en la cual se manifiestan fuerzas
de atracción o repulsión.

CARGA DE PRUEBA

Es una carga considerada siempre positiva, que puede ser desplazada de un punto a otro,
alrededor de otra carga (negativa o positiva) con la finalidad de verificar la existencia de un campo
eléctrico.

COMPARACIÓN ENTRE UN ELÉCTRICO Y UN CAMPO GRAVITATORIO.

1) En el campo eléctrico, la fuerza ejercida por una carga eléctrica sobre otra es mucho mayor que
la fuerza gravitacional con que interactúan dos masas en el campo gravitacional.
2) En el campo eléctrico las fuerzas de atracción o repulsan están regidas por la ley de Coulomb, en
cambio, en el campo gravitatorio están regida por la ley de gravitación universal de Newton.
Siendo esta fuerza únicamente de atracción.
3) En el campo eléctrico, en cada punto del espacio que lo rodea se le asocia un vector E llamado
intensidad del campo eléctrico. A cada punto del espacio que rodea a un campo gravitatorio se
le asocia un vector g llamado intensidad del campo gravitacional.
4) La fuerza eléctrica Fe en el campo eléctrico la ejerce la magnitud de E, en cambio la fuerza
gravitatoria Fg en el campo gravitatorio, la ejerce la magnitud de g.
5) En el campo gravitatorio hay interacciones entre masas y en el campo eléctrico hay interacciones
entre cargas eléctricas.

INTENSIDAD DEL CAMPO ELÉCTRICO EN UN PUNTO.

Consideremos una carga + q, la cual crea a su alrededor un campo eléctrico. A esta se la llama
carga puntual por ser fija en un punto del espacio, dentro del campo creado por + q se ubica una
carga 𝐪𝟎 , la cual es llamada carga móvil o carga de prueba, considerada, por conveniencia siempre
positiva, tal y como se ha definido anteriormente. Esta carga de prueba es repelida por la carga + q
con una fuerza F. Si la carga puntual es negativa - q, entonces ésta atraerá a la carga de prueba 𝐪𝟎
con una fuerza F2.

Si F representa a la fuerza que actúa sobre 𝐪𝟎 por efecto de la carga q, podemos definir
operacionalmente el campo eléctrico E así:

El vector campo eléctrico E en un punto p del espacio, está definido como la fuerza eléctrica F
que actúa sobre una carga de prueba positiva colocada en ese punto y dividida por la magnitud de
la carga de prueba 𝐪𝟎

En modulo podemos escribir que:

La UNIDAD
elemental del campo
eléctrico es Newton
por Culombio (N/C).

OBSEVACIONES:

1) Es importante hacer notar que E, en el campo externo a la carga de prueba, no es el campo


producido por la carga de prueba.
2) La dirección del vector E es la misma que la de la fuerza F y su sentido, es el sentido de la fuerza
que actúa en la carga de prueba positiva. Esto quiere decir que si q es positiva repele a la carga
de prueba, y si la carga es negativa entonces atraerá a la carga de prueba.
LINEAS DE FUERZA

Una línea de fuerza es una línea imaginaria que presenta la propiedad de que el vector campo
eléctrico E sea tangente a ella en cada uno de sus puntos.

PROPIEDADES DE LAS LINEAS DE FUERZA.

Dos líneas de fuerza de un mismo punto nunca se cruzan. Esto se explica porque en cada punto
se tendrá un solo vector E y por ese punto solo debe pasar una línea de fuerza.

1) Las líneas de fuerza se inician en una carga positiva y terminan en una carga negativa
2) La tangente a una línea de fuerza en cada punto es la dirección de E en ese punto.

MAGNITUD DEL CAMPO ELECTRICO CREADO POR UNA CARGA PUNTUAL

Para calcular la magnitud de intensidad de un campo eléctrico creado por una carga puntual se
utilizará la siguiente ecuación
La UNIDAD elemental del campo
𝐤⋅𝐪
𝐄= eléctrico es Newton por
𝐫𝟐 Culombio (N/C).

CAMPO ELÉCTRICO CREADO POR VARIAS CARGAS PUNTUALES

El campo eléctrico total sobre un punto, debido a un grupo de cargas, es igual, al vector resultante
de la suma de los campos eléctricos generados por cada carga y se determina a través de la suma

vectorial 𝐄𝐑 = ⃗⃗⃗⃗
𝐄𝟏 + ⃗⃗⃗⃗
𝐄𝟐 + ⋯ + ⃗⃗⃗⃗
𝐄𝐧 ( en este caso, la representación visual del problema es
imprescindible) .

ER = E1+E2+E3+…+En

Nota: para la ecuación de campo eléctrico E las designaciones son las mismas que para los
problemas anteriores referentes a la Ley de Coulomb.

Nm2
K = constante = 9x109 c2

q = carga generadora del campo eléctrico

r = la distancia que separa a q del punto sobre el cual se desea calcular la intensidad del campo eléctrico.
PROBLEMAS RESUELTOS

1)Hallar la intensidad del campo eléctrico en el aire entre dos cargas puntuales de 20x10 -8 C y -5x10 -8 C,
distantes 10 cm. Haga lo mismo considerando que reemplaza la carga de -5x10-8 por una de 5x10-8 .
2)Se comprueba que, en la proximidad de la superficie de la Tierra, existe un campo eléctrico
aproximadamente 100N/C, dirigido verticalmente hacia abajo. A) ¿Cuál es el signo de la carga eléctrica
existente en la Tierra? B) ¿Cuál es el valor de esta carga? C) Cómo la Tierra es un conductor, esta carga
está distribuida casi totalmente en su superficie, ¿Cuál es entonces, la carga existente en cada metro
cuadrado de la superficie terrestre? Tiene que usar para la letra C) la fórmula del área superficial de una
esfera.
3)Un avión vuela a través de un nubarrón a una altura de 2000m. si hay una concentración de carga de
40C a una altura de 3000m dentro de la nube y -40C a una altura de 1000m, ¿Cuál es el campo eléctrico
en el exterior de la aeronave?, y ¿en el interior?
CAMPO ELÉCTRICO EN CONDUCTORES

CAMPO ELECTRICO EN ANILLO

Un anillo cargado positivamente tiene las cargas están distribuidas en el anillo situado en el plano
X,Y, se toma una sección o una parte del anillo que denominamos diferencial de carga “dq” que
al interactuar con la carga de prueba en cualquier punto del eje horizontal (eje X) se origina un
campo eléctrico “dE”; las componentes rectangulares del campo eléctrico “E” en eje vertical (eje
y) se anulan por efecto de la simetría de triángulo que se forma cuando “dq” en cualquier lugar
del anillo, interactúa con la carga en el punto “P” por lo que solo depende de la componente
rectangular en X o Ex.

𝑘.𝑞 1 𝑑𝑞 1 𝑑𝑞
dE=dEx= 𝑟 2 = 4𝜋𝜀 =
0 𝑟 2 4𝜋𝜀 0 (𝑥 2 +𝑎2 )

ACTIVIDADES: Se plantean 4 ejercicios, escoge uno de ellos y realiza una presentación en una sola
diapositiva en power point con la solución y explique a través de un audio.

1) Hallar la aceleración de un protón en un campo eléctrico de intensidad 500N/C ¿Cuántas veces


esta aceleración es mayor que la debida a la gravedad?
2) En un punto P del espacio existe un campo eléctrico E de 5x104N/C, dirigido hacia la derecha. A)
si una carga positiva de 1,5 µC, se coloca en P, ¿Cuál será el valor de la fuerza eléctrica que actúa
sobre ella?, ¿en qué sentido se moverá la carga? B) Responda la pregunta (A) suponiendo la carga
negativa.
3) Dos cargas positivas de 1,5µC y 3µC, separadas a 20 cm. ¿En qué punto será nulo el campo
eléctrico creados por esas cargas?

4) Dado un anillo de radio u, que posee una distribución de carga Q uniforme, determinar el valor
del campo creado en cualquier punto del eje del anillo situado a distancia x de su centro. ¿Qué
ocurre con el campo en el centro del anillo? ¿Y a una distancia muy grande?

CRITERIOS A EVALUAR

 Solución del ejercicio: Aplica los conocimientos requeridos para analizar el planteamiento del
problema y resolución obteniendo el resultado correcto aproximándolo a dos decimales. (4
puntos).
 Presentación: Realiza la diapositiva utilizando elementos visuales llamativos y textos resumiendo
la información facilitando la lectura. (3 puntos).
 Audio: Explica con voz clara, fluida y dominio del tema facilitando su comprensión. (4 puntos).

También podría gustarte