[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas6 páginas

Tiempo Momento Actividades Recursos /materiales

Este documento presenta el plan de clases de una maestra para una semana. Incluye actividades diarias para las asignaturas de español, matemáticas, geografía e historia. Las actividades involucran lectura, discusión de conceptos, resolución de problemas y ejercicios prácticos. El objetivo es enseñar contenido académico a los estudiantes de manera participativa e interdisciplinaria.

Cargado por

MaggieGM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas6 páginas

Tiempo Momento Actividades Recursos /materiales

Este documento presenta el plan de clases de una maestra para una semana. Incluye actividades diarias para las asignaturas de español, matemáticas, geografía e historia. Las actividades involucran lectura, discusión de conceptos, resolución de problemas y ejercicios prácticos. El objetivo es enseñar contenido académico a los estudiantes de manera participativa e interdisciplinaria.

Cargado por

MaggieGM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA

LICENCIADO BENITO JUAREZ

C.C.T. 21DPR2350B

Docente ARANTXA ESCAMILLA PEREZ


Grado y grupo CUARTO “A Y B” Fecha DEL 17 AL 21 DE ENERO Turno MATUTINO

Recursos
Tiempo Momento Actividades
/Materiales
20 min ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DIA Libro
-Hoja de trabajo
LECTORCITOS, Realizar la actividad de la lectura y ejercicio de Paco Yunque. -Colores
Ejemplo de
lunes 1. Comenta: ¿Cuándo recitamos un poema, es con voz normal? ¿Cómo cambia nuestra voz? ¿Por fracciones
30 qué crees que pase esto? -Hoja de información
minutos 2. Da lectura al apartado “Música en las palabras” páginas 117 y 118 de su libro. -Hoja de trabajo
Partir de la -Colores
Realidad 3. Observa las siguientes fracciones y comenta: ¿Cuántas partes más necesito para formar el
entero? ¿Cómo lo supiste?
4. Escucha la siguiente historia

Comenta: ¿Será justo? ¿Por qué? ¿Qué harías tu?


3ñ30 1. Realizar lectura y platica sobre la pagina 117 de español
horas
5. Escucha la siguiente información para recordar como formar un entero
Análisis y
Reflexión
1. Da lectura a las páginas 64 y 66 de su libro de formación civica y ética.
1. Realiza la actividad 1 de la página 117, donde encierra de color verde las palabras que se repiten
más, entre otros colores para distintos aspectos.
Resuelve la siguiente hoja de trabajo

1. Resuelve la siguiente actividad


Resolver
en Común
2. Menciona en voz alta ¿Cuántas partes más necesito para formar el entero?
¼= 3/5= 2/8= 9/10=
Ejemplo, si tengo ¼, me faltan ¾ para formar el entero

1. Escribe una lista de actividades que quiere hacer, sin importar ser hombre o mujer
Por ejemplo: Ser presidente, mujer futbolista, hombre maquillista, etc.

Recursos
Tiempo Momento Actividades
/Materiales
20 min ACTIVIDAD DEL DIA - Libro
-Hoja de trabajo
Girar el dado loco, para saber la actividad que vamos a realizar. -Colores
martes Ejemplo de
1. Comenta y escribe en tu libreta de matemáticas. ¿Qué aprendimos el día de ayer? ¿Cómo fracciones
30 podemos formar el entero? -Hoja de información
minutos Partir de la 2. Comenta y escribe en tu libreta de español ¿Sabes que es una sílaba tónica? ¿Qué tipos de -Hoja de trabajo
Realidad silabas conoces? -Colores
3. Comenta y escribe en tu libreta de geografía ¿Qué recursos obtenemos del suelo? ¿En todas las
entidades se obtienen los mismos recursos?

4 horas
1. Escucha la siguiente hoja de información.
2. Da lectura a la siguiente hoja de información
Análisis y 1. Observa la siguiente información de geografía, recursos que se obtienen del suelo.
Reflexión
1. Resuelve la página 94 de su libro de matemáticas
2. Resuelve la siguiente hoja en tu libreta de trabajo de español.
3. Da lectura a la página 119 de su libro de español y responde las preguntas de forma oral.
4. Completa la siguiente tabla en su cuaderno de geografía

Resolver Recurso Producto que Entidad donde


en Común natural se obtiene se encuentra

5. Investiga los recursos que se obtienen en su entidad y completa la página 79 de su libro de


geografía.

Recursos
Tiempo Momento Actividades
/Materiales
20 min ACTIVIDAD DEL DIA - Libro
-Hoja de trabajo
Girar el dado loco, para conocer la actividad que vamos a realizar. -Colores
Ejemplo de
fracciones
30 1. Observa los dos poemas de la página 120 de tu libro de español y comenta: ¿Cuál este -Hoja de información
minutos Miércoles acomodado de forma correcta? ¿Por qué? -Hoja de trabajo
2. Observa las fracciones y comenta: -Colores

Partir de la
Realidad

3. Comenta y escribe en tu libreta de historia ¿Qué fue lo que motivo a Cristóbal colon y a los
españoles explorar nuevas rutas? ¿Por qué crees que cambiaron de rutas?

4 horas 1. Da lectura a la información página 120 de su libro de español


2. Complementa con la siguiente información.
4. Comenta y escribe¿Son fracciones iguales?
5. ¿Serán equivalentes? ¿Por qué?
Análisis y 6.Escucha el siguiente video para recordar
Reflexión https://www.youtube.com/watch?v=lCgVh_cOeS8
7.Da lectura a las páginas de la 84 a la 89 de su libro de historia
1. Transcribe de forma correcta el siguiente poema y encierra las rimas
Cada vez que pienso en ti, mis ojos rompen en llanto; y muy triste me pregunto, ¿por qué
te quiero tanto?

2. Utilizando las tiras recortables del día martes, busca 4 fracciones equivalentes

3. Escribe en su cuaderno de matemáticas las fracciones y elabora el dibujo que las represente.

Resolver 4. Completa la siguiente hoja de trabajo, relacionando la respuesta correcta con su pregunta
en Común
5. Observa el mapa de la página 87 y comenta: Si Constantinopla y Jerusalén estaban bloqueadas
¿Qué otras rutas deberían tomar?

Recursos
Tiempo Momento Actividades
/Materiales
ACTIVIDAD DEL DIA Libro
-Hoja de trabajo
Realizar la lectura de lectorcitos y realizar la actividad que pide. -Colores
Ejemplo de
1. Comenta: ¿Qué aprendimos el día de ayer en español? ¿Cómo identificamos fracciones fracciones
equivalentes? -Hoja de información
2. Comenta: ¿Qué tipos de poemas conocemos? ¿Todos expresan el mismo sentimiento? ¿A quién -Hoja de trabajo
Jueves -Colores
se dirigen?
Partir de la
3. Observa la siguiente imagen y comenta: ¿Qué es lo que está pasando? ¿Cómo cambia el agua?
Realidad
¿Cómo crees que se le llame a esto?

1. Menciona un ejemplo de fracciones equivalentes.


2. Escucha los siguientes poemas
11 poemas para niños de primaria *Padres en la escuela*
Análisis y https://www.youtube.com/watch?v=aCHBJ88JLx0&t=41s
Reflexión 3. Da lectura a las páginas 82 y 83 de su libro de ciencias naturales
1. Resuelve las páginas 95 y 96 de su libro de matemáticas.
Dibuja una fracción equivalente en su cuaderno

1. Elige 3 poemas el video anterior

2. Elabora una tabla como la de la página 121 de su libro de español comparando los poemas que
Resolver escucho con anterioridad.
en Común Menciona su poema favorito.

3. Completa el esquema, colocando la letra que corresponde en cada cuadro


De forma oral, describe el ciclo del agua.

Recursos
Tiempo Momento Actividades
/Materiales
Libro
-Hoja de trabajo
1. ¿Qué hemos aprendido de los poemas? ¿Cómo se deben recitar? ¿Cuáles son las silabas -Colores
tónicas? Ejemplo de
2. Comenta: ¿De que forma identificas las fracciones equivalentes? ¿Solo se puede hacer con fracciones
dibujos? -Hoja de información
Viernes
3. Escucha la siguiente información -Hoja de trabajo
Partir de la -Colores
Realidad 4. Comenta: ¿Qué es el ciclo de agua? ¿Cómo se transforma? ¿Cómo nos beneficia? Cartulina
5. Recortes.

1. Da lectura a la página 20 y 21 de su libro de lecturas “Un son para niños antillanos”


2. Resuelve la página 97 de su libro de matemáticas
3. Coloca una (F) de falso, o un (V) de verdadero en cada oración, según lo aprendido en clases
Análisis y anteriores,
Reflexión
4.
1. Resuelve la siguiente hoja de trabajo

Mediante turnos reciten el poema y califiquen a cada uno. (Pueden trabajarlo con algún hermano o
Resolver
familiar, si estamos en casa)
en Común
1. Completa la siguiente actividad

Realizar equipos de 5 integrantes por medio de la dinámica dulces de colores.

En una cartulina blanca, será dividida en cuatro partes.

En uno de los pedazos el equipo debe de crear un poema y compartirlo en voz alta con el resto del grupo.
Comunicar y
En otro apartado de la cartulina deben de realizar un dibujo, en el cual representen los estados del agua.
Transferir
En otro apartado de la cartulina, de una mujer que en la actualidad represente algún cargo político, este
destacada en el deporte, en las artes, etc

En el ultimo apartado de cartulina, deben de realizar fracciones equivalentes.

Instrumento de
Aspectos a evaluar
evaluación
Rubrica ✓ Limpieza en actividades
Autoevaluación ✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo

Trabajo completo, con las características de cada uno.

ATTE.

ELABORÓ VO.BO.

EL MAESTRO(A) DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

_____________________ ________________________________

ARANTXA ESCAMILLA PEREZ ALICIA ROSALES PEREZ

También podría gustarte