CRONOGRAMA EL MONSTRUO DE LOS COLORES.
ESTRATEGIA
DE SOLÉ FECHA Y SESIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES RECURSOS POR EMPLEAR PLAN DE OBSERVACIÓN
¿Qué se yo sobre este texto?
Presentación del texto:
Se presenta la portada del cuento a los niños, se les habla un poco del
autor del cuento y se les hace algunas preguntas como: Utilizaremos:
¿conoces el cuento?, ¿De qué crees que se trata el cuento? ¿Qué son Hojas de block
Sesión 1: emociones? ¿Qué emociones hay? Si pudiéramos darle un color a Colores, pinturas entre
20 de octubre del 2021 cada emoción, ¿Qué color escogerías para (¿mencionar cada otros. Se observará:
ANTES DE emoción?) Láminas de los 5 La comprensión e interpretación de los
LA LECTURA monstruos. grafico del cuento.
Luego, ofrecemos material a los niños para pintar cada emoción con Las inferencias frente al tema principal
un color de esta manera reconocerán las emociones de manera El respeto por la opinión del otro
gráfica. La participación.
Utilizaremos:
Dado de las emociones:
Dado con las
Sesión 2: Reconocer sus emociones y la de los demás mediante la mímica de
emociones.
22 de octubre del 2021 identificar que emoción está describiendo el compañero (a), como
Espacio al aire libre.
también decorando su dado.
Mesa redonda y final, final
Mesa redonda: Se inicia la actividad realizando la lectura del cuento,
mostrando las imágenes en cada apartado.
Se realizan algunas preguntas que lleven a los niños a reflexionar
sobre el tema de las emociones, tales como:
¿Cuál crees que es la emoción con la que más te identificas? Y ¿por Se observará:
qué? La comprensión del texto.
¿Cuándo estas enojado con alguien que sientes? ¿Qué deberías El análisis frente al tema de sus
hacer cuando estas enojado con alguien? ¿si alguien se cae y se Utilizaremos:
emociones
Sesión 3: golpea, que deberías hacer? ¿si ves que alguien recibe algo (un Hojas de block
La interpretación de lo que quiso
25 de octubre del 2021 juguete, un dulce, un regalo) y tu no, como te sientes? ¿Cómo crees Colores y demás material
enseñar el autor del texto
que deberías sentirte? para decorar el dibujo.
La creatividad frente a un nuevo
¿Qué mensaje crees que quería enseñarte la persona que escribió desenlace.
este cuento?
DURANTE LA
LECTURA Nuevo final: Luego de la sesión de preguntas, se propone a los niños
crear un nuevo y diferente final para este cuento, lo deberán dibujar y
luego lo compartirán al grupo, mostrando su dibujo.
Sesión 4: Construcción obra de teatro del monstruo de los colores: Utilizaremos: Se observará:
Fase 1: Juego de roles
Se definirá en esta primera fase los personajes de la historia y que
27 de octubre del 2021 escena representaran, para ello se realizara una sesión de la dinámica
“juego de roles” cada uno escogerá su personaje favorito y se recreara
el cuento con cada personaje.
Fase 2: guion y vestuario
se traerá un guion del cuento y se socializará lo que dirá cada uno de
Sesión 5: Definición de los
los personajes, los niños tendrán la oportunidad de cambiar el guion,
29 de octubre del 2021 personajes.
proponiendo nuevo dialogo. Se escogerán los papeles y se les pedirá
Hojas de block para la
que para la próxima sesión traigan vestuario para su personaje. la creatividad de los niños y
escritura del guion.
niñas.
Con el apoyo de los
La participación en la
papitos los niños y niñas
construcción del guion y
Sesión 6: Fase 3: Ensayo, ensayo elegirán su vestuario.
desarrollo de la obra.
1 de noviembre del 2021 se ensayará la obra de teatro con los niños y niñas. Decoración del espacio.
Audio para la música
Etapa final: dia de la presentación
Sesión 7:
Se presentará la obra de teatro a los compañeritos del colegio, en el
3 de noviembre del 2021
recreo en un espacio adecuado y decorado para la misma.
Actividad de evaluación complementaria:
Sesión 8:
Material reciclable
5 de noviembre del 2021 Se evalúa la participación y creatividad
Manualidad portalápices del monstruo de colores. Cartulina blanca
en el desarrollo de cada una de las
Tubos de papel higiénico
actividades propuestas.
Actividad de evaluación complementaria: Ega, tijeras, regla, colores, entre
Sesión 9 otros.
DESPUES DE Lotería de las emociones
LA LECTURA
Se reconoce la efectividad de la
Test final
propuesta pedagógica, implementando
Sesión 10: la estrategia de lectura de Solé,
Implementación final del cuestionario para conocer la efectividad del
mediante un test de comprensión
proyecto con los niños y niñas,
lectora.
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 1
Fecha: Octubre 20 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: ¿Qué se yo sobre este texto?
Objetivo: Reconocer el texto y su contenido previo a la lectura.
Participantes: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de esta actividad se pudo observar la curiosidad de
cada uno de los niños y niñas por conocer más afondo el cuento y la curiosidad
por el cambio de color de acuerdo a su estado emotivo del monstruo lo cual
resultaba nuevo para ellos, reconociendo ellos también que las personas en
diversas situaciones pueden pasar de estar alegres a tristes, con esta actividad se
les permitió a ellos imaginar, crear, conocer, pero también aprender a seguir
instrucciones forjando su autonomía para decorar su monstruo, como también
para dar inicio se realizo el cuestionario lo cual nos permitió observar que muchos
comprendían lo escuchado, pero para otros era un tanto complicado.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 2
Fecha: Octubre 22 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Dado de las emociones.
Objetivo: Reconocer sus emociones y la de los demás mediante la mímica de
identificar que emoción está describiendo el compañero (a), como también
decorando su dado.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de esta actividad se observó la participación activa
de cada uno de los niños y niñas para decorar su dado de las emociones de
acuerdo con las vistas en el cuento, como también su creatividad al momento de
decorar su dado lo cual fue una actividad amena y enriquecedora para ellos.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 3
Fecha: Octubre 25 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Recreo y doy un nuevo final a la historia del monstruo de los
colores mediante dibujo y escrito
Objetivo: Reconocer el nivel de creatividad e imaginación de los niños y niñas
como también el nivel de escritura de cada uno de ellos.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: Esta actividad nos permitió reconocer la comprensión e
interpretación de cada uno de los niños y niñas para crear un nuevo final acorde
con el cuento por lo cual la participación fue activa donde siendo una actividad
iniciada en el aula y concluida en casa lo cual se vinculo a los padres u acudientes
en ella, los cual llamo mucho la atención de los niños y niñas a que a su manera
contaron a ellos el cuento para así construir el nuevo final, donde incorporaron una
familia para el monstruo y la mas frecuente un nuevo color y emoción.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 4
Fecha: Octubre 27 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Construcción obra de teatro del monstruo de los colores.
Objetivo: Definir en esta primera fase los personajes de la historia y que escena
representaran
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de este conversatorio con la participación de los
niños y niñas se escogió los personajes para el desarrollo de la obra de teatro,
como también se informo a los padres de familia para contar con el apoyo de ellos.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 5
Fecha: Octubre 29 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Construcción obra de teatro del monstruo de los colores.
Objetivo: Socializar el guion de lo que dirá cada uno de los personajes y en
consenso con los niños y niñas que participaran de ella.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de este conversatorio se socializo con ellos el guion
de la obra, lo cual a ellos les llamó mucho la atención ya que buscamos que
fueran escenas del cuento con unos cambios dentro de la misma para que fuera
mas llamativo para ellos y buscando que los diálogos fueran cortos, como también
se envió a los padres de cada uno de los niños escogidos para la construcción del
vestuario.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 6
Fecha: Noviembre 1 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Construcción obra de teatro del monstruo de los colores.
Objetivo: se ensayará la obra de teatro con los niños y niñas, desarrollo actividad
complementaria.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de esta actividad se dio un espacio para que los
niños y niñas escogidos socializaran a sus compañeros a manera de ensayo la
obra, como también se desarrollo la actividad manual de portalápices con los
personajes del cuento lo cual nos permitió observar el trabajo en equipo,
colaborativo como también su participación y escucha al momento de seguir las
instrucciones dadas.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 7
Fecha: Noviembre 3 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Construcción obra de teatro del monstruo de los colores.
Objetivo: Elegirá el vestuario que llevará cada uno de los personajes, reutilizando
lo que tenemos en casa con apoyo de los papitos y desarrollo actividad
complementaria el emociono metro.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de esta actividad se pudo observar la curiosidad de
cada uno de los niños y niñas por realizar la lotería de las emociones lo cual
resulto creativo para ellos ya que relacionaban mucho las emociones vistas y las
otras con los emoticones de internet, lo cual fue muy ameno para todos contando
con la participación activa de cada uno de ellos.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 8
Fecha: Noviembre 5 de 2021.
Hora: 9:30 P.M. a 11:45 P.M.
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad: Presentación obra de teatro del monstruo de los colores a sus
compañeros (a).
Objetivo: Presentación de la obra a los demás niños y niñas del salón.
Protagonistas: Niños y niñas de grado 1º A
Descripción: En el desarrollo de esta actividad se pudo observar la participación
activa desde el inicio de cada uno de ellos, como también el apoyo de los padres
de familia para la elaboración de los vestuarios y material de apoyo para que los
niños y niñas pudieran socializar la obra a sus demás compañeros, lo cual fue
ameno y emotivo para todos, para concluir se realizó el cuestionario implementado
al inicio lo cual nos permitió reconocer que fue un proceso enriquecedor que
fortaleció la comprensión lectora de los niños y niñas mediante un cuento que
facilito su interpretación.
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 9
Fecha:
Hora:
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad:
Objetivo:
Protagonistas:
Descripción:
Interpretación:
DIARIO DE CAMPO
“EL MOUNSTRO Y MI CUENTO”
Sesión: No 10
Fecha:
Hora:
Lugar: Colegio la Floralia
Actividad:
Objetivo:
Protagonistas:
Descripción:
Interpretación: