[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas3 páginas

Cuadernillo-20220102 082158UOZy

1) El documento trata sobre reacciones redox, balanceo de ecuaciones químicas en medios ácidos y básicos, identificación de agentes oxidantes y reductores, y cálculo de relaciones estequiométricas. 2) Incluye 18 preguntas múltiple choice sobre estas temáticas. 3) El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos básicos de química redox a través de la resolución de problemas de balanceo y análisis de ecuaciones químicas.

Cargado por

Yuliana yanela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas3 páginas

Cuadernillo-20220102 082158UOZy

1) El documento trata sobre reacciones redox, balanceo de ecuaciones químicas en medios ácidos y básicos, identificación de agentes oxidantes y reductores, y cálculo de relaciones estequiométricas. 2) Incluye 18 preguntas múltiple choice sobre estas temáticas. 3) El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos básicos de química redox a través de la resolución de problemas de balanceo y análisis de ecuaciones químicas.

Cargado por

Yuliana yanela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

AREA: INGENIERIAS SEMANA 7 CURSO: QUÍMICA

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS: a) Solo I


REDOX, Ión electrón: Medio ácido y medio básico. b) Solo II
Problemas c) Solo III
d) Todos
1. ¿Cuál es la reacción que compromete e) Ninguno.
transferencia de electrones?
a) AgNO3+KBr AgBr+KNO3 5. La siguiente ecuación redox luego de ser
b) N2O4 2NO2 balanceada:
c) CaCO3 CaO+CO2 H2SO4+H2S+KmnO4 S+MnSO4+K2SO4+H2O.
d) CO2+H2O H2CO3 Hallar Y=O/R: donde O es el coeficiente del
e) Fe+2HBr FeBr2+H2 agente oxidante y R es el coeficiente del
agente reductor.
a) 1/3
2. Indique en que reacción(es) el H2O2 actúa b) 5/2
como agente oxidante: c) 2/5
I. PbO2+ H2O2 Pb(OH)2+O2 d) 3
II. KClO3+H2O2 KCl +O2+H2O e) 4/5
III. l2+H2O2 HIO3+H2O
a) Solo I 6. Balancear la siguiente reaccion redox e
b) Solo II indicar cuántas moles de agua se producen
c) Solo III por cada mol de cloro gaseoso.
d) Solo I y II Cl2+KOH KClO3+KCl+H2O
e) Solo II y III a) 6
b) 1
3. En la siguiente ecuación redox: c) 12
H3PO3 H3PO4 +PH3 d) 2
a) El número de electrones transferidos en la e) ½
ecuación balanceada es igual a 2.
b) Una mol de H3PO3 cede 3 moles de 7. Balancear la siguiente reacción redox e
electrones al oxidarse a H3PO4 indicar el número de electrones transferidos.
c) Una mol de H3PO3 acepta 5 moles de H2SO4+H2S SO2+S+H2O
electrones al reducirse a PH3 a) 2
d) El fósforo se oxida de +3 a +4 b) 6
e) H3PO3 es a la vez agente reductor y c) 1
agente oxidante. d) 3
e) 4
4. Luego de balancear lasiguiente ecuación
redox: 8. Se tiene la siguiente reacción de metátesis o
AgNO3 Ag+NO2+O2 doble desplazamiento, se desea determinar la
Podemos decir que es (son) cierto(s): sumatoria de coeficientes de la reacción:
I. AgNO3 es agente reductor y oxidante a la Na2SO4 + Ca3(PO4)2 → Na3PO4 + CaSO4
vez. a) 6
II. La plata y el nitrógeno se reducen, mientras b) 5
que el oxígeno se oxida. c) 4
III. Se obtiene 1 mol de O2 por cada 2 moles de d) 9
AgNO3. e) 7
AREA: INGENIERIAS SEMANA 7 CURSO: QUÍMICA
9. Balancear la siguiente reacción y cada mol de FeS.
determinar la relación: FeS+NO3-1 Fe+3+NO+SO4 -2
Agente oxidante Agente reductor a) 2
Ag+HNO3 →AgNO3 +NO+H20 b) 1
a) 64 c) 3
b) 67 d) 7
c) 69 e) 9
d) 76
e) 81 14. Haller el balance de la siguiente ecuación
redox cuando ocurre en medio ácido.
10. Balancear la siguiente ecuación iónica por el MnO4-1+H2C2O4 CO2+Mn+2
método del ión-electrón en medio básico: E indicar el valor numérico de j=K/L; en donde
Cl2+IO3-1 Cl-1+IO4-1 “K” es el coeficiente de la forma reducida y “L” el
Indicar el cociente que resulta de dividir el de la forma oxidada.
coeficiente del agente reductor entre el a) 2/7
coeficiente del agente oxidante. b) 1/5
c) 1/10
a) 2 d) 3/5
b) 1/3 e) 3/8
c) 1
d) ½ 15. Luego de balancear en medio ácido la
e) 3 ecuación:
MnO4 -1 + Cl - Mn+2  Cl2
11. Balancear la siguiente ecuación redox en Calcule la relación molar:
medio ácido e indique el valor de x=y/z ; donde “y” iones H/moleculas de H2O
es el producto de los coeficientes a) 0,5
estequiométricos de los reactantes y “z” el de los b) 1
productos. c) 2
S2O8-2+Cr+3 SO4-2+Cr2O7 -2 d) 2,5
a) 1/3 e) 5
b) 2
c) 3 16. ¿Cuál es el coeficiente estequiométrico
d) ½ correspondiente al agente oxidante al
e) 1 balancear, en medio básico, la siguiente
reacción?
12. Balancear la siguiente ecuación en medio
ácido e indique el valor de a=b/c; donde b es el Zn(s)+NO2-1(ac) ZnO2-2(ac)+NH3(g)
producto de los coeficiente estequiométricos de
los productos y c el de los reactantes. a) 1
H2O2+I2 H2O+HIO4 b) 2
a) 5/8 c) 4
b) 12/7 d) 5
c) 7/6 e) 7
d) 2/7
e) 8/5 17. Balancear en medio básico e indicar la suma
de coeficientes:
13. Balancear la siguiente ecuación en medio
básico e indicar el número de moles de agua por Cl2+(IO3)-1 IO4-1 + Cl
AREA: INGENIERIAS SEMANA 7 CURSO: QUÍMICA

a) 2
b) 4
c) 8
d) 16
e) 32

18. Con la catáfila de la cebolla se puede


limpiar el óxido férrico (Fe2O3) que se
forma en los utensilios de cocina hechos
de metal (cuchillos, cucharas, etc.). esto
debido al oxalato de calcio presente en
la cebolla que puede reducir al ion Fe+3
del óxido, según:
Fe2O3 + (C2O4)-2 CO2 +Fe
Esta reacción se realiza adicionando
unas gotas de limón. Indique la suma de
coeficientes de los reactantes.
a) 10
b) 8
c) 6
d) 11
e) 9

Elaborado por: Prof. FIDEL CHOQUE


ARAPA
Celular:951404679

También podría gustarte