GEOMETRÍA
PRISMA – CILINDRO
PRISMA                                                    4. Si ABC–DEF es un prisma regular, AM=MD y
1. En un prisma hexagonal regular ABCDEF –                   FM = 2 3 , calcule el volumen del prisma.
   GHIJKL, el plano que pasa por las aristas DE y
   GH forma un diedro que mide 45O con la
   base, y la sección determinada tiene área
   igual a 6√6. Calcule el volumen del prisma.
   A) 18√6              B) 21√6          C) 24√6
   D) 27√3              E) 27√6
2. La base de un paralelepípedo recto es una
   región cuadrangular limitada por un rombo
   cuya área es S y las áreas de las secciones que
   contienen a las diagonales del rombo son S 1 y              A) 8√3          B)   4 3         C) 12
   S2, respectivamente. Entonces, el volumen
   del sólido limitado por el paralelepípedo es                D) 12 2         E)   8 2
                                       S12 + S22
   A)    S1 + S2                  B)                      5. Un prisma recto tiene como base un trapecio
                                           S                 isósceles cuyos lados no paralelos miden 13
                                                             y cuyos lados paralelos miden 10 y 20.
         SS1S2                          SS1S2                Calcule el área de la sección plana cuyo plano
   C)                             D)
           2                              3                  forma un ángulo de medida 60° con la base y
                                                             pasa por la base mayor del trapecio.
         SS1S2                                               A) 300            B) 350             C) 360
   E)
           5                                                 D) 400            E) 450
3. Una chimenea de 3m de altura tiene forma               6. En un paralelepípedo, una altura
   prismática hexagonal regular. Hallar su                   perpendicular a dos de las bases
   espesor, si el volumen de fábrica es igual al             paralelográmicas mide 6. Si dichas bases
   volumen interior. El lado del hexágono                    paralelográmicas tienen sus diagonales de
   interior 2 .                                              longitudes 3 y 4, calcule el volumen máximo
       3 2−                                                  de dicho paralelepipedo.
   A)   (          2)
      2                                                      A) 24             B) 36            C) 42
       3 3−                                                  D) 48             E) 72
   B)   (          2)
      2
                                                          7. En la figura se muestra un prisma recto
       2 2−
   C)   (          2)                                        triangular 𝐴𝐵𝐶 − 𝐴´𝐵´𝐶´ donde 𝐴𝑀 =
      2
                                                             𝑀𝐴´ = 𝐵𝐶 = 12 𝑐𝑚 y el área de la región
       3 1−
   D)   (          2)                                        triangular 𝐶𝑀𝐵 es 120 𝑐𝑚2 . Determine el
      2                                                      volumen del prisma (en 𝑐𝑚3 ).
       3 3−
   E)   (          3)
      2
ACADEMIA VONEX                                        1                                        GEOMETRÍA
                                                                                GEOMETRÍA
                                                         12. Si P, T y Q son puntos de tangencia, AT = 3,
                                                             TC = 5, calcule el volumen del prisma
                                                             triangular recto ABC – DEF.
   A) 2300           B) 2302           C) 2304
   D) 2306           E) 2308
                                                            A) 50              B) 60                C) 70
8. Calcule el volumen de un prisma regular
                                                            D) 80              E) 90
   hexagonal, si el desarrollo de su superficie
   lateral es una región cuadrada de área igual a        13. En un prisma recto cuyas bases son regiones
   36.
                                                             trapeciales isósceles, uno de sus ángulos
   A)   9 3          B)   3 3          C) 9                  interiores mide 45°. Si se proyecta dicho
                                                             prisma sobre un plano perpendicular a las
        5 3               3 3                                bases de los trapecios isósceles, la región
   D)                E)
        2                 2                                  determinada es rectangular de dimensiones
                                                             4 y 8, además, es equivalente con una de las
9. El área total de un paralelepípedo                        bases del prisma. Calcule el volumen de dicho
   rectangular es cuatro veces el área de una de             prisma.
   las regiones rectangulares determinada por                A) 206            B) 216           C) 236
   dos aristas laterales opuestas, y el área de              D) 246            E) 256
   esta región rectangular es los 5/6 de la suma
   de las áreas de las bases. Si la longitud de la       14. Calcule el área de la superficie lateral de un
   altura del paralelepípedo es 4, calcule el área           prisma oblicuo, cuya sección recta está
   de la superficie total.                                   limitada por un hexágono regular de 12 3 de
   A) 70              B) 75            C) 80                 área. La altura del prisma mide 6 3 y además
   D) 85              E) 90                                  la medida del ángulo entre la arista y la base
                                                             es 60 .
10. Un prisma triangular regular ABC–DEF, donde              A) 130 2           B) 136 2         C) 144 2
    m∢AEC=53º y el área de la base es 3 ,                    D) 145 2           E) 150 2
    calcule el área de la superficie lateral y el
    volumen.                                             15. En la arista lateral CF de un prisma recto ABC-
    A) 4 y 3                   B) 6 y 3                      DEF se ubica un punto P, tal que EP+PA es
    C) 10 y 2 3                D) 12 y 3                     mínimo y es igual a b , siendo BD=a y
    E) 12 y 2 3                                               m DBE=m PEF . Calcule el área de la superficie
                                                             lateral del prisma.
11. La sección recta de un prisma oblicuo es la                  ab
                                                            A)    3                      B)   ab
    región limitada por un triángulo equilátero de
                                                            C)   2ab                     D)    (a+b)3a
    3 𝑐𝑚 de lado. Si la altura del prisma es 10 𝑐𝑚
                                                            E)    (a+b)3b
    y está inclinado un ángulo de 30°, halle el
    volumen del prisma (en 𝑐𝑚).
    A) 40√3            B) 45√3         C) 448√3          16. En la figura mostrada se tiene un tronco de
    D) 50√3            E) 56√3                               prisma recto que tiene por base un triángulo
ACADEMIA VONEX                                       2                                             GEOMETRÍA
                                                                                  GEOMETRÍA
   isósceles, los lados ̅̅̅̅
                        𝐴𝐵 y ̅̅̅̅
                                𝐵𝐶 miden 𝑎, y              18. En un tronco de cilindro recto se tiene que el
   forman un ángulo de 120°. Las aristas                      radio de la base mide
                                                                                             2√𝜋
                                                                                                   𝑐𝑚 y las
                                                                                              𝜋
   laterales miden 𝐴𝐷 = 𝑎√2, 𝐶𝐹 = 𝑎√2, y la                   generatrices máxima y mínima miden 30 𝑐𝑚
   tercera ̅̅̅̅
           𝐵𝐸 es mayor. El triángulo rectángulo               y 15 𝑐𝑚, respectivamente. Halle (en 𝑐𝑚3 ) el
   𝐷𝐸𝐹 es la cara superior del tronco de prisma
                                                              volumen del tronco de cilindro.
   donde ̅̅̅̅
           𝐷𝐹 es paralelo a ̅̅̅̅ 𝐴𝐶 . Calcule el              A) 30            B) 50           C) 60
   volumen del tronco de prisma.                              D) 90            E) 120
                                                           19. En un tronco de cilindro circular recto, ̅̅̅̅
                                                                                                        𝐴𝐷 y
                                                               ̅̅̅̅
                                                               𝐵𝐶 son las generatrices máxima y mínima
                                                               respectivamente (𝐴 y 𝐵 en la base del
                                                               tronco). Si 𝑃 es un punto de la circunferencia
                                                               de la base, además 𝐴𝐷 = 3 𝑐𝑚, 𝐵𝐶 = 5 𝑐𝑚
                                                               y 𝑃𝐶 2 + 𝑃𝐷 2 = 50 𝑐𝑚2 , entonces el
        5√6               6√6               7√6
                                                               volumen (en 𝑐𝑚3 ) del sólido limitado por el
   A)         𝑎3     B)         𝑎3     C)         𝑎3           tronco es:
        18                18                24
        7√6               3√6                                  A) 12𝜋             B) 15𝜋           C) 16𝜋
   D)
        18
              𝑎3     E)
                           8
                                𝑎3                             D) 18𝜋             E) 21𝜋
CILINDRO                                                   20. En un prisma regular ABCD – EFGH se traza un
17. Las bases de un tronco de cilindro oblicuo, de             plano secante que contiene a los puntos M, N
    sección recta circular, son congruentes y                  y el vértice C siendo M, N puntos medios de
    están contenidas en dos planos que forman                  ̅̅̅̅
                                                               𝐸𝐹 y ̅̅̅̅𝐸𝐻 , respectivamente. Calcular el
    un diedro de 60°. Si los ejes mayores de las               volumen de dicho sólido si el plano secante
    bases elípticas miden 𝑎 unidades y la                      forma con la base un ángulo cuya medida es
    generatriz menor del tronco mide 𝑎                         53° y el área de la sección determinada en
    unidades, entonces el volumen (en 𝑢3 ) del                 dicho sólido es 210 m2
    tronco es:                                                 A) 1728 2 m3               B) 1400
        9𝜋𝑎3              7𝜋𝑎3              6𝜋𝑎3               C) 1728 3 m3
                                                                                          D) 1740
   A)                B)                C)
         32                16                17
                                                               E) 1850
        5𝜋𝑎3              7𝜋𝑎3
   D)                E)
         36                17
ACADEMIA VONEX                                         3                                           GEOMETRÍA