Omar Medina Rodríguez 6°1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA
PROCESOS DE MANUFACTURA
SERIE DE EJERCICIOS 1. FUNDICIÓN
1) Una fundición redonda tiene 0.2 m (7.9 pulg) de diámetro y 0.75 m (29.5
pulg) de longitud. Otra fundición del mismo metal tiene una sección
transversal elíptica, con una relación de eje mayor sobre eje menor de 2, y
posee la misma longitud y área de sección transversal que la fundición
redonda. Ambas piezas se funden en las mismas condiciones. ¿Cuál es la
diferencia en los tiempos de solidificación de las dos piezas de fundición?
(20 Ptos)
Ac =π r 2=π (0.1m)2=0.0314 m2
D e Re
= =2→ Re =2 r e
de re
Ae =π Re r e → A e =π (2r e )(r e ) → A e =π ∙ 2 r e2
0.0314 m2=2 π r e2 →r e =√❑
Re =2 r e =2 ( 0.071 m) =0.142 m
Vc 2 2
V
t c =C m ( )
Ac ( )
y t e=C m e
Ae
2
Vc 2
Vc 2
π rc2 L
tc
=
Cm ( ) ( ) (
Ac
=
Ac
=
2 π r c 2+2 π r c L )
te Ve 2
Ve 2
2 π r e2 L
❑
Cm
( ) ( ) (
Ae Ae 2
4 π r e +2 πL √❑ )
2
π ( 0.1 m )2 (0.75 m)
tc
=
( 2 π ( 0.1m)2+ 2 π (0.1 m)( 0.75 m) )
te 2 π ( 0.071m )2 (0.75 m)
❑
( 4 π ( 0.071m)2+2 π (0.75 m) √❑ )
t c ( 0.0442m )2
= 2
=1.22
te ( 0.04 m )
2) Un cilindro con diámetro de 2.0 pulg y altura de 3 pulg se solidifica en tres
minutos en una operación de fundición en arena. ¿Cuál es el tiempo de
solidificación si la altura del cilindro se duplica? ¿Cuál es el tiempo si el
diámetro se duplica? (20 Ptos)
Omar Medina Rodríguez 6°1
V =π r 2 h=π ¿ ¿
A=2 π r 2 +dπh=2 π ¿ ¿
V 2 t 3 min min
t=C m ( )
A
→ C m=
V 2
=
9.425 ¿ 3 2
=21.33 2
¿
A ( ) (
25.13 ¿ 2 )
a) Si h=6 in
V =π r 2 h=π ¿ ¿
A=2 π r 2 +dπh=2 π ¿ ¿
18.85 2
t=21.33 ( 43.98 )
=3.92 min
b) Si d=4 in
V =π r 2 h=π ¿ ¿
A=2 π r 2 +dπh=2 π ¿ ¿
37.7 2
t=21.33 ( 62.38 )
=7.68 min
3) Se da una constante C en la regla de Chvorinov de 2.5 s/mm2 y se usa
para producir una fundición cilíndrica con diámetro de 50 mm y altura de
125 mm. Estime el tiempo necesario para que la fundición se solidifique por
completo. El molde puede romperse en forma segura cuando el cascarón
solidificado es de al menos 20 mm. Si se supone que el cilindro se enfría de
manera uniforme, ¿cuánto tiempo debe transpirar después de verter el
metal fundido y antes de que el molde pueda romperse? (20 Ptos)
Tiempo necesario para que solidifique por completo
2 2 3
V =π r h=π ( 25 mm ) (125 mm )=245437 mm
A=2 π r 2 +dπh=2 π (25 mm)2 + ( 50 mm ) π ( 125 mm )=23562mm2
V 2 245437 2
t=C m ( )
A
=2.5 (
23562 )
=271.26 s
Tiempo que debe transcurrir para que el molde pueda romperse
V =π r 2 h=π ( 25 mm )2 ( 20mm )=39270 mm3
A=2 π r 2 +dπh=2 π (25 mm)2 + ( 40 mm ) π ( 20 mm )=6440 mm2
V 2 39270 2
t=C m ( )
A
=2.5
6440 ( )
=92.96 s
Omar Medina Rodríguez 6°1
4) Se vierte cobre puro en un molde de arena. El nivel de metal en la copa de
vaciado es de 10 pulg por encima del nivel del metal en el molde y el canal
de alimentación es circular con diámetro de 0.4 pulg. ¿Cuál es la velocidad
de flujo del metal en el molde? ¿El flujo es turbulento o laminar? (20 Ptos)
v=√ ❑
A=π r 2 =π ¿ ¿
3
Q=vA= 87.9 ¿ ( 0.1257 ¿2 )=11.05 ¿
( s ) s
Es un flujo laminar
5) Si para producir una pieza por fundición centrífuga se requiere una
aceleración de 100 g y dicha pieza tiene diámetro interno de 8 pulg,
diámetro medio exterior de 14 pulg y longitud de 20 pies, ¿qué velocidad
giratoria se necesita? (20 Ptos)
m v2 v2
F= y a=
R R
F=ma
F ma a 100 g
GF = = = = =100
W mg g g
30
N= √❑
π