[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

005 Vistas Aux Simp

Este documento explica el uso de vistas auxiliares para representar piezas con superficies oblicuas respecto a los planos de proyección. Las vistas auxiliares proyectan estas superficies oblicuas sobre planos paralelos para mostrar su forma y permitir su medición. El documento incluye ejemplos de cómo usar vistas auxiliares simples y dobles y especifica que deben indicarse con flechas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

005 Vistas Aux Simp

Este documento explica el uso de vistas auxiliares para representar piezas con superficies oblicuas respecto a los planos de proyección. Las vistas auxiliares proyectan estas superficies oblicuas sobre planos paralelos para mostrar su forma y permitir su medición. El documento incluye ejemplos de cómo usar vistas auxiliares simples y dobles y especifica que deben indicarse con flechas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VISTAS AUXILIARES. UNE 1.

032
VISTAS PARCIALES Figura 1
A
Analizamos esta cuestión
mediante la placa base
representada. En esta pieza los
dos apoyos de un eje –en
Vista según A disposición simétrica– están
situados de perfil, y la planta y
alzado son insuficientes para
Figura 1 definirlos.
Excepcionalmente,
por falta de Por consiguiente, es necesario
espacio, es utilizar para su lectura métrica
aceptable variar la vista Ld o Li. Sin embargo,
las reglas por simplificación, puesto que la
establecidas, placa inferior y el resalte de la
sustituyendo una derecha –con perforación
proyección por una vertical– están definidos con su
vista parcial. planta y alzado, para
complementar la información de
los apoyos, es suficiente una
vista parcial del perfil de uno de
ellos.

Figura 2 VISTAS AUXILIARES


Representación de Figura 2
superficies Si las proyecciones de una pieza tienen planos oblicuos que presentan
oblicuas respecto taladros –los cuales dan lugar a proyecciones elípticas– u otras formas
a los planos de planas en planos no paralelos a los de proyección –que, al no ser
proyección. posible la acotación, precisan verse frontalmente, es decir en verdadera
magnitud–, se proyectan sobre planos auxiliares paralelos a ellos y
estas nuevas proyecciones se denominan vistas auxiliares.
vista
auxiliar Existen dos procedimientos para conseguir este objetivo: el primero
planta –aunque menos usado– es el abatimiento de ese plano oblicuo; el
segundo, son los cambios de planos de proyección: un cambio, vista
auxiliar simple, si el plano ya es proyectante; y si la cara de la pieza es
oblicua respecto a ambos planos de proyección se requieren dos
cambios, vistas auxiliares dobles.

Se ha de considerar que la disposición entre el alzado y la vista auxiliar


corresponde al sistema europeo, cuando el espacio lo permite, pero en
otros casos será en el sistema americano.
o

Se ha de indicar siempre mediante una flecha el sentido de la vista


ad

auxiliar.
alz

En la figura 2 se ha dibujado la perspectiva y las


proyecciones adecuadas de una forma sencilla –como
ejemplo de lo expuesto– compuesta de dos placas (orejas
en argot de taller), una abierta –en posición horizontal– y
otra cerrada, situada en un plano de canto.

Se representa con las siguientes vistas:


• alzado, que permite acotar el ángulo de las placas.
• planta, en la porción que define la forma y dimensiones de
la placa horizontal. El corte de separación de las dos placas
está comprendido entre las dos aristas de punta de sus
caras interiores y exteriores. Se corresponde con la zona del
vista rayado.
auxiliar • la auxiliar, que define geométricamente la otra placa y
permite acotarla
VISTAS AUXILIARES. UNE 1.032

Ejercicio propuesto 16
Dibujar a escala 1:2 las vistas Ø 42
mínimas que definen el soporte
angular de la perspectiva acotada. vista
auxiliar
72

84

42

45

52
84
16

vis ta
a ux ilia r 100

También podría gustarte