[go: up one dir, main page]

80% encontró este documento útil (10 votos)
5K vistas2 páginas

Fichas Idii - Siimies 28-09-2021 Dos Caras

El documento presenta cuatro grupos de edad para evaluar el desarrollo emocional y motriz de niños entre 0 y 12 meses. Cada grupo describe indicadores clave que un niño debería alcanzar en términos de vínculo emocional, exploración corporal y descubrimiento del medio.

Cargado por

Glory Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
5K vistas2 páginas

Fichas Idii - Siimies 28-09-2021 Dos Caras

El documento presenta cuatro grupos de edad para evaluar el desarrollo emocional y motriz de niños entre 0 y 12 meses. Cada grupo describe indicadores clave que un niño debería alcanzar en términos de vínculo emocional, exploración corporal y descubrimiento del medio.

Cargado por

Glory Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2. GRUPO DE EDAD DE 3 MESES Y 16 DIAS 3. GRUPO DE EDAD DE 6 MESES Y 16 DIAS 4.

GRUPO DE EDAD DE 9 MESES Y 16 DIAS


1. GRUPO DE EDAD DE 0 A 3 MESES y 15 DIAS
A 6 MESES Y 15 DIAS A 9 MESES Y 15 DIAS A 12 MESES Y 15 DIAS
FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______
EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/____

VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL


VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL /
CENTROS INFANTILES DE DESARROLLO - CDI VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
CRECIENDO CON NUESTOS HIJOS - CNH
Se sonríe, mueve piernas y brazos ante la Puede aceptar algunas personas no tan
1. Sonríe ante el rostro del adulto. 1. 1. Ríe a carcajadas ante los adultos conocidos. 1.
presencia y la estimulación de los adultos. conocidas.

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Puede reaccionar con llanto ante la presencia Se alegra y disfruta ante la llegada de
FICHA DE INDICADORES DEL EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL 2. 2.
de personas desconocidas. familiares o de personas habituales.
DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL - IDII
Demuestra que reconoce la voz de las personas
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 1.
más allegadas.
1 2 3 1 2 3
Acostado boca abajo, eleva la cabeza y parte
1.
del tronco apoyado en antebrazos o manos.
1 2 3 EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: 1 2 3 EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD

Sostiene bien la cabeza cuando está cargado Sube a una silla, butaca, sofá, apoyándose en
2. EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 1. Gatea para alcanzar un objeto. 1.
en posición vertical. todo su cuerpo.
ZONA: CANTÓN: 1 2 3 1. Se desplaza boca abajo (reptar) 1 2 3 1 2 3
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
CULTURAL 1 2 3 2. Se sienta y conserva el equilibrio. 2. Da pasos sola o solo.
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y Acostado realiza giros (cambios de posición) de
PROVINCIA:
CULTURAL
2.
boca arriba a boca abajo y viceversa.
1 2 3 1 2 3
Fija su mirada durante algunos segundos en las EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD /
PARROQUIA: 1.
personas y objetos.
1 2 3 DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
DISTRITO: 1 2 3 CULTURAL
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL 1. Bebe del jarro por si solo. (autonomía)
Sigue con la mirada la cara de una persona u DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
TELEFÓNOS: 2.
objeto que se mueve lentamente. CULTURAL
1. “Juega” a lanzar objetos. 1 2 3
Busca con la vista los objetos que caen frente a DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
NOMBRE DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN: 1 2 3 1.
ella o él.
1 2 3 CULTURAL
Imita la acción de golpear un objeto sobre la DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 1 2 3 2.
mesa. CULTURAL
D E S C UB R IM IE N T O D EL M E D IO N A T UR A L Y C ULT UR A L / Realiza acciones de imitación como decir
CODIGO SIIMIES: LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL E XP LOR A C IO N D E L C UE R P O Y M O T R IC ID A D 1 2 3 1.
adiós, mecer la muñeca, acariciarla.
Mueve la cabeza hacia donde proviene la voz u Agarra objetos y los mantienen en sus manos D E S C UB R IM IE N T O D E L M E D IO N A T UR A L Y C ULT UR A L /
NOMBRE DE LA NIÑA O NIÑO: 1.
otro estímulo sonoro.
1.
por un tiempo. E XP LOR A C ION D E L C UER P O Y M OT R IC ID A D 1 2 3
Busca un objeto, cuando se le esconde ante su
1 2 3 1 2 3 1. Puede agarrar objetos pequeños con los dedos. 2.
vista.
NÚMERO DE C.C. NN: 2. Emite sonidos o vocalizaciones elementales, LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 1 2 3 1 2 3
aisladas, guturales o vocales (a, e, g, entre
D E S C UB R IM IE N T O D EL M E D IO N A T UR A L Y C ULT UR A L /
FECHA DE NACIMIENTO: otros) LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL E XP LO R A C ION D E L C UE R P O Y M O T R IC ID A D

Emite sonidos en cadena, balbucea (aaa, eee, Tapa y destapa cajas de tamaño adecuado a
1 2 3 1.
entre otros)
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 1.
sus manos.
AMBITOS DEL APRENDIZAJE 1 2 3 1. Emite sonidos o imita otros nuevos que le 1 2 3
pronuncian (tata, papa, dada, mama, entre
Vinculación emocional y social otros). LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Exploración del cuerpo y motricidad 1 2 3 LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Descubrimiento del medio natural y cultural Puede cumplir órdenes sencillas: coge el
2. Presta atención cuando escucha su nombre. 1.
juguete, toma, dame.
Lenguaje verbal y no verbal 1 2 3 1 2 3
OBSERVACIONES:
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES: 2. Pronuncia algunas palabras.

VALORACIÓN/SEMAFORIZACIÓN 1 2 3

OBSERVACIONES:
No lo Consigue 1

APLICADORA O APLICADOR: APLICADORA O APLICADOR: APLICADORA O APLICADOR: APLICADORA O APLICADOR:

En Proceso 2

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Domina el Logro 3
5. GRUPO DE EDAD DE 12 MESES Y 16 DIAS 6. GRUPO DE EDAD DE 18 MESES Y 16 DIAS 7. GRUPO DE EDAD DE 24 MESES Y 16 DIAS
DIAS 8. GRUPO DE EDAD DE 36 MESES Y 16 MESES
A 18 MESES Y 15 DIAS A 24 MESES Y 15 DIAS A
A 36
36 MESES
MESES Y 15 DIAS A 42 MESES Y 15 DIAS
FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA
FECHA DE
DE APLICACIÓN: _____/_____/______
APLICACIÓN: _____/_____/______ FECHA DE APLICACIÓN: _____/_____/______
EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______
EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/______ EDAD DE LA NIÑA O NIÑO: _____/_____/_____
VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
CENTROS INFANTILES DE DESARROLLO - CDI VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
CRECIENDO CON NUESTOS HIJOS - CNH Participa en juegos grupales propuestos por el
1.
Muestra agrado al relacionarse con personas Se relaciona con niñas, niños y adultos conocidos adulto.
Participa en juegos grupales propuestos por el Se viste y desviste, aunque a veces necesita
1. 1. 1. 1.
conocidas. y acepta relacionarse con personas desconocidas. adulto. ayuda. (autonomía)
1 2 3
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
2. Se reconoce como niña o niño.
Colabora espontáneamente con los adultos en Avisa de alguna manera el deseo de orinar o Se asea de forma independiente y reconoce sus
FICHA DE INDICADORES DEL 2. 2. 2. Se reconoce como niña o niño. 2.
DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL - IDII actividades y situaciones sencillas. caca. (autonomía) 1 2 3 prendas personales. (autonomía)

1 2 3 1 2 3 3. 1 esfínteres2en el día.
Controla 3 1 2 3
VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL, LENGUAJE VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL, LENGUAJE
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 3. Controla
1 esfínteres2en el día. 3
VERBAL Y NO VERBAL VERBAL Y NO VERBAL
Da las gracias, pide por favor, comparte los
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: 1. Dice su nombre cuando le preguntan EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 4. Se lava
1 las manos,2cara y dientes.
3 (autonomía) 1.
juguetes con algunos amiguitos.

1 2 3 1. Coge objetos utilizando la pinza. 4. 1 las manos,2cara y dientes.


Se lava 3 (autonomía) 1 2 3
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
ZONA: CANTÓN: EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 1 2 3 1 2 3 EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD

EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD / Lanza una pelota con una y dos manos hacia EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
2. EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL abajo, al frente y hacia arriba.
1. Corre con seguridad.
Lanza y atrapa con ambas manos una pelota
PROVINCIA: 1. Utiliza la cuchara. (autonomía) 1 2 3 EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 1.
grande que le lanzan
1 2 3
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD /
PARROQUIA: 1 2 3 VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL
1. Corre con seguridad. 1 2 3
2. Salta con dos pies.
Mueve su cuerpo o da palmadas al escuchar la Salta con dos piernas desde una altura (no
DISTRITO: EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 1.
música.
1 2 3 2.
mayor de 30 cms).
1 2 3
Camina con mayor seguridad en diferentes
TELEFÓNOS: 1.
direcciones.
1 2 3 2.
3.
Salta con dos pies.
Patea con el pie la pelota colocada en el piso. 1 2 3
DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y Repta por debajo de un mueble, de una cerca,
NOMBRE DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN: 1 2 3 CULTURAL 1
1 2
2 3
3 3.
con altura apropiada.
D E S C UB R IM IE N T O D E L M E D IO N A T UR A L Y C ULT UR A L /
2. Sube y baja gradas con apoyo. E XP LO R A C IO N D E L C UE R P O Y M O TR IC ID A D 3. Patea con el DEL
DESCUBRIMIENTO pie laMEDIO
pelota NATURAL
colocada en el piso.
Y CULTURAL 1 2 3
Realiza acciones con objetos: meter y sacar, DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
CODIGO SIIMIES: 1 2 3 1.
tapar y destapar.
1
DESCUBRIMIENTO 2
DEL MEDIO 3 Y CULTURAL
NATURAL
CULTURAL
Manifiesta curiosidad y pregunta con insistencia DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
1.
NOMBRE DE LA NIÑA O NIÑO: 3. Agarra, lanza, rueda, mete, saca objetos. 1 2 3 DESCUBRIMIENTO
¿por qué?. DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL CULTURAL
1 2 3 Agrupa y reconoce los objetos por su color,
1 2 3 2. Hace torres con tres o más bloques. DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL 1.
forma, tamaño y textura.
Comprende algunas relaciones espaciales arriba
2. Manifiesta curiosidad y pregunta
NÚMERO DE C.C. NN: DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y
1 2 3 1. – abajo, dentro – fuera, abierto -con insistencia
cerrado. 1 2 3
CULTURAL ¿por qué?.
Reconoce los sonidos de los animales de su 1 2 3
FECHA DE NACIMIENTO: 1.
entorno cercano
3. Hace garabatos. 1 2 3 2. Hace construcciones con un modelo dado.
3. Agrupa objetos iguales por su color y forma.
Comprende algunas relaciones espaciales arriba
1 2 3 1 2 3 2.
– abajo,
1 2 3
1 dentro – fuera,
2 abierto -3cerrado.
AMBITOS DEL APRENDIZAJE Señala y nombra objetos de su entorno más D E S C UB R IM IE N TO D E L M ED IO N A T UR A L Y C ULTUR A L / En sus juegos, asume el papel del adulto y
2.
cercano LEN G UA J E VE R B A L Y N O VE R B A L
4.
1un inst rumento
Ut iliza 2 para alcanzar
3 un objet o: un 3.
utiliza unos objetos por otros (sustitutos)
palo, una cuchara, una caña de “pescar,”….
Vinculación emocional y social 1 2 3 1. Reconoce su imagen corporal. 3. Agrupa objetos iguales por su color y forma. 1 2 3
1 2 3
Exploración del cuerpo y motricidad LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 1 2 3 1 2 3
D E S C UB R IM IE N T O D E L M E D IO N A T UR A L Y C ULT UR A L /
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
E XP LO R A C IO N D E L C UE R P O Y M O T R IC ID A D

Utiliza construcciones
Hace un inst rument o hasta
para alcanzar un objet o:
con 6 bloques: un
torres,
Descubrimiento del medio natural y cultural LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 4.
1. LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
palo, una cuchara,
caminitos, una caña de “pescar,”….
puentes….
Utiliza gestos y movimientos para expresar sus
Lenguaje verbal y no verbal 1. LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 1
1 2
2 3
3 1. Disfruta al escuchar y reproducir cuentos.
deseos (salir, subir, bajar, comer).
D E S C UB RLENGUAJE
IM IE N T O D EL M E D IO NYANO
VERBAL T URVERBAL
A L Y C ULT UR A L /
1 2 3 1. Se comunica con frases cortas y/o utiliza el EXP LO R A C IO N D EL C UE R P O Y M O T R IC ID A D 1 2 3
lenguaje gestual: hola, chao, ven, toma,
Responde preguntas sencillas con sonidos y Hace construcciones
LENGUAJE VERBALhasta conVERBAL
Y NO 6 bloques: torres, Mantiene conversaciones sobre sus
2. dame…. 1. 2.
movimientos. caminitos, puentes…. experiencias cotidianas
1. Comprende y establece conversaciones sencillas.
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Cuando esta cerca de un lugar u objeto Cumple hasta tres órdenes sencillas, de 1 2 3
VALORACIÓN/SEMAFORIZACIÓN 3. 2. LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
prohibido, dice "NO" y se retira. manera simultánea.
2. Describe imágenes de su entorno.
1 2 3 1 2 3 LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
No lo Consigue 1 1 2 3
3. Responde a preguntas sencillas. Comprende
1.LENGUAJE y establece
VERBAL conversaciones
Y NO VERBAL sencillas.
/ VINCULACION
EMOCIONAL Y SOCIAL
1 2 3 1. 1 y sigue el ritmo
Canta 2 con movimiento
3 corporal.
En Proceso 2
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES: 2. Describe
1 imágenes2de su entorno.
3 OBSERVACIONES:

1
OBSERVACIONES: 2 3
Domina el Logro 3 LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL / VINCULACION
APLICADORA O APLICADOR: APLICADORA O APLICADOR: EMOCIONAL Y SOCIAL APLICADORA O APLICADOR:
APLICADORA O APLICADOR:
1. Canta y sigue el ritmo con movimiento corporal.

FIRMA: FIRMA: FIRMA: 1 2 3 FIRMA:

También podría gustarte