ENSAYO DE PROSOPOGRAFÍA.
FAMILIAS 2                                 143
Diego Gentil (¿el anterior o hijo?). Estaba preso en la cárcel perpetua en marzo de 1516
(°I p. 273).
Isabel Gentil. Es-.iba presa en la cárcel perpetua en marzo de 1516 (°I p. 273).
Juan GentH. A- rió antes de 1494. Hija:
      1) María Rodríguez, reconciliada (S 1494 n° 864), mujer del sastre Francisco de
        Lebrija, reconciliado (Santa María).
                                                                                                   j
                                                                                                   i
Benito Gentil, racionero (A.C.S., Sección I, libro 17, f. 17v).
Diego Gentil, tundidor, vecino de Moguer, marido primero de Constanza Díaz, que le
llevó de dote 25.000 mrs.,y después de Elvira Fernández, que le aportó una dote de 4.000
mrs. Hizo testamento el 8 de junio de 1524, dejando por herederos a sus hijos:
   A) de Constanza Díaz:
       1-3) María Díaz, Teresa González y Ana González.
    B) de Elvira Fernández:
       4-8) Beatriz, Leonor y Inés Fernández, Onofre y Martín.
Diego Gentil, marido de Juana Núñez. Hijo:
       1) Melchor Gentil. Pasó a la Nueva España en 1538 (Paoajeroo, II n° 5276).
Diego Gentil, marido de Elvira Fernández Zumeta. La mujer hizo testamento en 1556
(A.P.S., I 1556, 2 [= 91], f. 74).
Gonzalo de Niebla. Hijas:
       1) Beatriz Gentil.
       2) Ana Gentil. Las dos hermanas dieron poder a su cuñado Francisco de Escobar
       para cobrar una cantidad que les debía Diego Melgarejo, vecino de San Vicente
       (A.P.S., III 1516 [= 1516], al 18 de noviembre).
                                       GIBRALEÓN
Mucboo converooo adoptaron como apellido el topónimo de la villa. No todoo loo Gibraleón fueron
oevillanov: Pedro Díaz de Gibraleón fue vecino de Aladrid (A.P.S., VII 1509 [- -1887], al 15 de
marzo). García de Gibraleón fue nombre frecuente en la familia Benadeva: aoí ve llamó un bi/o de
0Pedro Fernández y un hijo de ^Francisco Suárez.
Antonio de Gibraleón, marido de Leonor Alemán, hija de ° Isabel Alemán, condenada.
Murieron los dos antes de 1529. Hijos:
14-4                    LOS CONVERSOS Y L/\ INQUISICIÓN SEVILL/XNA
       1) Antonio de Gibraleón, marido de Beatriz Fernández. Hijos:
              I) Juana De Gibraleón. Fue su curador Pedro Ortiz.
              II) García de Gibraleón, marido de Leonor Martínez (o A1 arcz', hija de
              Luis Álvarez y de Violante Martínez (San Bartolomé); Leonor le llevó de
              dote 180.000 mrs. (A.P.S., VI 1529 [= 3990], al 22 de mayo). Pesó a las
              Indias en 1525 (Prot. V 560). En 1527 se hallaba en Cubagua (Prol. V 1295).
              Dio poder a Rodrigo Núñez, mercader, estante en San Juan de Puerto
              Rico, para reclamar a los herederos del mercader Pedro de Palma, estante
              en dicha isla, 21 pesos de oro que éste le debía por razón de cierto pescado
              que había enviado en nombre de Gibraleón a Pedro Alvaro Beltrán, vecino
              de Cubagua (A.P.S., II 1531 [= 1068], f. 214r, al 2 de diciembre). García,
              su cuñado °Pedro Ortiz (en nombre de su hija Inés Ortiz), Antonio de
              Gibraleón y Gonzalo Fernández de Gibraleón, curador de los bienes de
              Martín Alonso, regidor que fue de Cubagua, tuvieron pleito con Martín de
              Ochandiano (A.P.S., II 1531 [= 1068], f. 524r). Hijos:
                     <0 Diego Felipe (Santa Cruz). Fue sobrino de °Guiomar Álvarez,
                      mujer de *Diego Beltrán (A.P.S., XIX 1560, 1 [= 12365], f. 750r,
                     924r). Pasó al Cabo de la Vela en 1559 (Pasajeros, III n° 4376).
                     b) Pedro Álvarez. Pasó al Cabo de la Vela en 1559 (Pasajeros, III n°
                      4376).
                      c) Luis Álvarez (A.P.S., XV 1559, 2 [= 9184], f. 851r).
              III) Martín De Gibraleón. En 1527 se hallaba en Cubagua (Prot. V 1295).
       2) García de Gibraleón (Santa Cruz), mercader (A.P.S., IX 1551, 1 [= 1751 1], al
       9 de febrero).
       3) Beatriz Alemán (o de Gibraleón), mujer de ° Pedro Ortiz, escribano de Gran
       Canana. Su hermano García presentó el inventario de bienes de su cuñado el escribano
       el 24 de enero de 1525 (A.P.S., VI 1525 [= 3985]). Beatriz hizo testamento en Gran
        Canaria el 5 de mayo de 1524 (A.P.S., VI 1525 [= 3985], al 20 de enero). Quiso que la
        enterrasen en San Francisco de Las Palmas. Dejó por herederos a sus hijos:
               I) Inés Ortiz, mujer de Francisco de Castellanos, tesorero y regidor de
               Cubagua, hijo de Miguel de Castellanos, tesorero de Cubagua, y de María
               de Alcalá, los dos difuntos, vecinos que fueron de Valladolid. Llevó de dote
               200.000 mrs. (A.P.S., II 1531 [= 1068], f. 557v, al 18 de agosto, cf. f. 671v).
               II-III) Juan y Leonor.
  García de Gibraleón, hijo de °Francisco Suárezy nieto de oPedro Fernández Benadeva.
  Fue hermano de Ana de Gibraleón, mujer de ’Cristóbal de Mosquera.
  Hermanos:
       1) Luis de Gibraleón (San Bartolomé). Hizo testamento el 31 de marzo de 1558
       (A.P.S., VI varios años [= 3984]). Quiso que lo enterrasen en San Esteban. Dejó
         por heredera a su hermana Teresa.
         2) Teresa de Gibraleón.
                        ENSAYO DE PROSOPOGRAFÍA. FAMILIAS 2                                 145
Juan de Gibraleón (¿hijo de Fernando López de Gibraleón?). Hijos:
       1) Guiomar de Gibraleón, mujer de ° Rodrigo de Plasencia (S 1494 n° 201), hijo
       de ° Manuel González de Plasencia, condenado (Santa María, San Román). Hizo
       testamento, va viuda, el 26 de febrero de 1537, dejando por herederas a sus
       sobrinas Inés y Ana y nombrando albacea a Pedro de Medina, vecino de Sanlúcar
       de Barrameda (A.P.S., I 1537 [= 54], al 26 de febrero).
       2) Antonio Sánchez de Gibraleón, vecino de Sanlúcar de Barrameda. Hijas:
                I) Ine,i Díaz,
                II) Ana ¿fe León.
Juan de Gibraleón, marido de Beatriz Alemán. Los bienes de Beatriz fueron confiscados
(°II p. 187).
Pedro de Gibraleón, jurado (S 1494 n° 72). Fue arrendador de las cargas. Huyó de
Sevilla en marzo de 1481 (°I p. 134). Fue condenado. Apeló ante el Papa en 1482 (°I p.
97). Hijo:
       1) Gonzalo Fernández, escribano (San Bartolomé).
Fernando López de Gibraleón (S 1494 n°45). Hijo:
      1) Juan de Gibraleón, trapero y mercader (S 1510 n° 52), marido de Beatriz
       (¿Isabel? cf. Gallaque) Fernández, hija de Diego Martínez Gallaque (Santa María,
       San Juan). Juan de Gibraleón, Juan Daza y Alonso de Carmona fueron
       arrendadores de la renta de la alcabala de los paños a varas por el trienio de 1503-
       1505 (A.P.S., IX 1503 [= 17429], al 8 de setiembre; V 1504 [= 3222], f. 177r). Compró
       mercaderías a Antonio de Illescas, vecino de Gibraleón, por valor de 23.695 mrs.
       (A.P.S., V 1503 [= 3221], f. IXv, al ¿5? de julio de 1502) y paños de Inglaterra a íñigo
       de Zuazo por valor de 66.375 mrs. (A.P.S., V 1504 [= 3222], f. 272r, al 6 de marzo).
Beatriz de Gibraleón, hija de Martín del Castillo (San Bartolomé). Recibió una merced
de 20.000 mrs. en 1495 (°I p. 387).
Rodrigo de Gibraleón, mercader (San Pedro), marido de Leonor Fernández (A.P.S., I
1537 [= 55], al 6 de diciembre). Junto con el trapero Juan Rodríguez Caro dio poder a
Antonio de Jerez, vecino de Gibraleón, para hacer un requerimiento a Alonso Pinto,
vecino de dicha villa (A.P.S., \ II 1513 [= 4888], al 6 de abril). Dio poder a Diego Pardo»
estante en Yucatán, para poner cobro en dos pipas de vino que había enviado al Yucatán
en la carabela de Diego Quintero de la Rosa, consignadas al mercader Francisco Núñez
(A.P.S., XVIII 1527 [= 11512], al 28 de enero). Estuvo en Puerto Rico en 1529 (A.P.S.,
I 1530, 1 [*                     ?°T^r a Gaspar Ramírez, estante en la Nueva España, para
cobrar el dinero        Je         Diego Par¿°( asim¡smo residente en la Nueva España
(A.P-S-’ XVIH 1                     ’     e enero). En nombre de Gaspar Ramírez, vecino