[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
553 vistas5 páginas

Disolución y Liquidación de SRL

Este documento describe la disolución y liquidación de una sociedad de responsabilidad limitada. Los socios acuerdan disolver la sociedad y liquidar sus activos y pasivos. La sociedad no tiene activos ni pasivos pendientes de liquidar, por lo que el haber líquido asciende a cero pesos. Los socios se dan finiquito mutuo y fijan su domicilio social.

Cargado por

Rodrigo Avello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
553 vistas5 páginas

Disolución y Liquidación de SRL

Este documento describe la disolución y liquidación de una sociedad de responsabilidad limitada. Los socios acuerdan disolver la sociedad y liquidar sus activos y pasivos. La sociedad no tiene activos ni pasivos pendientes de liquidar, por lo que el haber líquido asciende a cero pesos. Los socios se dan finiquito mutuo y fijan su domicilio social.

Cargado por

Rodrigo Avello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DISOLUCION Y LIQUIDACION SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

“_______________________”

Comparecen: don ________________, quien declara ser chileno, médico


cirujano, soltero, cédula de Identidad ______________, domiciliado
________________-; don _________________-, quien declara ser chileno,
médico cirujano, casado y separado de bienes según se acreditará, cédula de
identidad N° ______________, doña _________________, quien declara ser
chilena, viuda, labores de casa, cédula de identidad N° _________, en
representación según se acreditará de la Sucesión ___________________-Rol
único Tributario número _____________; don __________________, quien
declara ser chileno, médico cirujano, casado, cédula de identidad N°
______________-, don ______________________, quien declara ser chileno,
casado, médico cirujano, cédula de identidad N° _____________, don
____________________ quien declara ser chileno, médico cirujano, casado y
separado totalmente de bienes, según se acreditará , cédula de identidad N°
_______________ y, don ________________- quien declara ser chileno, médico
cirujano, , casado y separado de bienes, según se acreditará, cédula de identidad
N° ____________, todos domiciliados en calle __________________ los
comparecientes mayores de edad, quienes acreditan su identidad con sus
respectivas cédulas, y exponen: PRIMERO: Por escritura pública de fecha
_________, ante Notario Público de ____________________, don
____________________, doña ___________________, don
_________________, don _____________________, don ________________,
don ________________, don _____________, don ________________, don
________________ y don _______________, constituyeron la sociedad:
“_______________ LIMITADA”. Un extracto de dicha escritura se inscribió a
fojas ___________, número _____en el Registro de Comercio del Conservador
de Bienes Raíces de Concepción, del año _____, y se publicó en el Diario Oficial,
número ______, con fecha ________, en la página ____.- SEGUNDO: Por
escritura Pública de fecha _________________, Repertorio N° _____, suscrita
ante Notario Público de ___________________, se modificó la antedicha
sociedad, en los términos que a continuación se señalan: I.) El socio don
___________________, cede el total de sus derechos en la sociedad a favor de
los socios ___________________, __________________, _______________-,
_______________, _________________, __________________,
______________ y don _____________, quienes compran y aceptan para sí, por
partes iguales , el total de sus derechos en la sociedad. Como consecuencia de lo
anterior, los cesionarios son los actuales y únicos socios, tras no producirse la
incorporación de nuevos socios a ésta. II) El capital social es la suma de un
millón de pesos, aportado por los socios de la siguiente manera: a) el doctor
____, diez por ciento b)cada uno de los otros socios once coma veinticinco por
ciento.- El extracto de dicha escritura se inscribió a fojas _____, N° ____, en el
Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de ______, del año ____
y se publicó en el Diario Oficial N°33.167, de fecha 8 de Septiembre de __,
página 20. TERCERO: Posteriormente, por escritura Pública de fecha 15 de Mayo
de ____, Repertorio N° 167, ante Notario Público de _________________, se
modificó la antedicha sociedad en los términos que a continuación se señalan: I)
El socio don __________________-, cede el total de sus derechos en esta
sociedad a favor del señor ________________, quien los compra y acepta para
sí. II) Como consecuencia de esta cesión el suscrito deja de pertenecer a la
sociedad y el socio don ________________, aumenta su participación en ella.-
III) El capital social es la suma de 1 millón de pesos, aportado por los socios de la
siguiente manera: a)Dr. ________ veintidós coma cinco por ciento, b)Dr. >____
diez por ciento, c) cada uno de los otros socios, once coma veinticinco por
ciento.- El extracto de dicha modificación se inscribió a fojas ___, N° 507 del
Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de ___ del año ____ y se
publicó en el Diario Oficial N° _____, con fecha 04 de Junio de ___, página 14.-
CUARTO: Finalmente, por Escritura Pública de fecha 16 de Septiembre de ____,
Repertorio N° 300, ante Notario Público de __________________, se modificó la
presente sociedad en los términos que a continuación se indican: I) La señora
____________-, cede el total de sus derechos en esta sociedad a favor de los
socios don _____________ y don ________________, quienes los compran y
aceptan para sí, por partes iguales .- II) Como consecuencia de lo anterior el
capital social es la suma de un millón de pesos aportado por los socios de la
siguiente manera: a) Doctor __________ veintiocho coma veinticinco por ciento,
b) Doctor__________, diez por ciento, c) el resto de los socios, once coma
veinticinco por ciento.- El extracto de ésta escritura pública se inscribió a fojas
270 N° ___, en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de
____, en el año ___ y, se publicó en el Diario Oficial N°34.414, con
_____________-página 13. QUINTO: Con fecha 09 de Noviembre del año 2002,
ocurrió el fallecimiento del socio ________________, por lo que y, según lo
establece expresamente la cláusula DECIMO OCTAVO del pacto social, la
sociedad continuará su funcionamiento con él o los sobrevivientes y la sucesión
del o los fallecidos, debiendo ésta hacerse representar por un mandatario
común. SEXTO: Según consta en posesión efectiva, inscrita a fojas ___ vuelta
N° 1176 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de _____,
del año____, son herederos del causante y por lo tanto socios de ésta sociedad,
las siguientes personas: ________________, _____________, ____________-,
_____________, _____________ y doña ______________ SEPTIMO: Como
consecuencia de éstos acontecimientos, en la actualidad los únicos socios de la
sociedad “_____________ LIMITADA”, son los siguientes: don _____________,
don _____________-, ________________, don ________________ don
______________, ______________ y don _______________ . OCTAVO: Por el
presente instrumento, los comparecientes de mutuo acuerdo, en su carácter de
únicos socios, acuerdan, en forma unánime la disolución la misma, disolución
que tiene efecto a contar del la fecha de la presente escritura, fecha en que se
puso término a las operaciones sociales.- NOVENO: Por este acto, y conforme a
la cláusula vigésima del pacto social, los comparecientes proceden a liquidar la
sociedad, de común acuerdo, en la forma que pasa a expresarse.- DECIMO: Los
comparecientes declaran que la sociedad ha sido administrada de acuerdo con
las cláusulas sociales pertinentes, no teniendo cargo alguno que formular a
dicha administración.- DECIMO PRIMERO: Para los efectos de la liquidación las
partes tienen presente el balance general al día……………………………..que los
comparecientes aprueban en todas sus partes y que tienen como parte
integrante el presente contrato, firmando una de sus copias, documento que
se agregará al final del presente Registro bajo el mismo número de
Repertorio de la presente escritura bajo el mismo número de Repertorio de la
presente escritura.- DÉCIMO SEGUNDO : El capital social es la suma de un
millón de pesos, que fue aportado, en dinero en efectivo, por los diez socios
originarios, por partes iguales. Esto es, cada socio aportó la suma de cien mil
pesos. Estos aportes están valorizados, respectivamente en la suma
de……………………………………………… , por concepto de revalorización monetaria.
Por consiguiente, procede devolver a los socios, sus aportes, revalorizados en la
forma recién expresada.- DECIMO TERCERO: La sociedad en liquidación no tiene
activo ni pasivos que liquidar.- DECIMO CUARTO: Por consiguiente, el haber
líquido de la sociedad, una vez devueltos los aportes y pagadas las obligaciones,
asciende a la suma de cero pesos.- DECIMO QUINTO: Los gastos, derechos e
impuestos de esta escritura serán de cargo de los comparecientes por partes
iguales.- DECIMO SEXTO: Los comparecientes tienen por definitivamente
resuelta y liquidada la sociedad y se dan amplio y total finiquito, declarando que
nada se adeudan por concepto alguno. DECIMO SEPTIMO : Para todos los efectos
legales, los comparecientes fijan su domicilio social en la cuidad de ____ DECIMO
OCTAVO : Se faculta a don………………………, para que otorgue las escrituras
públicas y otros documentos que se requieran para enmendar errores,
omisiones o imprecisiones que puedan contener la presente escritura para el
solo efecto de la bondad de los títulos así mismo podrá otorgar escritura pública
de saneamiento de la sociedad, en caso de que incurra en algún vicio de nulidad
con motivo de su constitución.- DÉCIMO NOVENO: Los comparecientes
facultan y le otorgan poder especial a la contadora doña
……………………………………., cédula de identi dad número ………………………………,
domiciliada para estos efectos en…………………………………………., a objeto de que
firme el formulario de término de giro de la sociedad que por esta escritura
se disuelve y liquida, ante el Servicio de Impuestos Internos, y realice
cualquier trámite pertinente tendiente a obtener dicho fi n, facultad que no
se exti nguirá por la muerte de los comparecientes, o por otra causa que les
pueda afectar en lo sucesivo VIGESIMO: Se faculta al portador de copia
autorizada de esta escritura para requerir las inscripciones, subinscripciones,
anotaciones, cancelaciones y publicaciones que correspondan. Con Certificado
de Deuda de Tesorería General de la República, se acredita que el rol único
tributario número ………………………………………………….., a nombre de
……………………………………. no registra deuda, según documento tenido a la vista
que se agregará en esta Notaría con el mismo número de repertorio de la
presente escritura.-

También podría gustarte