INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
-DATOS INFORMATIVOS
QUIMESTRE: PRIMERO PARCIAL: PRIMERO
FECHA: 8 al 12 de noviembre 2021 SEMANA/S: 5
NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Germán Taco
ÁREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
CURSO: 9nos PARALELOS: A B C
DESARROLLO DEL PROYECTO DISCIPLINAR
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en
contextos como el que vivimos, construye una cultura de paz; a través
del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolos de forma
asertiva a las personas que lo rodean.
DESREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO EF.4.2.1. Diferenciar habilidades motrices básicas (caminar, correr,
lanzar y saltar) de ejercicios construidos (acrobacias, posiciones
invertidas, destrezas, entre otros) y practicar con diferentes grados de
dificultad, realizando los ajustes corporales necesarios para poder
ejecutarlos de manera segura y placentera.
EF.4.2.3. Construir grupalmente (con y sin elementos: pañuelos,
cuerdas, ulas, cintas, pelotas, bastones y clavas) composiciones
gimnásticas y coreografías, identificando las características, utilizando
los desplazamientos gimnásticos como enlaces y acordando pautas de
trabajo colectivo para encontrar maneras seguras, eficaces y
placenteras de realizarlas
INDICADORES DE EVALUACIÓN: I.EF.4.3.1. Establece diferencias entre habilidades motrices básicas de
ejercicios construidos, que le permiten transferir a otras prácticas
corporales de manera eficaz y segura, ejercicios, destrezas y
acrobacias gimnásticas.
I.EF.4.3.2. Construye con pares, de manera segura, eficaz y placentera
composiciones y coreografías gimnásticas, asociando habilidades
motrices básicas, desplazamientos y enlaces gimnásticos, acuerdos y
cuidados colectivos en función del entorno.
VALORES/EJES TRANSVERSALES Honestidad, Resiliencia.
RECOMENDACIONES PARA EL Acompañar, supervisar y apoyar a sus representados en las diferentes
PADRE actividades, dotándoles de materiales necesarios para su proceso
enseñanza – aprendizaje.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Conocer la disciplina deportiva de la Gimnasia, su reglamentación y su
clasificación.
TEMA DEL PROYECTO CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ
O.EF.4.4. Participar autónomamente en prácticas corporales (lúdicas,
OBJETIVO DE LA SEMANA/S: expresivo-comunicativas, gimnásticas y deportivas) que contribuyan a
mejorar las habilidades y destrezas motrices, teniendo consciencia de
sus capacidades motoras para una práctica segura y saludable de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las
prácticas corporales que elijan.
Educación Física
ACTIVIDADES
RESUMEN PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS
Realizar en su cuaderno o carpeta de trabajo el resumen de la clase prácticas gimnásticas. La clasificación
y cada una con sus respectivos gráficos. Adjunto presentación de la clase como material de consulta.
¿SABÍAS QUE?
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza,
flexibilidad, agilidad y elegancia.
COMPROMISOS
El estudiante debe presentar semanalmente la actividad.
No copiarse, ni pasarse los trabajos, el estudiante debe ser honesto.
AUTOEVALUACIÓN
¿Qué sabe sobre Gimnasia?
¿Conoce la Clasificación de la Gimnasia?
RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
Puntos
Trabajaos adecuados y presentados puntuales en la 5
carpeta
Conectarse puntual y no faltar 2
Participación del estudiante en clases 2
Padres de familia 1
BIBLIOGRAFÍA:
https://prezi.com/jf-d_1-cbmi8/gimnasia-basica/
ELABORADO POR: REVISADO DIRECTOR/A COMISIÓN APROBADO
TÉCNICO PEDAGÓGICA VICERRECTORADO
Nombre: Lic. Luis Germán Taco Nombre: Lic. Carmela Ibarra Nombre:
Firma: Firma: Firma:
Fecha
Fecha: 8/11/ 2021 Fecha: 8/11/2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
-DATOS INFORMATIVOS
QUIMESTRE: PRIMERO PARCIAL: PRIMERO
FECHA: 15 al 19 de noviembre SEMANA/S: 6
NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Germán Taco
ÁREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
CURSO: 9nos PARALELOS: A B C
DESARROLLO DEL PROYECTO DISCIPLINAR
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos
como el que vivimos, construye una cultura de paz; a través del
desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolos de forma asertiva
a las personas que lo rodean.
DESREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO EF.4.2.1. Diferenciar habilidades motrices básicas (caminar, correr, lanzar
y saltar) de ejercicios construidos (acrobacias, posiciones invertidas,
destrezas, entre otros) y practicar con diferentes grados de dificultad,
realizando los ajustes corporales necesarios para poder ejecutarlos de
manera segura y placentera.
EF.4.2.3. Construir grupalmente (con y sin elementos: pañuelos, cuerdas,
ulas, cintas, pelotas, bastones y clavas) composiciones gimnásticas y
coreografías, identificando las características, utilizando los
desplazamientos gimnásticos como enlaces y acordando pautas de
trabajo colectivo para encontrar maneras seguras, eficaces y placenteras
de realizarlas
INDICADORES DE EVALUACIÓN: I.EF.4.3.1. Establece diferencias entre habilidades motrices básicas de
ejercicios construidos, que le permiten transferir a otras prácticas
corporales de manera eficaz y segura, ejercicios, destrezas y acrobacias
gimnásticas.
I.EF.4.3.2. Construye con pares, de manera segura, eficaz y placentera
composiciones y coreografías gimnásticas, asociando habilidades
motrices básicas, desplazamientos y enlaces gimnásticos, acuerdos y
cuidados colectivos en función del entorno.
VALORES/EJES TRANSVERSALES Honestidad, Resiliencia.
RECOMENDACIONES PARA EL Acompañar, supervisar y apoyar a sus representados en las diferentes
PADRE actividades, dotándoles de materiales necesarios para su proceso
enseñanza – aprendizaje.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Reutilizar materiales reciclables para crear o modificar una coreografía de
gimnasia a manos libres.
TEMA DEL PROYECTO CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ
O.EF.4.4. Participar autónomamente en prácticas corporales (lúdicas,
OBJETIVO DE LA SEMANA/S: expresivo-comunicativas, gimnásticas y deportivas) que contribuyan a
mejorar las habilidades y destrezas motrices, teniendo consciencia de sus
capacidades motoras para una práctica segura y saludable de acuerdo a
sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales
que elijan.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
Educación Física
ACTIVIDADES:
VIDEO GIMNASIA A MANOS LIBRES
Realice un video y/o tome fotografías de la coreografía de gimnasia a manos libre practicada
en clase. Adjunto link del video de los ejercicios como material de consulta.
¿SABÍAS QUE?
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren
fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.
COMPROMISOS
El estudiante debe presentar semanalmente la actividad.
No copiarse, ni pasarse los trabajos, el estudiante debe ser honesto.
AUTOEVALUACIÓN
¿Qué sabe sobre Gimnasia a manos libres?
¿Qué conoce sobre Gimnasia con elementos?
RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
Puntos
Trabajaos adecuados y presentados puntuales en la 5
carpeta
Conectarse puntual y no faltar 2
Participación del estudiante en clases 2
Padres de familia 1
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.youtube.com/watch?v=MNYMvOIR8ew
ELABORADO POR: REVISADO DIRECTOR/A COMISIÓN APROBADO VICERRECTORADO
TÉCNICO PEDAGÓGICA
Nombre: Lic. Luis Germán Taco Nombre: Lic. Carmela Ibarra Nombre:
Firma: Firma: Firma:
Fecha
Fecha: 15/11/2021
Fecha:15/11/2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
-DATOS INFORMATIVOS
QUIMESTRE: PRIMERO PARCIAL: PRIMERO
FECHA: 22 al 26 de noviembre 2021 SEMANA/S: 7
NOMBRE DEL DOCENTE: LUIS GERMÁN TACO
ÁREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA
CURSO: 9NOS PARALELOS: A B C
DESARROLLO DEL PROYECTO DISCIPLINAR
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos
como el que vivimos, construye una cultura de paz; a través del
desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolos de forma asertiva
a las personas que lo rodean.
DESREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO EF.4.2.1. Diferenciar habilidades motrices básicas (caminar, correr, lanzar
y saltar) de ejercicios construidos (acrobacias, posiciones invertidas,
destrezas, entre otros) y practicar con diferentes grados de dificultad,
realizando los ajustes corporales necesarios para poder ejecutarlos de
manera segura y placentera.
EF.4.2.3. Construir grupalmente (con y sin elementos: pañuelos, cuerdas,
ulas, cintas, pelotas, bastones y clavas) composiciones gimnásticas y
coreografías, identificando las características, utilizando los
desplazamientos gimnásticos como enlaces y acordando pautas de
trabajo colectivo para encontrar maneras seguras, eficaces y placenteras
de realizarlas
INDICADORES DE EVALUACIÓN: I.EF.4.3.1. Establece diferencias entre habilidades motrices básicas de
ejercicios construidos, que le permiten transferir a otras prácticas
corporales de manera eficaz y segura, ejercicios, destrezas y acrobacias
gimnásticas.
I.EF.4.3.2. Construye con pares, de manera segura, eficaz y placentera
composiciones y coreografías gimnásticas, asociando habilidades
motrices básicas, desplazamientos y enlaces gimnásticos, acuerdos y
cuidados colectivos en función del entorno.
VALORES/EJES TRANSVERSALES Honestidad, Resiliencia.
RECOMENDACIONES PARA EL Acompañar, supervisar y apoyar a sus representados en las diferentes
PADRE actividades, dotándoles de materiales necesarios para su proceso
enseñanza – aprendizaje.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Practicar, crear y modificar una coreografía de gimnasia con bastón reciclado.
TEMA DEL PROYECTO
CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ
O.EF.4.4. Participar autónomamente en prácticas corporales (lúdicas,
OBJETIVO DE LA SEMANA/S: expresivo-comunicativas, gimnásticas y deportivas) que contribuyan a
mejorar las habilidades y destrezas motrices, teniendo consciencia de sus
capacidades motoras para una práctica segura y saludable de acuerdo a
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL
sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales
que elijan.
Educación Física
ACTIVIDADES
Realice un video y/o tome fotografías de la coreografía de gimnasia con bastón visto en clase.
Adjunto video de los ejercicios, como material visual de ayuda.
¿SABÍAS QUE?
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren
fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.
COMPROMISOS
El estudiante debe presentar semanalmente la actividad
El estudiante debe ser honesto.
AUTOEVALUACIÓN
¿Conoce la gimnasia con bastón?
¿Durante el tiempo libre ha practicado estos ejercicios?
RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
Puntos
Trabajaos adecuados y presentados puntuales en la 5
carpeta
Conectarse puntual y no faltar 2
Participación del estudiante en clases 2
Padres de familia 1
BIBLIOGRAFÍA:
ELABORADO POR: REVISADO DIRECTOR/A COMISIÓN APROBADO VICERRECTORADO
TÉCNICO PEDAGÓGICA
Nombre: Lic. Luis Germán Taco Nombre: Lic. Carmela Ibarra Nombre:
Firma: Firma: Firma:
Fecha
Fecha: 22/11/2021
Fecha:22/11/2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “ 13 DE ABRIL ”
PROYECTO DISCIPLINAR AÑO LECTIVO 2021 – 2022
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANAL