[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Corte Suprema de Justicia

Este documento presenta la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua en un caso de recurso de amparo interpuesto por José Abohasen Nahara contra el presidente Arnoldo Alemán Lacayo y otros funcionarios. La Corte determina que aunque el amparo tutela los derechos constitucionales, en este caso el recurrente no agotó los recursos ordinarios establecidos por ley antes de recurrir al amparo. Por lo tanto, la Corte resuelve que el recurso de amparo no procede.

Cargado por

Rosalia Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Corte Suprema de Justicia

Este documento presenta la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua en un caso de recurso de amparo interpuesto por José Abohasen Nahara contra el presidente Arnoldo Alemán Lacayo y otros funcionarios. La Corte determina que aunque el amparo tutela los derechos constitucionales, en este caso el recurrente no agotó los recursos ordinarios establecidos por ley antes de recurrir al amparo. Por lo tanto, la Corte resuelve que el recurso de amparo no procede.

Cargado por

Rosalia Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Corte Suprema de Justicia

SALA DE LO CONSTITUCIONAL

Proyectista:Dr. Julio Ramón García Vilchez


Exp.No.1014.98
Recurrente: Ing. José Abohasen Nahara
Recurrido: Dr. Arnoldo Alemán Lacayo

SENTENCIA No. 3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA CONSTITUCIONAL. Managua, ocho
de Enero de mil novecientos noventa y ocho. Las nueve de la mañana.-

VISTOS
RESULTA:
I
Mediante escrito presentado, ante la Sala Civil del Tribunal de Apelaciones de la
III Región, el Ingeniero JOSE ABOHANSEN NAHARA, mayor de edad, casado,
Ingeniero Químico, de este domicilio, y manifestó que interponía recurso de
Amparo, en contra del Doctor ARNOLDO ALEMAN LACAYO, quien es mayor
de edad, viudo, Abogado, de este domicilio, en su calidad de Presidente de la
República, por dictar sentencia de las dos de la tarde del siete de abril del año en
curso por la que se rechaza su recurso de Apelación interpuesto contra el Acuerdo
Municipal que aparece en el Acta número noventa y ocho, Sesión Extraordinaria
número seis del noventa y seis (6/96) de las nueve de la mañana del nueve de
noviembre de mil novecientos noventa y seis, publicada en La Gaceta, Diario
Oficial número doscientos diecisiete del quince de noviembre de ese mismo año,
viola con ella el Arto 183 Cn., se extralimita en sus funciones pues la declaración
que contiene, por la trascendencia de las obras a construirse, debiera haber sido
hecha por el Poder Ejecutivo a quien corresponde de conformidad con lo dispuesto
por el Arto 7 de la Ley de Expropiación dado que tales obras interesan a toda la
República. Que la sentencia citada viola también las mismas disposiciones
Constitucionales señaladas, pues el señor Presidente en ella, en vez de darle
cumplimiento al Arto 150 ordinal 1° Cn., obligando a los funcionarios a cumplir la
Constitución y las leyes de la República, confirma los procedimientos irregulares
de la Municipalidad de Nagarote. Que el presente recurso lo interponia también en
contra del Consejo Municipal que fungía en el año de mil novecientos noventa y
seis y que estaba presidido por el Alcalde de aquel entonces LUIS MANUEL
GALLO SOLIS; en contra del actual Consejo Municipal presidido por el Alcalde
señor ROLANDO PALACIOS GARCIA; en contra del Agente Ejecutor del
mencionado Acuerdo Municipal ANFELS INC, que esta representada por el
Ingeniero JOSE RODRIGUEZ SAN PEDRO, mayor de edad, casado, Ingeniero
Estructural, vecino de aquí, quien ostenta Poder General de Administración. Que
los hechos en que fundamenta su recurso y en síntesis son los siguientes: Que es
dueño en dominio y posesión de una finca rústica situada en la jurisdicción del
Departamento de León, entre Puerto Sandino y el Balneario El Velero, junto a las
playas del Océano Pacífico, con una extensión superficial de unas ochocientas
quince manzanas y fracción y ubicada dentro de los siguientes linderos: Norte, sitio
El Tamarindo y Paraje La Garita; Sur, sitio Los Surrones; Este, sitio El Tamarindo
y Los Surrones; Oeste, Costas del Mar Pacifico y debidamente inscrita bajo el
número 241, a folios 210, 211, 221 al 223, 227, 239 y 231, asiento 70 del Tomo
470, del Registro Público del Departamento de León; que la finca descrita es
conocida como San José de Limón y esta dedicada a la crianza de ganado y labores
agropecuarias. Que la Alcaldía Municipal de Nagarote, en acta número noventa y
ocho, mediante Sesión Extraordinaria número seis noventa y seis (6/96) de las
nueve de la mañana del nueve de noviembre de mil novecientos noventa y seis y
publicada en La Gaceta número doscientos diecisiete del quince de noviembre de
ese mismo año declaro de utilidad pública e interés social el paso de servidumbre
sobre un lote de terreno de cuatro manzanas mil cuatrocientos ochenta y seis
setecientos noventa y ocho varas cuadradas para destinarlas al Proyecto de
Construcción de Líneas Eléctricas en el kilómetro 68 y 69 de la carretera Puerto
Sandino El Velero la cual seria ejecutada por la Sociedad AMFELS, INC. Que
dicho lote de terreno sería desmembrado del inmueble de su propiedad bien
identificado atrás y conocido con el nombre de San José del Limón. Que aunque
posteriormente en virtud del Acta número 106, y mediante Sesión Extraordinaria
número 2-97, el Consejo Municipal de la Alcaldía de Nagarote, publicada en La
Gaceta del doce de marzo de este año, aclara lo que se declara de utilidad pública e
Interés social sobre las cuatro manzanas y pico indicadas anteriormente es el paso
Corte Suprema de Justicia
SALA DE LO CONSTITUCIONAL

de servidumbre, tales Acuerdos adolecen de nulidad absoluta debido a que, en


primer lugar, las obras que van a realizarse son de interés nacional y no local por lo
que de acuerdo con el Arto 7 de la Ley de Expropiaciones la declaratoria de
Utilidad Pública debió ser decretada por el Poder Ejecutivo y no por el Consejo
Municipal, y en segundo lugar el Acuerdo Municipal tiende aplicarse en un
territorio que excede la jurisdicción Municipal, ya que San José de Limón está
situado a más de cuarenta kilómetros de Nagarote lo que ratifica que tal Acuerdo es
una extralimitación de las funciones públicas del Municipio de Nagarote que
consecuentemente y por las razones expuestas origina y causa la nulidad del
mismo. Que además el Acuerdo controvertido no cumplió con lo establecido en la
parte final del Arto 44 Cn., ya que hasta el momento no ha recibido pago alguno en
concepto de indemnización lo que lo coloca en un estado total de indefensión, y
está dictado con fundamento en los Artos 3 y 5 del Decreto 895 promulgado el
cinco de diciembre de mil novecientos ochenta y uno denominado "Ley de
Expropiación de Tierras Urbanas y Baldias" que trata de manera exclusiva la
expropiación de los terrenos urbanos y baldíos sin que ninguna de sus
disposiciones trate sobre terrenos rurales o fincas, de manera que al estar basado en
una Ley inexistente, además de no darle facultades para actuar como lo ha hecho la
Alcaldía de Nagarote, es absolutamente nulo porque viola el orden público que es
sagrado ante la Ley. Que ante este estado de cosas y de conformidad con el Arto 40
de la Ley de Municipios y para agotar la vía administrativa a las nueve y veintidós
minutos de la mañana del veintinueve de enero del corriente año, recurrió de
Apelación en contra del Acuerdo Municipal debidamente identificado
anteriormente, ante el señor Presidente de la República quien en virtud de
sentencia dictada a las dos de la tarde del siete de abril del año en curso declara sin
lugar el recurso interpuesto. Que de esta manera daba por agotada la vía
administrativa y con fundamento en los Artos 3, 24, 25, 26 y 27 de la Ley de
Amparo y Arto 45 Cn., interponia el recurso de Amparo del que ha hecho
referencia e indicaba como preceptos Constitucionales violentados con la actuación
de los miembros del Consejo Municipal de Nagarote y del Presidente de la
República los indicados en los Artos 44, 46 y 150 ordinal 1° y 183 Cn., Arto 7, 10
al 20 inclusive de la Ley de expropiaciones, Arto 21 de la Convención Americana
de los Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos y Arto 40 de
la Ley de Municipios.
II
El Honorable Tribunal de Apelaciones de la III Región, admite el recurso
interpuesto y tiene como parte; al recurrente, dirige oficio al recurrido, y se le
previene, que rinda informe ante este Supremo Tribunal; lo pone en conocimiento
del Procurador General de Justicia y emplaza a las partes para que dentro del
término de tres días comparezcan ante esta Corte a ejercer sus derechos.
III
El recurrente se persona, por escrito presentado por el mismo, ante este Supremo
Tribunal, asimismo el funcionario recurrido y el Delegado del Procurador General
de Justicia. Mediante auto de la Sala de lo Constitucional de este Tribunal, se tiene
por personados, al recurrente, al funcionario recurrido y al Delegado del
Procurador Generla de Justicia y se manda pasar el proceso a la Sala para su
estudio y resolución, por lo que;

SE CONSIDERA,
Si bien es cierto que el recurso de Amparo tiene como origen la tutela de los
Derechos Constitucionales y salvaguardar la Supremacía de la Constitución, y que
tiene como finalidad la restitución y reivindicación de las garantías
Constitucionales conculcadas y que por tal razón por medio de el pueden ser
atacados los actos u omisiones de cualquier funcionario, autoridad o agente de los
mismos que violen o traten de violar las garantías Constitucionales, también es
cierto que, para que proceda la acción de Amparo la Ley exige en su arto. 27 una
serie de requisitos entre los que se encuentra el numeral 6, que establece : “E l
haber agotado los recursos ordinarios establecidos por la ley...”. lo que vendria a
establecer el principio de Definitividad, este principio, como ya lo ha expuesto
varias veces este Tribunal, consiste, en emplear todos los recursos ordinarios que la
Ley pone a disposición del recurrente para impugnar y obtener la revocación del
acto controvertido. Al efecto el Arto 40 de la Ley de Municipios establece que:
Corte Suprema de Justicia
SALA DE LO CONSTITUCIONAL

“Los actos y disposiciones de los Municipios podrán ser impugnados por los
pobladores mediante la interposición del recurso de revisión, ante el mismo
municipio y de Apelación ante la Presidencia de la República,... Agotada la vía
administrativa podrán ejercerse las acciones judiciales correspondientes.”. Del
examen de las diligencias se observa que el recurrente, según afirma en su escrito
de interposición del recurso de Apelación ante el Presidente de la Republica : “...
en vista que la Municipalidad de Nagarote guarda silencio sobre el Incidente de
Nulidad, propuesto como primer recurso... En tal circunstancia cabe la
apelacion...” Recurso que fue rechazado por la Presidencia de la República, porque
el Señor Abohansen no recurrió de Revisión en su oportunidad contra el Acuerdo
Expropiatorio de la Alcaldía de Nagarote.- En sustitución de la revisión omitida, el
señor Abohansen introdujo Incidente de Nulidad en contra del Acuerdo de
Expropiación, impugnación que no esta señalada en el Arto. 40 de la Ley de
Municipios...” .- Es por las consideraciones hechas, que esta Sala llega a la
conclusión de que el recurrente no agotó la vía administrativa ya que el incidente
de nulidad interpuesto por el recurrente, esta lejos de conformar el recurso de
Revisión que la ley establece para impugnar los actos de las Municipalidades, por
lo que el recurso debe de ser declarado improcedente, ya que ha sido criterio de
este, Supremo Tribunal, que, si el recurrente no cumple con el concepto de
definitividad al no hacer uso de los medios ordinarios que la ley da para impugnar
el acto controvertido, vicia de improcedencia la interposición del recurso.

POR TANTO:

Con fundamento en lo anterior , Artos. 424, 426 y 436 Pr., e inciso 6 del Arto.
27 de la Ley de Amparo, los suscritos Magistrados RESUELVEN: Se declara
improcedente, por falta de agotamiento de la vía administrativa, el Recurso de
Amparo interpuesto por el Ingeniero JOSE ABOHANSEN NAHARA, en
contra del Señor Presidente de la República, Doctor ARNOLDO ALEMAN
LACAYO.-. Esta sentencia está escrita en tres hojas de papel bond tamaño
legal con membrete de la Corte Suprema de Justicia y Sala Constitucional,
firmada y rubricada por el Secretario de la Sala Constitucional. Cópiese,
Notifíquese y Publíquese. Cópiese, Notifíquese y Publíquese. JULIO R.
GARCIA V. JOSEFINA RAMOS M. FRANCISCO PLATA LOPEZ.
M.AGUILAR G. F.ZELAYA ROJAS. FCO. ROSALES A. ANTE MI.
M.R.E.SRIO. El infrascrito Secretario de la Excelentisima Corte Suprema de
Justicia, hace constar que esta copia es conforme con su original y se encuentra en
cuatro folios, los que rubríco, firmo y sello en la ciudad de Mangua, a los seis días
del mes de Febrero de mil novecientos noventa y ocho.

RUBEN MONTENEGRO ESPINOZA


SECRETARIO SALA DE LO CONSTITUCIONAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

También podría gustarte