[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas16 páginas

Joan-Carles Mèlich

El documento presenta ideas sobre la educación como un acontecimiento ético. Citas de autores como Mélich y Bárcena, Primo Levi, Arendt, Ricoeur y Levinas discuten conceptos como configurar una vida propia en el mundo, la destrucción de lo humano, la natalidad, la narración y el acogimiento. Finalmente, se lista bibliografía relevante sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas16 páginas

Joan-Carles Mèlich

El documento presenta ideas sobre la educación como un acontecimiento ético. Citas de autores como Mélich y Bárcena, Primo Levi, Arendt, Ricoeur y Levinas discuten conceptos como configurar una vida propia en el mundo, la destrucción de lo humano, la natalidad, la narración y el acogimiento. Finalmente, se lista bibliografía relevante sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Joan-Carles Mèlich.

Valentina Susatama.
Lorexy Cuellar.
Diana Martinez.
"Heredamos un mundo, pero configuramos, creamos
nuestra vida; la configuramos desde el mundo, pero,
a veces es necesario, configurarla contra el mundo.
No es posible una vida sin mundo, pero una vida
reducida al mundo es una vida invisible."
Mélich y Bárcena
1. El contexto: económico, político, social y cultural.

2. La vida del autor.


3. Su propuesta reflexiva sobre la educación.
"Olvidamos que el mundo no nos pertenecía (...) Olvidamos que para habitar el mundo no
hay que tener prisa (...) Olvidamos que sin esa demora, sin esa atención, el mundo se
convierte en un desierto".
-La fragilidad del mundo.
"Entonces por primera vez nos damos cuenta de que nuestra lengua no tiene palabras
para expresar esta ofensa, la destrucción de un hombre. En un instante, con intuición
casi profética, se nos ha revelado la realidad, hemos llegado al fondo. Más bajo no
puede llegarse: una condición humana más miserable no existe, y no puede imaginarse".
-Primo Levi.
La educación como
acontecimiento ético
Fernando Barcena
Hanna Arendt
Natalidad - narración - acogimiento
Paul Ricoeur
Narración
Emmanuel Levinas
Acogimiento y hospitalidad
Bibliografías

1.Mélich, Joan-Carles. (1994). Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana. Barcelona: Antro- phos.
2.Barcena, Fernando y MÉLICH, Joan-Carles. (2000). La educación como acontecimiento ético. Papeles de pedagogía.
Barcelona: Paidós.
3. Ordoñez Edwin Giovanny. (2015). La Educación como acontecimiento ético: una alternativa para el reconocimiento de
la diferencia. Universidad de Nariño.

También podría gustarte