Seguridad y Auditoria en
MYSRL
Sistema de MYSRL
MYSRL
MYSRL usa usa elel programa
programa dede Gestión denominado
Gestión denominado
Prevencion
Prevencion dede PPérdidas,
érdidas, basado
basado en
en un
un programa
programa
corporativo.
corporativo.
•• Five
Five Star
Star es
es lala base
base de
de nuestro
nuestro programa
programa de
de
Prevencion
Prevencionde
dePerdidas.
Perdidas.
•• El
El programa
programa dede Gesti ón tiene
Gestión tiene herramientas
herramientas de
de
Administraci ón del
Administración del sistema
sistema (( 19)
19) yy Estándares de
Estándares de
Salud,
Salud,Seguridad
SeguridadyyPrevencion
Prevencionde dePerdidas
Perdidas((15).
15).
•• El
El objetivo
objetivo es
es identificar
identificar elel origen
origen de
de las
las ppérdidas,
érdidas, su
su
impacto
impactoyylos
loscontroles
controlespara
paraevitarlas
evitarlasoominimizarlas
minimizarlas.. 2
2
Prevención de Pérdidas
• Es anticiparse para reducir o eliminar las
pérdidas que se originan en el riesgo puro
de la actividad.
3
Objetivos del Sistema de
Prevención de Pérdidas
• Prevenir los daños a las personas (lesiones o
enfermedades ocupacionales)
• Prevenir los daños a la propiedad (equipos,
materiales y/o ambiente)
• Mejorar la eficiencia (de la empresa y de los
trabajadores.
...
4
...
• Proteger los bienes de la empresa
• Aumentar los beneficios (de la empresa
y de los trabajadores)
• Prevenir los daños al medio social.
5
Conceptos Básicos en
Prevención de Pérdidas
Pérdida
• Desperdicio evitable de recursos.
7
Peligro
Condición o Acto con potencial de pérdida.
8
Riesgo
Posibilidad y consecuencia de una pérdida .
9
Accidente
• Evento no deseado que
ocasiona daño a las
personas, el proceso,la
propiedad o el medio
ambiente.
• Contacto con energía
más allá de la
capacidad límite.
10
Ejemplos de Accidentes
11
Contacto
• Momento en el
que se produce
el intercambio
de energía.
12
Ejemplos de Contacto:
GOLPEADO CONTRA CAÍDA EN UN MISMO NIVEL
GOLPEADO POR (resbalón, tropezón)
(un objeto sobresaliente, otras personas) (un objeto en movimiento, vehículo)
CAÍDA A DISTINTO NIVEL ATRAPADO POR
(plataforma, escaleras) (puntos filosos o cortantes)
13
Ejemplos:
ATRAPADO EN
(agarrado, colgado) ATRAPADO ENTRE
(aplastado, amputado)
CONTACTO CON
(electricidad, calor, frío, radiación, productos tóxicos). Sobretensión, sobre esfuerzo, sobrecarga 14
Incidente
Evento no deseado, que en
condiciones ligeramente
diferentes, podría haber
ocasionado daños a las
personas, la propiedad, el
proceso o el medio ambiente.
15
Condición Sub Estándar
Es un estado físico,
presente en el ambiente de
trabajo que aumenta la
posibilidad de ocurrencia
de un accidente
(variaciones con respecto a
una norma o práctica
aceptada). 16
Acto Sub Estándar
Es un comportamiento
que podría dar origen a
un accidente.
(variaciones o
incumplimiento de una
norma o práctica
aceptada).
17
Proporci ón Te
Proporción órica de
Teórica
Accidentes
Accidentes con lesiones graves
Accidentes con lesiones leves
Accidentes con daño a la propiedad
Incidentes
18
Modelo de Causalidad de los
Accidentes
Programas
inadecuados
INCIDENTE/ACCIDENTE
Personas
CAUSAS INMEDIATAS
FALTA DE CONTROL
Factores
CAUSAS BASICAS
Personales Actos
Estándares Subestándares
Propiedad
PERDIDA
inadecuados Contacto con
del programa Energía o
Substancia
Factores del Proceso
Cumplimiento trabajo Condiciones
inadecuado de subestándares
los estándares
Medio
Ambiente
19
FALTA DE CONTROL
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
Pre -Contacto
INCIDENTE/ACCIDENTE
Contacto
Etapas de Control
PERDIDA
Post-Contacto
20
Costos de los Accidentes
Elementos de los Costos:
9 Costos directos
(Asegurados.- 1a )
9 Costos indirectos
(Por daños.-
3a : 50a)
9 (Miscelaneos.-
1a : 3a)
21
Auditoria de Prevención de
Pérdidas
Roles y Responsibilidades
3-1
• En MYSRL utilizamos las auditorias como un
elemento de apoyo, para evaluar el avance de
nuestro sistema.
– Auditorias Internas
– Auditorias Externas
• Es una evaluación detallada para determinar
objetivamente si una instalación cumple con los
requisitos de criterios corporativos y
regulaciones legales.
• Las auditorias son efectuadas por profesionales
debidamente capacitados en técnicas de
auditoria y en la actividad auditada.
Auditorias internas MYSRL
• Su propósito es corregir las desviaciones del
sistema de Prevencion de Perdidas mediante un
examen objetivo y periódico.
• Las A.I cubriran el cumplimiento de estandares
,performance y existencia de sistemas de acuerdo
con los requerimientos legales y corporativos.
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Ser el punto de contacto con el cliente y el auditado
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Definir el alcance y los objetivos de la auditoría
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Logistica
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Dirigir las actividades del equipo de auditoría
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Obtener información de antecedentes
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Desarrollar un plan de auditoría
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Obtener materiales de trabajo de la auditoría
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Resolver problemas
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Actuar como vocero del equipo de auditoría
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Elaborar el informe
3-2
Responsabilidades del Auditor
Principal
• Hacer seguimientos
3-2
Responsabilidades del Auditor
• Seguir las instrucciones y respaldar al Auditor
Principal
3-3
Responsabilidades del Auditor
• Mantener informado al Auditor Principal
3-3
Responsabilidades del Auditor
• Prepararse para la auditoría
3-3
Responsabilidades del Auditor
• Mantener registros exactos
3-3
Responsabilidades del Auditor
• Cuidar los documentos y devolverlos según sea
apropiado
3-3
Responsabilidades del Auditor
• Colaborar en la elaboración del informe
3-3
Responsabilidades del Auditado y
Cliente
• El auditado y el cliente en
muchos de los casos son la
misma persona y como tal, sus
funciones son similares.
• Pero, no es raro cuando el
cliente es la oficina corporativa
y el sitio auditado es el sitio de
operaciones.
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Identificar la necesidad de la auditoría
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Contactar al auditado para obtener apoyo y cooperacion
para la auditoria
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Definir los objetivos
Audit
Objectives
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Proveer la autoridad y los recursos para
conducir la auditoria
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• En Conjunto con el auditor principal, determinar el
alcance de la auditoría
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Aprobar el criterio de la auditoria
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Revisar y aprobar el plan de auditoria
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Recibir y distribuir el reporte de auditoria.
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Informar al personal del sitio, a todos niveles, de los
planes de auditoria.
3-4
Responsabilidades del
Auditado y Cliente
• Proveer material necesario para conducir la
auditoria y para asegurar un proceso de auditoria
efectivo y eficiente.
Responsabilidades del Auditado y
Cliente
• Nombrar coordinadores que acompañen a los
auditores y para asegurar que los auditores son
informados apropiadamente.
3-4
Responsabilidades del Auditado y
Cliente
• Proveer acceso a todo el sitio, personal y
evidencias relevantes como archivos que necesite
el auditor.
3-4
Responsabilidades del Auditado y
Cliente
• Cooperar con los auditores para cumplir con los
objetivos de la auditoria.
Resumen de Actividades
Pre-Auditoria
Auditor Principal
• Ser el punto de contacto con el cliente y el auditado
• Definir el alcance y los objetivos de la auditoría
• Logística
• Dirigir las actividades del equipo de auditoría
• Obtener información de antecedentes
• Desarrollar un plan de auditoría
• Obtener materiales de trabajo de la auditoría
• Resolver problemas
• Actuar como vocero para el equipo de auditoría
• Elaborar el informe
• Hacer seguimientos
Resumen de Activities
Pre-Auditoria
• Auditor
•
• · Seguir instrucciones y respaldar al Auditor
Principal
• Mantener informado al Auditor Principal
• Prepararse para la auditoría
• Mantener registros exactos
• Cuidar los documentos y devolverlos según sea
apropiado
• Colaborar en la elaboración del informe
Resumen de Activities
Pre-Auditoria
• Auditado y Cliente
•
• Identificar la necesidad de la auditoría
• Contactar al auditado
• Definir objetivos
• Determinar el alcance de la auditoría
• Revisar y aprobar el plan de auditoría
• Informar al personal del emplazamiento
• Nombrar coordinadores
• Organizar las instalaciones
“EL TOMAR, TANTO RIESGOS
PERSONALES COMO
SOCIALES, ES INHERENTE A
LA ACTIVIDAD HUAMANA,
POR LO QUE NO HAY
ESPERANZAS DE REDUCIR
TODOS LOS RIESGOS A
MYSRL
CERO.”
W. Lowrance.