[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

6 Pasos Emprendedores

El documento describe un plan de marketing para una aplicación de asesoramiento psicológico, con objetivos claros de aumentar la base de clientes y mejorar el contenido y promociones. Se identifica un público objetivo entre 18 y 40 años en Quito, y se detallan estrategias de marketing, incluyendo el uso de redes sociales y un plan de acción para el lanzamiento. Además, se establece un presupuesto estimado para la creación de la aplicación y otros gastos operativos.

Cargado por

Salome Guzmán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

6 Pasos Emprendedores

El documento describe un plan de marketing para una aplicación de asesoramiento psicológico, con objetivos claros de aumentar la base de clientes y mejorar el contenido y promociones. Se identifica un público objetivo entre 18 y 40 años en Quito, y se detallan estrategias de marketing, incluyendo el uso de redes sociales y un plan de acción para el lanzamiento. Además, se establece un presupuesto estimado para la creación de la aplicación y otros gastos operativos.

Cargado por

Salome Guzmán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

6 Pasos para crear pandora

Cindy Cueva, Salome Guzmán,


Nicolás Rivera y Ana Paula Ávila
1.Definición de los objetivos mercadológicos:

S: Aumentar el número de clientes.


M: Tenemos la expectativa de en la primera
semana atender aproximadamente a 100 usuarios
con proyección a aumento semanal del 25%.
A: Aumentar el uso de nuestra aplicación y el
nivel de clientes en la provincia de Pichincha,
creando mejor contenido y promociones.
R: Para poder ampliar las redes de psicólogos que
disponemos y el número de usuarios.
T: Nuestro servicio de asesoramiento psicológico
dentro de 10 meses llegará a ser parte de las app
más utilizadas de la población quiteña.
2.Definición del público objetivo:
1. ¿Cuál es el nombre de la persona?
2. ¿Profesión? : cualquier tipo profesion.
3. ¿Edad? entre los 18- 40 años de edad
4. ¿Sexo?: Mujeres/Hombres/LGBTI+
5. ¿Remuneración?
6. ¿Dónde vive? Quito la provincia de pichincha
7. ¿Nivel educativo? Ninguno
8. ¿Valores y miedos? Respeto,Compromiso, Innovación y creatividad,
Empatía, Confidencialidad, Calidad, Responsabilidad social, Orientación al
cliente, Puntualidad, Integridad.
9. ¿Necesidades? Personas que consideren que necesitan ayuda psicológica
10. ¿Como el producto o servicio ofrecido puede ayudar a resolver sus
problemas? Se les ofrece un servicio con psicólogos profesionales que se les
ayuda escoger a su afinidad o preferencia y no solo psicólogos en una rama
si no que pueden escoger usted mismo.
11. ¿Qué tipo de contenido consume? Contenido de salud mental
12. ¿Cuáles redes sociales usa? Instagram, Facebook, LinkedIn, Tik tok, Twitter
3. Identificación de Jornada de Compra:
1. Dado que nuestro producto es una aplicación, en
teoría estaría disponible 24/7 para que los usuarios
puedan observar qué servicios ofrecemos dentro de la
misma, como los psicólogos que ofrecemos.
2. Más el aspecto de la atención psicológica sería en un
horario de oficina por así decir, de 8:00 a 16:00,
dependiendo de la disponibilidad del terapeuta, los
cuales irían publicando cuando puedan atender y esto
se vería reflejado en la aplicación para que los
usuarios escojan.
3. Estaríamos disponibles de lunes a domingo, dado que
existen terapeutas que atienden toda la semana, y por
la comodidades de la aplicación ponemos a
disposición de los pacientes estos horarios.
4.Mix de marketing:
1. Producto: Brindamos asesoramiento psicológico por medio de
nuestra app, la cual te deriva a tu psicólogo ideal, te manda
recordatorios y te permite tener tus citas mediante nuestra
aplicación.
2. Precio: Depende del psicólogo escogido, pero las citas suelen
estar entre $15-$50.
3. Promoción: Mediante redes sociales como Instagram,
Facebook, Tik Tok, Linkedin y Twitter.
4. Plaza: Oficinas en Quito/Será nuestra sede.
5. Personas: Encargados de sistemas, asesores y psicólogos.
6. Procesos:
a. Asesorar a tu psicólogo o tipo de terapia ideal.
b. Derivar al psicólogo y agendar citas mediante la
aplicación.
c. Mandar recordatorios de las citas.
d. Encuestas de bienestar.
5. Plan de acción para el plan de marketing:
1. Elaboración de la aplicación (Encargado de
sistemas)
2. Crear la red de psicólogos (Encargados Nicolas,
Cindy, Salome y Ana Paula).
3. Creación redes sociales y publicaciones de
expectativa.
4. Lanzamiento:
a. Publicidad previa.
b. Promociones de lanzamiento.
5. Publicidad constante:
a. Plan de marketing flexible que se orienta a
varios cambios en el mercado, escuchando a
nuestro público en redes sociales y mediante
las encuestas de bienestar.
PUBLICIDAD:
6.Control del presupuesto y definición de métricas:
1. Por el momento no tenemos un número exacto de presupuesto que estimamos tener para la implementación
de la aplicación, publicidad, entre otros gastos, por lo tanto procederemos a detallar un estimado de lo que
necesitaremos.
a. Siendo lo más importante una aplicación puede llegar a costar entre $1000 a $1200 dólares, dependiendo
de la calidad de la misma, por lo tanto hemos destinado un aproximado de $5000, para la creación de la
app.
b. El lanzar las aplicación en ambos sistemas operativos (android y Ios), en IOS, serían de $100. dólares y en
Android de $25, y es un pago único.
c. Planeamos rentar una oficina para atención al público y servidores de ser necesario, y tenemos un
estimado de $600 a $800 dólares mensuales, para nuestras operaciones.

También podría gustarte