[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

Guion Examen Final

El documento describe un proyecto de innovación realizado por estudiantes universitarios sobre el desarrollo emocional de estudiantes de secundaria durante la educación remota debido a la pandemia de Covid-19. El proyecto aplicó encuestas y árboles de problemas que mostraron que los estudiantes de secundaria experimentan temor, descontrol emocional y aburrimiento, lo que afecta negativamente su rendimiento académico. Como solución, el proyecto implementó talleres sobre emociones y su manejo para ayudar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

Guion Examen Final

El documento describe un proyecto de innovación realizado por estudiantes universitarios sobre el desarrollo emocional de estudiantes de secundaria durante la educación remota debido a la pandemia de Covid-19. El proyecto aplicó encuestas y árboles de problemas que mostraron que los estudiantes de secundaria experimentan temor, descontrol emocional y aburrimiento, lo que afecta negativamente su rendimiento académico. Como solución, el proyecto implementó talleres sobre emociones y su manejo para ayudar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Mi sugerencia a 

considerar: 

4 MINUTOS

GUIÓN

SALUDO

La emergencia sanitaria originada por el Covid-19, originó que la educación en

el Perú sufriera un cambio total en todos sus procesos educativos, tanto en lo

pedagógico, didáctico, metodológico, estructural y sobre todo a nivel

emocional, conllevando a que profesores, alumnos y padres de familias, se

adaptaran a las nuevas exigencias del contexto social. En tal sentido, el Estado

peruano, se vio en la obligación de implementar la educación a distancia o

virtual, aplicando nuevas estrategias y recursos para el desarrollo normal de las

clases en plena pandemia . JANETH

Sin embargo, el desarrollo emocional de los estudiantes ha sido una de las

variables que se ha manifestado de manera negativa en los procesos de

enseñanza y de aprendizaje.

Yo soy, NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS y junto a mis compañeros

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, hemos realizado el proyecto de

innovación titulado EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES Y EDUCACIÓN

REMOTA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA”, en el Curso de Práctica a la

Comunidad, bajo la conducción del Doctor Félix José Colina Ysea, en la

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. KELLY


 

ANÁLISIS

Bajo este contexto, se ha aplicado una encuesta sobre condición

socioemocional a 26 estudiantes de primer año de secundaria, además del

árbol del problema, destacándose las siguientes realidades problemáticas. En

primer lugar, el 84% de los adolescentes sienten temor por las distintas

realidades originadas por el Covid 19, en donde han perdido familiares

cercanos debido a esta pandemia. Asimismo, el 74% de los estudiantes

manifestaron tener descontrol o mal genio ante esta situación, aspecto que se

refleja de manera negativa en el desarrollo académico de los

mismos.ADRIANA

Mientras que un 86% reflejaron que se sienten aburrido de ver las clases desde

la casa, en donde no pueden socializar con sus demás compañeros de manera

presencial.

En consecuencia, se concluye que los estudiantes están propensos a

desarrollar episodios de ansiedad por los diversos problemas personales,

sociales o familiares que le ha tocado vivir, sin tener herramientas que les

ayude a mejorar sus episodios. Desde este punto de vista, la ansiedad es

considerada un estado emocional displacentero, vinculado a pensamientos

negativos, que involucra la evaluación cognitiva que el individuo hace acerca

de la situación que percibe como amenazadora (Lazarus y Folkman,

1986).MERY
Debemos tener en cuenta que estudiar la ansiedad y su relación con el

rendimiento académico implica tener en consideración esta distinción, pues

explica por qué la ansiedad afecta el rendimiento académico de unos

estudiantes mientras que en otros no.

FUNDAMENTACIÓN

Este proyecto busca visibilizar y concientizar  los diferentes cambios

emocionales que están viviendo los estudiantes en la actualidad, que se

reflejan mediante la ansiedad, el control emocional y el desarrollo de la

persona, que como consecuencia afecta el proceso de aprendizaje de los

estudiantes, por ello se planificaron talleres como YESSICA

¿Cuáles son mis emociones? ¿Cómo aplicar las emociones antes situaciones

adversas? ¿Manejo de las emociones? ¿Emociones y rendimiento académico?

¿El desarrollo personal? ¿Proyecto de vida? Estos talleres permitieron

procesos de sensibilización en los estudiantes, conllevando a que ellos

afronten mejor las diferentes dificultades originadas por la pandemia tanto a

nivel personal, social, familiar y educativo.

CONCLUSIÓN Y SUGERENCIAS

La preocupación por educar en lo emocional a los alumnos en etapa escolar

privilegia un adecuado equilibrio emocional, favorece el desarrollo cognitivo,

fomenta el aprendizaje significativo y el encuentro de los estudiantes en

conocer sus emociones y saber afrontar episodios o situaciones adversas en la

.ABEL.
En tal sentido, la educación esta llamada a asumir los planteamientos de la

educación emocional, en donde no solamente se fomente lo cognitivo, sino

también lo afectivo y emocional como una triada indisoluble que conlleva a la

formación integral del nuevo ciudadano que contribuirá al desarrollo socio

productivo de la nación.

Sin lugar a duda, tener a estudiantes que tengan manejo y control de sus

emociones, conlleva a que todos los actores educativos involucrados en el

proceso deben trabajar de manera unida a fin de contribuir a una educación de

calidad que tenga como eje central la formación integral de nuestros

estudiantes. NELSON

Recuerden seleccionar una música instrumental de fondo y los créditos al

final del video

También podría gustarte