Muere durante
un monólogo
El humorista falleció
mientras representaba
elmundoalreves uno de sus monólogos
Las insignias de los campos de concentración nazis
Nazismo, Segunda Guerra Mundial
Share Tweet Pin Email
Algunos políticos en España, y sus simpatizantes, están usando desde hace tiempo en sus cuentas en las
redes sociales un triángulo rojo. Ese símbolo, un triángulo rojo invertido, apuntando hacia abajo, tiene su
origen en las insignias de los campos de concentración nazis. En concreto, el triángulo rojo corresponde a
los prisioneros políticos, pero los símbolos que se usaban eran algunos más.
Las insignias de los campos de concentración nazis marcaban el motivo por el que el
prisionero estaba en el campo
Calculadora IMC Para Adultos
Este plan de Сomidas Personalizado Еransformará un
Сuerpo. Pierda 5 kg Por Primera Semana
Be erMe Abrir
Todos sabemos que los campos de concentración, y especialmente los campos de exterminio, fueron el
destino fatal de millones de judíos. Pero fueron muchos más quienes pasaron por ellos. Los motivos eran
variados y ser un grupo social marcado por los nazis como contrario a ellos o peligroso para sus ideas era
razón su ciente para ser detenido. En el ámbito religioso, además de los judíos, los Testigos de Jehová
también fueron perseguidos. Entre otras cosas, por negarse a combatir. No acaba ahí la cosa, también las
ideas políticas, las tendencias sexuales, los criminales o los gitanos, entre otros, podían ser encerrados.
Los opositores políticos al régimen nazi fueron uno de los primeros grupos en ser detenidos y encerrados
en los campos de concentración. Los comunistas o los sindicalistas, por ejemplo, eran enviados los campos
y allí llevaban como símbolo sobre su ropa el triángulo rojo que los marcaba como presos políticos.
Los judíos llevaban algo parecido a la estrella de David en color amarillo como insignia o marca. Su
símbolo eran dos triángulos superpuestos, uno hacia arriba y otro hacia abajo. En este caso, la llevaban
tanto dentro como fuera de los campos. Es decir, los prisioneros en los campos, pero también los que
seguían libres debían llevarla por la calle.
El color de la insignia indicaba el motivo por el que el preso estaba en el campo
Aunque había algunas escasas variaciones entre campos, ya desde 1939 existía ese sistema de símbolos.
En la mayoría de los casos se trataba de un triángulo invertido, de un color concreto, que iba cosido sobre
el traje del prisionero.
El código de colores era el siguiente:
Verde – Criminales.
Rojo – Prisioneros políticos, que incluía casi cualquier pensamiento político que no fuera el
nacionalsocialismo.
Azul – Inmigrantes y apátridas.
Rosa – Homosexuales, y en general los detenidos por temas relacionados con el sexo o el
género.
Púrpura – Testigos de Jehová y otros grupos religiosos paci stas.
Negro – Vagabundos, gente con problemas mentales, adictos, gitanos… Estos últimos, en
algunos campos, lo llevaban marrón en lugar de negro.
Los prisioneros de otros países, como por ejemplo los republicanos españoles que huyeron al nal de la
Guerra Civil Española y que acabaron en algún campo, llevaban la primera letra del nombre de su país de
origen. Lo mismo con los polacos, franceses, húngaros…
Los judíos que caían además dentro de otra categoría, tenían un triángulo de su estrella en amarillo y el
otro en el color de esa otra categoría. Es decir, un comunista judío tendría un triángulo rojo, apuntando
hacia abajo, sobre un triángulo amarillo, apuntando hacia arriba.
Además de todo esto, si había una barra sobre el triángulo, del mismo color que este, indicaba que el
prisionero era reincidente. Un círculo negro bajo el triángulo indicaba que pertenecía a los batallones de
castigo. Si el círculo era rojo, indicaba que había peligro de que el preso se intentara fugar.
Sólo en un caso un prisionero llevaba un único triángulo con la punta hacia arriba. Era el caso de los
traidores alemanes, que habían pertenecido al ejército y habían desertado o algo similar.
Share Tweet Pin Email
Truco para limpiar el ¿Levanta un caballo Condenados por El Tratado de
cerumen las cuatro patas del "blasfemia" Versalles tan sólo fue
suelo al galopar? un armisticio para 20
años
Anuncio Q-Grips.com curistoria.com Anuncio Amnistía Internacional curistoria.com
¿Ha nacido antes de Hugo Boss no diseñó Chistes de la Roma Lady Godiva, la
1959? los uniformes nazis antigua o, humor leyenda
clásico
Anuncio Experts In Money curistoria.com curistoria.com curistoria.com
Los templarios, de Dan Jones
Herbert Yardley, el criptógrafo que contó cómo
espiaba Estados Unidos
ENTRADAS RELACIONADAS
Operación Catapulta, el ataque británico contra los barcos franceses
El lanzamiento de bombas de madera sobre aeródromos enemigos falsos, como
broma
El sorprendente mensaje de paz de Franco al comenzar la Segunda Guerra Mundial
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.
Publicar el comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Carro con
herrmientas
Mejor oferta del mes
998 Herramientas incluida
All Rights Reserved 2020
Proudly powered by WordPress | Theme: Blog New by Candid Themes.