PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Fundamentación
La educación física es concebida como una educación corporal o educación por el movimiento, comprometida con la construcción y
conquista de la disponibilidad corporal, síntesis de la disposición personal para la acción en y la interacción con el medio natural y social.
En el nivel inicial se propone una Educación Física de relevancia creciente en la enseñanza de contenidos, es decir, de construcción e
intercambio de significados entre sujetos corporales inmersos en la cultura, y una Educación Física capaz de vincularse de manera más
integrada a la tarea de la escuela a través de un enfoque de mayor articulación con las otras áreas; teniendo presente los procesos de cambios
significativos que favorecen aprendizajes de complejidad creciente, contribuyendo particularmente a desarrollar: las capacidades orgánicos –
funcionales , corporales , el enriquecimiento progresivo de los esquemas de acción motriz.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Objetivos Generales
Favorecer el registro y conocimiento del propio cuerpo tendiente a la construcción de su corporeidad, propiciando la confianza en las
propias posibilidades de acción y el gusto por la actividad física.
Promover la exploración de las posibilidades ludomotrices del propio cuerpo y el control progresivo del movimiento, en relación con el
contexto en el que esté implicado, cuidando de sí mismo y de los otros.
Estimular, a través de las prácticas corporales y ludomotrices, la construcción del vínculo con los otros y la autonomía personal.
Adquirir un conocimiento general del propio cuerpo , de sus partes, se su capacidad de movimiento global y segmentaria, de sus
esquemas posturales básicos y de sus funciones principales.
Expresarse con soltura y espontaneidad en actividades corporales y lúdicas.
Estimular la participación en los juegos, la dinamización en la asunción de los roles y una disposición favorable y creativa para la
invención y modificación de reglas y espacios de juegos.
Propiciar la exploración, la creatividad y el disfrute en la realización de actividades y juegos en contacto directo con el ambiente natural y
urbano, fomentando actitudes de preservación y cuidado de los mismos.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Sala de 4 años
Tiempo Objetivos Específicos Contenidos Observaciones
Eje I : “ Las prácticas corporales ludomotrices y Se realizarán tres
expresivas vinculadas al conocimiento y cuidado
del cuerpo (disponibilidad de sí mismo)”. propuestas por trimestre
El propio cuerpo en el espacio-tiempo-objeto,
conocimiento, registro y cuidado.
Orientarse en el espacio y en el Constitución corporal
MARZO Exploración de la movilidad parcial y total del
tiempo tomando el propio cuerpo
cuerpo y/o sus partes.
como referencia. Percepción e identificación de diversas partes del
cuerpo: brazos, piernas, espalda, cuello, rodillas,
Conocer las partes del cuerpo y manos, pecho, abdomen.
Conocimiento de las formas y tamaños corporales:
elementos reconociendo las
grande, pequeño, liviano, pesado, ancho, fino,
posibilidades de movimiento de corto, largo
Exploración y descubrimiento de las posibilidades
cada una de ellas. de comunicación del cuerpo y sus partes con
ABRIL gestos, mímicas, representaciones y señas.
Registro, sensación, percepción e imagen del propio
cuerpo.
Registro de sensaciones y percepciones que se
obtiene desde diferentes posturas, habituales o no
(parado, sentado, acostado, agrupado, extendido) y
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
desde diversos movimientos(caer, arrojarse,
flexionar, girar, etc.)
Iniciación en el reconocimiento de la tensión y la
relajación global del propio cuerpo. Contrastes de
silencio- ruido, movilidad-inmovilidad.
Descubrimiento de la propia capacidad de movimiento a
partir de registros interoceptivos y exteroceptivos en la
exploración del espacio, los objetos y del propio cuerpo:
ABRIL Exploración de prácticas corporales y ludomotrices
orientadas en relación de adelante-atrás, adentro-
afuera, arriba-abajo, a un costado y a otro con
respecto al propio cuerpo como referencia.
Exploración de prácticas corporales y ludomotrices
orientadas en relación con las nociones de cerca-
lejos, juntos separados, agrupados-dispersos;
MAYO tomando como referencia el cuerpo propio.
Exploración de prácticas corporales y ludomotrices
en relación a la intensidad y velocidad de las
acciones propias y de los objetos: fuerte-suave,
rápido–lento, los desplazamientos propios, los
desplazamientos de móviles, contrastes.
Atención y cuidado del cuerpo.
Iniciación al cuidado del propio cuerpo y el de los
otros en la realización de actividades y juegos.
Reconocimiento de prácticas de cuidado y
preservación del propio cuerpo y el de los otros, en
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
los juegos, en el uso de los aparatos y elementos,
en su relación con el medio ambiente.
Prácticas ludomotrices en relación a su tipo de
habilidades, gestoslexicos y actitudes en el espacio-
tiempo-objeto.
Las prácticas ludomotrices en relación a su tipo de
habilidades:
MAYO
1. Habilidades motoras básicas de tipo locomotivo.
Experimentación de las diferentes formas de
desplazamientos a los cambios de dirección y
velocidad (sortear y transponer obstáculos, galopar,
salticar, cuadripedia alta y baja, reptar, rodar, tanto
en forma individual como grupal).
Exploración progresiva de las diversas formas de
JUNIO salto (en profundidad, en largo y alto).
Transportar objetos diversos (los que se usan en
clase, en forma colectiva e individual).
Exploración y descubrimiento de las habilidades
motrices en situación de comunicación con gestos,
mímicas y representaciones locomotivas.
2. Habilidades motoras básicas de tipo no locomotivo.
Experimentación de las posibilidades personales
para traccionar y empujar, con un compañero o en
forma grupal.
Exploración y descubrimiento de las habilidades
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
motrices no locomotivas, en situaciones de
comunicación con gestos, mímicas y
representaciones.
3. Habilidades motoras básicas de tipo manipulativo.
JUNIO Exploración de diferentes formas de lanzamiento
de diversos objetos – con una y dos manos- y su
experimentación a direcciones y punterías, a
blancos fijos y móviles y a distancias variables.
Exploración del pique sucesivo de una pelota con
una o dos manos (rebote).
Iniciación en el traslado de objetos empujados con
los pies y/o con otras partes del cuerpo.
JULIO Utilización progresiva de las habilidades motoras
en los requerimientos de las tareas y los juegos.
Exploración y descubrimiento de las habilidades
motrices manipulativas, en situaciones de
comunicación con gestos, mímicas y
representaciones.
Las prácticas ludomotrices en relación a su entorno
espacio - témporo – objetal.
Exploración y modificación del espacio total y
parcial en tareas individuales y con los otros.
Construcción de espacios de juego.
Exploración de las posibilidades de juego y
acciones motrices con los elementos del espacio
físico (líneas, marcas, paredes, bancos, sillas, etc.)
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Observación y percepción de las relaciones
espaciales y temporales en las propias acciones
(arriba-abajo, adentro-afuera, cerca-lejos, antes,
Conocer e identificar distancias después, rápido-lento,etc.)
Exploración y descubrimiento de las posibilidades
de los objetos entre sí y de sus de juego y en el uso de objetos convencionales y
ABRIL no convencionales (aros, pelotas, bolsitas,
partes en situaciones estáticas y
pompones, pañuelos, etc.)
dinámicas.
ESI
Expresarse con soltura y espon-
A La exploración de las posibilidades del juego y de
taneidad en actividades corpo- elegir diferentes objetos, materiales e ideas,
brindando igualdad de oportunidades a niñas y
rales y lúdicas.
niños.
Inventar y proponer modifica- El desarrollo de capacidades para tomar
decisiones sobre las propias acciones en forma
DICIEMBRE ciones a las reglas y acciones en cada vez más autónoma fortaleciendo su
autoestima.
los juegos y actividades corpo- La Identificación y valoración de las diferencias
físicas de las personas como aspectos
rales y motrices.
inherentes del ser humano que lo hacen único e
irrepetible, permitiéndoles comprender la
importancia de la diversidad.
El conocimiento y adquisición de hábitos
relacionados con el cuidado de la salud, la
higiene y seguridad personal y la de los otros/as.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Eje Nº2 “ Las practicas corporales ludomotrices y
expresivas vinculadas a la interacción con los
otros”.
La construcción de los juegos.
ABRIL Experimentación y práctica de juegos grupales de
cooperación y cantados (oposición)
Participación en la construcción de reglas y pautas
de juego. Roles y refugios.
Exploración de las posibilidades de actividades
A lúdicas y motrices en ámbitos externos al Jardín.
La práctica de jugar.
Experimentación y práctica de juegos con su propio
cuerpo y con material.
DICIEMBRE Experimentación de diferentes roles y modos de
participación en los juegos.
Expresión de preferencias y sensaciones ante las
situaciones de juego.
Exploración de sectores de juego y de objetos.
Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en los
juegos y actividades grupales.
Descubrimiento de las posibilidades expresivas en
el ejercicio de los roles asignados y asumidos en el
juego.
Descubrimiento de las posibilidades expresivas en
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
el ejercicio de los roles asignados y asumidos en el
juego.
Exploración y descubrimiento de las posibilidades
expresivas con gestos, mímicas y representaciones
en el ejercicio de los diferentes juegos.
Explorar un repertorio de
Tipos de juego.
destrezas y habilidades
ABRIL
coporales , motrices básicas que Iniciación a juegos de persecución individuales y
masivos con las habilidades motoras, lanzamiento
les permitan participar y recepción, pases, lanzamiento a blancos fijos y
móviles, traccionar en forma individual y grupal,
A satisfactoriamente en las sortear obstáculos, etc.
actividades corporales y lúdicas Iniciación a juegos y rondas tradicionales propios
de la edad, de la comunidad escolar y de las
propias de la etapa. distintas comunidades que la integran.
Exploración y descubrimiento de las posibilidades
de comunicación con gestos, mímicas ,
DICIEMBRE representaciones, señas.
Eje Nº 3 “Las prácticas corporales ludomotrices y
expresivas vinculadas a la interacción con el
ambiente y otros.”
Las prácticas motrices en el ambiente natural.
Exploración, descubrimiento, cui-dado y la
valoración del cuerpo propio y los otros, los objetos
y los espacios en el medio natural.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Incorporación y puesta en práctica de normas de
higiene referidas al cuidado del propio cuerpo en
interacción con el ambiente.
Las prácticas motrices en el ambiente urbano.
Iniciación en la práctica del cuidado del cuerpo y de
los otros en el ambiente natural y urbano,
diferenciando los diferentes entornos (escaleras,
bordes, pasillos, aire libre, ambientes pequeños,
semáforos, etc.)
Prácticas de las relaciones entre las personas y
con el ambiente natural en actividades como
caminatas, recorridos, paseos, tareas comunitarias,
búsqueda de elementos de la naturaleza (hojas,
semillas, construcciones rústicas).
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Sala de 5 años
Tiempo Objetivos Contenidos Observaciones
Eje Nº1 “Las prácticas corporales ludomotrices y
expresivas vinculadas al conocimiento y cuidado
del cuerpo (disponibilidad de sí mismo).
Orientarse en el espacio y en el
El propio cuerpo en el espacio-tiempo-objeto,
MARZO tiempo tomando del propio cuerpo conocimiento, registro y cuidado.
como referencia. Constitución corporal.
Exploración y registro de la movilidad parcial y total
Desarrollar pautas básicas de Se realizarán tres
del cuerpo y/o sus partes externas. Percepción,
identificación y verbalización de diversas partes del propuestas por trimes-
higiene y cuidado de sí mismo, de
cuerpo.
los otros y de la preservación del Reconocimiento de las semejanzas y diferencias tre.
entre el propio cuerpo y el de los otros, en cuanto al
ambiente. tamaño, peso, altura, etc.
Sensibilización y verbalización de las posibilidades
Expresarse con soltura y de comunicación del cuerpo y sus partes con
ABRIL gestos, mímicas, representaciones y señas.
espontaneidad en actividades
corporales y lúdicas. Registro, sensación, percepción e imagen del propio
cuerpo
Registro, identificación y verbalización de
sensaciones y percepciones que se obtienen desde
diferentes posturas, habituales o no ( parado,
sentado, acostado, agrupado, extendido) y desde
diversos movimientos ( caer, arrojarse, flexionar,
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
girar, etc.)
Utilización de los estados del tono muscular
(apretar-aflojar, estirar-aflojar, etc.) a los
requerimientos de la situación.
ABRIL
Identificación del mecanismo respiratorio: las fases
de inspiración y espiración.
Registro y verbalización de la propia capacidad de
movimiento a partir de informaciones interoceptivas
y exteroceptivas en la exploración del espacio, los
objetos y del propio cuerpo.
Experiencias variadas usando indistintamente uno u
otro del propio cuerpo y el lado de los objetos
(aproximación al predominio lateral).
Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices orientadas en relación a adelante-
atrás, adentro-afuera, arriba-abajo, a un costado y a
otro con respecto al propio cuerpo como referencia.
MAYO Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices orientadas en relación con las
nociones de cerca- lejos, juntos-separados,
agrupados-dispersos, tomando como referencia el
cuerpo propio.
Afianzamiento de prácticas corporales y
ludomotrices en relación a la duración de los
movimientos: largo, corto, a la simultaneidad y
sucesión: al mismo tiempo, antes , después.
Sensibilización y verbalización de las posibilidades,
expresivas en el registro de las percepciones
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
ABRIL espacio tiempo objeto (corporizaciones: hacer
como)
Atención y cuidado del cuerpo
Prácticas de cuidado del propio cuerpo y el de los
otros en la realización de actividades y juegos.
Reconocimiento de prácticas de cuidado y
preservación del propio cuerpo y el de los otros, en
MAYO
los juegos, en el uso de aparatos y elementos, en
su relación con el ambiente.
Distinción de las acciones que puedan realizar
solos y de las que requieran ayuda.
Prácticas motrices, habilidades , gestos, léxico y
actitudes en el espacio- tiempo- objeto.
Las practicas ludomotrices en relación a su tipo de
habilidades.
JUNIO
1. Habilidades motoras básicas de tipo locomotivo.
Adecuación de las diferentes formas de
desplazamiento a los cambios de dirección y
velocidad (sortear y transponer obstáculos, galopar,
salticar, cuadripedía alta y baja, reptar, rodar, tanto
en forma individual como grupal).
Desarrollo y diferenciación progresiva de las
diversas formas del salto (en profundidad, en largo
MAYO
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
y en alto).
Distinguir y afianzar desplazamientos en equilibrio
sobre superficies reducidas y a distintas alturas.
Sensibilización y verbalización de la comunicación
con gestos, mímicas y representaciones en
situaciones vinculadas a las habilidades motrices
locomotivas.
JUNIO
2. Habilidades motoras básicas de tipo no
locomotivo.
Reconocimiento de las posibilidades personales
para traccionar y empujar, con un compañero o en
forma grupal.
Apoyos y rolidos en forma global con y sin ayuda
del docente, equilibrio sobre las manos.
Reconocimiento de posibilidades personales.
JULIO
Sensibilización y verbalización de la comunicación
con gestos, mímicas y representaciones en
situaciones vinculadas a las habilidades motrices
no locomotivas.
3. Habilidades motoras básicas de tipo
manipulativo.
Exploración de diferentes formas de lanzamiento de
diversos objetos - con una y dos manos- y su
adecuación a direcciones y punterías, a blancos
fijos, móviles y a distancias variables.
Impulsos con golpes: cuerpo-objeto, cuerpo-objeto-
MARZO
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Iniciarse en el acuerdo y respeto objeto con control paulatino de la dirección.
Adecuación del pique sucesivo de una pelota con
de reglas básicas. una o dos manos (rebote), con y sin
desplazamiento.
Adquirir y utilizar esquemas
Traslado con control de objetos con los pies y/o con
posturales y motrices básicos y otras partes del cuerpo.
Iniciación en la coordinación de algunas habilidades
A combinados. combinadas en cadena de dos: correr y lanzar ,
lanzar y recibir, etc.
Internalizar pautas de
ESI
comportamiento individual y
La exploración de las posibilidades del juego y de
grupal. elegir diferentes objetos, materiales e ideas,
brindando igualdad de oportunidades a niñas y
DICIEMBRE niños.
El desarrollo de capacidades para tomar decisiones
sobre las propias acciones en forma cada vez más
autónoma fortaleciendo su autoestima.
La Identificación y valoración de las diferencias
físicas de las personas como aspectos inherentes
del ser humano que lo hacen único e irrepetible,
permitiéndoles comprender la importancia de la
diversidad.
El conocimiento y adquisición de hábitos
relacionados con el cuidado de la salud, la higiene y
seguridad personal y la de los otros/as.
MARZO
Eje Nº 2 “Las prácticas corporales ludomotrices y
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
expresivas vinculadas a la interacción con otros”.
Explorar un repertorio de La construcción de los juegos.
Reconocimiento y construcción de reglas y pautas
A destrezas y habilidades corpo-
de juego. Roles y refugios.
rales , motrices básicas que les Elaboración de nuevas reglas a juegos conocidos y
en la invención de juegos nuevos.
permitan participar satisfacto-
La práctica de jugar
riamente en las actividades cor-
porales y lúdicas propias de la Reconocimiento y práctica de juegos grupales de
cooperación y oposición.
DICIEMBRE etapa. Asunción de diferentes roles y modos de
participación en los juegos.
Aceptación de los resultados favorables y
desfavorables.
Expresión de preferencias y sensaciones ante las
situaciones de juego.
Resolución de situaciones conflictivas en el
desarrollo de los juegos.
Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en los
juegos y actividades grupales.
Invención de rondas circulares, danzas y canciones
bailadas tradicionales y nuevas. Modificación de
sus partes ritmos.
Sensibilización y verbalización de las posibilidades
NOVIEMBRE
expresivas con gestos, mímicas y representaciones
en el ejercicio de los diferentes juegos.
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Tipos de juego
Reconocer y afianzar a juegos de persecución
individuales y grupales: uno contra todos, todos
DICIEMBRE contra uno(inicialmente el docente), masivos y por
bandos (preludio del juego en equipo).
Reconocer y afianzar jugos con roles y sin roles
definidos y roles rotativos.
Reconocer y afianzar juegos y rondas tradicionales
propios de la edad, de la comunidad escolar y de
las distintas comunidades que la integran.
Exploración y descubrimiento de las posibilidades
de comunicación con gestos, mímicas,
representaciones, señas.
Eje Nº 3 “ Las prácticas corporales ludomotrices y
expresivas vinculadas a la interacción con el
ambiente y otros”.
Las prácticas ludomotrices en el ambiente natural.
DICIEMBRE
Exploración, reconocimiento, cuidado y la
valoración del cuerpo propio y los otros, los objetos
y los espacios en el medio natural.
Exploración y enriquecimiento de las posibilidades
de juego y acciones ludomotrices en contacto
directo con el medio natural.
Reconocimiento y puesta en práctica de normas de
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
higiene referidas al cuidado del propio cuerpo en
interacción con el ambiente.
Las prácticas ludomotrices en el ambiente urbano.
Reconocimiento en la práctica del cuidado del
cuerpo y de los otros en el ambiente urbano,
diferenciando los diferentes entornos (escaleras,
bordes, pasillos, aire libre, ambientes pequeños,
semáforos, etc.)
Metodología
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Mando Directo
Libre Exploración
Asignación de tareas
Recursos Materiales:
Sogas
Aros
Silbato
Pelotas de diferentes tamaños
Colchoneta
Tipos de instrumento de registro
Observación, registro anécdotico.
Trabajo en clases
Interés, curiosidad por las actividades.
Evaluación
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
PROYECTO ANUAL - NIVEL INICIAL
ESCUELA Nº 4696 “DANIEL LEÓN”
Criterios de evaluación
Conoce y utiliza las posibilidades de movimiento de las distintas partes del cuerpo, sus lados, el lado predominante, la variación de
posturas y posiciones corporales, adaptando sus esquemas motrices y posturales a los parámetros espacio-temporo-objetales y
reconociendo la posesión de capacidades físicas (fuerza, velocidad y equilibrio entre otras.)
Reconoce los distintos estados del cuerpo: en reposo, en actividad.
Pone en práctica las habilidades básicas locomotrices (correr, saltar, galopar, etc.), no locomotrices (apoyos, rolidos, etc.) y manipulativas
(lanzamientos, pases y recepciones).
Participa en juegos colectivos de cooperación y/o de oposición, reconociendo básicamente su estructura, regla, roles y funciones,
asumiendo actitudes relacionadas a la seguridad personal y de los otros.
Conoce hábitos de higiene y asume actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, la seguridad personal y la de los otros.
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN
DOCENTE INTERINA
EDUCACIÓN FÍSICA – NIVEL INICIAL
EDUCACION FISICA
PROF. NATALIA MARIEL LEÓN