[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas1 página

Combinación Direccional

Este documento describe cómo definir las combinaciones de carga para casos sísmicos en ETABS dependiendo del tipo de análisis sísmico y combinación direccional utilizados. Para un análisis estático equivalente con combinación direccional (100-30), se deben incluir cuatro combinaciones que consideren la reversibilidad del sismo. Para un análisis estático equivalente con combinación SRSS, se crea una combinación inicial SH y luego dos combinaciones. Para un análisis dinámico de superposición modal, no es necesario incluir la reversibilidad ni la combin

Cargado por

Wilson Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas1 página

Combinación Direccional

Este documento describe cómo definir las combinaciones de carga para casos sísmicos en ETABS dependiendo del tipo de análisis sísmico y combinación direccional utilizados. Para un análisis estático equivalente con combinación direccional (100-30), se deben incluir cuatro combinaciones que consideren la reversibilidad del sismo. Para un análisis estático equivalente con combinación SRSS, se crea una combinación inicial SH y luego dos combinaciones. Para un análisis dinámico de superposición modal, no es necesario incluir la reversibilidad ni la combin

Cargado por

Wilson Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Combinación Direccional.

- YouTube

Combinación Direccional. - YouTube

Las combinaciones de carga que definas en ETABS para los casos sismicos especificamente,
las haras dependiendo de si haces un analisis estatico equivalente o un analisis dinámico de
superposición modal "responce spectrum" para determinar las solicitaciones sismicas. Y
tambien dependerá del tipo de combinación direccional que estes considerando.

Si usas un analisis estático equivalente y la combinación direccional la haces por el metodo


del (100 - 30), debes incluir la reversibilidad del sismo en tus combinaciones de carga, por
ejemplo:

U1 = 1.2CP + 0.5CV + SX + 0.30SY


U2 = 1.2CP + 0.5CV - SX + 0.30SY
U3 = 1.2CP + 0.5CV + SX - 0.30SY
U4 = 1.2CP + 0.5CV - SX - 0.30SY

U1 = 1.2CP + 0.5CV + 0.30SX + SY


U2 = 1.2CP + 0.5CV - 0.30SX + SY
U3 = 1.2CP + 0.5CV + 0.30SX - SY
U4 = 1.2CP + 0.5CV - 0.30SX - SY

y asi sucesivamente.

Si usas un analisis estático equivalente y la combinación direccional la haces por el metodo


SRSS, debes crear una combinacion inicial del tipo:

SH = SX + SY seleccionando en LOAD COMBINATION TYPE el tipo SRSS. Luego las


combinaciones de carga se reducirian a:

U1 = 1.2CP + 0.5CV + SH
U2 = 1.2CP + 0.5CV - SH

En el caso de que el analisis de las fuerzas sísmicas sea del tipo dinámico de superposición
modal, no es necesario incluir en las combinaciones de carga la reversibilidad del sismo ya
que el programa lo hace internamente, ni tampoco es necesario llevar a cabo la combinación
direccional en las combinaciones de carga ya que se configura cuando se define el caso
sísmico. En este caso las combinaciones de carga que estamos considerando se reducen a
una sola.

U1 = 1.2CP + 0.5CV + SH

También podría gustarte