Estructura y Función Vegetal (Bio 121)
Módulo 2: Tejidos Vegetales
Prof. Nayda Flores
Segundo Semestre de 2021
Nivel de organización vegetal
Órgano
Organismo
TEJIDOS VEGETALES
1. Tejidos embrionarios: meristemas primarios y secundarios.
2. Tejidos permanentes o adultos: tejidos primarios y tejidos
secundarios.
Tejidos meristemáticos
Función: Crecimiento vegetal
Meristemas apicales o Meristemas laterales o
primarios secundarios
Crecimiento en longitud Crecimiento en grosor
Procámbium
Cámbiun Cámbiun
Protodermis Meristema
vascular del corcho
fundamental
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS APICALES O PRIMARIOS
Tejido Parenquimático
Meristema
fundamental Tejido Colenquimático
Tejidos de
sostén
Tejido Esclerenquimático
Tejido de
Protodermis Epidermis
protección
Tejidos de
Procámbium Xilema y floema primario
conducción
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS LATERALES O
SECUNDARIOS
Cámbium del Tejido de
Peridermis protección
corcho
Cámbium vascular Xilema y
floema Tejidos de
secundario conducción
UBICACIÓN DE LOS TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
o cámbium del
corcho
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS MERISTEMÁTICAS
Ápice de raíz
Ápice de tallo
MERISTEMAS APICALES DE LA RAÍZ
MERISTEMAS APICALES DEL TALLO
Protodermis
Procámbium
Meristema
fundamental
CRECIMIENTO SECUNDARIO
Corte transversal
Cámbium del corcho Cámbium vascular
corcho o
peridermis
CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS DE ACUERDO
AL TIPO DE CÉLULAS QUE LO FORMAN:
Tejidos simples: parénquima, colénquima y
esclerénquima.
Tejidos complejos: epidermis, peridermis, xilema y floema.
TRES SISTEMAS DE TEJIDOS EN LAS PLANTAS:
Sistema de tejido dérmico
Sistema de tejido vascular
Sistema de tejido fundamental
UBICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TEJIDOS
EN LAS PLANTAS
SISTEMAS DE TEJIDO
Tejido Parenquimático
Meristema Tejido Colenquimático Sistema
fundamental fundamental
Tejido Esclerenquimático
Protodermis Epidermis (crecimiento primario)
Sistema
Cámbium del Peridermis (crecimiento secundario) dérmico
corcho
Procámbium Xilema y floema primario (crecimiento primario)
Sistema
Cámbium Xilema y floema secundario (crecimiento secundario) vascular
vascular
I. SISTEMA
DE TEJIDO FUNDAMENTAL
1. TEJIDO PARENQUIMÁTICO
Son las células diferenciadas más abundantes en las
plantas.
1. TEJIDO PARENQUIMÁTICO
Tipos
Parénquima de reserva
Clorénquima
1. TEJIDO PARENQUIMÁTICO
Parénquima aerífero
Parénquima acuífero
2. TEJIDO COLENQUIMÁTICO
Función principal: soporte flexible.
Engrosamientos de celulosa
2. TEJIDO COLENQUIMÁTICO
Tallo de apio
Colénquima
2. TEJIDO COLENQUIMÁTICO
Tallo de apio
e. epidermis
p. parénquima
c. colénquima
3. TEJIDO ESCLERENQUIMÁTICO
Función: soporte rígido
Dos tipos:
Fibras: células alargadas fuertes y flexibles.
Esclereidas o células pétreas: cúbicas o esféricas, dan dureza sin
flexibilidad.
Fibras Esclereida
C.L. C.T.
3. TEJIDO ESCLERENQUIMÁTICO
Fibras
3. TEJIDO ESCLERENQUIMÁTICO
Esclereidas o células pétreas
lignificada
canal
3. TEJIDO ESCLERENQUIMÁTICO
Esclereidas o células pétreas
Astroesclereidas en plantas acuáticas
II. SISTEMA
DE TEJIDO DÉRMICO
1. EPIDERMIS
Es la cubierta externa de protección de una planta. Evita la
pérdida de agua.
En plantas con crecimiento secundario es reemplazada por
la peridermis.
Tipo de células epidérmicas
1.1. Tricomas o pelos
1.1. Tipos de tricomas o pelos
Tricomas glandulares
Tricomas o pelos
Microscopio Electrónico de Barrido (MEB)
1. EPIDERMIS
1.2. Estomas
1.2. Estomas
Poro
Célula oclusiva
Célula oclusiva
CRECIMIENTO SECUNDARIO 1.5
2. Peridermis
La Peridermis está formada por:
Corcho
Felodermis
Cámbium del corcho
(tejido meristemático)
Cámbiun del Corcho
Corcho
III. SISTEMA
DE TEJIDO VASCULAR
TEJIDO VASCULAR
Formado por dos tejidos complejos: xilema y floema
1. Xilema
2. Floema
Movimiento de sustancias través del
xilema y floema.
1. XILEMA
Formado por dos tipos de células: traqueidas y elementos
de los vasos.
1.1. Traqueidas
Células alargadas que se estrechan en los extremos.
Punteaduras
1. XILEMA
1.2. Elementos de los vasos
Son más ancho y más cortos que las traqueidas es por eso
que transportan agua y minerales más rápido.
Corte transversal del xilema
XILEMA
Elementos de los vasos y traqueidas
2. FLOEMA
2.1. Células cribosas
2.2. Elementos de los tubos cribosos
El floema también puede
tener: fibras y parénquima.
o anexas
TEJIDOS DE LA PLANTA
Indiferenciados Diferenciados
Protodermis
Meristema fundamental
Meristemáticos Procámbium
Cámbium del corcho
Cámbium vascular
Protección Fundamental Vascular
Epidermis Parénquima, Xilema
Peridermis colénquima y esclerénquima Floema