[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas6 páginas

2 - PLAN DE CLASES Biología 3er Año Tercer Momento

El documento presenta el plan de clases de Biología para las semanas del 26 de abril al 14 de mayo. Los contenidos a desarrollar son los niveles de organización de los seres vivos y los tejidos vegetales y animales. La actividad de evaluación consiste en que los estudiantes realicen un poster promocional sobre estos temas utilizando materiales de reciclaje. El poster será calificado en base a criterios como orden, imágenes e ideas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas6 páginas

2 - PLAN DE CLASES Biología 3er Año Tercer Momento

El documento presenta el plan de clases de Biología para las semanas del 26 de abril al 14 de mayo. Los contenidos a desarrollar son los niveles de organización de los seres vivos y los tejidos vegetales y animales. La actividad de evaluación consiste en que los estudiantes realicen un poster promocional sobre estos temas utilizando materiales de reciclaje. El poster será calificado en base a criterios como orden, imágenes e ideas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ARMANDO REVERON

PLAN DE CLASE
TERCER MOMENTO PEDAGOGICO

ÁREA DE FORMACIÒN: Biología AÑO: 3ero SECCIÓN (ES):Dalí – Picasso – van gohg

DOCENTE (S): Edgar Guillén TLF:

SEMANA DEL: 26/04/2021 HASTA: 14/05/2021

EVALUACION
ESTRATEGIAS PEDAGOGICA
CONTENIDOS A DESARROLLAR RECURSOS INSTRUMENTO E
TECNICA Y POND.
INDICADORES A
ACTIVIDAD EVALUAR

Análisis de Producción Escrita


Poster

El/La estudiante, deberá Escala de


En el espacio de la textos, realizar un poster promocional estimación
asignatura, se adjuntará una ilustraciones, referente al tema de la
Guía de Aprendizaje en el Guía de actividad, haciendo uso de
cual los estudiantes aprendizaje, pdf materiales como hojas blancas Orden de idas e
dispondrán para comprender Moodle o de reciclaje, hojas de imágenes
los temas que corresponden talento humano examen, no se aceptan en 6 puntos
Niveles de organización: estas semanas. (Docente- láminas de papel bond. 35%
Estudiante) Tome en cuenta que cada Responsabilidad
actividad deberá realizarse en 5 puntos
Asignación de la actividad a el cuaderno o en hojas como Creatividad
evaluar para analizar lo respaldo y es la que debe 5 puntos
aprendido enviar por medio de la Pulcritud
plataforma. 4 puntos
La guía de aprendizaje en
RESPETAR LA FECHA DE formato PDF debe ir
ENTREGA plasmada en el cuaderno de
la asignatura.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Observa: ¿Qué ves en la imagen anterior?

Debido a la complejidad de los seres vivos, es decir, de las estructuras o «componentes» que lo forman y lo que el ser vivo p uede
formar, podemos decir que hay tres niveles básicos de organización de la materia: Nivel químico, nivel biológico y nivel ecológico.

Cada nivel está formado por unidades del nivel inferior anterior. Por ejemplo, los organismos unicelulares están formados por infinidad de células. Estos
niveles poseen las siguientes características:

Lee, escribe en tu cuaderno:

a. Niveles de organización química (abiótica): Este nivel es inerte, es decir, no viviente. En este nivel e encuentran los átomos (unidad
estructural de la materia) y moléculas (unión de dos o más átomos del mismo elemento o de elementos diferentes. Este nivel contiene
cuatro subniveles:
Bioelementos: carbono, Biomoléculas simples: agua, Macromolécula: proteínas, Asociación supramolecular:
hidrógeno, hierro, calcio; es anhídrido carbónico, sales hemoglobina, colesterol, cuando se unen
decir, elementos químicos minerales, etc; es decir, vitaminas, ADN; que están macromoléculas se forma este
que posee el ser vivo. moléculas sencillas que poseen formadas con la unión de subnivel como membrana
todos los seres vivos y que se biomoléculas simples. Dentro celular, ribosoma, etc.
forman con la unión de de los glóbulos rojos está la
bioelementos. hemoglobina.

b. Niveles de organización biológica (biótica): Este nivel lo conforman desde seres de una sola célula (unicelulares), hasta los que
tienen millones de células (pluricelulares). La organización interna de los seres vivos corresponde a células, tejidos, órganos, sistemas
e individuo.
c. Niveles de organización ecológica: los individuos se organizan y forman poblaciones, comunidades, ecosistemas y la biosfera.

- Los individuos: se caracterizan por la particularidad de su información


genética. Con base en la forma de organización celular se clasifican en
unicelulares como las bacterias, paramecio, ameba y pluricelulares como los animales y las
plantas.

- Las poblaciones: agrupa a los individuos de una misma especie que ocupa un área mas o menos
definida por barreras físicas como ríos y montañas. Además, los organismos de una población
pueden reproducirse entre sí, lo que asegura que la especie no desparezca.

- Las comunidades: son grupos de seres vivos de diferentes especies que se relacionan entre sí
por que habitan conjuntamente en un lugar y en un tiempo determinado. Por ejemplo, un
bosque incluye poblaciones de aves, lombrices, reptiles, mamíferos, hongos, etc.

- Los ecosistemas: están conformados por seres vivos que habitan en un


medio específico y se relacionan entre sí con los factores abióticos del lugar. Entre los seres vivos re intercambia materia y energía a través de la cadena
alimenticia y de las redes tróficas.

- La biosfera: esta conformada por la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera. Agrupa a todos los ecosistemas del planeta tierra.

LOS TEJIDOS
(VEGETAL Y ANIMAL)
Un tejido, en la biología, es un conjunto de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con
funciones y un comportamiento fisiológico en común. Es uno de los niveles de organización biológica, situado entre el nivel celular y el nivel de órgano.

Tejidos vegetales: En las plantas hay varios tipos de tejidos importantes: meristemático, conductor, dérmico y fundamentales.
Tejidos animales: formados por células unidas entre sí y con sustancia o
matriz intercelular entre ellas. Se pueden diferenciar más o menos 200 tipos diferentes de
células en el cuerpo humano que se clasifican u organizan en cuatro diferentes tipos de
tejidos: el tejido epitelial (recubrimiento), el tejido conectivo (conexión), el tejido
muscular (movimiento) y el tejido nervioso (impulsos).
Actividad
Realizar un poster referente al tema plasmado en la guía, deber ser a mano no a computadora

Ejemplo

También podría gustarte