PARROQUIA MEDALLA MILAGROSA
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO
El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres
Domingo 5 de diciembre del 2021
Ritos Iníciales
LECTURA DE INTENCIONES
MONICIÓN AMBIENTAL
Queridos Hermanos y Hermanas: Sean Bienvenidos a la Celebración
Eucarística correspondiente al segundo Domingo del Tiempo de Adviento,
de este tiempo de amor y de conversión. Hoy conoceremos a un personaje
importante en la historia de la Redención, el precursor del Mesías, el heraldo
de la llegada del Señor: el profeta Juan Bautista. Juan nos llama desde la
realidad de cada uno de nosotros, quiere que allanemos el camino y
preparemos las calzadas para el Rey que va a llegar. Abramos nuestro
corazón a una conversión sincera que nos hará más felices.
Nos ponemos en pie para dar inicio a nuestra Celebración, entonando todos
con mucha alegría, el canto inicial.
CANTO INICIAL
PROCESIÓN
ANTES DEL SALUDO DEL SACERDOTE
(Coordinar con el Celebrante)
ENCENDER LA SEGUNDA VELA
Al encender esta segunda Vela queremos manifestar nuestro deseo de recibir
tu llamada, Señor, a preparar los caminos y alzar nuestra voz para que,
quienes tenemos hambre y sed de justicia, logremos descubrir lo importante
que eres para nosotros. Que esta luz nos alumbre por el mejor sendero para
encontrarnos con el Señor Jesús.
SALUDO DEL SACERDOTE
ACTO PENITENCIAL
ORACIÓN COLECTA
Liturgia de la Palabra
(Hermanos: Tengan la bondad de sentarse)
Dispongamos nuestro mejor momento para estar atentos a las lecturas que se van a
proclamar
Primera Lectura: (BARUC, 5, 1-9)
La primera Lectura, nos da un mensaje de amor para todos nosotros. Nos
invita a alejarnos de la aflicción y abrir nuestro corazón a la Gloria que el
Señor envía. Vamos a escuchar un texto muy bello, lleno de esperanza, de
fiesta y de alegría. Escuchemos atentamente.
Salmo Responsorial: (Salmo 125)
El Salmo con que vamos a responder a esta primera Lectura, es un canto de
alegría, símbolo de la gran esperanza a lo que viene, por ello nos unimos al
salmista para cantar (Decir):
“EL SEÑOR HA ESTADO GRANDE CON NOSTROS
Y ESTAMOS ALEGRES”
Segunda Lectura: (FILIPENSES, 1, 4-6. 8-11)
La segunda Lectura, nos llama a la conversión y nos invita a estar limpios,
atentos e irreprochables ante la venida del Señor Jesús. Precisamente de eso
nos habla el tiempo de Adviento, para que el Hijo de Dios pueda nacer en
nosotros y mantenerse en nuestro corazón. Escuchemos con atención.
Evangelio: (SAN LUCAS, 3, 1-6)
El Evangelio de SAN LUCAS, nos dará por medio de Juan el Bautista el
anuncio de la llegada del Mesías. La llegada del Señor Jesús, es una
oportunidad para dejar el mal camino, para enderezar y corregir las malas
acciones y así ver manifestada la Gloria y la salvación de Dios.
Nos Ponemos en pie para cantar con alegría el Aleluya y escuchar
atentamente la proclamación del Santo Evangelio.
VERSÍCULO:
Preparen el camino del Señor, hagan rectos sus senderos,
y todos los hombres verán al Salvador.
PROCLAMACIÓN DEL SANTO EVANGELIO
HOMILÍA
PROFECIÓN DE FE (Credo)
ORACIÓN DE LOS FIELES
A CADA PETICIÓN VAMOS A RESPONDER:
VEN, SEÑOR, NO TARDES
Liturgia Eucarística
(Hermanos: Tengan la bondad de sentarse)
Rito de la Comunión
PADRE NUESTRO
GESTO DE PAZ
COMUNIÓN
Vamos al encuentro del Señor Jesús, caminemos con fe y esperanza por el
mejor camino que el Señor ha diseñado para nosotros y que, al recibir a
Jesús en nuestro corazón, nos motive a un cambio profundo en nuestras
vidas. Entonemos el Canto de Comunión.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Rito de Conclusión
BENDICIÓN FINAL
DESPEDIDA
Señor, que nuestra participación en esta Eucaristía nos llene de tu presencia
y nos permita vivir un tiempo especial para esperar la Venida del Señor
Jesús.
Entonemos el canto final.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada petición vamos a responder: Ven, Señor, no tardes.
Para que en la Iglesia todas las personas podamos reconocer el rostro de
Dios, que sale a nuestro encuentro con una oferta incondicional de
salvación y libertad. OREMOS
Para que el Espíritu del Salvador que viene a traernos la verdadera paz, la
derrame en los corazones y pueblos que viven la angustia del sin sentido,
la guerra, el odio o la desesperación. OREMOS
Para que todos los cristianos trabajen con alegría en la construcción de
una sociedad más solidaria y equitativa, seguros de que el Señor, dará el
ciento por uno a nuestros esfuerzos y trabajos. OREMOS
Para que, a cuantos no hayan recibido aún el mensaje del Evangelio, se
les anuncie la llegada del Señor, y descubran a Jesucristo como su Señor
y salvador de sus vidas. OREMOS
Para que, a todos los enfermos, los que están solos, los que se sienten
tristes, los que son víctimas del vicio y del pecado, encuentren en los
cristianos la prueba del amor de Dios que les tiende una mano.
OREMOS