UNIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
Bronquios principales (primarios): Derecho e izquierdo.
El derecho es recto y el izquierdo es más inclinado, el derecho se
divide en tres ramas y el izquierdo en dos.
Bronquios lobares(secundarios): Son secundarios
Se ramifican antes de entrar al parénquima, cada ramificación
pertenece a un lóbulo pulmonar
Pulmón izquierdo: Se divide en dos lóbulos
Se subdivide en 8 segmentos broncopulmonares
Pulmón derecho: Se divide en tres lóbulos
Dan origen a 10 bronquios segmentarios
(bronquios terciarios)
Bronquio segmentario (terciarios): Se introducen en cada
segmento pulmonar.
18 a 20 y son quirúrgicamente resecables
Bronquiolos: Conducto de diámetro menor de 1mm
que conduce aire a un solo lóbulo pulmonar.
Bronquíolos terminales: revestidos por un epitelio
simple cúbico en el cual hay dispersas células de
Clara entre las células ciliadas
Segmentos más pequeños de la porción conductora
Los bronquios pueden identificarse por sus del aparato respiratorio, diámetro menor de
placas de cartílago 0.5mm. Cartílago
Mucosa
y una capa circular del músculo liso.
Submucosa
Dado que el músculo liso forma un estrato separado, o sea, una verdadera Capa muscular
capa muscular, puede considerarse que la pared del bronquio tiene cinco
capas:
1
. Mucosa: Está compuesta por un epitelio seudoestratificado con
la misma composición celular que la tráquea.
2.
Muscular: Es una capa continua de músculo liso
3.
Submucosa: Que es un TC laxo, en los bronquios mayores hay
glándulas y tejido adiposo.
4.
Cartílago: Son placas cartilaginosas discontinuas
5.
. Adventicia: TC de densidad moderada que se continua con el Bibliografía
TC de las estructuras contiguas, como las ramas de la arteria
pulmonar y el parénquima pulmonar. Ross, M. and Reith, E. (1985). Histology. New York: Harper
& Row.