UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE
SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
     FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
                  Laboratorio de Operaciones Unitarias I
Universitarios:    Berazain Murillo Fernando Ariel (Ing. Industrial) (37-2434)
                  Cruz Duran Franz Rene (Ing. Industrial) (37-2407)
                   León Canaza Brayan Alex (Ing. Industrial) (37-2410)
                   Copacalle Ramos Nahum Agustin ( Ing. Alimentos )(36-938)
                   Manrrique Mechado Christian (Ing. Gas y Petróleo) (57-2682)
Tarea n°:                3
Grupo n°:                6
Horario:                 jueves 09:00 – 11:00
Fecha de entrega:        08/10/2021
Nombre del docente:       Ing. Máximo Arteaga Téllez
                                  Sucre – Bolivia
COMPUERTAS DE DOBLE PASO:
Este tipo de válvula (también conocida como válvula de cuña o válvula corredera)
es un dispositivo de apertura y cierre total para permitir o impedir el paso de un
fluido.
La válvula contiene un disco (o una compuerta) que está dispuesta
transversalmente a la dirección del flujo, lo que permite detener y permitir el paso
del fluido.
Las válvulas de compuerta se suelen utilizar cuando es necesario manipular un
flujo constante de líquido y al mismo tiempo restringir el caudal del propio flujo a
unos valores limitados. Son adecuados para altas presiones y altas temperaturas,
y se pueden utilizar para una amplia gama de fluidos.
Debido a que la compuerta es simétrica, los dos extremos pueden actuar como
entrada, esto permite al flujo entrar en ambas direcciones de la válvula.
Esta configuración de la válvula también se conoce como bidireccional.
Hay muchas formas constructivas de válvulas de compuerta, como las que
disponen de vástago ascendente o descendente, de cuchillo, de mamparo, y de
expansión.
APLICACIÓN:
Las válvulas de compuerta obtenidas por fundición garantizan unas prestaciones
óptimas en aplicaciones en las que la alta eficiencia del flujo, el sellado perfecto y
una larga vida útil son requisitos esenciales. Una amplia selección de materiales
del cuerpo y de las partes internas que cubre toda la gama de aplicaciones, desde
el uso diario de los fluidos no corrosivos, hasta los servicios críticos con fluidos
altamente agresivos.
COMPUERTAS HIDRAULICAS:
Las compuertas hidráulicas son dispositivos mecánicos para el control del flujo del
agua que se sitúan en los portillos de las presas, aliviaderos o en las esclusas de
canales con el fin de retener o permitir el paso de toda o parte del agua
embalsada.
Los aliviaderos tienen como misión liberar parte del agua retenida hacia un cuenco
de amortiguación sin que ésta pase por la sala de máquinas.
El uso de compuertas permite, entre otros, el control de inundaciones o la creación
de reservas de agua y forman parte de proyectos de irrigación, sistemas de
drenaje o plantas de tratamiento de aguas.
TIPOS DE COMPUERTAS HIDRAULICAS:
Compuerta tipo anillo, se utilizan en la cresta de los vertederos de clase tulipa, en
aquellas presas que se encuentran equipadas dichos vertederos.
Compuerta tipo basculante, conocida como claveta, se utiliza tanto en la cima del
vertedero de una presa como al fondo de un río o canal.
Compuerta tipo cilindro, para las descargas en presión, por lo que se puede colocar
la sección de toma a la profundidad que sea, en un embalse.
Compuerta tipo esclusa, sus bisagras son verticales. Funcionan por medios
mecánicos o pistones hidráulicos. Se abre para que pueda pasar el buque.
Compuerta tipo lagarto, para abrir o cerrar las tomas en presión, para efectuar las
descargas de fondo.
Compuerta tipo rodante, a través de ella se libera el vano del vertedero, para que
se pueda navegar.
Compuerta tipo sector, se utiliza en los vertederos de presas, su manipulación es
por el mismo desnivel de agua que origina. No se necesita equipo mecánico para
operarla.
Compuerta tipo segmento, se utilizan en la cresta de los vertederos de las presas.
Se accionan por pistones hidráulicos o pneumáticos.
Compuerta tipo Stoney, para tomas en presión, descargas de fondo o toma de una
central hidroeléctrica.
Compuerta tipo tambor, funciona casi igual que las compuertas tipo sector.
Compuerta tipo tejado, se utiliza en los vertederos de presas, su manipulación es
por el mismo desnivel de agua que origina. No se necesita equipo mecánico para
operarla.
Compuerta tipo vagón, se utiliza en las descargas de fondos y bocatomas de presas.
Se acciona por medio de un pistón hidráulico o neumático.
Compuerta tipo visera, se utiliza en los canales navegables. Se acciona con un
pistón hidráulico o neumático.
    Compuerta tipo Stop Log, funciona como una compuerta auxiliar, para darle
    mantenimiento a las compuertas principales. Se operan por una grúa móvil.
    Compuertas automáticas para control de nivel, son las compuertas AMIS, para el
    control del nivel en aguas arriba y las compuertas AVIS para el control de nivel en
    aguas abajo.
    Aplicaciones:
·      Control de flujos de aguas
·      Control de inundaciones
·      Proyectos de irrigación
·      Crear reservas de agua
·      Sistemas de drenaje
·      Proyectos de aprovechamiento de suelos
·      Plantas de tratamiento de agua
·      Incrementar capacidad de reserva de las presas