[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
981 vistas9 páginas

Sesion 04 TV Inicial 02-11-21

Los niños aprenderán sobre música y movimiento creando un cuento colectivo y canciones. Primero verán un video que muestra diferentes formas de moverse al ritmo de la música. Luego crearán un cuento llamado "El pollito Lito" usando su imaginación y representando los personajes con su cuerpo. Finalmente, crearán pregones y una canción corta usando imágenes como guía. El objetivo es que los niños expresen sus ideas a través de la narración, el canto y el movimiento.

Cargado por

Hilda Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
981 vistas9 páginas

Sesion 04 TV Inicial 02-11-21

Los niños aprenderán sobre música y movimiento creando un cuento colectivo y canciones. Primero verán un video que muestra diferentes formas de moverse al ritmo de la música. Luego crearán un cuento llamado "El pollito Lito" usando su imaginación y representando los personajes con su cuerpo. Finalmente, crearán pregones y una canción corta usando imágenes como guía. El objetivo es que los niños expresen sus ideas a través de la narración, el canto y el movimiento.

Cargado por

Hilda Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

NIVEL INICIAL

TEMA: “MÚSICA Y MOVIMIENTO”

FECHA: 02-11-2021 SEMANA 30 – INICIAL


1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


0
Competencias / Estándar Capacidad ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
/Área de aprendizaje?

CREA PROYECTOS DESDE LOS  Explora y 5 AÑOS:  Representan


LENGUAJES ARTISTICOS. experimenta los  Representa ideas diferentes personajes
ESTANDAR: lenguajes del arte acerca de sus vivencias a través de la
 Aplica procesos personales y del creación de su
Crea proyectos artísticos al contexto en el que se cuento
experimentar y manipular creativos. desenvuelve usando colectivo,asimismo
libremente diversos medios  Socializa sus diferentes lenguajes crean canciones y
y materiales para descubrir procesos y Artísticos (el dibujo, la pregones a través
sus propiedades proyectos. pintura, la danza o el imágenes que
expresivas. Explora los movimiento, el teatro, la grafican la letra de la
elementos básicos de los música, los títeres, canción
 etc.) Instrumento de
lenguajes del arte como el 4 AÑOS: evaluación/Criterio de
sonido los colores y el  Representa ideas evaluación
movimiento. Explora sus acerca de sus vivencias  Ficha de seguimiento
propias ideas imaginativas personales usando de sesiones Aprendo
que construye a partir de diferentes lenguajes en Casa,cuaderno de
sus vivencias y las artísticos (el dibujo, la campo y lista de
transforma en algo nuevo pintura, la danza o el cotejo.
movimiento el teatro, la
mediante el juego simbólico música, los títeres, etc.) CRITERIO DE EVALUACIÓN:
dibujo, la pintura, la 3 AÑOS:
construcción la música y el  Representa sus ideas al
 Representa sus ideas
crear cuentos, pregones
movimiento creativo. acerca de sus vivencias
personales usando y canciones expresando
Comparte
diferentes lenguajes una canción a partir de
espontáneamente sus
artísticos el dibujo, la una secuencia de
experiencias y creaciones. imágenes.
pintura, la danza o el
movimiento, el teatro,
AREA: COMUNICACIÓN la música, los títeres,
etc.).

Enfoque Transversal  Enfoque de derechos


 Enfoque ambiental
Valor
Ejemplo:
La docente propicia que los niños y las niñas intercambian sus ideas con sus
familias de manera respetuosa al realizar la creación de su cuento

 Diálogo y
concertación

2
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?

 En compañía de la familia, observan  Video:


con atención los materiales  https://youtu.be/7k7spfP2pV4
proporcionados por el docente sobre
la actividad planificada para el día de  https://www.youtube.com/watch?v=Qn4rmfsGn1o
hoy.
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

PROCESOS PEDAGÓGICOS- DIDÁCTICOS
INICIO 15 minutos
 Saludamos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa a través de los medios
de comunicación. Papitos mamitas canten, jueguen y respondan las preguntas
acompañando a sus hijos.
 Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las
recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar
durante todos estos días para no contagiarnos del Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué
recomendaciones me estoy refiriendo?

 Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.
 Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después
del ir al baño.
 Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar

 En esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “¡Creamos con nuestra


imaginación! “En esta experiencia de aprendizaje las niñas y los niños tendrán la
oportunidad de poner en juego su imaginación al crear, con el acompañamiento del
adulto, un cuento o historia colectiva cuyo contenido esté vinculado a los juegos que
realiza. El tema del día de hoy es: “MÚSICA Y MOVIMIENTO”

 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Invitar a las niñas y a los niños a usar la


imaginación y el cuerpo para jugar y representar diferentes situaciones
y personajes a través de la creación de un cuento colectivo. Asimismo,
animarlos a crear canciones y pregones y a realizar lectura de
secuencias de imágenes que grafican la letra de la canción

3
DESARROLLO 35 Minutos

 Observan el programa APRENDO EN CASA por TV Perú.


 Se da inicio a la actividad, se sugiere a la familia que elijan
un lugar y se ubique un espacio libre en la casa para que
jueguen y se muevan de manera segura, organizan su
espacio quitando cosas que no les permita desplazarse.
 Les enviamos el siguiente video :
https://youtu.be/7k7spfP2pV4
 Después de observar el video se le invita a los niños y
niñas a usar su imaginación y su cuerpo para jugar y
representar diferentes situaciones y personajes a través
de la creación de un cuento colectivo con apoyo de su familia
 Luego escuchan la música y usan su imaginación y va representando al personaje de la
canción “pollito Lito”.
 https://www.youtube.com/watch?v=Qn4rmfsGn1o
 Descansan, respiran inhalando y exhalando, para que
luego se rehidraten
 Dialogamos haciendo preguntas como:
¿Quién era el personaje de la canción?
¿Cómo representaste al pollito Lito?
¿Qué otro final le pondrías a la canción?
 Les pedimos al familiar que apoye en la elaboración del
cuento colectivo, que será “El pollito Lito”. Le cambiarán el final y alguna parte que crea
la familia.
 El familiar que elijan irá escribiendo cada parte del cuento que ira diciendo cada
integrante de la familia.
 Terminad su cuento colectivo; Se les pide que se acomoden en un lugar tranquilo y sin
ruidos. La familia apoyará en la lectura, mientras el resto escucha. Envían un audio o video
de su producción
 Luego se les muestra una imagen de un pregonero
 Se les dice que van a escuchar unos pregones ya visto en clase anterior
 Y se les anima a crearlos y también a crear una canción pequeñita y bonita apoyados por
una secuencia de imágenes

- Representan diferentes personajes a través de la creación de su


cuento colectivo,asimismo crean canciones y pregones a través
imágenes que grafican la letra de la canción
4
CIERRE 10 minutos

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


3.

 ¿Qué partes de tu cuerpo moviste?


 ¿Es fácil crear un cuento colectivo?¿Por qué?
 ¿Qué canciones y pregones creaste?

__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)

5
Fecha: DICIEMBRE-2021

LISTA DE COTEJO
ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIA: CREA
PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTISTICOS.
CAPACIDAD  Explora y experimenta los lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
DESEMPEÑO: 5 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se
desenvuelve usando diferentes lenguajes Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza
o el movimiento, el teatro, la música, los títeres,
 etc.).
4 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento el teatro, la música, los
títeres, etc.)
3 AÑOS:
 Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la
música, los títeres, etc.).
CRITERIO DE  Representa sus ideas al crear cuentos, pregones y canciones
EVALUACIÓN: expresando una canción a partir de una secuencia de imágenes.
N° Nombre del Estudiante SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

6
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

TEMA: “MUSICA Y MOVIMIENTO”


FECHA: 02/12/2021
 ÁREA: Capacidad:
COMUNICACIÓN  Explora y experimenta los lenguajes del arte
 COMPETENCIA:  Aplica procesos creativos.
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES  Socializa sus procesos y proyectos.
ARTISTICOS.

1. ¿Qué partes de tu cuerpo moviste?


2. ¿Es fácil crear un cuento colectivo?¿Por qué?
3. ¿Qué canciones y pregones creaste?
4. ¿Qué cuento colectivo creaste en familia?
5. ¿Quién te ayudo a crear el cuento?
6. ¿Qué dice el cuento el pollito Lito

7
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “MUSICA Y MOVIMIENTO”

Área Comunicación
Competencia/ CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS.
Capacidad  Explora y experimenta los lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos
Desempeño 5 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se
desenvuelve usando diferentes lenguajes Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza
o el movimiento, el teatro, la música, los títeres,
 etc.).
4 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos(el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento el teatro, la
música, los títeres, etc.)
3 AÑOS:
 Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la
música, los títeres, etc.).
N° Estudiantes Evidencias

01 Maykol Representan diferentes personajes a través de la


creación de su cuento colectivo,asimismo crean
canciones y pregones a través imágenes que
grafican la letra de la canción
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
 Maykol Representan diferentes personajes a través de la creación de su cuento colectivo,asimismo
crean canciones y pregones a través imágenes que grafican la letra de la canción

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD
Los niños y las niñas usarán su imaginación y su cuerpo para jugar y representar diferentes situaciones y
personajes a través de la creación de un cuento colectivo asimismo debemos animarlos a crear canciones y
pregones y a realizar lectura de secuencia de imágenes que grafican la letra de la canción. Asimismo, crear
canciones realizando secuencias de sonidos como parte de la canción promoviendo su interés por jugar y
moverse manteniendo el equilibrio.

8
MAPA DE CALOR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “¡Creamos con nuestra imaginación!
ACTIVIDAD: “MUSICA Y MOVIMIENTO”

AREA Y COMUNICACIÓN
COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTISTICOS.

Representa sus ideas al crear


cuentos, pregones y canciones
CRITERIOS DE expresando una canción a
EVALUACIÓN partir de una secuencia de
imágenes.

observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO

No
ESTUDIANTES

01 Maykol X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

También podría gustarte