SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
Denominación: Taller Practica de verificación contable y papeles de trabajo
Nombre y
Tecnólogo en Gestión contable y financiera
código del
Programa de
formación:
Guía No 35 Practica de verificación contable y papeles de trabajo
Fase del Proyecto: IV Fase Evaluación: Implementar el Sistema de Auditoria para
presentar el Dictamen sobre la información contable-financiera del ente
económico de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria
Identificación
del taller Actividad de Proyecto: AP 9: Definir el sistema de control contable según las
normas de aseguramiento de la información
Actividad de Aprendizaje: AA 35: Detalla las inconsistencias halladas
presentando el informe de auditoría de acuerdo con las normas de auditoría
Duración
estimada horas Presencial 160 horas
y fecha de Desescolarizada 40 horas
entrega:
Modalidad del
Presencial y Desescolarizada
trabajo:
Ambiente de formación cerrado con televisor o video beam, computador y
Ambiente de
tablero
formación:
Hojas cuadriculadas, esferos, calculadora
Materiales de
Copias formato de taller.
formación:
1. OBJETIVO
Aplicar un proceso de auditoría financiera, teniendo en cuenta la
rigurosidad pertinente y la normativa
2. CONCIENCIACIÓN
Actualmente todas las empresas en el mundo y desde luego en
Colombia desarrollan procesos de control que son ejecutados por
auditorías de todo tipo; como tecnólogos en contabilidad y
finanzas de seguro haremos parte activa en auditorías
financieras; razón por la cual es fundamental conocer las
dinámicas de aplicación e implementación de estas auditorías
Imagen 1
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
3. DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Para el desarrollo de este taller es
necesario que al interior del GAES se
tenga clara la normativa que tendría
jurisdicción sobre la empresa que han
venido trabajando como parte de las
evidencias de producto desde la guía
de su Formación Profesional Integral
Este taller se trabaja en GAES y es
importante trabajar en equipo
colaborativo durante su desarrollo
Imagen 1
Actividad 1
Los puntos que se desarrollaran a continuación serán aplicados directamente al proyecto
formativo teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:
a. Su instructor seleccionará binas de proyectos en los cuales desarrollarán de forma
conjunta roles de auditados y auditores. Para la selección del proyecto el instructor
tendrá en cuenta las condiciones que este presente al momento de iniciar el proceso
de auditoría.
b. El equipo auditado estará en disposición en atender todos los requerimientos,
solicitudes y aclaraciones realizadas por todos los grupos auditores.
c. El instructor dará el resto de lineamientos para el desarrollo de esta actividad
d. La auditoría se practicará a los siguientes rubros los cuales serán distribuidos por su
instructor, quien asignará a cada equipo un rubro a auditar o bien otros rubros que
considere pertinente auditar según necesidad.
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
Inventarios
Activos fijos
Clientes
Impuestos
Nómina
Actividad 2
Teniendo en cuenta los criterios planteados en el numeral anterior proceda a desarrollar
cada una de las actividades que se describen a continuación, con el fin de llevar a cabo un
proceso práctico de auditoria.
a. Elabore el programa y el plan de auditoria teniendo en cuenta el rubro a auditar
b. Consulte sobre la clasificación de uso y contenido de los papeles de trabajo y de
acuerdo a esta información elabore una lista de los papeles de trabajo que requiere
de acuerdo al rubro objeto a auditar.
c. Elabore el cuestionario de control al rubro a auditar.
d. Elabore el índice de papeles de trabajo, bajo los parámetros que este requiere.
e. Diseñe las propias marcas necesarias para llevar a cabo el proceso de auditoría.
f. Realice el documento de ajustes propuestos de auditoria por cada hallazgo
encontrado
g. Construya los siguientes ítems, cada uno con las respectivas marcas:
• Hoja de trabajo de auditoria
• Cédulas sumarias
• Cédulas analíticas
• Cédulas sub analíticas.
h. Organice el expediente teniendo en cuenta el proceso de ordenamiento y archivo
de estos documentos y anexe los documentos soportes de cada hallazgo.
i. Elabore el informe de auditoría basados en los hallazgos encontrados y
considerando los tipos de auditoria.
4. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
Simulación de caso
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
Trabajo consultivo
Análisis de casos
5. INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER
Para el desarrollo de este taller será necesario que se trabaje en equipo y se recurra a
lugares especializados en materia de temáticas tributarias, ambientales, comerciales y
en general de derecho civil y económico.
6. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER
Actividad 1 y 2
• Elabore los programas y planes de auditoria en digital para su aprobación inicial
• Diseñe los papeles de trabajo en digital y una vez aceptados proceda a imprimir
los que requieran disponibilidad en físico
• Elabore los cuestionarios en digital e imprímalos una vez aprobados, teniendo
en cuenta el rubro de aplicación
• Conserve en archivo físico las evidencias
• Elabore en digital el informe de auditoría e imprímalo para su firma
Digitalice finalmente la totalidad de las evidencias finales generadas en este taller
Cada estudiante del grupo deberá conservar copia de las evidencias parciales y finales de este
taller; para lo cual utilizarán su portafolio en el drive misena
7. GLOSARIO
Digitalizar
Generar copia magnética de documentos físicos
Evidencia parcial
Documento diseñado inicialmente para aprobación y posterior implementación
Evidencia final
Documento implementado durante el proceso de auditoria
4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
8. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
• Cuellar, G. (2012).Teoría general de auditoria y revisoría fiscal. Universidad
Cauca.edu.co
• Arens, A. A. B., Elder, M. S., Arens, R. J. A. A., Elder, R. J., Beasley, M. S., Dubois, F., &
Dalmacio, A.
• R. (2007). Auditoria: un enfoque integral. Pearson Educación.
• Blanco, Y. (2012). Auditoria Integral normas y procedimientos. Bogotá: Editorial Ecoe
Ediciones
• Franklin, E. B. (2007). Auditoría administrativa: gestión estratégica del cambio. Pearson
Educación
Imágenes
Imagen 1
https://www.emaze.com/@AZROQQCQ/PAPELES-DE-TRABAJO
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Yuly Esperanza Ávila Instructor Centro de Servicios Diciembre 2016
Vargas financieros
Contabilidad -
Coordinación
contabilidad y finanzas
Yair Garcés Cantillo Instructor Centro de Servicios Diciembre 2016
financieros
Contabilidad -
Coordinación
contabilidad y finanzas
Víctor Hugo Ruiz Instructor Centro de Servicios Diciembre 2016
financieros
Contabilidad -
Coordinación
contabilidad y finanzas
5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
Revisión Jasbleidy Contreras Beltrán Líder Desarrollo CSF - Coordinación Enero 2017
Curricular contabilidad y finanzas
Aprobación Stella Patricia Vargas Coordinadora CSF - Coordinación Enero 2017
contabilidad y finanzas
CONTROL DE CAMBIOS
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Autor (es) Wilson Denis Muñoz Instructor CSF - Coordinación Mayo Actualización
contabilidad y formato
finanzas 2017
Yuly Esperanza Avila Vargas Instructora CSF - Coordinación Mayo Actualización
contabilidad y formato
finanzas 2017
Yarleny Angélica Mora Cruz Instructora CSF - Coordinación Mayo Actualización
contabilidad y formato
finanzas 2017
Alberto Guarín Cotrino Instructor CSF - Coordinación Septiembre Actualización
contabilidad y Técnica
finanzas 2018
Revisión Jasbleidy Contreras Beltrán Líder CSF – Unidad Septiembre Actualización
Desarrollo Pedagógica Técnica
Curricular 2018
Aprobación Jorge Enrique Cifuentes Coordinador CSF - Coordinación Septiembre Actualización
contabilidad y Técnica
finanzas 2018
6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER