[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas9 páginas

Cal Mul 2020 B Semana 5 Clase 3

Este documento resume conceptos sobre derivadas parciales de orden superior, derivación implícita y la regla de la cadena para calcular derivadas de funciones compuestas. Explica cómo calcular derivadas parciales de segundo orden y derivadas implícitas usando el teorema de diferenciación implícita. También presenta un ejemplo de cómo aplicar la regla de la cadena para derivar una función con respecto a variables independientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas9 páginas

Cal Mul 2020 B Semana 5 Clase 3

Este documento resume conceptos sobre derivadas parciales de orden superior, derivación implícita y la regla de la cadena para calcular derivadas de funciones compuestas. Explica cómo calcular derivadas parciales de segundo orden y derivadas implícitas usando el teorema de diferenciación implícita. También presenta un ejemplo de cómo aplicar la regla de la cadena para derivar una función con respecto a variables independientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Cálculo Multivariable

Semana 5: Derivadas de orden superior y


derivación implicita

Vladimiro Contreras Tito

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingenierı́a Mecánica y de Energı́a
Departamento Académico Ingenierı́a Mecánica

Octubre del 2020

V. Contreras T. 1/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

derivadas parciales de orden superior


Sea la función f : D ⊂ R2 → R definida en el conjunto abierto
D ⊂ R2 . Si f es diferenciable, entonces existen las derivadas
parciales ∂f ∂f
∂x y ∂y en cualquier punto (x, y) ∈ D. Ahora
consideremos las funciones
∂f ∂f
: D ⊂ R2 → R , : D ⊂ R2 → R
∂x ∂y
de modo que para cada (x, y) ∈ D se les asocia las derivadas
parciales ∂f ∂f
∂x (x, y) y ∂y (x, y) respectivamente.
Puede ocurrir a su vez que estas funciones tengan las derivadas
parciales
∂ ∂f ∂ ∂f ∂ ∂f ∂ ∂f
( ) , ( ) , ( ) , ( )
∂x ∂x ∂y ∂y ∂x ∂y ∂y ∂x
en un punto (x, y) ∈ D. En este caso diremos que estas son las
derivadas parciales de segundo orden de la función f y
escribiremos:
V. Contreras T. 2/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

∂ ∂f ∂2f
∂x ( ∂x ) = ∂x2
= fxx = D11 f 2da derivada parcial respecto a x

∂ ∂f ∂2f
∂y ( ∂y ) = ∂y 2
= fyy = D22 f 2da derivada parcial respecto a y

∂ ∂f ∂2f
∂x ( ∂y ) = ∂x ∂y = fyx = D21 f 2da derivada parcial respecto a y y a x

∂ ∂f ∂2f
∂y ( ∂x ) = ∂y ∂x = fxy = D12 f 2da derivada parcial respecto a x y a y

Teorema 1.1.
Teorema de Schwarz(igualdad de derivadas cruzadas).
Sea la función f : D ⊂ R2 → R definida en el conjunto abierto
D ⊂ R2 y a = (xo , yo ) ∈ D. Si se verifican:
1. existen fx , fy en un entorno de a
2. existen fx y en un entorno de a y es continua en a.
Entonces existe fy x (a) y fx y (a) = fy x (a).

V. Contreras T. 3/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Ejemplo 1.1.
(
x3 y−x y 3
x2 +y 2
(x, y) 6= (0, 0)
Si f (x, y) =
0 (x, y) = (0, 0)
¿Es fx y (0, 0) = fy x (0, 0)?

Solución

V. Contreras T. 4/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Derivación implı́cita
Definición 2.1.
Sea la función F : U ⊂ R3 → R definida en el conjunto abierto
U ⊂ R3 . Se dice que la ecuación F (x, y, z) = 0 define z
implicitamente como una función de x e y, cuando existe una
función f : D ⊂ R2 → R definida en el conjunto abierto D ⊂ R2
tal que:
F (x, y, z) = 0 ⇔ z = f (x, y) , ∀(x, y) ∈ D

Ejemplo 2.1.
La ecuación x2 + y 2 + z 2p− 8 = 0 representa implicitamente las
funciones z = fp (x, y) = 8 − x2 − y 2 ó
z = g(x, y) = − 8 − x2 − y 2 .
La ecuación x2 + y 2 + z 2 + 1 = 0 no representa implicitamente
ninguna función. Por lo tanto no toda ecuación define una
función implicitamente.
V. Contreras T. 5/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Teorema 2.1 (Diferenciación implı́cita).


1. Si w = F (x, y) es diferenciable y y = f (x) es una función
diferenciables de x definida implı́citamente por F (x, y) = 0
entonces
dy Fx (x, y)
=−
dx Fy (x, y)
donde Fy (x, y) 6= 0
2. Si w = F (x, y, z) es diferenciable y z = f (x, y) es una
función diferenciables de x e y definida implı́citamente por
F (x, y, z) = 0 entonces

∂z Fx (x, y, z) ∂z Fy (x, y, z)
=− y =−
∂x Fz (x, y, z) ∂y Fz (x, y, z)

donde Fz (x, y, z) 6= 0

V. Contreras T. 6/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Ejemplo 2.2.
Suponga que la ecuación z 2 = x2 + xy 2 z define z implicitamente
como una función de x y y. Halle ∂∂ xz y ∂∂ yz

Solución

V. Contreras T. 7/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Funciones compuestas. Regla de la cadena


Supongamos que se tiene una función w = f (x, y) donde las
variables x , y son, a su vez, funciones de otras variables
independientes r , s. Entonces, para calcular las derivadas
parciales de w respecto a las variables independientes r y s, se
usa la siguente regla, llamada regla de la cadena.
∂w ∂w ∂x ∂w ∂y ∂w ∂y
∂r = ∂x ∂r + ∂y ∂r ; ∂w ∂w ∂x
∂s = ∂x ∂s + ∂y ∂s
En el caso de que x e y fueran funciones de una sola variable
independiente t, se escribirı́a ası́
dw ∂w d x ∂w d y
= + /t
dt ∂x d t ∂y d t >x

 /t
y
V. Contreras T. 8/9
Derivadas parciales de orden superior
Derivación implicita
Funciones compuestas. Regla de la cadena

Ejemplo 3.1.
Si w = f ( y−x z−y
xy , yz ), pruebe que

∂w ∂w ∂w
x2 + y2 + z2 =0
∂x ∂y ∂z

Solución

V. Contreras T. 9/9

También podría gustarte