27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Página Principal / Mis cursos / DHMH P2 / Módulo 5: Derechos humanos en la educación / Evaluación de contenidos
Comenzado el domingo, 18 de abril de 2021, 19:49
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 27 de abril de 2021, 19:07
Tiempo 8 días 23 horas
empleado
Puntos 100,00/100,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Las migraciones, voluntarias o no, son una situación nueva?
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuáles son los momentos de la evaluación inclusiva?
a. Diseño, aplicación y calificación.
b. Explicación, aplicación y análisis.
c. Diseño, aplicación y análisis.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las diferencias y la diversidad no deben obstaculizar el reconocimiento de nuestra condición humana y nuestra dignidad.
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 1/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Señale la afirmación correcta de acuerdo con los contenidos del curso sobre la identidad social:
a. En la construcción de la identidad social también influye la valoración que cada grupo social otorga a las
mencionadas características ubicándonos en relaciones de privilegios y desventajas frente a otras personas.
b. Las personas con baja autoestima enfrentan un doble riesgo relacionado con los derechos humanos: que sus derechos
sean vulnerados y que ellas vulneren los derechos de otras personas.
c. En la construcción de la identidad social no influye la valoración que cada grupo social otorga a las características
individuales.
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál de las siguientes no es una función de los derechos humanos?
a. Dignidad, libertad e igualdad.
b. Direccionar el ejercicio del poder.
c. Desarrollar el proyecto de vida.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las y los estudiantes aprenden únicamente del currículo formal.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuáles son los elementos de la discriminación?
a. Acto y motivos (categorías sospechosas).
b. Acto, motivos (categorías sospechosas) y objeto/resultado.
c. Motivos (categorías sospechosas) y objeto/resultado.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La identidad es el conjunto de rasgos y aspectos que dan a cada persona determinadas características e individualidad que
la diferencian de otras.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 2/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Se entiende como una definición de los derechos humanos la siguiente: Los derechos humanos son facultades, libertades y
atributos reconocidas a todas las personas mediante procesos dinámicos, individuales o colectivos, de lucha contra relaciones
asimétricas de poder, de opresión o de dominación; están en continuo desarrollo y reconocimiento y no es necesario que se
encuentren en normas legales para exigir su cumplimiento.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Menoscabo: significa limitar o disminuir el ejercicio del derecho.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione el concepto que no hace referencia a la dignidad como fundamento de los derechos humanos:
a. Somos fines y no medios para los fines de otras personas.
b. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse.
c. Es el valor inherente que tiene cada persona por su condición humana.
Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿La dignidad es uno de los fundamentos de los derechos humanos?
a. Sí, aunque no es un valor inherente que tiene cada persona por su condición humana.
b. Sí, pero es temporal y depende de la posesión de determinados rasgos y del reconocimiento social.
c. Sí, se traduce en que somos fines (sujetos) y no medios (objetos) para los fines de otras personas.
Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "No se pueden trasladar de una persona a otra. El goce y disfrute son personales,
individuales e indelegables", es decir, los derechos humanos son:
a. Universales.
b. Imprescriptibles.
c. Intransmisibles.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 3/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué es la identidad?
a. Es el conjunto de rasgos y aspectos que dan a cada persona determinadas características e individualidad que la
diferencian de otras.
b. Es un conjunto de acciones para mostrar las mejores cualidades de un ser individual y otorgarle privilegios o
desventajas.
c. No tiene ninguna relación con las experiencias y relaciones que establecemos en la cotidianidad.
Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿En Ecuador, y como parte de los hitos de los derechos humanos, quién fue la activista indígena ecuatoriana sindicalista que
puso fin al sistema de explotación doméstica?
a. Dinora Macias.
b. Mariana de Jesús.
c. Tránsito Amaguaña.
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La identidad NO se compone por la identidad individual y la identidad social.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue en 1945 justo después de las bombas de
Hiroshima y Nagasaki al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Los derechos humanos son el punto de partida y objetivo de toda política, plan, programa o proyecto en la gestión estatal.
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 4/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la estrategia que no promueve la inclusión por parte del personal docente:
a. Motivar a sus estudiantes con recursos y actividades que responden a sus múltiples inteligencias.
b. Garantizar que los materiales que utilizan en clase no reproduzcan prejuicios.
c. Ofrecer a todas y todos sus estudiantes las oportunidades de participar en clase, presentar tareas, trabajos y
evaluaciones según su nacionalidad.
d. Atender a sus estudiantes respetando sus ritmos de trabajo, al tiempo que garantizan mayor apoyo para aquellas
personas que más lo necesitan.
Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Incluyen a todas las personas en cualquier parte del mundo, sin distinción alguna",
es decir, los derechos humanos son:
a. Imprescriptibles.
b. Igual jerarquía.
c. Universales.
Pregunta 21
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Distinción: es hacer particular estimación de unas personas prefiriéndolas a otras.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 22
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La libertad como fundamento de los derechos humanos se entiende como el estado o condición de quien no es esclavo ni
está preso.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 5/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 23
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad es un término amplio que debe ser entendido en tres dimensiones, la igualdad como: fundamento, principio y
derecho.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 24
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La académica Adela Cortina Orts explica que el término "aporofobia" permite describir una situación en la que se rechaza no
solo por la nacionalidad sino por la condición económica.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 25
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Tienen el mismo valor: ningún derecho prevalece sobre otro", es decir, los derechos
humanos tienen:
a. Igual jerarquía.
b. Inalienables.
c. Inherentes.
Pregunta 26
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Los prejuicios implican animadversión en contra del grupo que comparte aquellas características desvalorizadas por una
comunidad. Se pueden manifestar en actitudes hostiles o de indiferencia.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 6/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 27
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
De acuerdo con el artículo 416 de la Constitución del Ecuador, ¿cuál es la definición de ciudadanía universal?
a. La ciudadanía universal significa que todas las personas pueden comprar un boleto de avión y transitar a lo largo y
ancho del planeta.
b. La ciudadanía universal significa que todas las personas tienen derecho a transitar y asentarse a lo largo y ancho del
planeta, sin que deba sufrir el menoscabo de sus derechos por ese desplazamiento.
c. La ciudadanía universal es un derecho que tienen todas las personas que vienen de países en guerra.
Pregunta 28
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad se entiende también como un derecho independiente y autónomo, cuyo goce y ejercicio no están sujetos a otras
normas ni al cumplimiento de requisitos, pues se trata de un derecho humano, inherente a la dignidad de las personas, las
comunidades, los pueblos y las nacionalidades.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 29
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la "fórmula" que permite identificar si existe o no discriminación?
a. Motivos (categorías sospechosas) + objeto/resultado = discriminación.
b. Acto + motivos (categorías sospechosas) = discriminación.
c. Acto + motivos (categorías sospechosas) + objeto/resultado = discriminación.
Pregunta 30
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuántas fases tiene el rol de acompañamiento académico y seguimiento del personal docente a estudiantes en situación
de vulnerabilidad?
a. 2 fases: evaluación de destrezas y refuerzo académico.
b. 1 fase: evaluación de las destrezas de desempeño.
c. 4 fases: evaluación psicopedagógica, evaluación de las destrezas de desempeño, desarrollo y aplicación de
adaptaciones curriculares individuales, y proceso de refuerzo académico.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 7/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 31
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione las tres diferencias importantes que existen entre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes:
a. Explotación, violación de derechos y transnacionalidad.
b. Consentimiento, desinformación y explotación.
c. Consentimiento, explotación y transnacionalidad.
d. Acciones, medios y fines.
Pregunta 32
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la opción que no corresponde a los principios de aplicación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (art. 2):
a. Ciudadanía universal.
b. Interés superior de niñas, niños y adolescentes.
c. Abandono de las personas ecuatorianas en el exterior.
d. Igualdad ante la ley y no discriminación.
Pregunta 33
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la opción que no corresponde a una razón para migrar:
a. Por motivos de estudio, profesionales, económicos, entre otros.
b. Para mejorar las condiciones de vida.
c. Para promover la trata y tráfico de personas.
d. Para salvaguardar la vida, libertad e integridad, a causa de conflictos internos, guerras, cambio climático o desastres
naturales o antropogénicos.
Pregunta 34
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Preferencia: es la primacía, ventaja o mayoría dada hacia una persona o un grupo de ellas sobre otra u otras personas, en
deterioro de los derechos de las primeras.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 8/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 35
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las restricciones y el control fronterizo permiten que se configuren rutas ocultas destinadas al tránsito, lo que prolifera el tráfico
y la trata de personas, una de las tres actividades ilícitas que, junto con el narcotráfico y el tráfico de armas, es de las más
redituables en el mundo contemporáneo.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 36
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
En caso de ingresar pasado el periodo de matrículas extraordinarias, ingresarán a un periodo de aprestamiento en el curso
que les corresponda según su edad cronológica o los resultados de su examen de ubicación.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 37
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione el instrumento internacional que no tiene relación con la definición de persona refugiada:
a. Ley Orgánica de Movilidad Humana.
b. La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
c. La Declaración de Cartagena de 1984.
Pregunta 38
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad es un término amplio que debe ser entendido en tres dimensiones: fundamento de los derechos humanos,
principio (igualdad y no discriminación) y derecho (igualdad formal e igualdad material).
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 9/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 39
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los términos en los que se entiende a la igualdad como derecho de acuerdo con la Constitución del Ecuador (art.
66.4):
a. Para promover la trata y tráfico de personas.
b. Igualdad formal.
c. Para salvaguardar la vida, libertad e integridad, a causa de conflictos internos, guerras, cambio climático o desastres
naturales o antropogénicos.
d. Igualdad formal e igualdad material.
Pregunta 40
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El objetivo del Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2020-00025-A es fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema
educativo de la población en situación de vulnerabilidad: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con escolaridad
inconclusa, que se encuentran fuera del sistema educativo, y estudiantes dentro del sistema educativo que enfrentan
cualquier situación de vulnerabilidad.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 41
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Señale la afirmación incorrecta de acuerdo con los contenidos del curso sobre la autoestima:
a. Las personas con baja autoestima pueden vulnerar los derechos de otras personas; pues, al no estar conscientes de la
importancia de valorarse como personas, se dificulta la valoración de la identidad y unicidad de sus semejantes.
b. La autoestima no tiene ninguna relación con los derechos humanos.
c. Las personas con baja autoestima están en mayor riesgo de que sus derechos sean vulnerados o de sentir que no tienen
herramientas para exigirlos.
Pregunta 42
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué conceptos tienen una estrecha relación con la autoestima?
a. La autoimagen y el autoconcepto, pero el curso no abordó esta temática.
b. La autoimagen (la forma como nos definimos) y el autoconcepto (la forma como percibimos a nuestra persona).
c. La autoimagen (la forma como percibimos a nuestra persona) y el autoconcepto (la forma como nos definimos).
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 10/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 43
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Los estereotipos tienen siempre una carga negativa?
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 44
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Reconocer y valorizar la diversidad afecta negativamente el ejercicio, goce y reconocimiento de los derechos humanos.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 45
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La formula Kantiana de la dignidad establece que somos fines y no medios para los fines de otras personas.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 46
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "No pueden suprimirse o sustituirse. No son negociables ni susceptibles de adaptarse
según conveniencias", es decir, los derechos humanos son:
a. Igual jerarquía.
b. Universales.
c. Inalienables.
Pregunta 47
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Quién realiza la evaluación de destrezas con criterio de desempeño?
a. Docente en tutoría.
b. Vicerectoría.
c. DECE.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 11/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 48
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad es un término que debe ser entendido solo como derecho: igualdad formal e igualdad material.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 49
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El Estado debe garantizar que todas las personas tengan acceso a la educación pública.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 50
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las y los docentes no son representantes del Estado.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 51
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la definición de igualdad material:
a. La legislación no puede hacer distinciones arbitrarias mediante las cuales aplique mayores cargas a unas personas o
restrinja sus derechos en relación con las demás. Este derecho debe evidenciarse en el origen normativo y en su
aplicación, por parte de los tribunales y juzgadores, así como en su reforma y extinción.
b. No deben existir obstáculos fácticos que impidan dicho ejercicio: que el derecho no quede en “letra muerta”. Esta
faceta de la igualdad se verifica, asimismo, en el acceso a servicios y en las posibilidades verdaderas de alcanzar el
proyecto de vida.
c. Están prohibidos los tratos diferenciados por categorías sospechosas.
Pregunta 52
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Con acciones cotidianas todas las personas podemos ser defensoras de derechos humanos.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 12/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 53
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La libertad como fundamento de los derechos humanos se entiende como aquella que no tiene límites y permite afectar la
dignidad y la libertad de otras personas.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 54
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 marca un hito en las relaciones entre el Estado y las personas,
otorgando obligaciones al Estado y derechos a las personas.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 55
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Una de las funciones de los derechos humanos es que permiten desarrollar el proyecto de vida.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 56
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El Convenio Andrés Bello, en su Disposición 006-98, en el artículo 21, reconoce los estudios primarios o de enseñanza básica
realizados en cualquiera de los países signatarios y es aplicable a: Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, España, Panamá,
Perú y Venezuela.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 57
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La formula Kantiana de la dignidad establece que las personas debemos ser entendidas siempre como un medio y nunca solo
como un fin.
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 13/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 58
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione el concepto que no hace referencia a la libertad como fundamento de los derechos humanos:
a. Estado o condición de quien es esclavo o está preso.
b. Es el atributo que tenemos las personas para tomar decisiones importantes en nuestra vida.
c. Tiene límites, pues su ejercicio no puede afectar la dignidad y la libertad de otras personas.
Pregunta 59
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Históricamente, en los procesos migratorios se generan condiciones favorables de derechos para las personas que migran.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 60
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad es un término que debe ser entendido solo como principio: igualdad y no discriminación.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 61
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las personas con baja autoestima pueden vulnerar los derechos de otras personas; pues, al no estar conscientes de la
importancia de valorarse como personas, se dificulta la valoración de la identidad y unicidad de sus semejantes.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 62
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad es un término que debe ser entendido solo como fundamento de los derechos humanos.
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 14/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 63
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Son inseparables de la condición humana", es decir, los derechos humanos son:
a. Inherentes.
b. Universales.
c. Igual jerarquía.
Pregunta 64
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La historia de los derechos humanos siempre ha estado marcada por luchas, conquistas y reivindicaciones de la dignidad
humana. Es más, aun los derechos reconocidos el día de hoy deben ser defendidos constantemente.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 65
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El 10 de diciembre de 1948 es la fecha de proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 66
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "No puede renunciarse ni por voluntad propia de su titular", es decir, los derechos
humanos son:
a. Irrenunciables.
b. Imprescriptibles.
c. Intransmisibles.
Pregunta 67
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La identidad se compone por la identidad individual y la identidad social.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 15/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 68
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Señale la fórmula Kantiana de la dignidad:
a. Siempre como un medio y nunca solo como un fin.
b. Las personas somos sujetas de derechos y no objetos.
c. Somos fines y no medios para los fines de otras personas.
Pregunta 69
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Anulación: se genera cuando se elimina por completo el derecho.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 70
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La formula Kantiana de la dignidad establece que las personas somos objetos y no sujetos.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 71
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La movilidad humana se refiere al flujo de personas dentro y fuera de los límites del Estado, sea de forma permanente, por
varios motivos o circunstancias.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 72
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿A qué se refiere la condición de apátrida?
a. Consiste en que una persona carece de un vínculo jurídico con algún Estado (nacionalidad) por situaciones de
derecho o de hecho.
b. La ausencia de nacionalidad es parte del ejercicio de los derechos de autodeterminación de las personas.
c. Consiste en que una persona renuncia a su nacionalidad por situaciones políticas.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 16/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 73
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Están relacionados entre sí, el avance de uno facilita el de los demás, y su
privación afecta negativamente al resto", es decir, los derechos humanos son:
a. Intransmisibles.
b. Interdependientes e indivisibles.
c. Universales.
Pregunta 74
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Una de las funciones de los derechos humanos es direccionar el ejercicio del poder.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 75
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La autoimagen (la forma como percibimos a nuestra persona) y el autoconcepto (la forma como nos definimos) no tienen
ninguna relación con la autoestima.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 76
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las y los estudiantes NO podrán ingresar al sistema educativo en cualquier momento del año lectivo.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 77
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las personas con baja autoestima están en mayor riesgo de que sus derechos sean vulnerados o de sentir que no tienen
herramientas para exigirlos.
a. Verdadero.
b. Falso.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 17/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 78
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la definición de igualdad formal:
a. No deben existir obstáculos fácticos que impidan dicho ejercicio: que el derecho no quede en “letra muerta”. Esta
faceta de la igualdad se verifica, asimismo, en el acceso a servicios y en las posibilidades verdaderas de alcanzar el
proyecto de vida.
b. Están prohibidos los tratos diferenciados por categorías sospechosas.
c. La legislación no puede hacer distinciones arbitrarias mediante las cuales aplique mayores cargas a unas personas o
restrinja sus derechos en relación con las demás. Este derecho debe evidenciarse en el origen normativo y en su
aplicación, por parte de los tribunales y juzgadores, así como en su reforma y extinción.
Pregunta 79
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cómo se construye la identidad social?
a. Se construye sin la valoración que cada grupo social otorga a características como sexo, identidad de género,
nacionalidad, origen cultural e idioma, entre otras.
b. Se construye a partir de las experiencias y relaciones con nuestra comunidad.
c. Es el conjunto de rasgos y aspectos que dan a cada persona determinadas características e individualidad que la
diferencian de otras.
Pregunta 80
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El desplazamiento de personas es una constante en la historia de la humanidad.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 81
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las y los estudiantes en situación de vulnerabilidad serán calificados y evaluados de forma regular mediante pruebas, trabajos
y actividades académicas, considerando las adaptaciones curriculares individuales, en caso de ser necesarias.
a. Falso.
b. Verdadero.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 18/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 82
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Señale la afirmación incorrecta de acuerdo con los contenidos del curso sobre la igualdad como fundamento de los derechos
humanos:
a. Parte de la necesidad de reconocer y valorizar nuestras diferencias y diversidades.
b. Las diferencias y la diversidad no deben obstaculizar el reconocimiento de nuestra condición humana y nuestra
dignidad.
c. Todos los seres humanos son cortados con la misma tijera.
Pregunta 83
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la definición de movilidad humana:
a. Se refiere a los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse
temporal o permanentemente en un Estado diferente del de su origen o en el que haya residido previamente, pero que
no genera derechos sino solo responsabilidades.
b. Se refiere a los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse
temporal o permanentemente en un Estado diferente del de su origen o en el que haya residido previamente, que
genera derechos y responsabilidades.
c. Se refiere a los movimientos migratorios que se han realizado en los últimos cinco años, es algo muy reciente.
Pregunta 84
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Restricción: es un proceso por el cual se disminuyen los límites de acción de una persona o de un grupo de ellas.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 85
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Señale la afirmación correcta de acuerdo con los contenidos del curso sobre la autoestima:
a. Las personas con baja autoestima enfrentan un doble riesgo relacionado con los derechos humanos: que sus derechos
sean vulnerados y que ellas vulneren los derechos de otras personas.
b. Las personas con baja autoestima están en menor riesgo de que sus derechos sean vulnerados o de sentir que no
tienen herramientas para exigirlos.
c. Las personas con baja autoestima nunca vulneran los derechos de otras personas; pues, al no estar conscientes de la
importancia de valorarse como personas, es más sencillo que valoren la identidad y unicidad de sus semejantes.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 19/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 86
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La igualdad como fundamento de los derechos humanos parte de la necesidad de reconocer y valorizar nuestras diferencias
y diversidades.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 87
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Están en constante evolución, a medida que se va ampliando su ámbito de
ejercicio y protección", es decir, los derechos humanos son:
a. Irrenunciables.
b. Progresivos.
c. Interdependientes e indivisibles.
Pregunta 88
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Características de los derechos humanos - "Son permanentes; su goce y ejercicio no están supeditados al tiempo", es decir, los
derechos humanos son:
a. Imprescriptibles.
b. Interdependientes e indivisibles.
c. Progresivos.
Pregunta 89
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuáles son los fundamentos de los derechos humanos?
a. Libertad y dignidad.
b. Igualdad como fundamento, principio y derecho.
c. Igualdad, dignidad y libertad.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 20/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 90
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la definición de nacionalidad:
a. La nacionalidad es el vínculo jurídico de las personas con el Estado. Le significa al primero una serie de derechos,
prerrogativas y responsabilidades para con el segundo (Estado).
b. La nacionalidad NO es un criterio configurado por el ser humano a través de la política, la sociología, el derecho y otras
ciencias sociales.
c. La nacionalidad es el vínculo jurídico de las personas con el Estado. Le significa al primero una serie de obligaciones
para con el segundo (Estado).
Pregunta 91
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
En correspondencia con el Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2020-00025-A, sí es necesario exigir documentación a las y
los estudiantes o sus representantes legales para acceder al derecho a la educación.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 92
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las y los docentes son representantes del Estado por lo tanto tienen obligaciones frente a las y los estudiantes.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 93
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la estrategia que no promueve la inclusión por parte del personal docente:
a. Permitir que sus estudiantes definan su propia identidad en términos de nacionalidad, estatus migratorio, sexualidad,
lengua y religión, entre otros.
b. Promover el desarrollo de habilidades sociales en el aula.
c. Permitir que en las formas de comunicación entre pares se reproduzca violencias, estereotipos y prejuicios.
d. Combatir estereotipos o prejuicios al interactuar con sus estudiantes.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 21/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 94
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Aumentar las restricciones fronterizas como pedir pasaporte, pasado judicial, entre otros, motiva la proliferación de la trata de
personas y el tráfico ilícito de migrantes, por lo tanto, de las violaciones a los derechos humanos asociados a la movilidad
humana.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 95
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Todas las personas tienen al menos una nacionalidad.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 96
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Exclusión: es un proceso por el cual los individuos o grupos son total o parcialmente eliminados de una participación plena en
la sociedad en la que viven.
a. Falso.
b. Verdadero.
Pregunta 97
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
El Estado ecuatoriano no tiene ninguna normativa que garantice la atención prioritaria y especializada para niñas, niños y
adolescentes.
a. Verdadero.
b. Falso.
Pregunta 98
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Los cuatro ejes de la inclusión son:
a. Diseño, preparación de clases, evaluación y promoción.
b. Identidad, justicia, diversidad y cambio social.
c. Identidad, igualdad, amistad y camaradería.
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 22/23
27/4/2021 Evaluación de contenidos: Revisión del intento
Pregunta 99
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Quién fue la primera mujer en Latinoamérica que en 1924 ejerció el derecho al voto?
a. Manuela Sáenz.
b. Violeta Parra.
c. Matilde Hidalgo Navarro.
Pregunta 100
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La libertad como fundamento de los derechos humanos se entiende como el atributo que tenemos las personas para tomar
decisiones importantes en nuestra vida.
a. Verdadero.
b. Falso.
◄ Planificar para la acción
Ir a...
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
https://eva-mecapacito.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=227129&cmid=5116&showall=1 23/23