[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Los 9 Frutos Del Espiritu

El documento resume cada uno de los 9 frutos del Espíritu mencionados en Gálatas 5:22-23. Cada sección brinda una definición breve del fruto, un ejemplo bíblico relevante y sugerencias sobre cómo cultivar ese fruto en la vida personal. Los 9 frutos son amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.

Cargado por

LeDragonNoir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Los 9 Frutos Del Espiritu

El documento resume cada uno de los 9 frutos del Espíritu mencionados en Gálatas 5:22-23. Cada sección brinda una definición breve del fruto, un ejemplo bíblico relevante y sugerencias sobre cómo cultivar ese fruto en la vida personal. Los 9 frutos son amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.

Cargado por

LeDragonNoir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LOS 9 FRUTOS DEL ESPIRITU

Gálatas 5:22-23
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre,
templanza; contra tales cosas no hay ley.
 Amor
 Gozo
 Paz
 Paciencia
 Benignidad
 Bondad
 Fe
 Mansedumbre
 Templanza
Fruto del espíritu amor.
Significa: afecto, buena voluntad, amor,
benevolencia, espíritu afectuoso, "la habilidad el
poder y la determinación de amar a la gente que no
queremos". ... El amor es un don de Dios, es un
atributo de Dios por que Dios es amor. (1Jn.4:8).
EL APÓSTOL Pablo enumeró bajo inspiración nueve
hermosas cualidades que produce el espíritu santo
(Gál. 5:22, 23). Todas juntas forman “el fruto del
espíritu” * y son parte de “la nueva personalidad”
cristiana (Col. 3:10). Tal como un árbol da fruto
cuando está bien cuidado, una persona manifestará
el fruto del espíritu cuando el espíritu santo fluya
libremente en su vida (Sal. 1:1-3).

La primera cualidad que Pablo mencionó es el amor.


¿Hasta qué grado es valiosa esta cualidad? Pablo
dijo que, si no tenía amor, no era “nada” (1 Cor.
13:2). Pero ¿qué es el amor, y cómo podemos
cultivarlo y demostrarlo todos los días?
Fruto del espíritu gozo.
El gozo es la intensidad de los sentidos, propio de
los seres humanos ya que es una inmensa alegría.
En el cristianismo, el gozo (del latín gaudium) hace
parte del fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22), el
segundo de los que enumera San Pablo en su carta
a los Gálatas.
POR lo general, todo el mundo quiere ser feliz. Pero
estos últimos días son “difíciles de manejar” (2 Tim.
3:1). Hay muchas cosas que hacen infeliz a la gente,
como las injusticias, la mala salud, el desempleo o la
muerte de seres queridos. Hasta los siervos de Dios
pueden desanimarse y poco a poco ir perdiendo el
gozo. Si este es nuestro caso, ¿cómo podemos
recuperarlo?

Para responder esta pregunta, primero debemos


entender qué es realmente el gozo y cómo algunas
personas lo han mantenido a pesar de los
problemas. Luego, veremos qué hacer para
conservarlo e incluso aumentarlo.
Fruto del espíritu paz.

La tercera característica del fruto del


Espíritu que aparece en la lista de Gálatas 5:22-23
es la paz. Pero ¿que entendemos nosotros por paz?
De acuerdo con los diccionarios, la paz es la
situación o estado en que no hay guerra ni luchas
entre dos o más partes enfrentadas. En el Nuevo
Testamento la palabra griega de donde se traduce
paz es eiréné (εἰρήνη) y se usaba en dos sentidos.
En primer lugar, se usaba para denotar la serenidad
que disfruta un país bajo el gobierno justo y
benéfico de un buen emperador; y por otro lado
también se aplicaba a un pueblo que sabía estar en
gran armonía y serenidad. En el Antiguo
Testamento la palabra hebrea que se traduce en
nuestro idioma como paz es shalóm (‫ )ׁשָלֹום‬y su
significado en nuestro idioma denota no solo
serenidad o ausencia de conflicto, sino que también
encierra un verdadero deseo de completo bienestar
físico, emocional y espiritual
Fruto del espíritu paciencia
DEBIDO a que las presiones que tenemos en estos
“últimos días” son cada vez mayores, los siervos de
Jehová necesitamos más que nunca ser pacientes (2 Tim.
3:1-5). Las personas de este mundo por regla general se
aman a sí mismas, no están dispuestas a llegar a acuerdos
y no tienen autodominio. Este tipo de personas no suelen
ser pacientes. Por eso, todo cristiano debe preguntarse:
“¿Se me ha contagiado la impaciencia del mundo? ¿Qué
significa ser paciente? ¿Y cómo puedo hacer que esta
excepcional cualidad cristiana forme parte permanente
de mi personalidad?”.
QUÉ SIGNIFICA SER PACIENTE
En la Biblia, ser paciente significa más que resignarse ante
una situación difícil. Implica aguantar sin perder la
esperanza. Cuando somos pacientes, no solo pensamos
en nuestras necesidades, sino también en las de los
demás, incluso en las necesidades de quien nos trata mal.
Nos negamos a dar por perdida nuestra relación con esa
persona y esperamos que mejore. Así que no es de
extrañar que la Palabra de Dios diga que la paciencia nace
del amor (1 Cor. 13:4). * También la incluye entre los
aspectos del “fruto del espíritu” (Gál. 5:22, 23). Ahora
bien, ¿qué necesitamos para cultivar la paciencia?
Fruto del espíritu benignidad
TODOS agradecemos que los demás se preocupen por
nosotros y nos traten con consideración. Entonces, ¿qué
podemos hacer para llegar a actuar de esa manera con
otros?
La Biblia usa la palabra benignidad o amabilidad para
referirse al interés sincero en el bienestar de los demás,
que se exterioriza mediante palabras amables y actos
considerados. La benignidad no es solo ser educado y
cortés. Es algo más profundo, pues la motivan el amor y la
empatía. Es más, esta cualidad es un aspecto del fruto del
espíritu de Dios, que los cristianos debemos cultivar (Gál.
5:22, 23). Por eso, veamos cómo han mostrado esta
cualidad Jehová y Jesús y cómo podemos imitar su
ejemplo.
JEHOVÁ ES CONSIDERADO CON TODOS
La benignidad está estrechamente relacionada con la
bondad. * Jehová muestra estas cualidades a todos los
seres humanos, entre ellos “los ingratos e inicuos” (Luc.
6:35). Por ejemplo, Jehová “hace salir su sol sobre inicuos
y buenos y hace llover sobre justos e injustos” (Mat.
5:45). Así pues, incluso quienes no reconocen que Jehová
los ha creado se benefician de todo lo que él ha
suministrado para la vida y disfrutan de cierto grado de
felicidad.
Fruto del espíritu bondad
ES NATURAL que todos deseemos que se nos considere personas
buenas y rectas. Pero esto no es fácil hoy día. Muchas personas
no tienen “amor del bien” (2 Tim. 3:3). Es posible que rijan su
vida por sus propias normas de lo que está bien y lo que está
mal, según las cuales “lo bueno es malo y lo malo es bueno” (Is.
5:20). Y todos luchamos contra nuestro pasado y nuestra
imperfección. Por eso quizás nos sintamos como una hermana
que ha servido a Jehová por años, pero que dice: “Me cuesta
mucho creer que pueda ser una persona buena”.
Felizmente, todos podemos cultivar la cualidad de la bondad.
Esta es una faceta del fruto del espíritu santo de Dios, que es
más poderoso que cualquier obstáculo interno o externo que
enfrentemos. Analicemos qué es la bondad y veamos cómo
manifestarla mejor en nuestra vida.
QUÉ ES LA BONDAD
Dicho con sencillez, la bondad es la cualidad que demuestra la
persona buena, que no es mala ni corrupta y que es moralmente
íntegra. La persona que manifiesta bondad siempre busca formas
de ayudar a los demás y de hacer cosas por ellos.
De seguro conocemos a algunas personas que están muy
dispuestas a hacer cosas buenas por sus familiares y amigos.
Pero la persona que es buena a los ojos de Dios no se limita a
hacer eso. Por supuesto, nadie puede manifestar esta cualidad a
la perfección, pues la Biblia dice que “no hay en la tierra hombre
justo que siga haciendo el bien y no peque” (Ecl. 7:20). Y el
apóstol Pablo admitió: “Sé que en mí, es decir, en mi carne, nada
bueno mora” (Rom. 7:18). Por lo tanto, si deseamos cultivar esta
cualidad, es lógico que analicemos el ejemplo de Jehová, la
fuente de la bondad.
Fruto del espíritu fe
Puesto que la base de la fe son las pruebas, para tener fe
primero debemos conseguir “conocimiento exacto de la
verdad” (1 Tim. 2:4). Pero eso no es suficiente. El apóstol
Pablo escribió que la fe se demuestra “con el corazón”
(Rom. 10:10). No basta con que creamos la verdad, es
importante que la valoremos. Solo entonces nos
sentiremos motivados a demostrar fe, es decir, a vivir de
acuerdo con la verdad (Sant. 2:20). Quien no valora de
corazón la verdad puede que hasta rechace las pruebas
convincentes si se aferra con terquedad a lo que cree o
busca excusas para sus deseos pecaminosos (2 Ped. 3:3,
4; Jud. 18). Por esta razón, no todas las personas que
presenciaron milagros en tiempos bíblicos llegaron a
tener fe (Núm. 14:11; Juan 12:37). El espíritu santo de
Dios solo produce fe en quienes aman la verdad y odian la
mentira (Gál. 5:22; 2 Tes. 2:10, 11).
fe es “la demostración evidente de realidades aunque no
se contemplen”, esto es, la “evidencia convincente” de
que algo que no vemos es real (Heb. 11:1b; nota).
Pensemos en un ejemplo. Supongamos que un niño nos
pregunta por qué sabemos que existe el aire. Aunque
nunca hemos visto el aire, no nos resulta difícil razonar
con el niño sobre las pruebas de su existencia, como la
respiración, los efectos del viento y otros. Una vez que el
niño se convence gracias a estas pruebas, acepta la
existencia de algo que no ve. De manera parecida, la fe se
basa en pruebas sólidas (Rom. 1:20).
Fruto del espíritu mansedumbre
Definición: La mansedumbre se puede definir como ser
humilde y gentil hacia los demás y ser sumiso y obediente
hacia Dios.
Jesús es el ejemplo perfecto de la Mansedumbre: Tenia
todo el poder del mundo, pero lo usaba para el bien del
prójimo y hacer la voluntad del Padre. Entrego su vida
completa hacer la voluntad de Dios. Podemos decir que la
mansedumbre es el tener poder pero tenerlo bajo
control. La Mansedumbre es la humildad y el servicio.
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos
recibirán la tierra por heredad.
El ejemplo de mansedumbre de Jesus
Jesucristo, incluso después de resaltar la hipocresía de los
escribas y fariseos, explicó el espíritu de la mansedumbre
y mostró como se sentía verdaderamente frente a
aquellos que se oponían a él. En Mateo 23:37 se lamenta:
“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y
apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise
juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos
debajo de las alas, y no quisiste!”
Fruto del espíritu templanza
La templanza como fruto del Espíritu es la autonegación
ante los malos deseos o placeres. La templanza contrasta
con las últimas dos “obras de la carne” (Gálatas 5:21) —
borracheras y orgías — las cuales se refieren a la
indulgencia excesiva en una actividad.
Definiciones seculares
Platón le llamó a la enkrateia “dominio propio.” Es el
dominio de una persona sobre sus propios deseos y su
amor por el placer. También dijo que es lo opuesto de la
indulgencia excesiva en comidas y sexo. Cierto erudito
bíblico advierte que si se lleva esta práctica al extremo
puede conducir al ascetismo, el cual consiste en
abstenerse de carne, vino y del matrimonio. Sugiere que
el ascetismo es una desviación de la norma
neotestamentaria del dominio propio. Estudiaremos este
concepto más a fondo en esta lección.
Aristóteles describe a la persona que ejerce dominio
propio como aquella que tiene pasiones poderosas, pero
las mantiene bajo su control. Considera a la persona que
no tiene dominio propio como aquella que no decide
hacer lo malo deliberadamente, sino que no tiene fuerza
para resistir la tentación.
En el griego secular el término enkrateia se usaba para
describir la virtud de un emperador que nunca permite
que sus intereses personales influyan sobre la forma en
que gobierna a su pueblo.

También podría gustarte