[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas2 páginas

Protocolo Individual Macroeconomia

La unidad introductoria a la macroeconomía trata sobre el estudio de la economía a nivel agregado, enfocándose en temas como el crecimiento económico, el empleo, la inflación y los ciclos económicos. La macroeconomía busca explicar fenómenos como las causas y consecuencias del desempleo y la inflación, con el objetivo de lograr una producción estable, pleno empleo y precios estables. El documento también explica conceptos clave como el crecimiento económico a largo plazo y los tres objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas2 páginas

Protocolo Individual Macroeconomia

La unidad introductoria a la macroeconomía trata sobre el estudio de la economía a nivel agregado, enfocándose en temas como el crecimiento económico, el empleo, la inflación y los ciclos económicos. La macroeconomía busca explicar fenómenos como las causas y consecuencias del desempleo y la inflación, con el objetivo de lograr una producción estable, pleno empleo y precios estables. El documento también explica conceptos clave como el crecimiento económico a largo plazo y los tres objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Guzmán Fernández


Macroeconomía 30/10/2021
Nombre: Carlos Daniel

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía es la que estudia el ciclo económico y su crecimiento, esta


se enfoca en la inflación y el desempleo, busca explicar las causas,
consecuencias y soluciones.

¿Como sería un mundo macroeconómico ideal? todas las personas tendrían


empleos, los precios serian estables, no habría crisis, sin embargo, sabemos
que este mundo ideal no existe porque algunas personas que quisieran estar
empleadas no lo están, hay muchas personas sin empleo, los precios no son
estables, muchas de las veces los precios suben muy rápido y esto es
alarmante.
La macroeconomía estudia precisamente estos cambios, el empleo, inflación,
crisis, crecimiento económico, se centra en temas principales el crecimiento
económico, y el ciclo económico.

El crecimiento económico es cuando la producción aumenta en un largo plazo y


se pasa de su límite las fuentes de que esto ocurre son cuando aumentan los
recursos de la producción y el progreso tecnológico, debido a que la tierra y los
recursos naturales son fijos por su naturaleza, los recursos productivos
aumentan mediante el aumento en la cantidad y calidad del trabajo y cuando
también aumenta el capital.

Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los agregados


económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo, balanza
comercial, balanza de pagos, etc.
La macroeconomía tiene 3 objetivos principales que son: Producción, Empleo e
Inflación.

Para nosotros poder llevar a los objetivos macroeconómicos es muy importante


que no haya desempleo, ya que la tasa de desempleo tiende a variar en el ciclo
económico, por eso cuando disminuye la producción desciende la demanda de
trabajo y se aumenta el desempleo, esto nos lleva a que la sociedad o las
personas que se encuentran desempleadas no tengan ingreso alguno y sufran
de varias necesidades, y no puedan tener acceso a los beneficios como el tener
un buen sistema de salud y bienes. 
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Guzmán Fernández
Macroeconomía 30/10/2021
Nombre: Carlos Daniel

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte