FASE 0 PROCESO DE EXPORTACIÓN.
MARIA FERNANDA PEREZ FLOREZ
1094284373
UNIVERISDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
04-SEPTIEMBRE-2021
ACÉRQUESE A PREPÁRESE PARA EXPORTAR
PROCOLOMBIA
Para prepararse para exportar debe
Iniciar el proceso de empezar por identificar su potencial
exportación es muy exportador. Para ello, debe ofrecer
fácil de la mano de solo lo que su empresa esté en
ProColombia. Si está capacidad de producir de forma
interesado en llevar sus estable; velar por la calidad del
productos y servicios a producto y/o servicio, según las
mercados expectativas del cliente y el mercado;
internacionales, o ya dar un valor agregado que diferencie
inició este proceso y a su producto de la competencia,
desea potencializar su establecer una relación óptima entre
capacidad exportadora calidad y precio, así como adaptar sus
productos a las condiciones de cada
mercado,teniendo en cuenta factores
como atributos físicos, empaque y
regulaciones, entre otros.
PROCESO DE
EXPORTACION
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
FÍSICA INTERNACIONAL
Hay dos factores que influyen de
IDENTIFIQUE EL POTENCIAL DE
forma significativa en el costo final
INTERNACIONALIZACIÓN Y LOS
de un producto. Para lograr la
REQUISITOS PARA SU PRODUCTO
máxima eficiencia y efectividad en
ProColombia ha creado una serie de sus exportaciones, es fundamental
herramientas diseñadas para ayudarle a que conozca las rutas de transporte
validar su potencial exportador y orientar a su disposición, las posibles
su estrategia con miras a la alianzas con transportadores
internacionalización de su empresa. nacionales e internacionales, los
seguros necesarios para llevar sus
El identificador de oportunidades le
permitirá conocer las oportunidades de productos al exterior y los aspectos
logísticos propios de la exportación
negocio según los montos de
exportacionese importaciones para de productos perecederos, según
las regulaciones vigente
productos y países, a partir de bases de
datos y modelos de análisis cuantitativo