¿Qué propósito tienen las pruebas en mi discipulado?
Buenas noches amada iglesia, gracias a Dios por estar un nuevo miércoles
juntos, y hoy para poder compartir la palabra de Dios a ustedes. Y el tema
de hoy DIAPOSITIVA 1 – Tiempo 00:14
es ¿Qué propósito tienen las pruebas en mi discipulado?
Recordemos que Discipulado
tiene que ver con la madurez, ósea crecer para ser cristianos
saludables.
Es decir, es ir Aprendiendo a ser mas como Cristo.
Vamos a tener unas palabras de oración y dirigirnos a Dios para que
el nos guie en esta noche.
Oremos…..mm;
Dice la palabra de Dios, en Hebreos 5:8-9
DIAPOSITIVA 2 – Tiempo 1:53
Heb 5:8 Aunque era Hijo de Dios, Jesús aprendió obediencia por las cosas
que sufrió.
Heb 5:9 De ese modo, Dios lo hizo apto para ser el Sumo Sacerdote
perfecto, y Jesús llegó a ser la fuente de salvación eterna para todos los
que le obedecen.
¿Hay propósitos en medio de las pruebas? Claro que si,
todos tenemos pruebas, problemas en la vida. Situaciones difíciles y
muchas veces.
Estamos saliendo de un problema y ya estamos entrando en otro
problema.
Tener problemas, enfrentar luchas, es cosa de seres humanos. Y
también de un discípulo de Cristo.
Todos pasamos momento de mucho dolor muchas veces, pero el
secreto es que encontremos propósito en la prueba que estamos
pasando
Allí esta la parte dura, no siempre vamos a entender por que. Pero
si vamos a encontrar fuerzas, al saber que hay un propósito por el
cual estamos atravesando prueba.
Me dirá pastor. En que se basa ud, para decir que ese dolor o esa
prueba tan difícil, tenga un propósito, yo no lo veo.
Bueno me baso en el evangelio, en la palabra de Dios, la razón por
la que estamos aquí en esta noche, no es para escuchar a una
persona, es para refrescar nuestro corazón con el evangelio. Es para
decirle a nuestra mente hay propósito en medio de las pruebas que
estas pasando en este momento. Por que así lo dice la palaba de
Dios.
Y el evangelio nos muestra que hay un propósito detrás de la
prueba, detrás del sufrimiento, en la vida de todo discípulos ,
El evangelio no nos ofrece una vida sin dolor en la tierra, pero si nos
ofrece una vida con propósito.
¿Por que?
¿Por que el evangelio nos ofrece un propósito para las pruebas?,
por que el evangelio es la historia de nuestra salvación, y es la
historia del dolor mas grande, de la prueba mas difícil que tuvo que
experimentar Jesús el de hijo de Dios.
Dios le permitió a su hijo ser como uno de nosotros, padecer
rechazo, desprecio y la muerte misma. Pero también levantarse de
la tumba al tercer día para sentarse en un trono de gloria, por que
ha vencido
Y su historia es nuestra historia.
El venció el pecado y el nos enseña a vencer el pecado, el venció la
tumba y un día, Ud. Y yo vamos a vencer la tumba. El esta sentado
en un trono de gloria y el nos imparte su victoria.
la historia de nuestra salvación incluye el sufrimiento, incluye el
dolor, momentos terribles en la vida de Jesús, y Dios no esquivo la
cruz para su propio hijo.
Y los apóstoles lo dice y lo digo de otra manera, si Dios no eximio a
su propio hijo del sufrimiento por que lo haría para con nosotros.
Dios le permitió pasar por las pruebas por que en medio había un
propósito hacia el cual iba, y era ser hecho ofrenda perfecta para los
seres humanos.
Jesús es Dios hecho carne, por lo tanto es perfecto, no conoció
pecado, entonces por que dice la biblia que tuvo que ser
perfeccionado, amado el tuvo que ser perfeccionado como hombre,
como ser humano necesitaba ser entrenado en la obediencia, y se
sometiera completamente a Dios padre, y al hacerlo nos diera el
modelo perfecto, ¿cual es el hombre perfecto?, ese hombre
perfecto es
el que se somete a la voluntad de Dios. No es mi voluntad sino la
tuya, dijo Jesús mientras oraba a su padre en tremenda agonía. dice
hebreos
Heb 5:8 Aunque era Hijo de Dios, Jesús aprendió obediencia por las cosas
que sufrió.
DIAPOSITIVA 3 – Tiempo 6:57
¿Qué propósito tienen las pruebas en mi discipulado? Las pruebas tienen
el propósito de
FORMAR EN NOSOTROS EL CARÁCTER DE CRISTO.
DIAPOSITIVA 4 – Tiempo 7:08
Filipenses 1:6
Reina-Valera 1960
6
estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena
obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
Desde el día que venimos a Cristo, el va formando ese carácter en
nosotros a través de las pruebas por que? Por que las pruebas
DIAPOSITIVA 5 – Tiempo 7:35 se queda hasta el 8:32
I. FORTALECE NUESTRO CARÁCTER Y NUESTRA FE (al formar el
carácter de cristo en nosotros)
Uno de los propósitos de las pruebas en nuestra vida es formar
nuestro carácter y fortalecer nuestra fe. implica la mente, las
emociones y la voluntad influenciadas por nuestras experiencias,
nuestra educación, creencias, etc.
Romanos 5:3-5
Nueva Traducción Viviente
3
También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque
sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. 4 Y la resistencia
desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza
segura de salvación.
Y lo hace a través de muchas formas pero considerare dos,
DIAPOSITIVA 6 – Tiempo 8:41
a. Obediencia: Dice
Hebreos 5:8 Aunque era Hijo de Dios, Jesús aprendió obediencia por las
cosas que sufrió.
Jesús como hijo de Dios pudo haber dicho, yo lo hare de otra
manera, yo no voy a la cruz, pero no, su palabra dice que que
aprendio obediencia.
Las pruebas tienen el proposito de hacernos mas obediente a Dios.
Jesús Dijo Padre si es posible pasa de mi esta copa pero “NO SE
HAGA MI VOLUNTAD SINO TU VOLUNTAD”
Y eso es lo que Dios quiere que tu y yo digamos,
Salmos 40:8
Reina-Valera 1960
8
El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
Y tu ley está en medio de mi corazón.
Cuando Dios trabaja en nuestra vida, a través de las pruebas, es para
perfeccionar la obediencia, Yasi nos iremos pareciendo a Cristo, seamos
obedientes amados hermanos. Seamos esos hijos que obedecen a Dios, no
solo en lo que nos conviene sino en todo. Aun en aquellas cosas que nos
cuesta, obedecer.
ABRAHAM, el padre de la fe es un ejemplo tremendo, de como un hombre
puede atravesar la prueba mas severa de la vida, Dios le pidio a su hijo, y
Abraham estaba confiando en Dios. Abraham confiaba en Dios, si, el creia
que Dios esta en el trono, el decia, si, el guardará su promesa, Dios nunca
comete errores, Dios cumple su palabra, Dios cumplira sus propositos,
cuando el fue probado, el pasó la prueba y Dios va a decir de Abraham en
DIAPOSITIVA 7 – Tiempo 11:04
Genesis 22:12
Luego el ángel dijo:
12
—¡Detente! No le hagas daño al muchacho. No le hagas nada, porque ahora sé
que tú respetas y obedeces a Dios. No le negaste a tu único hijo.
[a]
El es el modelo el padre de la fe. Galata 3:7
Gálatas 3:7
Reina-Valera 1960
7
Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.
DIAPOSITIVA 8 – Tiempo 11:43
Lo segundo que Dios quiere fortalecer es la paciencia
b. Paciencia,
Pablo dice que las tribulaciones producen paciencia
OTRA VERSION DE romanos 5 dice
“Pero hay más, podemos sentirnos felices aun cuando tenemos
sufrimientos porque los sufrimientos nos enseñan a ser pacientes. Si
tenemos paciencia, nuestro carácter se fortalece y con un carácter así,
nuestra esperanza aumenta”.
Romanos 5:3-4 (PDT)
PODEMOS APRENDER MUCHO DE JOSÉ! El creía que Dios era bueno y
amoroso, aunque sus circunstancias, parecían indicar lo contrario.
UNA TRAS OTRA, José fue perdiendo las MEJORES COSAS en su vida:
perdió a su familia, su libertad, y su reputación. Él vivió,por muchos
años, SIN NINGUNA EVIDENCIA VISIBLE de que Dios estaba arreglando
todas las cosas para “su bien.” Aunque nosotros hoy leemos su historia
y volteamos la pagina en nuestra biblia y pensamos que eso paso al día
siguiente, pero no fue así hermanos, tomo su tiempo, José tuvo que
esperar mucho tiempo y Dios fue formando su vida, semejanta a Cristo.
José se aferró a su fe de que Dios era un Dios de amor. ¿Por qué? Porque
la fe de José estaba centrada EN LA VERDAD DE DIOS, y no, en lo que él
podía ver.
El creía en un Dios, QUE ERA DIGNO DE CONFIANZA, cuya fidelidad
era MÁS GRANDE, que las circunstancias, a las cuales, él se estaba
enfrentando. José sabía que Dios había intervenido SOBERANAMENTE en
el transcurso de la historia de la humanidad; y por lo tanto, él confiaba en
Él.
José, como nosotras, vivió la mayor parte de su vida con la tensión…
creada por experienciasque no parecían coincidir con las promesas de
Dios. Sin embargo, él se aferró a su fe completamente... Y en el
momento preciso, Dios puso a José en un lugar de prominencia, como
gobernador de Egipto. Dios tenía un plan para su vida. ¡Y lo cumplió! Y
Dios tiene un plan para tu vida también. ¡Y Él lo cumplirá! ¡Así que! ¡No te
desesperes por las demoras de la vida! ¡No te descorazones! ¡No te des
por vencido!
El Antiguo Testamento nos exhorta en el Salmo 27:14,“¡Espera en el
Señor! ¡Infunde a tu corazón ánimo y aliento! ¡Sí, espera en el Señor!” Y
el Salmo 37:9 dice: “Si esperas en el Señor, heredarás la tierra.”
Y en el Nuevo Testamento, Jesús cuenta la parábola del sembrador,
cuando dice en Lucas 8:15, “Pero la semilla que cayó en buena tierra
representa a los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída,
y dan una buena cosecha porque permanecen firmes.”
¿Cómo podemos aprender a ser pacientes? ¡A TRAVES DE PRUEBAS Y
TRIBULACIONES! Pero, ¿POR QUÉ? No porque sea agradable, sino porque
es productivo. ¡Las pruebas y tribulaciones producen paciencia!
¡Perseverancia! Dios está tratando de moldearnos más como Cristo. Y
este proceso requiere sufrimiento, frustración…
El fruto del Espíritu no puede producirse, cuando está todo siempre
soleado. En la vida, tiene que haber momentos de lluvia, y de nubes
negras… “Esas palabras que te hirieron, la carta que te causó pena, la
crueldad de tu mejor amiga, tu necesidad económica. La muerte de un
familiar y ahora en este tiempo, que vivimos sin saber lo que pasara
mañana, pensamos que ya estamos saliendo de esta, y ya se esta
hablando de una tercera ola, donde muchos de los paises europeos otra
vez han vuelto a un aislamiento total, amado hermano lo que sufre,
ahora, Todas ellas las conoce Jesús.”
Puede que Dios, por algún motivo, quiera que esperemos por lo que
queremos, o por lo que necesitamos:
1. Tal vez, lo que queremos ES lo que Jesús también quiere para nosotras,
pero no estamos listas para recibirlo todavía.
2. Puede que nuestra motivación, por tener algo, sea contraria al
propósito de Dios para nosotras.
3. Jesús puede estarnos llamando la atención acerca de algún pecado
escondido en nuestras vidas.
4. Jesús quiere ENSEÑARNOS DISCIPLINA, a través de la espera.
5. Conseguir lo que queremos puede tener un efecto negativo en otra
persona.
6. Jesús nos quiere enseñar a confiar en Sus caminos, y en Su tiempo, y
aprender que éstos son los mejores para nosotras.
No te resientas por el sufrimiento, que Jesús está permitiendo en tu
vida. No tomes decisiones, ni inviertas todo lo que tienes, para evitar
dificultades. Aprende a obedecer, ¡AUN CUANDO TE DUELA! A través de
tus aflicciones y dificultades, la Presencia de Jesús es tu consuelo y tu
seguridad. ¡Él nunca te abandonará! ¡Así que! ¡Sigue adelante!
Hebreos 12:11 nos da esperanza, cuando dice: “Claro que ninguna
disciplina nos pone alegres al momento de recibirla, sino más bien
tristes; pero después de ser ejercitados en ella, nos produce un fruto
apacible de justicia.” LA PACIENCIA es palabra de Dios. ¡Él nunca está
apurado!
La palabra de Jesús para nosotras es “ESPERA.” “TEN PACIENCIA.” Piensa
en esto Toma tiempo para que la tierra complete su gira alrededor del
sol. Toma tiempo para que la marea suba. Toma tiempo para que una
niña crezca, y se convierta en toda una mujer. Y toma tiempo,llevar a
una persona a la madurez completa en Cristo. Y UN segundo proposito de
las pruebas en el discipulado es ver
DIAPOSITIVA 9 – Tiempo 20:31
II. - EN QUIÉN ESTAMOS CONFIANDO
1 Pedro 1:6-7 (TLA)
6
Por eso, aun cuando por algún tiempo tengan que pasar por muchos
problemas y dificultades, ¡alégrense! 7 La confianza que ustedes tienen
en Dios es como el oro: así como la calidad del oro se pone a prueba con
el fuego, la confianza que ustedes tienen en Dios se pone a prueba con
los problemas. Si ustedes pasan la prueba, su confianza será más valiosa
que el oro, pues el oro se puede destruir. Así, cuando Jesucristo
aparezca, hablará bien de la confianza que ustedes tienen en Dios,
porque una confianza que ha pasado por tantas pruebas merece ser
alabada.
Ser fiel a Dios cuando todo va bien es fácil, pero serle fiel en las
dificultades es cosa diferente. Las pruebas en nuestra vida son una
oportunidad para demostrar nuestra genuina fe.
DICE LA PALABRA, cuando Jesucristo aparezca, hablará bien de la
confianza que ustedes tienen en Dios, porque una confianza que ha
pasado por tantas pruebas merece ser alabada
La pregunta seria,
DIAPOSITIVA 10 – Tiempo 22:04
¿hasta dónde estamos dispuestos soportar y confiar en Dios?
“Don Roberto, hombre muy rico, tenía de todo en abundancia. Podía
comprar lo que se le antojara. Una tarde tomó en sus brazos a Margarita,
su pequeña hija de diez años de edad, y después de juguetear con ella por
un momento le preguntó:
— ¿Has pensado en lo afortunada que eres por ser hija del hombre más
rico de esta ciudad?
—Sí, papá, todos te envidian. ¡Cómo quisieran tener ellos tu felicidad!
Todo le iba bien a don Roberto. Pero la vida tiene sus giros imprevistos, y a
los pocos meses Margarita murió en un horrible accidente. Esto era más
de lo que Roberto podía sobrellevar, así que se dio a la bebida, al juego y a
la vida licenciosa. Con el tiempo perdió todos sus bienes.
Quebrantado de espíritu, dejó la ciudad donde había sido tan popular, y se
fue peregrinando en busca de paz y consuelo.
Al pasar por una población, vio que un hombre revolvía el trigo con una
gran pala.
— ¿Por qué no dejas en paz esos granos? —le preguntó.
—Para que no se pudran —fue la respuesta.
Pasando luego por un campo, vio a otro que araba la tierra con una reja
muy aguda.
— ¿Por qué cortas tan profundo la tierra? —inquirió.
—Para que sea más blanda, y así se empape bien de lluvia y sol —
respondió el campesino.
Mientras pasaba por un viñedo, observó que un obrero cortaba, con
tijeras, los sarmientos de las matas.
—Amigo —preguntó Roberto—, ¿por qué atormentas esos sarmientos?
—Para que den una cosecha buena y abundante —contestó el obrero.
Don Roberto se quedó muy pensativo. Caminó hacia la soledad de un
bosque cercano, cayó de rodillas, alzó reverentemente los ojos al cielo y
exclamó: « ¡Señor mío!, yo soy el trigo que has revuelto para que no me
pudra. Soy la tierra que has cortado para que me vuelva blando. Y soy el
sarmiento que has podado para que dé buen fruto. Ayúdame a someterme
a tu mano fuerte para llegar a ser el siervo útil que Tú quieres que sea.»”
Don Roberto comprendió que los golpes de la vida producen
madurez, fuerza y gracia, y una verdadera paz inundó todo su ser. A pesar
de haberlo perdido todo, llegó a comprender que podía ser un hombre
verdaderamente feliz.
Nuestro Señor Jesús nos exhorta a no desanimarnos ya que Él es
quien ha vencido por nosotros.
DIAPOSITIVA 11 – Tiempo 25:25
“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo
tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”.
Juan 16:33
Termino diciendo lo que dice romanos
DIAPOSITIVA 11 – Tiempo 25:46
Romanos 8:28
Reina-Valera 1960
Más que vencedores
28
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,
esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Si miramos bien este pasaje dice
No dice sentimos, dice sabemos, y esto tiene que ver con conocimiento,
con formación.
Ud, necesita conocer esta verdad, si ya es hijo de Dios, lo sabe, y hay un
requisito, a los que aman a Dios, mi pregunta es conocés a Dios, lo amas,
confía plenamente en el, que, aunque este pasando momentos difíciles, el
esta al control y formando el carácter de cristo en sus vida. Y algo mas dice
que
Es para lo que lo aman. Si aun no lo conocés hoy puedes conocerlo,
Permitime hacer una oración y si en esta noche o en estos
momento están pasando algún tipo de problemas, pruebas, quiero
decirte que Dios te ayudara a pasar eso momentos difíciles quieras
conoce a este Dios amoroso, tierno que te ama repite esta oración.