[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Cultura Occidental

La cultura occidental se define como un sistema compuesto por subsistemas como la familia, religión, educación y política. Estos subsistemas se relacionan para transmitir patrones culturales a nuevas generaciones a través de la familia y mantener la vigencia de la cultura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Cultura Occidental

La cultura occidental se define como un sistema compuesto por subsistemas como la familia, religión, educación y política. Estos subsistemas se relacionan para transmitir patrones culturales a nuevas generaciones a través de la familia y mantener la vigencia de la cultura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEORÍA SISTÉMICA RELACIONAL

CULTURA OCCIDENTAL

WILLIAM ANTONIO PARADA

DIEGO ANDRÉS MOSCOTE

MARÍA JOSÉ TORO

RAISEL SOLANO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

RIOHACHA- LA GUAJIRA

2021
2

Cultura occidental

La cultura occidental fue un término usado principalmente por países europeos, este hace

referencia a la identificación y diferenciación de los países europeos frente a países de oriente,

situados en su mayoría en Asia. Se le llama cultura occidental a todas las costumbres y patrones

culturales de los países europeos y países americanos.[ CITATION And19 \l 9226 ] A

continuación, concebiremos a la cultura occidental como un sistema que contiene elementos o

subsistemas para poder ser una cultura relevante y vigente con el paso de los años.

La cultura occidental es muy amplia y es una cultura de la cual hacen parte muchos países

europeos y americanos, la expansión cultural se dio con las colonizaciones por parte de los países

europeos, de esta forma estos patrones culturales se hicieron parte de muchos otros países,

teniendo en cuenta esto deberíamos preguntarnos ¿Por qué es vigente aun la cultura occidental?

¿Qué cambios ha experimentado? Y ¿Qué hace parte de ella? Para darle respuestas a estos

interrogantes debemos identificar cual es la base de una sociedad, esto nos llevará a identificar a

la familia como base fundamental de la sociedad o en palabras de la activista Erin Pizzey “A lo

largo de toda mi lucha me mantuve predicando que la vida familiar era y siempre será los

cimientos de cualquier civilización. Destruya la familia y usted destruirá el país”[ CITATION

Ali16 \l 9226 ] partiendo de la idea de que la familia es la base de una sociedad y que dicha

sociedad esta enmarcada por una cultura podemos decir que la familia es un elemento

fundamental para la vigencia y expansión de una cultura.

Como anterior mente señalamos, queremos enfocarnos en la cultura occidental como un

sistema; si la concebimos como tal, debemos identificar que subsistemas están inmersos en ella y

como estos subsistemas se relacionan para que el sistema funcione de manera adecuada. El

primer subsistema que identificamos es la familia, esta seria la base de nuestro sistema. así
3

mismo podemos mencionar a la religión, la política y la educación como los otros subsistemas

inmersos en nuestro sistema llamado cultura occidental. En este punto podemos observar que

identificamos nuestro sistema y los subsistemas que lo ayudan a funcionar, pero aun no

identificamos como estos subsistemas se relacionan para conseguir un fin. Si partimos desde la

familia como base nos podremos encontrar con un tipos de familia, la familia representativa de la

cultura occidental es una familia monogámica; a partir de la familia saldrá un individuo el cual se

desarrollara en una cultura preestablecida en este caso occidental, acá empieza la interacción

entre los individuos de la familia y los subsistemas, nos encontramos con que esta familia hace

parte de una religión o creencia religiosa la cual influye en las conductas de un individuo y por

ende en una sociedad, en el caso de la Cultura occidental nos encontramos con que la religión

predominante es el cristianismo. Nuestra relación de subsistemas continua y este individuo que

forma parte de una familia y que adquiere una creencia religiosa que rige su conducta, también se

encontrara con un tipo de educación que le brindara nuevos patrones culturales, la educación en

la cultura occidental esta basada en el razonamiento científico y empírico. Esto terminara

desembocando en el ultimo subsistema que mencionaremos el cual es la política; La cultura

occidental tiene una estructura política basada en la elección publica y popular de los

gobernantes, por el respeto de los derechos humanos y el libre pensamiento.

Esta relación de subsistemas nos lleva a identificar patrones y elementos conductuales e

ideológicos de la cultura occidental y ayuda a que esta pueda ser vigente mediante el cambio

generacional enseñándole o culturizando desde la familia a las nuevas generaciones, las cuales

adquirirán estos patrones culturales para que esta sea vigente.

Queremos finalizar habiendo comprendido e identificado a la cultura occidental como un

sistema, que esta formado a su vez por subsistemas que están relacionados generando a así que
4

este funcione de manera óptima. De esta manera podemos clasificar al sistema cultural de

occidente como un sistema de origen social debido a que está formado y originado por

Construcción social, también podemos clasificarlo de naturaleza abstracta ya que este no es

tangible, a su ves se clasifica de ambiente abierto y de alterabilidad dinámica debido a que esta

permite tendencias al cambio y en su esencia varia. De esta forma observamos que este sistema

funciona de forma adecuada; debido a que sus elementos funcionan de tal manera que existe

entrada, procesamiento, salida y retroalimentación lo que ayuda a que su función sea optima y las

nuevas generaciones puedan ser parte de este sistema.


5

Referencias
imaginario, A. (23 de Mayo de 2019). Significados.com. Obtenido de Cultura occidental:

https://www.significados.com/cultura-occidental/

Rubio, A. (2016). Cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres.

Titivillus ePub base rl2.

También podría gustarte