Cultura Occidental
Cultura Occidental
CULTURA OCCIDENTAL
RAISEL SOLANO
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
RIOHACHA- LA GUAJIRA
2021
2
Cultura occidental
La cultura occidental fue un término usado principalmente por países europeos, este hace
situados en su mayoría en Asia. Se le llama cultura occidental a todas las costumbres y patrones
subsistemas para poder ser una cultura relevante y vigente con el paso de los años.
La cultura occidental es muy amplia y es una cultura de la cual hacen parte muchos países
europeos y americanos, la expansión cultural se dio con las colonizaciones por parte de los países
europeos, de esta forma estos patrones culturales se hicieron parte de muchos otros países,
teniendo en cuenta esto deberíamos preguntarnos ¿Por qué es vigente aun la cultura occidental?
¿Qué cambios ha experimentado? Y ¿Qué hace parte de ella? Para darle respuestas a estos
interrogantes debemos identificar cual es la base de una sociedad, esto nos llevará a identificar a
largo de toda mi lucha me mantuve predicando que la vida familiar era y siempre será los
Ali16 \l 9226 ] partiendo de la idea de que la familia es la base de una sociedad y que dicha
sociedad esta enmarcada por una cultura podemos decir que la familia es un elemento
sistema; si la concebimos como tal, debemos identificar que subsistemas están inmersos en ella y
como estos subsistemas se relacionan para que el sistema funcione de manera adecuada. El
primer subsistema que identificamos es la familia, esta seria la base de nuestro sistema. así
3
mismo podemos mencionar a la religión, la política y la educación como los otros subsistemas
inmersos en nuestro sistema llamado cultura occidental. En este punto podemos observar que
identificamos nuestro sistema y los subsistemas que lo ayudan a funcionar, pero aun no
identificamos como estos subsistemas se relacionan para conseguir un fin. Si partimos desde la
familia como base nos podremos encontrar con un tipos de familia, la familia representativa de la
cultura occidental es una familia monogámica; a partir de la familia saldrá un individuo el cual se
desarrollara en una cultura preestablecida en este caso occidental, acá empieza la interacción
entre los individuos de la familia y los subsistemas, nos encontramos con que esta familia hace
parte de una religión o creencia religiosa la cual influye en las conductas de un individuo y por
ende en una sociedad, en el caso de la Cultura occidental nos encontramos con que la religión
forma parte de una familia y que adquiere una creencia religiosa que rige su conducta, también se
encontrara con un tipo de educación que le brindara nuevos patrones culturales, la educación en
occidental tiene una estructura política basada en la elección publica y popular de los
ideológicos de la cultura occidental y ayuda a que esta pueda ser vigente mediante el cambio
generacional enseñándole o culturizando desde la familia a las nuevas generaciones, las cuales
sistema, que esta formado a su vez por subsistemas que están relacionados generando a así que
4
este funcione de manera óptima. De esta manera podemos clasificar al sistema cultural de
occidente como un sistema de origen social debido a que está formado y originado por
tangible, a su ves se clasifica de ambiente abierto y de alterabilidad dinámica debido a que esta
permite tendencias al cambio y en su esencia varia. De esta forma observamos que este sistema
funciona de forma adecuada; debido a que sus elementos funcionan de tal manera que existe
entrada, procesamiento, salida y retroalimentación lo que ayuda a que su función sea optima y las
Referencias
imaginario, A. (23 de Mayo de 2019). Significados.com. Obtenido de Cultura occidental:
https://www.significados.com/cultura-occidental/
Rubio, A. (2016). Cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres.