Alimentadores
www.capacity.cl – contacto@capacity.cl
¿Cómo se clasifican los alimentadores?
Se clasificarán en:
• Alimentadores propiamente tales: son aquellos que van entre el equipo de medida y el primer tablero de la
instalación, o los controlados desde el tablero general y que alimentan tableros generales auxiliares o tableros
de distribución.
• Subalimentadores: son aquellos que se derivan desde un alimentador directamente o a través de un tablero
da paso, o bien, los controlados desde un tablero general auxiliar.
Canalizaciones
• La sección mínima de los conductores de los alimentadores y subalimentadores será de 2,5 mm2.
¿Cuáles son los limites de caída de tensión admisibles?
La caída de tensión provocada por la corriente máxima que circula no debe exceder el 3% de la tensión nominal
de la alimentación, siempre que la caída de tensión total en el punto más desfavorable de la instalación no exceda
del 5% de dicha tensión.
Estos valores son válidos para alimentadores de alumbrado, fuerza, calefacción o combinación de estos
consumos.
Protecciones
Los alimentadores se deberán proteger tanto a la sobrecarga como al cortocircuito, con las protecciones
adecuadas a cada situación.
• Los alimentadores se protegerán a la sobrecarga de acuerdo a la potencia utilizada, estando limitada la
protección máxima por la capacidad de transporte de corriente de los conductores.
• En alimentadores que lleven un conductor de puesta a tierra no deberán colocarse protecciones en este
conductor, a menos, que la protección sea de un tipo tal que opere simultáneamente sobre todos los
conductores del alimentador.
• Las derivaciones tomadas desde un alimentador deberán protegerse contra las sobrecargas y los
cortocircuitos. Se exceptuarán de esta exigencia a aquellas derivaciones de no más de 10 m de largo, cuya
sección no sea inferior a un tercio de la del alimentador y que sean canalizadas en ductos cerrados y, a
aquellas que queden protegidas por la protección del alimentador.
• Cada alimentador deberá tener un dispositivo individual de operación.