[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Anatomía Macroscópica de la Médula Espinal

La médula espinal forma parte del sistema nervioso central y se encuentra dentro del conducto raquídeo. Está compuesta de sustancia gris, que contiene cuerpos neuronales en forma de H, y sustancia blanca, que rodea a la sustancia gris. La médula espinal transmite información sensorial y motora entre el cerebro y el resto del cuerpo a través de los nervios espinales.

Cargado por

Marta Torrico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Anatomía Macroscópica de la Médula Espinal

La médula espinal forma parte del sistema nervioso central y se encuentra dentro del conducto raquídeo. Está compuesta de sustancia gris, que contiene cuerpos neuronales en forma de H, y sustancia blanca, que rodea a la sustancia gris. La médula espinal transmite información sensorial y motora entre el cerebro y el resto del cuerpo a través de los nervios espinales.

Cargado por

Marta Torrico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PREGUNTAS TEMA 2: ANATOMIA MACROSCOPICA DEL A

MEDULA ESPINAL. LESIONADO MEDULAR Y SÍNDROMES


1-¿En qué sistema del cuerpo humano se encuentra la médula espinal?

a) Sistema nervioso central


b) Sistema nerviosos periférico
c) Sistema nervioso periférico-somático
d) Sistema nervioso periférico-autónomo

Richard L.Droke. (2010). Anatomia for studients. Barcelona, España: Elsevier


España S.L. Pág.34

2-¿Cuál de esas zonas se encuentra en el esqueleto?

a) Dorsal
b) Coccígea
c) Tálamo
d) Sacra

Williams & Wikins. (1994). Neuroanatomía. Buenos Aires, Argentina: Medica,


Paramericana . Pág.61

3-¿Qué es la medula espinal?

a) Parte del sistema nervioso central que se encuentra en el cerebro.


b) Parte del sistema nervioso periférico que se encuentra en el interior del conducto
raquídeo.
c) Parte del sistema nervioso central que se encuentra en el interior del conducto
raquídeo.
d) Parte del conducto digestivo que se encuentra situado en la parte dorsal.

Richard L.Droke. (2010). Anatomia for studients. Barcelona, España: Elsevier España
S.L. Pág.101

4-¿Cuántas vertebras se encuentran en la parte torácica?

a) 5
b) 16
c) 7
d) 12

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España S.L.
Pág.26
5-Señala la correcta:

a) Sustancia gris es rica en cuerpos neuronales, que forman columnas longitudinales a lo


largo de la médula y tienen apariencia en forma de “h” en la región central de la
médula.
b) La sustancia blanca rodea a la sustancia roja y es rica en proceso neuronal.
c) La sustancia gris rodea a la sustancia blanca, que tiene forma aparente de “h”.
d) El corazón está formado por sustancia gris y por sustancia blanca.

Richard L.Droke. (2010). Anatomia for studients. Barcelona, España: Elsevier España
S.L. Pág.106

6- ¿Cuántos pares de nervios espinales hay?

a) 12
b) 29
c) 31
d) 4

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España S.L.
Pág.21

7-¿Dónde se encuentran las 7 vertebras cervicales?

a) Costillas
b) Pared abdominal posterior
c) Tórax y cráneo
d) En el hueso del cóccix

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España
S.L. Pág.26

8-¿En qué segmentos se dan los reflejos espinales de estiramiento?

a) Bicipital S3-S4
b) Rotuliano L3-L4
c) Tricipital C1-C2
d) Aquileo S5-S6

Williams & Wikins. (1994). Neuroanatomía. Buenos Aires, Argentina: Medica,


Paramericana . Pág.88
9-¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas actúan en el arco reflejo?

a) Neurona y nervio
b) Órgano receptor, neurona aferente, neurona efectora y órgano efector
c) Vértebra y disco cervical
d) Órgano receptor, neurona y órgano efector

Snell. (2006). Neuroanatomía Clinica. Madrid: Medica panamericana S.A.

10-¿Qué nombre recibe las partes adyacentes de las vertebras?

a) Lamina
b) Disco intervertebral
c) Articulación interapofisaria
d) Mastuberalo posterior

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España
S.L. Pág.34

11- Señala la correcta:

a) VIII olfatorio
b) V trigémino
c) IX óptico
d) I vago

Williams & Wikins. (1994). Neuroanatomía. Buenos Aires, Argentina: Medica,


Paramericana . Pág.138

12- Condición fisiopatología en la cual la calidad ósea es normal pero la cantidad de hueso es
deficiente.

a) Lordosis
b) Cifosis
c) Osteoporosis
d) escoliosis

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España
S.L. Pág.38

13-¿Qué otra parte junto con la medula forman el sistema nervioso central?

a) Tálamo
b) Epidídimo
c) Endometrio
d) Encéfalo

Richard L.Droke. (2010). Anatomia for studients. Barcelona, España: Elsevier


España S.L. Pág.38
14- ¿Qué funciones tiene la columna vertebral?

a) Soporte, movimiento y protección al sistema nervioso central y periférico


b) Mantener el equilibrio
c) Movilidad
d) Realizar las funciones vitales

Richard L.Droke. (2005). Anatomia for studients. Madrid, España: Elsevier España
S.L. Pág.14-15

15-¿Cuál de estas partes pertenece al encéfalo?

a) Cerebro
b) Cerebelo
c) Tronco del encéfalo
d) Todas son correctas

Richard L.Droke. (2010). Anatomia for studients. Barcelona, España: Elsevier


España S.L. Pág.34

También podría gustarte