[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
519 vistas58 páginas

Proyecto Lagunillas 1 Ipati - Marco Ivo Kuafield Castellon

Este documento describe un proyecto de construcción de pavimento articulado en la comunidad de Ipati en Lagunillas, Santa Cruz. El proyecto beneficiará directamente a 575 habitantes y mejorará el acceso a centros de salud y educación. El presupuesto total es de 2,953,464.36 bolivianos que serán financiados por el Gobierno Municipal de Lagunillas. El proyecto consiste en la pavimentación de 1,155 metros cúbicos en un área de 11,550 metros cuadrados durante un período de 150 días
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
519 vistas58 páginas

Proyecto Lagunillas 1 Ipati - Marco Ivo Kuafield Castellon

Este documento describe un proyecto de construcción de pavimento articulado en la comunidad de Ipati en Lagunillas, Santa Cruz. El proyecto beneficiará directamente a 575 habitantes y mejorará el acceso a centros de salud y educación. El presupuesto total es de 2,953,464.36 bolivianos que serán financiados por el Gobierno Municipal de Lagunillas. El proyecto consiste en la pavimentación de 1,155 metros cúbicos en un área de 11,550 metros cuadrados durante un período de 150 días
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas

Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

RESUMEN EJECUTIVO
1.- NOMBRE DEL PROYECTO.

“CONSTRUCCIÓ N PAVIMENTO ARTICULADO COMUNIDAD IPATI - LAGUNILLAS “

1.2.- TIPO DE PROYECTO


Este proyecto nace de la inquietud de la població n, que mediante un proceso de
1 planificació n participativa municipal, desarrollada con los representantes comunales de la
jurisdicció n, prioriza su elaboració n en el programa operativo anual.
El Gobierno Autó nomo Municipal de Lagunillas pretende llevar adelante este proyecto,
con el objeto de apoyar a las comunidades en su desarrollo urbano y productivo, mejorar
sus ingresos, su salud y mejorar su calidad de vida.
En cumplimiento al marco legal vigente, el Gobierno Municipal de Lagunillas, ha iniciado
las gestiones necesarias para proceder con la “CONSTRUCCION PAVIMENTO
ARTICULADO COMUNIDAD IPATI – LAGUNILLAS” Para que se pueda buscar el
financiamiento correspondiente a través del GOBIERNO NACIONAL para comprometer la
ejecució n del proyecto.

CUADRO Nº 1
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
ENTIDADES FINANCIERAS
NOMBRE DEL PRESUPUESTO MUNICIPIO
UBICACIÓN
PROYECTO TOTAL EN BS. FINANCIADOR DE
LAGUNILLAS
Construcción Pavimento
MUNICIPIO
Articulado Comunidad Ipati 2.953.464,36 2.953.464,36 0
LAGUNILLLAS
- Lagunillas
Presupuesto total en % 100% 100% 0%
Fuente: Municipio de lagunillas

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

1.3.- LOCALIZACION DEL PROYECTO


El presente proyecto se encuentra ubicado El Municipio de Lagunillas, en la comunidad de
Ipati a 275 km. al sur de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El proyecto se encuentra
ubicado en la zona urbana de la comunidad.

Bolivia MUNICIPIO DE LAGUNILLAS


PROVINCIA CORDILLERA
2

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

1.4.- INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

Gobierno Autó nomo Municipal de Lagunillas

Dr. Héctor Contreras Á lvarez

Honorable Alcalde Municipal

Direcció n: Al frente de la Plaza Principal S/N, Municipio de Lagunillas - Santa Cruz

3 ENTE FINANCIADOR

El proyecto postula a la fase de inversió n Gubernamental

1.5.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO Y METAS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL
Proporcionar una ruta de acceso principal en buen estado, mejorar el trá fico peatonal y
vehicular de los barrios y calles de la Comunidad de Ipati, mejorando las condiciones de
vida.
A través de la construcció n del pavimento Articulado en la Zona Urbana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS


 Elaborar un levantamiento topográ fico para determinar el escurrimiento del agua.
 Determinar la clasificació n del suelo con la finalidad de mejorar la sub - rasante.
 Compactar el terreno para obtener la densidad ó ptima.
 Comprobar el colocado de las losetas sobre la plataforma estable, para garantizar
la inversió n.
 Realizar el corte en cordones y sellado de alquitrá n en uniones del enlosetado

METAS Y RESULTADOS
- Llevar a cabo el proyecto que consiste en la pavimentació n de 11550 m2 en un
tiempo de 150 días.
- Garantizar el transito sin riesgo de deterioro del camino durante todo el añ o sea
cual sea las condiciones climá ticas

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

- Resguardar el patrimonio de sus habitantes en la conservació n de sus vehículos de


transporte
- Proveer accesibilidad vial permanente y segura a los transeú ntes habitantes de la
localidad, para su normal desarrollo de sus actividades, de tal manera que el flujo
vehicular sea continuo.
- Reducir distancias , tiempos y costos de transporte pú blico (pasajeros y carga)
- Mejorar el acceso a centros de salud y educació n.
4

CARACTERISTICAS TECNICAS
- Elaborar el estudio topográ fico para determinar el escurrimiento de las aguas
- Determinar la clasificació n de suelo
- Compactar el terreno
- Comprobar las densidades antes del colocado de las losetas
- Realizar corte a cordones y sellado de alquitrán
1.6.- DESCRIPCION FISICA DEL AREA DEL PROYECTO - BENEFICIARIOS
El proyecto contempla la construcció n de pavimento articulado con una superficie de
11550 m2 en la Comunidad de Ipati del Municipio de lagunillas.

La població n beneficiaria de forma directa asciende a 575 habitantes dentro del á rea
urbana.

La comunidad de Ipati es la beneficiada de forma directa mejorando notablemente los


accesos de ingreso y salida a los centros de atenció n como ser centro de salud,
establecimientos educativos y campos deportivos ubicados en el á rea urbana.

CUADRO N°2
POBLACION BENEFICIARIA
HOMBRE MUJERE TOTA
BENEFICIARIOS OTB’S
S S L
DIRECTOS Comunidad Ipati 290 285 575
TOTAL 575

FUENTE: Censo de població n y vivienda 2012

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

GRAFICA Nº 3
ÁREA DE EMPLAZAMIENTO FISICO

Las mismas que benefician a los pobladores de la Comunidad de Ipati, los cuales cuentan
con los servicios basiscos .

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

CUADRO N° - 3 DESCRIPCION FISICA DE AVENIDAS Y CALLES DEL PROYECTO

CONSTRUCCION PAVIMENTO ARTICULADO          


6 METROS TOTAL TOTAL
COMUNIDAD IPATI ML. ANCHO ESPESOR M2 M3
AV. PRINCIPAL 420 7,00 0.10 2940 294
CALLE S/NOMBRE 1 245 7,00 0.10 1715 171,5
CALLE S/NOMBRE 2 130 7,00 0.10 910 91,00
CALLE S/ NOMBRE 3 198 7,00 0.10 1386 138,60
CALLE S/NOMBRE 4 657 7,00 0.10 4599 459,90
TOTAL 1650     11550 1155

CUADRO N° 4 – DESCRIPCION DE COORDENADAS DE LAS CALLES Y AVENIDAS

SERVICIOS EXISTENTES EN AREA EMPLAZAMIENTO


Actualmente los beneficiarios de la Comunidad de Ipati cuentan con los siguientes
servicios:
- Energía Eléctrica
- Agua Potable

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

- Centro de salud

Energía Eléctrica

La dotació n de energía eléctrica en la Comunidad de Ipati está dada por la Cooperativa


Rural de Electrificació n (CRE).

Agua Potable

La Comunidad de Ipati, cuenta con un sistema de distribució n de agua potable


7
domiciliaria. La cual está administrada por la Cooperativa de agua Ipati, el pozo tiene una
profundidad de 180 mts., y un caudal de 15 lts/sg.

Este sistema cubre el 100% de las viviendas, con abastecimiento permanente. La


instalació n del sistema de agua se encuentra en buen estado, no requiriendo aú n de
ninguna inversió n fuerte para sustituirlo.

Centro de Salud

La Comunidad de Ipati cuenta con el Centro de Salud "15 de mayo", este cumple el rol de
la atenció n general de los pacientes y cuenta con camas de internació n de trá nsito y
brindan los primeros auxilios.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Las calles y avenidas Principales que se incluye en el proyecto se conectan directamente a


la Carretera principal por lo que permite la vinculació n de la població n a la ciudad de
Santa Cruz, Yacuiba, Villamontes y Tarija, en este sentido el proyecto de pavimentació n, se
torna importante no solo por el hecho de que permite mejorar la circulació n peatonal y
vehicular, sino también la atenció n médica en casos de emergencia.
Es decir, la importancia de la construcció n y mejoramiento de estas vías vecinales va
mucho má s allá de aspectos meramente referidos a la agricultura y la comercializació n de
productos.
La falta de pavimento articulado ocasiona:
• Dificultad de circulació n tanto vehicular como peatonal.
• Dañ os a movilidades que circulan por ahí.
• Aguas acumuladas formando focos de infecció n.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

• Mala estética de la urbanizació n, ocasionando pocas ventas de terrenos.


El mal estado de las calles, en especial en épocas de lluvias genera problemas para la
població n de la comunidad, dificultando la circulació n de movilidades y transeú ntes por
los baches existentes, por otra parte, se incurre en mayores gastos de reparació n y
mantenimiento de los vehículos de los transportistas, dañ os ocasionados por la falta del
pavimento articulado y el mal estado de las vías.

8 1.7.- ESTUDIO SOCIO ECONOMICO - POBLACIONAL

La elaboració n del estudio desarrollado por la consultora se basó en la obtenció n de


informació n de fuentes primarias y secundarias.
Las fuentes secundarias utilizadas fueron Plan de Desarrollo Municipales 2009 – 2013 y
Resultados del Censo Nacional de Població n y Vivienda del 2001 y 2012 y otros de menor
relevancia, que permitieron hacer un análisis del contexto general en que se desarrolla el
proyecto, los resultados se presentan en una primera parte. Segú n el instituto nacional de
estadística (INE), la població n el Municipio de Lagunillas alcanza a 5968 habitantes, de los
cuales 3024 son varones y 2944 son mujeres, distribuidos en 1.455 familias, con un
promedio de 4,1 personas por familia.
CUADRO Nº 5
POBLACIÓN COMPARATIVA
2001 2012
Población INE
Total Total

Total habitantes 4968 5968

Varones 2524 3024

Mujeres 2444 2944

Fuente: Censo de población y vivienda 2012

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

POBLACIÓN POR EDAD SEXO


CUADRO Nº 6
Cantón Comunidad Número de Total Hombres Total Mujeres
Habitantes

Lagunilla Lagunillas 1017 407 610


Kuruyuqui 215 86 129
Iguasurenda 226 136 90
La Peñ a 89 49 40
Itaimi 225 135 90
9
Potrerillo Los Pozos 348 187 161
Tenta Piau 140 75 65
Agua Grande 100 50 50
Kurupaiti 261 136 125
El Tunal 167 86 81
Terrazas 194 97 97
Ñ ancahuazu 136 54 82
Ñ ancamí 15 8 7
Yumao 77 45 32
Las Juntas 60 25 35
Villarcito 80 48 32
La Tapera 99 50 49
Aquío Los Tajibos 120 80 40
Caraparicito 86 52 34
Pampa Redonda 205 123 82
Morebity 200 107 93
Mocomocal 227 114 113
Ibiyeca 177 95 82
Irenda 169 101 68
Ipati 575 290 285
Ipatimiri 113 56 57
Yaití 180 90 90
Tacete 102 57 45
Aquío 118 58 60
Aratical 100 50 50
Quiriquirigua 147 77 70
Total 5968 3024 2944
Fuente: Elaboración propia, boletas de autodiagnóstico, 2016

CUADRO N° 7 SITUACIÓN CIVIL COMUNIDADES


NO Ciudad / Comunidad Estado civil (Población de 15 años y más)
. Total Soltera(o) Casada(o) Conviviente o Separada(o) Divorciada(o) Viuda(o)

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

concubina(o)
1 LA PEÑ A 37 14 14 5 2 0 2
2 EL TUNAL 89 14 27 42 4 0 2
3 IGUASURENDA 116 50 3 63 0 0 0
4 ITAIMI 117 41 2 71 0 0 3
5 LAGUNILLAS 666 217 199 200 10 11 29
6 KURUYUQUI 95 46 20 15 6 0 8
7 PINCAL - DE JUPAGUAZU 42 10 21 9 0 1 1
PUEBLO NUEVO - DE
8
JUPAGUAZU -LA PEÑ A 71 33 10 25 1 0 2
9 POTRERILLOS LOS POZOS 154 45 54 45 2 0 8
10 VILLARCITO 67 19 23 15 2 2 6
11 LA TAPERA 38 15 6 14 1 1 1
10 12 AGUADA GRANDE 44 16 19 8 0 0 1
13 AQUIO 72 29 17 19 0 0 7
14 ARATICAL 102 44 14 38 2 1 3
15 CURUPAITI 91 21 21 42 5 0 2
16 IRENDA 191 66 34 78 1 0 12
17 MOREBITI 116 38 43 27 1 1 6
18 PAMPA REDONDA 91 44 21 17 2 0 7
19 QUIRIQUIRIGUA3 40 8 9 15 3 0 5
20 TACETE 55 4 18 30 1 1 1
21 TERRAZAS 79 26 12 29 4 3 5
22 YAITI 47 15 0 32 0 0 0
23 YAPUMBIA 45 11 5 29 0 0 0
24 MOCOMOCAL 129 43 56 23 3 1 3
25 IPATI 333 115 109 82 2 6 19
26 IVIYECA 129 43 56 23 3 1 3
27 IPATIMIRI 35 10 11 8 0 2 4
28 CARAPARICITO 297 96 114 75 5 4 3
Fuente; INE 2012

Número de Familias y promedio de miembros por Familia

Las familias, segú n el censo 2012 llegan a 1147 familias. El promedio de personas por
familia llega a 5,2 personas.

ASPECTO SOCIOCULTURALES

a) Antecedentes históricos
El Municipio desarrolla la actividad productiva, dado sus potencialidades en el sector
agrícola, siendo la agricultura y la ganadería la base que sustenta la economía de los
habitantes del Municipio ademá s de las actividades de la producció n de leche, la
producció n de hortalizas, verduras y otros productos alternativos.

Las vías urbanas mejoradas muestran el desarrollo en un municipio, al constituirse en un


importante medio de comunicació n, que permite el flujo normal de circulació n de
vehículos y transeú ntes de manera que los peatones puedan trasladarse de un lado a otro

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

sin problema alguno, en ese entendido indicar que gran parte de las vías urbanas del
municipio son de alto trá fico y las mismas se encuentran en mal estado.

La comunidad de Ipati se está experimentando un gran crecimiento poblacional


moderado, reflejado el mismo en los datos del ú ltimo censo de població n y vivienda, esto
como consecuencia del crecimiento vegetativo de la població n y los altos índices de
migració n de las comunidades rurales hacia el á rea concentrada del municipio.

11 A causa del crecimiento poblacional y concentració n en el á rea urbana, el nú mero de


organizaciones territoriales de base y unidades vecinales se ha incrementado en el
municipio, estas unidades vecinales demandan el equipamiento en infraestructura bá sica
en lo referente a vías urbanas y avenidas, debido a que a la ausencia de las mismas con
lleva a serios problemas.

Con todos estos antecedentes se considera que la ejecució n del pavimento articulado en
La Comunidad de Ipati Municipio de Lagunillas, es una prioridad para la municipalidad,
porque garantiza el flujo comercial, la circulació n vehicular y peatonal en toda época del
añ o.

INMIGRACIÓN – EMIGRACION
a) Inmigración definitiva

Para empezar podemos afirmar que no es un municipio expulsador de gente, al contrario,


es má s bien receptor de gente, sin embargo, después del impulso de las colonias dirigidas
a fines de la década del 60, la població n se ha mantenido estable, creciendo lentamente,
con cierto equilibrio entre los que abandonan la zona y los que llegan a quedarse.

b) Inmigración temporal

Los que inmigran en forma temporal, segú n lo que informan los comunarios tiene que ver
bá sicamente, con aquellos que se trasladan de una comunidad a otra para preparar nuevos
chacos y poco a poco se consolidan en nuevos asentamientos humanos.

También se tendría que mencionar a aquellos que llegan a estudiar especialmente en las
cabeceras de Distrito, para terminar el ciclo medio.

EMIGRACIÓN

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

a) Emigración Temporal

Entre las personas que emigran, el motivo má s importante es la bú squeda de mejores


fuentes de trabajos y estudio. También se tendría que mencionar a aquellos que van a
estudiar especialmente en las cabeceras de Distrito, para terminar el ciclo medio o
estudios técnicos superiores en ciudades má s grandes. La emigració n temporal es muy
baja, la mayor cantidad de emigrantes no son de la zona rural y un reducido porcentaje

12 migra a otros departamentos.

b) Emigración Definitiva

Segú n la informació n del Instituto Nacional de Estadística, Censo Nacional de població n y


Vivienda Base de Datos Beyond 20/20 Santa cruz, la tasa de migració n neta reciente (por
cada 1000 habitantes es de 0.09).

1.8.- MARCO LOGICO

CUADRO N° 8 - MARCO LÓGICO

Indicadores Fuentes de
Objetivos Supuestos
Sin Proyecto Con Proyecto Verificación

Objetivo general: En la situació n sin Con el ló gico Cada uno de los actores
proyecto, en la Comunidad mejoramiento de asume su rol
Proporcionar una ruta de Ipati y calles adyacentes al calles, se brindara
acceso principal en buen proyecto, perteneciente al mejor
estado, mejorar el trá fico Informes de las personas
municipio de Lagunillas, transitabilidad responsables del TPDA Se consigue el
peatonal y vehicular de los actualmente la plataforma peatonal y
barrios y calles de la Gobierno Autó nomo financiamiento para
está conformada de tierra vehicular todo el Municipal de Lagunillas. ejecutar el proyecto.
Comunidad de Ipati, mejorando y empedrado, el mismo añ o, realizando las
las condiciones de vida. dificulta a la població n conexiones de las
A travé s de la construcció n del beneficiada el acceso a los calles se brindara
pavimento Articulado en la servicios de consumo un mejor acceso a
Zona Urbana. colectivo como: hospitales, los centros de
unidades educativas, abastecimientos de
mercados y otros, en la població n en
é pocas de lluvia estas general.
calles son intransitables
por la falta de un sistema
de drenaje adecuado que
permita evacuació n de las
aguas pluviales.

Objetivos Específicos: Durante las lluvias las Otro beneficio que se


calles del á rea son obtiene con la
intransitables. ejecució n del proyecto
 Elaborar un es la reducció n de los
Actas de entrega de
Las calles que no está n
levantamiento costos de reparació n y Cambios climá ticos
pavimentadas, obras.
topográ fico para mantenimiento de los son normales.
ocasionan
determinar el vehículos de Datos estadísticos del
enfermedades
escurrimiento de las transporte pú blico y POA.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

aguas respiratorias privado, optimizando Informes de Los desembolsos


principalmente en niñ os los ingresos verificació n y para la ejecució n del
 Determinar la y ancianos y la falta de econó micos de los cumplimiento de las proyecto son
clasificació n del suelo drenaje pluvial genera transportistas del Especificaciones oportunos.
con la finalidad de focos de infecció n. municipio, mejorando técnicas planos y
mejorar la sub-rasante la calidad de vida de cronograma de
sus habitantes. actividades del Los precios de los
 Compactar el terreno proyecto, a cargo de la materiales se
para obtener la densidad directiva de la junta mantienen
optima vecinal constantes y no
afectan al
 Comprobar el colocado presupuesto
de losetas sobre la general.
13 plataforma estable para
garantizar la inversió n.

 Realizar el corte de los


cordones y el sellado de
alquitrá n en uniones del
enlosetado
Metas:

*Llevar a cabo el proyecto El mal estado de las Se construyen 11550 Seguimiento y El pavimento
que consiste en la calles eleva los costos m2. De pavimento supervisió n de las articulado funciona
pavimentació n de 11550 de operació n reparació n articulado. obras en la fase de adecuadamente.
m2 en un tiempo de 150 y mantenimiento del ejecució n.
El municipio asume los Las obras son
días. transporte pú blico y
gastos de construidas de
*Garantizar el transito sin privado
mantenimiento acuerdo a
riesgo de deterioro del
especificaciones
camino durante todo el añ o
técnicas.
sea cual sea las condiciones
climá ticas
*Resguardar el patrimonio
de sus habitantes en la
conservació n de sus
vehículos de transporte
*Proveer accesibilidad vial
permanente y segura a los
transeú ntes habitantes de la
localidad, para su normal
desarrollo de sus
actividades, de tal manera
que el flujo vehicular sea
continuo.
*Reducir distancias ,
tiempos y costos de
transporte pú blico
(pasajeros y carga)
*Mejorar el acceso a centros
de salud y educació n.

1.9.- ASPECTOS GENERALES DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

1.9.1 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Segú n el instituto nacional de estadística (INE), la població n el Municipio de Lagunillas


alcanza a 5968 habitantes, de los cuales 3024 son varones y 2944 son mujeres,
distribuidos en 1.147 familias, con un promedio de 5,2 personas por familia.
CUADRO Nº 9
POBLACIÓN COMPARATIVA
2001 2012
Población INE
Total Total
14

Total habitantes 4968 5968

Varones 2524 3024

Mujeres 2444 2944

Fuente: Censo de población y vivienda 2012

Servicio De Educación Formal

En el municipio existe la Direcció n Distrital de Educació n que depende de la Direcció n


Departamental de Educació n de Santa Cruz, que a su vez depende del Viceministerio
Nacional de Educació n. La Direcció n Distrital de Educació n, administrativamente ha
estructurado solo dos ciclos educativos (Lagunillas e Ipati) ofrecen cursos hasta el
bachillerato por lo que los padres de familia realizan un esfuerzo por enviar a sus hijos a
los centros de Camiri o Santa Cruz donde posteriormente estos jó venes encuentran una
mayor perspectiva laboral y académica, convirtiéndose una migració n temporal en
migració n definitiva.

Número, Tipo De Establecimientos Y Coberturas

La Direcció n Distrital de Educació n del municipio tiene a su cargo 21 establecimientos


educativos, en el á rea urbana.

Existen 2 nú cleos escolares que ofrecen cursos hasta el bachillerato en la zona urbana y
rural.

La població n en edad escolar en el municipio es de 2984 y representa el 50 % del total de


los habitantes del municipio.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

CUADRO Nº 10
NÚCLEOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO

15

Fuente: Elaboración propia, Dirección Distrital de Educación

DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS POR ESTABLECIMIENTO

CUADRO Nº 11
SERVICIOS BÁSICOS EN ESTABLECIMIENTOS

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

BAÑO /
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO AGUA LUZ
ESTADO

16

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

YEYORA SI SI SI/REGULAR
Ñ ANKAHUAZU SI SI SI/REGULAR
PROF.ROBERTO BARRIENOS LINO SI SI SI/REGULAR
YAPUMBIA SI SI SI/REGULAR
PAMPA REDONDA SI SI SI/REGULAR
MOCOMONAL SI SI SI/REGULAR
MOREVITI SI SI SI/REGULAR
TAZETE SI SI SI/REGULAR
TERRAZAS SI SI SI/REGULAR
TETA PIAU SI SI SI/REGULAR
RAFAEL JULIAN SI SI SI/REGULAR
21 DE MAYO DORA URDININEA SI SI SI/REGULAR
17 JOSE MARIA CARPIO SI SI SI/REGULAR
ANDRES AVALOS SI SI SI/REGULAR
KARAPARICITO SI SI SI/REGULAR
IVIYECA SI SI SI/REGULAR
IRENDA SI SI SI/REGULAR
15 DE MAYO SI SI SI/REGULAR
KEREIMBA SI SI SI/REGULAR
ARATICAL SI SI SI/REGULAR
AQUIO SI SI SI/REGULAR
Fuente: Municipio Lagunillas, Dirección Distrital de Educación

Tipo Y Cobertura De Los Establecimientos De Salud.

En el siguiente cuadro se muestra el tipo de cobertura de los centros de Salud del


Municipio de Lagunillas.

CUADRO Nº 14
COBERTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO COBERTURA

LAGUNILLAS Hospital “San Luis de Lagunillas” Todo el Municipio

FUENTE: Direcció n Distrital de Salud Lagunillas

Ubicación De Los Establecimientos.

El hospital San Luis de Lagunillas se encuentra ubicado en el Centro Urbano del


Municipio de Lagunillas, y los centros de salud en cada comunidad los cuales tienen

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

algunas dificultades de acceso por la calidad de las vías de que se encuentran en regular o
mal estado.
CUADRO Nº 15
CENTROS DE SALUD EN COMUNIDADES

ESTABLECIMIENTO CENTRO DE SALUD /UBICACIÓN

CENTRO DE SALUD /TENTAPLAN


18 Centro de Salud “San Luis de lagunillas” CENTRO DE SALUD / POTRERILLOS
CENTRO DE SALUD / IPATI
CENTRO DE SALUD / IVIYECA
FUENTE: Direcció n Distrital de Salud Lagunillas

En el sector salud, una de las falencias má s conocidas es la falta de equipamiento


adecuado.

El hospital "San Luis ", cuenta con 12 ambientes, ambulancia, instrumental de


emergencias, camas, muebles, servicios telefó nicos, instalació n de agua potable, bañ os,
equipos de atenció n médica y laboratorio de aná lisis clínico, para prestar atenció n a la
població n de todo el municipio. A continuació n describimos lo má s importante del equipo
con que cuenta el hospital San Luis.

- Equipo quirúrgico para cirugías de segundo nivel (cesáreas) operaciones sencillas.


- Camas para ginecología, equipo ambulatorio, equipo de inserción para atención de la
mujer: especulo, pinzas de aro, pinzas pozzi, tijeras tentáculos, pocillos, histerómetros,
esterilizadores, pupineles, tambores medianos y pequeños, equipo de oxígeno,
incubadora, nebulizador, equipo dental, pinzas kocher, tijeras, lámparas, cuello de
gansos, camillas, sillas de ruedas, heladeras, cadenas de frío y laboratorios para análisis
clínico.
- El equipamiento del hospital es insuficiente por la carencia de equipos, en cirugías
mayores, y por el elevado volumen de atenciones que se realizan.

CUADRO Nº 16
ESTADO Y CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO POR
ESTABLECIMIENTO
ESTABLECIMIENTO ESTADO TECHO PARED PISO CAPACIDAD N° DE EQUIPAMIENTO

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

CAMAS SUFIC/INSUF

Bueno Bueno Bueno Bueno


Hospital “San Luis” 12 Insuficiente
Regular Regular Regular Regular

FUENTE: Direcció n Distrital de Salud Lagunillas

Personal Médico Y Paramédico Por Establecimiento

El hospital de Salud "San Luis", cuenta con un equipo de 20 médicos generales que
19 prestan atenció n en salud a la població n en forma permanente. De otro lado, hay 6
personas que trabajan en la planta administrativa, tal como se ve en el cuadro siguiente

CUADRO Nº 17
PERSONAL MEDICO Y PARAMÉDICO

PERSONAL PERSONAL
COMUNIDAD ESTABLECIMIENTO
ADMINISTRATIVO MÉDICO

lagunillas Hospital “San Luis ” 5 20

FUENTE: Direcció n Distrital de Salud Lagunillas

Causas Principales De Mortalidad En el Municipio de Lagunillas


Las principales enfermedades causantes de la mortalidad o las má s frecuentes en las zonas
son: Anemias, EDAS (Enfermedades Diarreicas Agudas), IRAS (Infecciones
Respiratorias Agudas), Mayaro (palú dica), Tuberculosis y Malaria.

La població n infantil con mayor frecuencia presenta episodios de diarreas e IRAS,


parasitosis y desnutrició n.

Epidemiología: Tipo De Vacunas Y Cobertura En El Distrito De Lagunillas

En la jurisdicció n del municipio se realizan las dos campañ as anuales de vacunació n que
se ejecutan en el á mbito nacional; asimismo, el hospital de San Luis realiza campañ as de
vacunació n cada dos meses en toda su á rea de influencia.

Los tipos de vacunas son: Polio DPT y/o PENTAVALENTE, Anti sarampió n y/o Triple Viral
(SRP), Tuberculosis (BCG), Toxoide Tetá nico, Fiebre Amarilla, Desparasitació n,
Antirrá bica Canina.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

La Cobertura en las vacunas en los dos ú ltimos añ os ha sido el 100%, salvo en las
aconsejadas por zonas segú n sea necesaria, como la vacuna para la Fiebre Amarilla.

CUADRO Nº 18
CAMPAÑAS PROGRAMAS DE SALUD

PROGRAMAS DE VACUNACIÓN COBERTURAS POBLACIONALES

Polio/DPT y/o Pentavalente 3ra Dosis 94%


Anti sarampió n o Triple Vira (SRP) 100%
20 Tuberculosis/BCO 100%
Mujeres de edad fértil (15-41 añ os) 43%
Fiebre amarilla 100%
Desparasitació n 60%
Antirrá bica Canina 100%
VITAMINAS
Vitamina “A” S/d
Sulfato ferroso S/d
FUENTE: Direcció n Distrital de Salud Lagunillas

Grado Y Cobertura De Desnutrición Infantil En El Distrito De Lagunillas

El sistema alimenticio de las familias que viven en el á rea rural es pobre en proteínas,
hierros y otras vitaminas que necesita el cuerpo humano para mantener una buena salud.

Las familias campesinas generalmente consumen arroz, maíz, yuca y frejol.

Este desequilibrio alimentario provoca que aproximadamente el 14% de niñ os menores


de 5 añ os tengan un estado de desnutrició n moderada.

Tasa De Natalidad.

La tasa de fecundidad en el municipio Lagunillas de 5,2%.

Tasa De Mortalidad Infantil, Materna Y General


Entre las causas principales para la mortalidad en el municipio se encuentran: las
enfermedades diarreicas agudas (EDA), infecciones respiratorias agudas (IRA) y
partos domiciliarios en las mujeres.
CUADRO N° 19
TASA DE FECUNDIDAD Y MORTALIDAD INFANTIL EN EL MUNICIPIO

Municipio M.E.F. (1) %M.E.F. (2) T.M.I. (por mil) (3)

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Lagunillas 2.682 20,82 31

Fuente: Formulació n propia sobre datos del Sistema de Salud Lagunillas y Censo 2012

(1) M.E.F. Mujeres en Edad Fértil (de 15 – 49) añ os de edad.


(2) % M.E.F. % de mujeres sobre el total de la població n femenina.
(3) T.M.I. Tasa de Mortalidad Infantil: defunció n de menores de 1 añ o por 1.000 nacidos vivos. Nivel departamental. Re s u
m e n i n f o r m a t i v o de U D A P E—P N U D, abril 2010.

Crecimiento Poblacional.
21
Tomando en cuenta los datos del censo nacional de població n y vivienda, la població n del
municipio de Lagunillas es de alrededor de 0,07, Es pertinente destacar que esta tasa
de crecimiento intercensal es menor con respecto a la tasa intercensal anterior que era de
2,3.

Tasa De Analfabetismo Por Sexo.

La població n analfabeta en el municipio es de 954,88 personas, habiendo diferencias


segú n sexo, en varones tenemos 495 son analfabetos y en mujeres 459,88.

Esperanza De Vida.

La esperanza de vida de la població n alcanza a 65 añ os en varones y 68 añ os en mujeres.


(INE, pará metros 1995-2000). En el Departamento de Santa Cruz es de 67.7 añ os. Instituto
Nacional de Estadística, Censo Nacional de població n y Vivienda 2001.

1.9.2 ASPECTOS ECONOMICOS DE LA POBLACION

La principal actividad de las comunidades del municipio de lagunillas es la agricultura, la


ganadería, centros turísticos y minerales.

a) Agricultura: El cultivo del maíz es destinado a la subsistencia de todas las comunidades,


junto al frejol , maní , zapallo , kumanda , sandia , yuca y arroz . Como subproductos se
obtiene queso , leche y harina de maíz .
b) Ganadería: En la comunidad la actividad ganadera es mínima ya que el número de
cabezas es reducido siendo utilizado como apoyo a la producción y para el consumo
familiar. La actividad artesanal se limita al tejido , trabajo de arcilla , madera y cuero
actividad que genera ingresos limitados .

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

c) Centros Turísticos: Dispone de centros turísticos como la ruta del Che en la comunidad
de Ñancahuazu y la laguna de las Peña.
d) Minerales: Existen recursos forestales aunque no son abundantes. Lagunillas Cuenta
con yacimientos de Yeso y Piedra caliza.
PRINCIPALES CULTIVOS Y VARIEDADES

Los cultivos má s importantes en el distrito son: arroz, maíz, yuca, frejol y maní. Ademá s
22 hay otros en menor escala como: Kumanda, sandia y hortalizas. En el cuadro siguiente se
presentan las principales variedades utilizadas en la actualidad.

CUADRO Nº 20
PRINCIPALES CULTIVOS Y VARIEDADES DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

CULTIVOS PRINCIPALES VARIEDADES UTILIZADAS

Arroz (Oryza sativa) Bluebonnet, Colorado, Dorado, Estaquilla

Maíz (Zea mays) Tucumano, Chiriguano y Cubano amarillo

Yuca (Manihot sculenta) Ramanegra, Taporita, Gancho

Frejol (Phaseolus vulgaris) Carioca

Maní (Arachis hypogaea) Colorado


Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Municipal

SUPERFICIE POR CULTIVOS.

Se puede observar que la mayor parte de la superficie cultivada de la tierra está ocupada
por el cultivo de maíz (38.9%), en segundo lugar está el frejol con el 20.8%, el maní ocupa
el tercer lugar con 17,2%. El resto del á rea se distribuye entre yuca, y otros. Si bien se
siembran algunas hortalizas como tomate y papas, éstos son meramente para el
autoconsumo y su á rea no es significativa.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

En general se puede afirmar que sistema de producció n agrícola imperante en Municipio


lagunillas es familiar de subsistencia. La mayoría de las familias agricultoras (campesinas)
tienen parcelas o pequeñ as propiedades, donde siembran para su auto-consumo y para la
venta.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Este sistema de producció n agrícola tradicional denominado de “corte y quema”, se


caracteriza por la poca tecnología empleada, bajos niveles de producció n y pequeñ as
superficies cultivadas. Podemos resumir las principales características en los siguientes
puntos:

 No tiene sus terrenos destroncados para mecanizació n.


 Uso de herramientas y equipos manuales o artesanales.

23  Uso de semillas degeneradas o variedades de bajos rendimientos.


 Siembras manuales con mala distribució n de la semilla en el terreno.
 Escaso a nulo control de plagas y enfermedades.
 Bajos rendimientos.
 Cosecha escalonada.
 Altas pérdidas post cosecha.
 Falta de silos para el almacenamiento de la producció n.
 Ausencia de sistemas de riego.
 Baja o nula capacidad de capitalizació n.

El manejo de una parcela típica es generalmente el siguiente: un espacio para la casa, se


chaquea una porció n en donde se siembra arroz, maíz, yuca después de 3 añ os se deja en
barbecho por 5 a 7 añ os. Otro espacio se ocupa en plantaciones no tradicionales hortalizas,
etc. Una buena parte de los comunarios está n utilizando los barbechos para pasturas, ya
que es creciente el interés por la ganadería menor (ovinos de pelo) y mayor (ganado doble
propó sito: carne y leche).

a) Tecnología Empleada

La tecnología tradicional utilizada en la agricultura es el sistema denominado como de


corte y quema manual, donde para la preparació n del terreno se usa principalmente el
hacha, machete, pala y azadó n; las siembras se realizan con punzó n, palas o azadones.

El control de malezas es mecá nico, utilizando para ello palas o azadones. En este sistema
no se registra el uso de herbicidas u otro tipo de control; lo mismo sucede con el control
de plagas y enfermedades de los rubros agrícolas, donde el uso de agroquímicos es
incipiente. La cosecha es manual, donde participa toda la familia.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Después de cultivar arroz, maíz, yuca, etc. durante 2 a 3 añ os el terreno habilitado es


abandonado, debido principalmente a la alta incidencia de malezas y a la pérdida de
fertilidad del suelo (“crisis de barbecho”), el barbecho es dejado por 4-7 añ os hasta que
disminuya la població n de malezas y sea restablecida la fertilidad del suelo.

Es importante hacer notar que en este sistema la tierra se constituye en el factor de


producció n má s abundante y el capital como el má s escaso.

24 La mayoría de las comunidades rurales del municipio no usan ningú n tipo de


mecanizació n en la producció n de sus cultivos. Pocos son los casos que usan agroquímicos,
solo el arroz recibe aplicaciones de algunos productos. El uso de maquinaria agrícola es
mínimo, solo se emplean para la preparació n del terreno y en algunos casos trilladoras de
granos, el resto de las labores son manuales.

b) Sistemas De Producción Pecuaria

La producció n pecuaria se constituye en un ingreso no fortalecido del Municipio de


Lagunillas,

Se puede afirmar que solo el 10% del territorio municipal tiene aptitud ganadera, ya que
solo se realiza la cría para el consumo y la baja comercializació n de sus derivados.

El ganado vacuno y las aves de corral son los animales que se pueden encontrar en todas
las comunidades, especialmente vacas y gallinas, quizá s porque constituyen una fuente de
proteínas para la dieta familiar y casi no se incurre en ningú n costo para su crianza.

ACCESO Y USO DEL SUELO

a) Tamaño Y Uso De La Tierra

De acuerdo a la informació n recopilada mediante los Autodiagnó sticos Comunales en todo


el territorio del municipio de Lagunillas, la tierra ocupada por las comunidades rurales
(OTBs rurales) asciende a una superficie total de 86.995 hectá reas.

En el siguiente cuadro se presenta la situació n actual sobre el uso que hacen dichas
comunidades de su tierra:

CUADRO Nº 21
USO ACTUAL DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO DE LAGUNILLAS

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

(EN HECTÁREAS)

25

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el mayor uso de las tierras es la Agricultura
(30,28%), seguido de las á reas de pastoreo (monte secundario) con el 18,25%. Llama la
atenció n que tan solo el 10,47% de la superficie se está cultivando con agricultura a
secano. Se hace notar que la superficie registrada como monte alto, corresponde al bosque
que no ha sido chaqueado, pero que ya, en su mayoría, fueron explotados en sus recursos
maderables.

1.9.3.- ASPECTOS SOCIALES


Base Cultural de la Población
Origen Étnico.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

El origen étnico de la població n del municipio de Lagunillas, está poblado por la etnia
guaraní indó mita estirpe que tiene como uno de los rasgos histó ricos el haber firmado
hace poco el acta de tratado de Paz con Españ a desde la colonia.

Los guaraníes son orgullosos de su raza, mantiene su idioma inalterado desde sus
orígenes y rico en matices. Su organizació n política está bajo sus caciques del Alto y Bajo
Isoso. Vestimenta y Música

26 Originalmente los pobladores del Municipio en sus celebraciones tradicionales bailan la


danza autó ctona "Arete ", “Rosita pochi” las mujeres con vestimenta como el tipoy con
una flor en el cabello y los varones pantaló n negro, con una camisa blanca.

Actualmente la vestimenta típica de los pobladores, es la misma que de la ciudad. En las


comunidades de colonizació n se mantienen las danzas y mú sicas de sus lugares de origen.

Platos Típicos

El Guiti, que es hecho de harina de maíz blanco.

El Pirí, es un potaje tipo puré, elaborado con maíz blanco tostado, se le agrega queso y es
acompañ ado con mate.

La tortilla, panecillo hecho de maíz.

Otros platos típicos son el chivo a la cruz y el chanco al palo, el arroz batido y la yuca frita.

Idiomas

El idioma má s hablado es el castellano. Le sigue el guaraní, idioma que prevalece entre las
personas mayores e inmigrantes, sobre todo en las mujeres. En menor proporció n se habla
el quechua.

Los descendientes de los inmigrantes progresivamente está n dejando de hablar su idioma


originario, lo que estaría demostrando la tendencia a adoptar cada vez y en mayor grado la
cultura y las costumbres locales.

CUADRO Nº 22
PORCENTAJE DE IDIOMAS
Idiomas %

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Castellano 78.56

guaraní 14.84

Quechua/Castellano 5.95

Otros 0.55

Extranjero 0.1

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral

27 1.9.4.- SERVICIOS BASICOS EXISTENTES

A) SERVICIO DE AGUA - ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

La calidad del agua es buena en la localidad de Lagunillas. Para el efecto perió dicamente se
realizan controles a cargo de la "Cooperativa IPATI", la que cuenta con personal técnico
capacitado.

Esta institució n es responsable del servicio de abastecimiento. La tarifa por servicio es de


acuerdo al consumo, para lo que se tienen medidores instalados en las viviendas de los
socios.

Las comunidad de Ipati, cuenta con red domiciliaria de agua potable conectada al sistema
del Municipio de Lagunillas.

La instalació n de sistemas de distribució n de agua en las comunidades alejadas se ve


limitada por la dispersió n de las viviendas y los elevados costos de inversió n que requiere
este servicio.

Cobertura Y Estado De Los Sistemas De Agua Potable

La població n en general segú n el INE asciende a 5968 habitantes de los cuales El


municipio de Lagunillas y la comunidad de Ipati son los má s poblados. La comunidad de
Ipati actualmente tiene aproximadamente 575 habitantes y cuenta con un sistema de
distribució n de agua potable domiciliaria. El pozo tiene una profundidad de 180 mts. y un
caudal de 15 lts/sg , con abastecimiento permanente. La instalació n del sistema de agua se
encuentra en buen estado, no requiriendo aú n de ninguna inversió n fuerte para
sustituirlo.

Abastecimiento De Agua En El Área Rural

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

La regió n de cordillera enfrenta como uno de sus problemas naturales y sociales, la sequía,
la cual es una característica de la zona, muchas hipó tesis se formulan como causas, una de
ellas la existencia de recurso hidrocarburiferos que origina este nivel de sequía.

La sequía se ha constituido en un problema que genera pobreza, ya que el líquido vital


como es el agua constituye el motor fundamental para el consumo humano, iniciar la
actividad agrícola, ganadera, a nivel comercial y familiar. En este sentido podemos

28 mencionar que la causa frecuente de la perdida de los sembradíos justamente es la sequía,


o la muerte de ganado, sin embargo como demanda social y desastre natural existen
instituciones que vienen brindando financiamiento a los gobiernos municipales una de
ellas es el Fondo Nacional de Inversió n Productivo y Social (FPS).

Los Gobiernos Municipales tienen el gran problema de enfrentar el costo financiero de


invertir en proyectos de sistemas de agua debido a que los montos son elevados, el
presupuesto es mínimo y no es suficiente para responder la cantidad de demandas
solicitadas por las comunidades.

Otro problemas que enfrenta es el abastecimiento de agua potable a las comunidades


tanto indígenas y campesinas, así como la ubicació n espacial de las viviendas, las cuales
son altamente dispersas y con vías de acceso en muy mal estado, lo que origina encarecer
el costo del proyecto a ser financiado y el cual no compensa segú n exigencias de los
financiadores al nú mero de vivientes existentes en la comunidad.

Las fuentes naturales de agua de las cuales goza el Municipio y comunidades asentadas en
las cercanías, son el Río Ñ ancahuazu, afluente del Río Grande, distante a 50 km. Al
noroeste de Lagunillas, otro es el Río Parapetí, el cual se encuentra en la parte sur este, las
comunidades má s cercanas son Tacete y Yaiti. A su vez existen algunas quebradas, lagunas
y vertientes con agua suficiente durante todo el añ o, pero que en época seca disminuye su
caudal, se cuenta también con piletas pú blicas y domiciliarias en algunas comunidades. El
uso está destinado para consumo humano y animal principalmente.

CUADRO Nº 23
RIOS FORMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN POBLACIONES RURALES

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

29

Cobertura y Medios para la Eliminación de Excretas

La eliminació n de excretas se realiza por medio de cá maras sépticas, pozos ciegos y


letrinas. El director de salud del municipio, estima que el 70% de las viviendas urbanas
cuentan con este sistema de eliminació n de excretas.

Los sistemas de cá maras sépticas son desaguados en periodos que oscilan entre 2 a 5
añ os. Para realizar el servicio se contrata empresas de otras ciudades por la carencia de
este servicio en la zona.

La alta dispersió n de la població n rural del municipio, entre otras, causa la inexistencia de
servicios de saneamiento bá sico, los que son asumidos como una responsabilidad
exclusiva de las familias. Diversos factores de tipo socioeconó mico dificultan contar con la
infraestructura necesaria, lo que origina que el 65% de la població n rural no tenga ningú n
sistema de eliminació n de excretas y lo hacen a cielo o campo abierto.

Eliminación de aguas servidas

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

En ningú n centro urbano o comunidad del municipio existen sistemas de alcantarillado.


Los sistemas existentes en algunos domicilios urbanos son cerrados y no disponen de
medios de evacuació n de las aguas servidas, por lo que las arrojan a las cunetas o zanjas
en las calles que origina la formació n de focos infecciosos, debido a las aguas estancadas.

Eliminación de basura

Es realizada por la Alcaldía de Lagunillas, quien contrata los servicios de un camió n para
30 recoger la basura desde los domicilios. La cobertura es mínima porque la població n no
saca su basura ya que está acostumbrada a enterrar la basura en sus mismos canchones, o
a quemarla.

En el á rea rural la eliminació n de basura se realiza mediante la quema y arrojá ndola a


cielo o campo abierto. Algunas familias la entierran en los canchones de su casa

B) ENERGÍA ELÉCTRICA: ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

La dotació n de energía eléctrica en el municipio de lagunillas y La comunidad de Ipati está


dada por la Cooperativa Rural de Electrificació n (CRE).

C) COMBUSTIBLE UTILIZADO PARA COCINAR

Las comunidades rurales utilizan como principal fuente de energía la leñ a para preparar
los alimentos que consumen. La població n rural se provee por sí mismo de este recurso
energético recogiendo la leñ a de los chacos.

Algunas comunidades han tenido la experiencia de la utilizació n de paneles solares, sin


embargo, esta experiencia no ha arrojado los resultados esperados por los costos y la
seguridad de los equipos.

D) TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

Red Vial

La principal red vial se convierte en una Interprovincial que conecta la ciudad de Santa
Cruz y las Poblaciones de las cordilleras en general y el resto del País, esta carretera es
asfaltada, tiene a lo largo del tramo la señ alizació n necesaria, actualmente se encuentra en
buena condició n.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

La clasificació n vial de los caminos del Municipio está en funció n al servicio, al estado y el
tipo de camino como ser: Afirmado só lido, revestimiento suelto o ligero y terciario o
senda.

El volumen de trá fico, por la carretera principal es considerado por el servicio de Trá nsito
de alto trá fico que está conectado a los centros de producció n agrícola con centros de
consumo, acceso a polos de desarrollo y acceso a los centros petroleros.

31 La Comunidad de Ipati, está directamente conecta por la carretera troncal a los principales
centros de consumo de toda la cordillera Camiri, Muyupampa ,Villamontes la ciudad de
Santa Cruz y el resto del país.

La ubicació n de la Comunidad de Ipati favorece a la producció n Agrícola y mejora la


calidad de vida de los habitantes

Los caminos secundarios representan la vinculació n entre las comunidades, el tipo de


camino es suelto en época de lluvia la mayoría de estos caminos son intransitables.

F) RED DE COMUNICACIONES

Son varias las líneas telefó nicas existentes en el Municipio, en telefonía fija tenemos a
COTAS, esta tiene un nivel de cobertura del 42% a nivel Municipal, por otra parte también
existe la telefonía celular, de estas tenemos a Entel con una cobertura del 90% a nivel del
Municipio, sigue VIVA cuya cobertura es del 20% a nivel municipal y finalmente ENTEL

Medios de Comunicación

En lo que a televisió n y prensa escrita se refiere, se recepcionan algunos canales de


televisió n (UNITEL, ATB, RED UNO y TVB) y se leen los perió dicos: El Deber y El Dia.

3.- ANALISIS DE SITUACION SIN PROYECTO Y CON PROYECTO

SITUACIÓN SIN PROYECTO

En la situació n sin proyecto, en la Comunidad Ipati y calles adyacentes al proyecto, perteneciente


al municipio de Lagunillas, actualmente la plataforma está conformada de tierra y empedrado, el
mismo dificulta a la població n beneficiada el acceso a los servicios de consumo colectivo como:

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

hospitales, unidades educativas, mercados y otros, en épocas de lluvia estas calles son
intransitables por la falta de un sistema de drenaje adecuado que permita evacuació n de las aguas
pluviales.

Las malas condiciones de la infraestructura vial perjudican las actividades internas comerciales y
productivas del municipio, adicionalmente ocasionan enfermedades respiratorias principalmente
en niñ os y ancianos por el polvo de las calles y la falta de drenaje pluvial generando focos de
infecció n, por otra parte el mal estado de las calles eleva los costos de operació n, reparació n y
32 mantenimiento del transporte pú blico y privado, este problema se presenta en todas las calles y
avenidas a ser pavimentada .

CUADRO N° 24 - TRAFICO PROMEDIO DIARIO SIN PROYECTO


Conteo
Nº Tipo de Vehículo %
Prom,/dia

1. Automó vil y Vagoneta


25 25%

2. Camionetas
5 5%

3. Minibú s
0,0 0%

4. Microbú s y Colectivo
0,0 0%

5. Bus Mediano
0,0 0%

6. Bus Grande
0,0 0%

7. Camió n Mediano
1 1%

8. Camió n Grande (2 Ejes)


0,0 0%

9. Camió n Grande (3 Ejes)


0,0 0%

10. Camió n Semirremolque (1 o má s ejes)


0,0 0%

11. Camió n Remolque


0,0 0%

12. Otros Vehículos (motos)


25 45%

Total Vehículos
56 56%

SITUACIÓN CON PROYECTO


Con el ló gico mejoramiento de calles, se brindara mejor transitabilidad peatonal y
vehicular todo el añ o, realizando las conexiones de las calles se brindara un mejor
acceso a los centros de abastecimientos de la població n en general.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Otro beneficio que se obtiene con la ejecució n del proyecto es la reducció n de los costos de
reparació n y mantenimiento de los vehículos de transporte pú blico y privado,
optimizando los ingresos econó micos de los transportistas del municipio, mejorando la
calidad de vida de sus habitantes.

CUADRO N° 25 - TRÁFICO VEHICULAR CON PROYECTO


Conteo
Nº Tipo de Vehículo %
33 Unidad
1 Automó vil y Vagoneta 35 35%
2 Camioneta 5 5%
3 Minibú s 0 0.00%
4 Microbú s y Colectivo 0 0.00%
5 Bus Mediano 0 0.00%
6 Bus Grande 0 0.00%
7 Camió n Mediano 7 7%
8 Camió n Grande (2 Ejes) 1 1%
9 Camió n Grande (3 Ejes) 0 0%
10 Camió n Semirremolque (1 o má s ejes) 0 0.00%
11 Camió n Remolque 0 0.00%
12 Otros Vehículos ( motos) 45 45%
Total Vehículos 93 93%

Para la proyecció n del trá fico, ha sido estimada en funció n al crecimiento de la producció n,
adoptando una tasa de crecimiento anual igual el 4 % para un horizonte de vida ú til del
proyecto de 20 añ os por tratarse de un proyecto de pavimento Articulado.
Para efectos de evaluar el trá fico inducido y atraído por la ejecució n del proyecto, en el
aná lisis de trá fico se consideró áreas de influencia, que posiblemente utilizarían el
Camino mejorado. Por lo tanto el trá fico inducido y atraído está incluido en la evaluació n
del trá fico para la zona de estudio.
3.1.- ESTUDIO DE DEMANDA

La població n que demanda la construcció n del pavimentado de calles con Pavimento


articulado son todos los habitantes de la Comunidad de Ipati , las mismas cuentan con una
població n que alcanza a 575 habitantes de acuerdo con los datos del censo 2012, de los
cuales 290 habitantes son varones y 285 habitantes son mujeres.

Con la ejecució n del proyecto se pavimentará n las calles y avenidas en una longitud de
11550 M2 como se describe a continuació n:

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

CUADRO N° 26 – DEMANDA INSATISFECHA CALLES A MEJORAR

CONSTRUCCION PAVIMENTO ARTICULADO          


METROS TOTAL TOTAL
COMUNIDAD IPATI ML. ANCHO ESPESOR M2 M3
AV. PRINCIPAL 420 7,00 0.10 2940 294
CALLE S/NOMBRE 1 245 7,00 0.10 1715 171,5
CALLE S/NOMBRE 2 130 7,00 0.10 910 91,00
34 CALLE S/ NOMBRE 3 198 7,00 0.10 1386 138,60
CALLE S/NOMBRE 4 657 7,00 0.10 4599 459,90
TOTAL 1650     11550 1155
Fuente: Elaboració n Propia

Demanda del transporte.

La demanda de transporte pú blico y privado en el municipio de la Comunidad de Ipati, se


encuentra en incremento, actualmente existen conformados varios sindicatos y
cooperativas de transporte pú blicos especialmente de moto taxis, los que prestan servicio
local, así como también las cooperativas de transportistas interprovinciales con vagonetas.

La continuidad del uso del transporte por parte de los transeú ntes de la zona es de manera
frecuente y diaria lo que da lugar a mayor deterioro de las calles dificultando el acceso a
los servicios de consumo colectivo, hospitales unidades educativas, mercados y otros.

Para determinar la demanda del transporte se ha realizado aforo vehicular para saber la
demanda de trá fico sobre la zona de estudio, en la norma no se establece que las
motocicletas deban ser aforadas para determinar el transito promedio diario (TPD), pero
se vio la necesidad de asumir el aforo de las motocicletas representando vehículos
livianos, debido a la naturaleza del municipio, donde este vehículo es el principal medio de
transporte pú blico como servicio de moto taxis.

Para determinar el trá nsito promedio diario TPD se determina a partir de la siguiente
formula:

TS veh . mixtos
TPD=
7 día

Donde:

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

TPD : Trá nsito Promedio Diario Actual


TS : Trá nsito Semanal
Las vías de comunicació n tanto urbanas como rurales constituyen un elemento primordial
para el desarrollo econó mico y para el aumento de la calidad de vida de los pobladores del
municipio. El acceso a salud, educació n y saneamiento bá sico tienen una relació n directa
con las condiciones de las carreteras, caminos vecinales y calles de cualquier municipio o
comunidad.
35
- Las malas condiciones de la infraestructura vial perjudican las actividades internas
comerciales y/o productivas del municipio, puesto que el mantenimiento de las
calles efectuadas por la municipalidad se deteriora muy rá pidamente por el flujo
vehicular y por las inclemencias del tiempo, en época seca el polvo que se levanta
en las calles que no está n pavimentadas, ocasionando enfermedades en las vías
respiratorias principalmente en niñ os y ancianos.
- Por otra parte, se dificulta el trá fico vehicular por el barro y la falta de drenaje
pluvial, ocasionando focos de infecció n por las aguas estancadas.
- Adicionalmente los costos de operació n y mantenimiento del transporte pú blico y
privado son elevados por el mal estado de las calles o vías urbanas,
- Ocasionando desperfectos y deterioro de los vehículos de transporte, repercutiendo
directamente en la economía familiar de la población del municipio.

3.2ESTUDIO DE OFERTA.

El volumen de trá fico, por la carretera principal es considerado por el servicio de Trá nsito
de alto trá fico que está conectado a los centros de producció n agrícola con centros de
consumo, acceso a polos de desarrollo y acceso a los centros petroleros.

La ubicació n del Municipio en cuanto al potencial turístico es accesible y estratégica.

Del total de las vías o caminos del municipio, el 30.40% son complementarios o
secundarios, el 64.86% son vecinales y solo el 4.72% constituyen caminos fundamentales
o troncales. Los principales tramos se reflejan en el cuadro siguiente.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

3.3 ENTIDADES ENCARGADAS DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO

El sistema de mantenimiento propuesto, consiste en que una vez implementado el


proyecto de Enlosetado, inmediatamente entre en operació n un proyecto de
mantenimiento rutinario, ejecutado por el GOBIERNO MUNICIPAL DE LAGUNILLAS.
La mejora de la transitabilidad de las vías tiene mú ltiples impactos positivos en la
economía local. Permite desarrollar mercados de trabajo en aquellos lugares donde está n

36 poco desarrollados o no existen, genera empleo directo permanente e indirecto temporal


para diferentes sectores de la població n; permite que los trabajadores se sienten
identificados con las labores que realizan, dado que má s allá de su labor remunerada se
ven beneficiados directamente por los beneficios tangibles que trae la mejora de la
transitabilidad dado que son miembros de la població n, destacamos: el mejor acceso a
servicios pú blicos (educació n y salud), la reducció n de costos de transporte y tiempos de
viaje, el acceso y movilidad entre centros poblados, el acceso a mercados y en general
desarrollo de mercados y consecuentemente reducciones de costos de transacció n. Todos
estos impactos constituyen incentivos de por qué hacer el mantenimiento con las
organizaciones beneficiarias.

3.4.- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.

Muchos países en el mundo se han desarrollado porque dentro sus políticas econó micas
han puesto énfasis en la implementació n y desarrollo de la infraestructura bá sica, sobre
todo en vías de comunicació n, como caminos o calles municipales, porque brindan todas
las oportunidades para desarrollar, diversificar y expandir la actividad econó mica de la
comuna.

El equipamiento en infraestructura bá sica, para cualquier conglomerado poblacional,


representa el grado de desarrollo que tiene, conforme a ello se van clasificando y
delimitando la línea de pobreza, la carencia de equipamiento y ampliació n de
infraestructura bá sica (caminos, escuelas, centros de salud, recreació n) en el municipio se

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

ahonda, debido a la emigració n de la població n rural hacia el á rea urbana y al crecimiento


vegetativo de la població n.

La infraestructura vial urbana del municipio de Ipati, cuenta con calles cuya plataforma
está conformada con tierra y en parte con ripio lo que dificulta la fluidez, vinculació n y
acceso a servicios de consumo colectivo, como Mercados, Centros Educativos, Hospitales y
otros.

37

ESQUEMA Nº 1
ÁRBOL DE PROBLEMAS
RETRASO SOCIO-ECONÓMICO
RETRASO
EN SOCIO-ECONÓMICO
EL MUNICIPIO DE LAGUNILLAS
EN EL MUNICIPIO DE LAGUNILLAS

REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD
INCREMENTO EN LOS GASTOS
DE AHORRO DE LAS FAMILIAS
DE CURACIÓN DE
ENFERMEDADES
ELEVADOS COSTOS DE
REPARACIÓN Y INCUBACIÓN DE FOCOS DE
MANTENIMIENTO DE LOS INFECCIÓN BACTERIANA
VEHÍCULOS

CONSTANTES DAÑOS Y ACELERADO DETERIORO DEL ACUMULACIÓN DE AGUAS EN


DESPERFECTOS A LOS PARQUE AUTOMOTOR DEL LAS CALLES DE LAS JUNTAS
VEHÍCULOS MUNICIPIO VECINALES

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS
DEFICIENTE ACCESO
DE CONSUMO A SERVICIOS
COLECTIVO
DE CONSUMO COLECTIVO
(HOSPITALES, U. EDUCATIVAS,
(HOSPITALES,
MERCADOSU. EDUCATIVAS,
Y OTROS)
INFRAESTRUCTURA VIAL
URBANA DEFICIENTE EN LA
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera
JUNTAS VECINALES Departamento – Santa cruz

MAL ESTADO DE LAS DEFICIENTES POLÍTICAS DE CARENCIA DEL UN SISTEMA


CALLES DE LA JUNTAS INVERSIÓN PÚBLICA EN DE DRENAJE PLUVIAL EN LAS
VECINALES CALLES Y VÍAS URBANAS DEL JUNTAS VECINALES
MUNICIPIO

38

3.6 ASPECTOS AMBIENTALES

ANALISIS DE MEDIDAS DE PREVENCION Y RIESGOS DE DESASTRES NATURALES Y


ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO.

Prevención
- Implementar estrategias que permitan, atender de manera oportuna, organizada y
eficiente las situaciones de emergencia y desastres que se presenten en la
població n del municipio de Lagunillas.
- Reducir la vulnerabilidad de la sociedad a los desastres y corregir las causas debido
a la actividad humana (Chaqueos, desvíos de ríos, asentamientos ilegales), siendo la

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

alerta rá pida especialmente importante para la prevenció n a corto plazo, segú n el


protocolo especificado por el municipio.
- Determinar las amenazas para las cuales deben preparar y actualizar planes de
contingencia y entrenar al personal para su aplicació n.
- Preparar planes anuales de reducció n de riegos con indicadores, metas y vigilar su
comportamiento.
Análisis De Riesgo De Desastres Naturales
39
El aná lisis para determinar el grado de riesgo en á reas donde la probabilidad de
ocurrencia de ciertos fenó menos naturales ha sido contemplada por referencia del á rea de
influencia.

- DESLIZAMIENTO
- INUNDACIONES
- AMENAZAS ANTROPICAS

Deslizamiento
Es el movimiento en masa de flujo rá pido de grandes volú menes de materiales (suelos,
formaciones superficiales, rocas, coberturas vegetales. Ocurren sobre laderas o pendientes
suaves a escarpadas.
CUADRO N ° 27 - DESLIZAMIENTO EN EL AREA DE INFLUENCIA

     
AREA DE INFLUENCIA
     
SERRANIAS ALTAS   1
SERRANIAS MEDIAS   1
SERRANIAS BAJAS   1
COLINAS ALTAS   1
COLINAS BAJAS   1

Se asignan valores del ( 1-5) aplicando la ley del mínimo


se descartan los valores menores al 2%

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Conclusión
Como resultado del proceso de aná lisis se llegó a determinar que el á rea de influencia
donde se realizara el proyecto no presenta ningú n riesgo de Amenaza por deslizamiento.
Inundación
Es un evento natural que se produce en las corrientes de agua, como resultados de las
lluvias intensas o continuas que al sobrepasar la cantidad de retenció n del suelo y de los
40
causes, se producen desbordes y inundaciones de terrenos planos adyacentes a los cursos
de agua.
El municipio de Lagunillas en época de lluvia aumenta su caudal pero baja rá pidamente y
solo se ven afectados algunos distritos ya que son de difícil acceso y transitabilidad.
El á rea de influencia del proyecto presenta una pendiente natural y consolidada y se
encuentra a 2,5 km del rio lo cual imposibilita cualquier riesgo de inundació n.

CUADRO N ° 28– AREA DE INFLUENCIA POBLACIONAL

AREA DE INFLUENCIA POBLACIONAL

     

PROBALIDAD DE INUNDACION   PORCENTAJE

ALTA distrito 1,4 ,2 1

BAJA distrito 6 2

MEDIA distrito 3 2

MEDIA ALTA distrito 5 1

MEDIA BAJA distrito 6 3

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Se asignan valores del ( 1-5) aplicando la ley del mínimo


se descartan los valores menores al 2%

Amenazas Antrópicas
Este se refiere a los asentamientos ilegales originando dañ os directos o indirectos como el
deterioro del medio ambiente, degradació n de suelos, deforestació n, incendios forestales,
41 perdida de dioversidad, contaminació n de agua y el aire.
Habiendo realizado el estudio necesario se pudo determinar que el á rea de influencia
directa del distrito 1 es una urbanizació n planificada y consolidada de alta transitabilidad
por el cual se encuentra legalmente saneada y no presenta ninguna observació n ni
contaminació n.

3.7.- EVALUACION DE SUELOS


Se han establecido datos de suelos tanto efectuados a profundidad para la fundació n de
pozos sobre la plataforma, que en su mayoría corresponden a suelos del tipo A-2-4.

Se han presentado sectores puntuales con arcillas tipo A-6 y A -7, sin embargo, se ha
establecido que en dichas zonas se efectuará un cambio de material para evitar suelos
expansivos que puedan sufrir cambios volumétricos al contacto con el agua, generando
expansiones y asentamientos diferenciales.
En este sentido, será importante verificar los tipos de suelo a lo largo del trazo y en caso
de que se encuentre suelos arcillosos, proceder al cambio de material o a su estabilizació n
con arenas de manera que se llegue a expansiones menores al 2% en los terraplenes.
En cuanto a los suelos del trazo, el CBR se constituye en el pará metro representativo de
resistencia de los suelos y es fundamental el considerarlo en el diseñ o del pavimento
Articulado. Con el objeto de determinar el soporte adecuado, se adopta un valor de
soporte moderado en funció n a los resultados obtenidos en laboratorio de 10%, para un
porcentaje de compactació n del 95%.
Para tomar en cuenta la influencia de la sub rasante en la mejora de su capacidad de
soporte, y evitar los altos costos de transporte de material granular escaso en la zona, se
propone la implementació n de una sub rasante mejorada con un suelo A-2-4, En este

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

sentido, se ha establecido un espesor de 50cm de sub rasante mejorada. Para ello, será
necesario realizar pruebas de laboratorio con diferentes ensayos Proctor T99. y
densidades del terreno .
4.- PROPUESTA DE PROYECTO
4.1 ESTUDIO DE ALTERNATIVAS TECNICAS Y ALTERNATIVAS ELEGIDA
Para determinar el tipo de proyecto a realizar se tomaron alternativas tales como:

42 - Alternativa 1.- Pavimento flexible.


- Alternativa 2.- Pavimento Articulado.

ALTERNATIVA 1 - PAVIMENTO FLEXIBLE

En general, está n constituidos por una capa de mezcla asfá ltica construida sobre una capa
base y una capa de sub – base las que usualmente son de material granular y van encima
de una plataforma mejorada llamada sub rasante. En las capas superiores donde los
esfuerzos son mayores se utilizan materiales con mayor capacidad de carga lo cual implica
mayor cantidad de volumen trabajado y un costo mayor.

La vida ú til del pavimento flexible esta entre los 5 a 10 añ os requiriendo el mismo mayor
mantenimiento vial.

PRESUPUESTO – PAVIMENTO FLEXIBLE

PROYECTO: CONSTRUCCION DE PAVIMENTO FLEXIBLE


EN EL MUNICIPIO DE LAGUNILLAS COMUNIDAD IPATI

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

43

Costo General De Mantenimiento

El presupuesto general del Proyecto “Construcció n de Pavimento flexible en La


Comunidad de Ipati Municipio de Lagunillas

CUADRO N°29 - COSTO GENERAL DE MANTENIMIENTO PAVIMENTO FLEXIBLE

   
PROYECCION DE COSTOS DE MANT.
PAVIMENTO FLEXIBLE
AÑO PAV. FLEXIBLE

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

2019 0
2020 0
2021 0
2022 3800
2023 4200
2024 4600
2025 5000
2026 5400
2027 5800
2028 6200
44 2029 6400
2030 6600
2031 7000
2032 7400
2033 7800
2034 8200
2035 8600
2036 9000
2037 9400
2038 10000
TOTAL 115400

Beneficio Social

El proyecto beneficiara a 575 habitantes y permitirá mejor transitabilidad peatonal y


vehicular.

Mejorando la calidad de vida y brindando mejor acceso a los centros de abastecimientos

Centros de salud, centros educativos y campos deportivos.

ALTERNATIVA 2 - PAVIMENTO ARTICULADO

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

La loseta hexagonal prefabricada con concreto Portland que va sobre el perfilado de la


rasante y preparado de cama de arena, requiere ademá s la elaboració n de los cordones de
acera para que con ellos se pueda asegurar el soporte lateral , es auto resistente, presenta
menores deformaciones y el costo de mantenimiento es menor.

PRESUPUESTO PAVIMENTO ARTICULADO


45

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PAVIMENTO ARTICULADO COMUNIDAD IPATI -


MUNICIPIO DE LAGUNILLAS”

PRESUPUESTO DE PAVIMENTO MUNICIPIO LAGUNILLAS

2953464,36

SON : Dos millones novecientos cincuenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cuatro 36/100

CUADRO N° - 30 COSTO GENERAL DE MANTENIMIENTO PAVIMENTO ARTICULADO

   
PROYECCION DE COSTOS DE MANT.
PAVIMENTO ARTICULADO  

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

AÑO PAV. ARTICULADO


2019 0
2020 0
2021 0
2022 0
2023 2000
2024 2800
2025 3800
2026 4000
46 2027 4200
2028 4400
2029 4600
2030 4800
2031 5000
2032 5200
2033 5400
2034 5600
2035 5800
2036 6000
2037 6200
2038 6200
TOTAL 76000

Beneficio Social

El proyecto beneficiara a 575 habitantes y permitirá mejor transitabilidad peatonal y


vehicular.

Mejorando la calidad de vida y brindando mejor acceso a los centros de abastecimientos y


a los centros de salud, centros educativos y campos deportivos.

4.2.- ASPECTOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y SOCIALES A LA ALTERNATIVA ELEGIDA

Características técnicas de la loseta


- Loseta de hormigó n HEXAGONAL
- Peso aproximado 17 kg
- Espesor 10 cm. Fc=2

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

- Dosificació n 1:2:3
- Resistencia a la compresió n a los 28 dias 21 Kg/cm2

Características Técnicas Del Cordón

- Total de cordones en ambos lados 250,50 m3.


- Cordó n FC 210 Kg/cm2

47 Características Del Suelo

- Clasificació n de suelos A-2-4


- Compactació n al 100 %
- Subrasante mejorada 50 cm
- Colocado de sub base 15cm

Trabajos A Realizar En General

- Se hará n trabajos de topografía y de nivelació n


- Se trazaran y se colocaran estacas para indicar donde se prepara la plataforma o
calle.
- Se procederá al mejoramiento del terreno y se contratara la maquinaria necesaria
para despejar las á reas donde deba intervenir la misma.
- Para la construcció n del pavimento articulado se solicitara certificado de calidad
para la ejecució n del mismo.
- Se procederá al corte y sellado de los cordones.
- Al finalizar la construcció n se hará la limpieza necesaria de los materiales sobrantes,
como medida de mitigació n.

4.3.- PLAN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERO A LA ALTERNATIVA MÁS RENTABLE

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

48
4.4.- PLAN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO FINANCIERO

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Habiendo revisado la parte econó mica , la social , el mantenimiento y la parte ambiental


se determina como la mejor opció n LA ALTERNATIVA 2 - PAVIMENTO ARTICULADO
por su fá cil construcció n , añ os de durabilidad , economía , costos de operació n y
mantenimientos má s bajos .

En la parte técnica al haberse realizado el estudio topográ fico y haberse evaluado las
49 condiciones geoló gicas del sector y constatado el tipo de materiales existentes, a través de
los estudios de suelos pertinentes, se opta por el PAVIMENTO ARTICULADO.
Para poder evaluar la incidencia dentro el presupuesto de construcció n de la vía, se
procedió a realizar la evaluació n econó mica considerando el aprovisionamiento de
materiales de la zona, incluyendo las actividades adicionales que implicaría la utilizació n de
uno y otro.
De la misma manera, en lo referido al tema de drenaje de aguas, tal y como se observa en el
informe, se determinó que se debía realizar por las mismas calles como vía de evacuació n.
Aspectos Técnicos, Financieros y Sociales de la Alternativa Elegida

 Aspectos Técnicos: Se utilizará en los rellenos la conformació n de mezcla de


material de préstamo y material existente para mejorar el suelo de fundació n y en
los lugares de corte se realizara la extracció n de material hasta el nivel de la sub
rasante. Para la capa de rodadura, se utilizará una cama de arena para el colocado de
las losetas y material sub base.

 Aspectos Financieros: Considerando que el costo de mantenimiento asignado por


añ o no sobrepasa los pará metros establecidos y deja una utilidad favorable para el
municipio en base a la proyecció n , permite la accesibilidad al financiamiento .

 Aspectos Sociales: La ejecució n del proyecto tendrá un alto impacto sobre el


bienestar de la població n directamente beneficiada y el á rea de influencia.

5.- EVALUACION DE PROYECTO

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

5.1 Criterios De Evaluación Del Proyecto

La metodología e indicadores de evaluació n del proyecto, se realizó segú n la tipología de


proyectos establecida en el Art. 18 del Reglamento Bá sico de Pre inversió n aprobado el 15
de mayo de 2015.

La evaluació n financiera y social tiene como objetivo determinar la conveniencia de la


ejecució n del proyecto desde el punto de vista de la sociedad y desde el punto de vista
50 privado, midiendo el aporte al bienestar de la sociedad con el proyecto.

Para la evaluació n del proyecto, se utilizan dos metodologías, el aná lisis de beneficio-
costo, y por otro lado el aná lisis de costo-eficiencia.

El aná lisis de beneficio-costo compara, en un tiempo determinado, los beneficios sociales


de una alternativa de inversió n frente a los costos sociales que implique tal alternativa.

Por otra parte, el aná lisis de costo-eficiencia se aplica cuando los beneficios econó micos de
un proyecto son difíciles o imposibles de determinar cuantitativamente, cuando se
identifican demandas insatisfechas u ofertas restringidas de importante magnitud, o en
ú ltimo caso, cuando el tamañ o de un proyecto no justifica la aplicació n del aná lisis de
costo-beneficio, puesto que los costos de un aná lisis de este tipo, medidos en términos
monetarios y de tiempo aplicado, son relativamente altos para proyectos pequeñ os.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

5,2 .- INDICADORES SOCIOECONÓMICOS - PLANILLAS PARAMETRIZADAS

51

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los indicadores financieros muestran que el proyecto es viable y sostenible en los
siguientes aspectos:
Aspecto Social.- El proyecto produce una mejoría en el bienestar de la població n y mejora
su nivel de vida, porque al contar con una obra de este tipo dentro de la comunidad se
genera un efecto multiplicador de desarrollo, el asentamiento de los propietarios de los
terrenos que son originarios de la zona, acelerará en primera instancia la implementació n
de los servicios bá sicos de saneamiento, salud y educació n.
Aspecto Económico.- El incremento de la producció n, de cultivos específicos se traducirá
en un incremento en la actividad econó mica en general influyendo en la demanda por
mano de obra, generando fuentes de trabajo inclusive para pobladores del Municipio de
Lagunillas .
Aspecto Ambiental.- El camino genera una serie de impactos positivos y negativos al
medio ambiente, los principales impactos negativos son generados en la fase de ejecució n
y son temporales, reversibles y de impacto bajo, pueden ser mitigados si se aplica el plan
de medidas de mitigació n propuesto.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

6.- DERECHO DE VIA


La zona donde se realizara el proyecto cuenta con la autorizació n del plan regulador como
se demuestra en los planos y cuenta con todos los servicios bá sicos.

Existiendo toda la documentació n legal reflejada en el plano directorio aprobado para


determinar la zonificació n de forma directa de los beneficiarios del proyecto.

52

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

MANTENIMIENTO DE VIAS
De la experiencia nacional exitosa en mantenimiento de vías, se desprende que una
apropiada combinació n de capacidad técnica, recursos oportunos y mecanismos efectivos
de rendició n de cuentas, en un marco político e institucional favorable puede permitir la
implantació n de un sistema de gestió n para el mantenimiento sostenible de las vías y
permite superar el tradicional pésimo negocio de acumular el deterioro de los caminos.

53 IMPORTANCIA

La red de calles vecinales representa un importante medio de desarrollo que permite la


comunicació n entre las poblaciones, el acceso a servicios y recursos y la integració n
territorial del municipio y el país.
Por tanto el Municipio de Lagunillas estará a cargo de cualquier intervenció n de
mantenimiento rutinario o perió dico que conlleve a mantener la vía en condiciones
favorables para los beneficiarios de la població n.
El mantener este tipo de caminos representa un reto y una necesidad impostergable. El
empleo de equipo para lograr la nivelació n es necesario y adecuado para el
mantenimiento rutinario de las vías de la red vecinal.
Todo proceso de cambio y mejoramiento, implica la acció n de los diferentes responsables
vinculados al aspecto vial, y en la presente guía se presenta, de una manera sencilla, los
elementos conceptuales, técnicos, organizativos y, de capacitació n y supervisió n
relacionados con el mantenimiento rutinario.
La conservació n de los caminos y calles son importantes porque permite lo siguiente:

 Que la calle o camino se encuentre permanentemente en buen estado.


 Ahorros en los costos de operació n de vehículos.
 Acceso permanente a servicios (salud, educació n, etc.) y mercados.
 Ahorro de tiempo para los usuarios.
 Se preserva la inversió n efectuada en la construcció n, reconstrucció n o
rehabilitació n.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

OBJETIVOS

Con el propó sito de desarrollar la política de mantenimiento vial eficiente se definen los
siguientes objetivos de mantenimiento con el fin de asegurar la calidad del servicio vial:

 Preservar las inversiones efectuadas en la construcció n, el mejoramiento, la


rehabilitació n y el mantenimiento perió dico de los caminos.
54  Garantizar la transitabilidad permanentemente para que los usuarios puedan
circular diariamente por las vías; es decir, que las interrupciones para su
movilizació n sean mínimas durante el añ o.
 Proporcionar comodidad, seguridad y economía en la circulació n de los vehículos
que utilizan los caminos.
 Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al
mantenimiento vial.
 Atender las demandas de los usuarios viales y demá s partes interesadas.
 Promover una mayor movilizació n de bienes y de personas en la regió n.
 Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento vial.

CICLO DE VIDA “FATAL” DE LOS CAMINOS


Los caminos sufren un proceso de deterioro permanente debido a los diferentes agentes
que actú an sobre ellos, tales como: el agua, el trá fico, la gravedad en taludes, etc. Estos
elementos afectan al camino, en mayor o menor medida, pero su acció n es permanente y
termina deteriorá ndolo a tal punto que lo puede convertir en intransitable.
El deterioro de una calle es un proceso que tiene diferentes etapas, desde una etapa inicial,
con un deterioro lento y poco visible, pasando luego por una etapa crítica donde su estado
deja de ser bueno, para luego deteriorarse rá pidamente, al punto de la descomposició n
total.
Por lo tanto, el mantenimiento no es una acció n que puede efectuarse en cualquier
momento, sino má s bien es una acció n sostenida en el tiempo, orientada a prevenir los

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

efectos de los agentes que actú an sobre el camino, extendiendo el mayor tiempo posible su
vida ú til y reduciendo las inversiones requeridas a largo plazo.
Se ha observado que, en la prá ctica, las entidades encargadas de la conservació n vial só lo
se dedican a arreglar las fallas de emergencia o las má s graves o visibles en base a sus
asignaciones presupuestales que siempre son insuficientes. Este sistema de trabajo
conduce rá pidamente a la acumulació n de obras atrasadas y, a mediano plazo, a la
necesidad de rehabilitar o reconstruir totalmente las vías, incurriendo en mayores costos
55
y contribuyendo a mantener a los países en su condició n de subdesarrollados.
Los ciclos de deterioro se presentan en cuatro fases que se describen a continuació n:
FASE A: CONSTRUCCIÓN
Una calle puede ser de construcció n só lida o con algunos defectos. De todos modos entra
en servicio apenas se termina la obra.
La calle debe encontrarse en excelentes condiciones para satisfacer plenamente las
necesidades de los usuarios.
FASE B: DETERIORO LENTO Y POCO VISIBLE
Durante determinado nú mero de añ os, las calles van experimentando un proceso de
desgaste y debilitamiento lento, principalmente en la superficie de rodadura, aunque, en
menor grado, también en el resto de su estructura. Este desgaste se produce en
proporció n al nú mero de vehículos livianos y pesados que circulan por él, aunque también
por la influencia del clima, del agua de las lluvias o aguas superficiales y otros factores. Por
otro lado, la velocidad del desgaste depende también de la calidad de la Construcció n
inicial. En ese sentido, el pavimento articulado presenta menos posibilidades de fallas.
Para disminuir el proceso de desgaste y debilitamiento, es necesario aplicar, con cierta
frecuencia, diferentes medidas de conservació n, principalmente en la superficie de
rodadura y en las obras de drenaje, ademá s de efectuar las operaciones rutinarias de
mantenimiento. Si no se efectú an, la vida ú til del camino se reduce sustancialmente.
Las calles se mantienen en aparente buen estado y el usuario no percibe el desgaste, a
pesar del aumento gradual de fallas menores aisladas. El camino sigue sirviendo bien a los
usuarios y está en condiciones de ser conservado en el pleno sentido del término.

FASE C: DETERIORO ACELERADO

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

Después de varios añ os de uso, la superficie de rodadura y otros elementos del camino


está n cada vez má s “agotados”; el camino entra en un período de deterioro acelerado y
resiste cada vez menos el trá nsito vehicular. Al inicio de esta fase, la estructura bá sica del
camino aú n sigue intacta y la percepció n de los usuarios es que el camino se mantiene
bastante só lido; sin embargo, no es así. Avanzando má s en la fase C, se pueden observar
cada vez má s dañ os en la superficie y comienza a deteriorarse la estructura bá sica, lo cual,
lamentablemente, no es visible.
56
En otras palabras, cuando la superficie de rodadura presenta fallas graves que pueden
verse a simple vista, es posible asegurar que la estructura bá sica del camino está siendo
seriamente dañ ada.
Los dañ os comienzan siendo puntuales y poco a poco se van extendiendo hasta afectar la
mayor parte del camino. Esta fase es relativamente corta, ya que una vez que el dañ o de la
superficie se generaliza, la destrucció n es acelerada.
FASE D: DESCOMPOSICIÓN TOTAL
La descomposició n total del camino constituye la ú ltima etapa de su existencia y puede
durar varios añ os. Durante este período el paso de los vehículos se dificulta seriamente, la
velocidad de circulació n baja bruscamente y la capacidad del camino queda reducida a
só lo una fracció n de la original.
Los vehículos comienzan a experimentar dañ os en los neumá ticos, ejes, amortiguadores y
en el chasis.
En general, los costos de operació n de los vehículos suben de manera considerable y la
cantidad de accidentes graves también aumenta. Los automó viles ya no pueden circular y
só lo transitan algunos camiones y vehículos especiales.
Desgraciadamente, existen muchos ejemplos “perfectos” de caminos en el país que llegan a
esta situació n. Su reconstrucció n demanda una inversió n cuantiosa. Este gasto, sin
embargo, pudo haberse evitado si se hubiera intervenido oportunamente en el proceso de
mantenimiento carretero. Muchos países han asimilado esta experiencia traumá tica y han
aprendiendo la lecció n a un costo muy elevado. Se trata ahora de asimilar la lecció n y
evitar que con el paso del tiempo sea olvidada.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Toda camino o calle tiene un tiempo de vida ú til antes de requerir trabajos de
mantenimiento que involucren volú menes significativos de reposició n de material,
estimado generalmente en 5 añ os, dependiendo de la intensidad de trá fico que circule por
ella. Transcurrido ese tiempo, suelen presentarse en la plataforma signos de deterioro
como ser baches de dimensió n considerable, hundimientos, etc.
Para evitar que estas señ ales se intensifiquen se requiere realizar un mantenimiento
57
perió dico cada añ o, es decir un trabajo profundo de mejoramiento de toda la vía. Estas
obras se efectú an a través de empresas constructoras privadas a las cuales se adjudica los
distintos tramos mediante licitació n pú blica y, en la mayoría de los casos como se trata de
un camino vecinal, con financiamiento proveniente del gobierno municipal y/o aportes de
los beneficiarios.
Dentro las especificaciones técnicas, se incluye una secció n referida a las actividades de
mantenimiento identificadas y consideradas como mínimas, donde se detalla las
condiciones y modos de ejecució n necesarios para ambos tipos de mantenimiento.
Con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía y por ende cuidar la inversió n
realizada se plantea un sistema de mantenimiento en el siguiente diagrama:
             
  Sistema de Mantenimiento de Pavimento Articulado  
   
Rehabilitación de la Mantenimiento Mantenimiento
  Calle Rutinario Periódico  
   
Periodo de vida:
Mantenimiento de Cada Día Mantenimiento de
LOSETAS Aprox. 20 Cada 5 Años
Emergencias Permanente Emergencias
  años  
   
   
Consiste en acciones
Consiste en acciones preventivas con uso
Consiste en el
rutinarias y por lo intensivo de
relleno del suelo de
general manuales maquinaria: Bacheo,
fundación,
para prevenir el corte y reposición de
reparación de fisuras
deterioro de la vía y áreas dañadas y
y pequeños pozos.
retiro de obstáculos. reparación de obras
  de drenaje.  
             

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697
Construcción Pavimento Articulado Comunidad Ipati – Lagunillas Municipio – Lagunillas
Provincia – Cordillera Departamento – Santa cruz

MANTENIMIENTO RUTINARIO
Es por demá s conocido que las vías en estado bueno son las que reciben mantenimiento
rutinario y es importante garantizar su sostenibilidad.
El mantenimiento rutinario, como su nombre lo indica, es el conjunto de actividades má s o
menos continuas, destinadas a que el camino se encuentre en permanente buen estado. El
tipo de actividades y la frecuencia de las mismas depende de muchos factores, pero
58
fundamentalmente del volumen de trá fico, del clima y del relieve topográ fico; y de manera
menos incidente, del tipo de material de afirmado y del suelo de fundació n.
El mantenimiento rutinario consiste en la reparació n localizada de pequeñ os defectos en
la superficie de rodadura; en el mantenimiento regular de los sistemas de drenaje
(limpieza zanjas, cunetas, etc.) y otros elementos accesorios de las vías; en el control de la
vegetació n a través del desbroce; la limpieza de las zonas pró ximas y de los dispositivos de
señ alizació n.
Se aplica con regularidad, dependiendo de las condiciones específicas de la vía.
Conservació n de la plataforma

 Limpieza y/o despeje de plataforma.


 Desbroce y limpieza de maleza.
 Bacheos localizados de calzada y berma.

Conservació n de señ ales y vigilancia


 Mantenimiento de señ ales.
 Vigilancia y control.

Como se puede apreciar, todas estas actividades pueden ser desarrolladas enteramente
con mano de obra y no requieren de una calificació n especial para su ejecució n.

MIK Construcciones y Servicios Generales Dirección: Urbanización Las Palmitas


Calle: Los Pinos No 697

También podría gustarte