“EFECTO DEL MULCH, EN LA REDUCCIÓN DE ESTRÉS HÍDRICO Y
TÉRMICO EN EL CULTIVO DE LA PAPA ‹‹Solanum Tuberosum›› DURANTE
EL VERANO COSTERO”
La papa es el cultivo más importante de raíces y tubérculos en todo el mundo y
se cultiva en más de 125 países (NeBambi, Ortiz, Haverkort, & Caldiz, 2009).
La papa es un cultivo sensible a la sequía y a elevadas temperaturas. Por ello,
frente al cambio climático acelerado, urgen medidas para reducir los efectos del
estrés hídrico y térmico en cultivo de papa. El mulch amortigua la amplitud
térmica y retiene humedad en el suelo. El objetivo del presente trabajo es
evaluar si la presencia del mulch de césped en diferentes grosores ofrece un
mayor rendimiento y reducción de los efectos fisiológicos relacionados al estrés
térmico e hídrico en el cultivo de papa
El mulch orgánico representa una favorable medida, frente al estrés hídrico y
térmico del cultivo de papa; ya que mejora las propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo, reduce la erosión del suelo, disminuye la evaporación del
suelo, modifica la temperatura del suelo y permite controlar las malezas (Janick
et al., 1986, citado por Bhardwaj, 2013)
El presente estudio permitirá conocer si la presencia del mulch de césped en
diferentes grosores ofrece un mayor rendimiento y reducción de los efectos
fisiológicos relacionados al estrés térmico e hídrico en el cultivo de papa
“Solanum tuberosum”, adicionalmente evidenciar si el aumento del grosor de la
capa de mulch, reduce la geotemperatura y se favorece la retención de
humedad en suelo
Tenemos pruebas que se realizó.
Pruebas bioquímicas: análisis de clorofila, análisis de prolina, análisis
biométricos,
Tratamientos: T1: Suelo desnudo T2: Mulch de césped seco (5 cm de grosor)
T3: Mulch de césped seco (7.5 cm de grosor) T4: Mulch de césped seco (10
cm de grosor); con 10 repeticiones cada tratamiento.
El análisis de suelo empleado para los distintos tratamientos, determinó:
pH ligeramente ácido;
C.E. muy alto por una elevada concentración de Cationes (sodio,
magnesio, calcio y potasio) y Aniones (sulfato, cloruro, carbonatos y
bicarbonatos);
Textura Franco Arenosa;
Alto porcentaje en M.O., Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio,
Moderado porcentaje en Sodio;
Nulo porcentaje en Aluminio
Alta Capacidad de Intercambio Catiónico.
Conclusión
A mayor grosor de mulch de grass se genera una superior retención de
humedad con valores cercanos a un 300 por ciento, una disminución de
la temperatura más elevada con un valor máximo de 7°C y temperatura
mínima con un valor máximo de 4°C, a nivel de superficie en el mes de
Febrero, y una reducción de la aireación del suelo con valores menores
a 30 por ciento de su capacidad máxima.
El mulch amortigua los efectos del estrés biótico y abiótico. Los
tratamientos de mulch de grass de 5 cm y 7,5 cm de grosor, demuestran
un superior valor en muchas de las variables de crecimiento y menor
concentración de prolina foliar, lo que demuestra un menor grado de
estrés. El mulch de 10 cm de grosor, evidencia un estrés anóxico, lo que
generó una reducción de su crecimiento en algunas variables, a
comparación de los demás tratamientos con mulch.
De acuerdo al análisis de correlación se puede concluir que las variables
peso seco de hojas, tallo y concentración de prolina foliar, son buenos
indicadores del grado de incidencia del estrés térmico, hídrico y salino,
en el desarrollo y rendimiento de la planta de papa variedad “Canchán”.
El rendimiento fue mayor en los tratamientos con mulch de grass, a
comparación del tratamiento control.