[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas12 páginas

Ejercicios de Matemáticas y Lógica

La relación dada {(2,2), (3,3), (1,1), (4,4)} es una función cuyo dominio y rango es el conjunto {1,2,3,4}. La proposición falsa es que el dominio y rango es {2,3,4}.

Cargado por

Magaly Guacán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas12 páginas

Ejercicios de Matemáticas y Lógica

La relación dada {(2,2), (3,3), (1,1), (4,4)} es una función cuyo dominio y rango es el conjunto {1,2,3,4}. La proposición falsa es que el dominio y rango es {2,3,4}.

Cargado por

Magaly Guacán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

 Para la relación {(2,1), (3,1), (1,1), (4,1)}.

Escoja la proposición verdadera

es una función cuyo dominio es {1,2,3,4}

es una función cuyo rango es {1,2,3,4}

es una función cuyo dominio y rango es {1,2,3,4}

NO ES UNA FUNCION

NINGUNA

 Para la relación {(2,1), (3,1), (1,1), (4,1)}. Escoja la proposición falsa

es una función cuyo dominio es {1,2,3,4}

es una función cuyo rango es {1,2,3,4}

es una función cuyo dominio y rango es {2,3,4}

NO ES UNA FUNCION

NINGUNA

 Considere las dos proposiciones simples "p: La ESPE es una universidad


pública", "q: 2+3=0". ¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera?

p∨q

p∧q

P implica q

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

 Considere la siguiente proposición verdadera "p v q", se puede concluir:

“p”

“q”

"p ^ q"

Todas

Ninguna

 En un aula hay 31 estudiantes. 13 de ellos practican basketball, también son


13 los que practican voleyball, 17 practican natación. 3 practican basketball y
voleyball, 5 basketball y natación, 6 voleyball y natación. Son 2 estudiantes
los que practican los tres deportes. ¿cuántos estudiantes practican basketball
y natación?

8 r=5

13

14

15

Ninguna
 Considere las funciones f, g definidas respectivamente por: f(x)=1/(x+1);
g(x)=1-x. El dominio de fog son:

Todos los Reales excepto el 1

Todos los Reales excepto el -1

Todos los Reales excepto el 2

Todos

Ninguno

 Considere las funciones f, g definidas respectivamente por: f(x)=1/(x+1);


g(x)=1-x. la función de fog está dada por:

Y=x/x+1

Y=1-x/x+1

Y=1/2-x

Y=x+1/1-x

ninguna

 Una tienda está ofreciendo precios especiales (descuentos) en todos sus


artículos. Un balón tiene un 50% de descuento de su precio original. Además,
tiene un 10% de descuento de su precio especial. ¿Cuál es el porcentaje de
descuento real que tiene el artículo?

45

53

55

60

Ninguna

 Conjunto es un término:

Primitivo

Que no se puede definir

Que se lo relaciona con la agrupación de elementos

Todas

Que se define como la agrupación de elementos que mantienen una característica en


común

 Escoja la opción incorrecta. El conjunto vacío:

No tiene elementos

No es complemento de Universo

Se representa con {o}

Es disjunto de todo conjunto

Ninguna

 En un aula hay 31 estudiantes. 13 de ellos practican basketball, también son


13 los que practican voleyball, 17 practican natación. 3 practican basketball y
voleyball, 5 basketball y natación, 6 voleyball y natación. Son 2 estudiantes
los que practican los tres deportes. ¿cuántos estudiantes practican basketball
pero no natación?

8 R=10

13

14

15

Ninguna

 En un aula hay 31 estudiantes. 13 de ellos practican basketball, también son


13 los que practican voleyball, 17 practican natación. 3 practican basketball y
voleyball, 5 basketball y natación, 6 voleyball y natación. Son 2 estudiantes
los que practican los tres deportes. ¿cuántos estudiantes practican solo
basketball o solo natación?

13

14

15

Ninguna

 Escoja la opción correcta. El conjunto de los numero reales es:

Continuo

Discreto

Contable

Numerable

Ninguna

 Escoja la opción incorrecta. El conjunto de los números racionales es:

Contable

Discreto

Infinito

Numerable

Ninguna

 Escoja la opción correcta. El conjunto de los números irracionales:

Subconjunto de los reales

Contiene a los enteros

Contiene a los naturales

Es disjunto con los enteros


ninguna

 Considere las funciones f={(1,2), (b,1), (2,3), (3,3)}, g={(1,2), (2,1), (3,3), (4,3)}.
Seleccione la opción verdadera

Ran(gof)={1,2,3}

Ran(gof)={2,3}

Ran(gof)={1,2,3,4}

Las relaciones “f” o “g” no son funciones

Ninguna

 La inecuación |1-x|>-1 tiene como solución el conjunto

Vacio

(-infinito, -1) U (1, infinito)

(-1,1)

Reales

Ninguna

 Considere el conjunto A={Ø,1,{2,3},2,3}. La opción incorrecta es:

Ø pertenece a A

Ø es subconjunto de A

{Ø} pertenece a A

{Ø} es subconjunto de A

Todas

 Considere las siguientes proposiciones verdaderas "si: p entonces q", "q", se


puede concluir

“¬p”

“p”

“q”

Todas

Ninguna

 Considere: la función proposicional P(x): x es reptil y el conjunto S={x/x es


serpiente}. La negación de la proposición "p:Existe un x que pertenece a S:
P(x)"

Para todo x que pertenece a S: ¬P(x)

Para todo x que no pertenece a S: ¬P(x)

Para todo x que no pertenece a S: P(x)

Todas

Ninguna

 Considere: la función proposicional P(x): x es felino y el conjunto G={x/x es


gato}. Escoja la proposición verdadera

Para todo elemento de G: P(x)


Para todo x elemento de G: ¬P(x)

Existe un x que no es elemento de G:P(x)

Ninguna

 Dos proposiciones verdaderas, enlazadas con la disyunción exclusiva resulta


una proposición:

Verdadero

Falso

No se puede determinar

 Sea x un número real cualesquiera, escoja la proposición verdadera

X es negativo o x es positivo

Cualquiera de las tres posibilidades x es negativo, x es positivo o x es cero

Al valor absoluto de x es positivo

Solamente una de las tres posibilidades x es negativo, x es positivo o x es cero

Todas

 Escoja la proposición verdadera

Una función inyectiva es biyectiva

Una función par es inyectiva

Una función impar es inyectiva

Una función impar es biyectiva

 La frase ?cinco menos que el doble de un número p? se traduce


algebraicamente como

5-pp

2p-5

pp-5

5-2p

Ninguna

 De un grupo de 40 estudiantes, 15 leen revistas de chistes y revistas de


deportes; 27 leen revistas de deportes; 3 leen únicamente revistas de chistes;
¿cuántos estudiantes leen únicamente uno solo de estos dos tipos revistas?

10

12

13

15

18

No se puede determinar
 De un grupo de 40 estudiantes, 15 leen revistas de chistes y revistas de
deportes; 27 leen revistas de deportes; 3 leen únicamente revistas de chistes;
¿cuántos estudiantes leen las dos clases revistas?

10

12

13

15

18

No se puede determinar

 El conjunto vacío es subconjunto:

De cualquier conjunto

Del conjunto universo

Del conjunto vacío

Todas

Ninguna

 Considere como S el conjunto solución de la ecuación 3x-7=2. Seleccione la


proposición verdadera

S es elemento de los números racionales

S es elemento de los números enteros

S es elemento de los números irracionales

S es subconjunto de los números naturales

Todas

 Considere como S el conjunto solución de la ecuación 3x-7=2. Seleccione la


proposición falsa

S es elemento de los números racionales

S es elemento de los números enteros

S es elemento de los números irracionales

S es subconjunto de los números naturales

Ninguno

 Una función creciente es

Inyectiva

Sobreyectiva

Biyectiva

Todas

 Una función decreciente puede ser


Inyectiva

Sobreyectiva

Biyectiva

Todas

 Una función decreciente es

Inyectiva

Sobreyectiva

Biyectiva

Todas

 El resultado de operar la expresión: es:

Ninguna

 Considere: la función proposicional P(x): x es reptil y el conjunto S={x/x es


serpiente}. Escoja la proposición verdadera

Existe x elemento de S: P(X)

Para todo elemento de S: P(x)

Existe un x que no pertenece a S: P(x)

Todas

Ninguna

 Considere a Q como el conjunto de los números racionales. Seleccione la


proposición falsa

La suma de dos números racionales es otro numero racional

Existe un elemento e que pertenece a Q, tal que: para todo x elemento de Q, se


cumple que: xa=1

Para todo par de números x,y que pertenece a Q, se cumple: x.y=y.x

Ninguna

 Escoja la proposición verdadera

Una función es una relación

Los términos relación y función son sinónimos

Una relación es una función


Todas

Ninguna

 Una función monótona es

Inyectiva

Creciente

Decreciente

Todas

 Una función monótona puede ser

Inyectiva

Creciente

Decreciente

Todas

 Escoja la proposición verdadera: una función impar puede

Tener como rango todos los reales

Tener como rango un conjunto unitario

Tener como rango todos los reales positivos

Ninguna

 Escoja la proposición verdadera: una función par puede

Tener como rango todos los reales

Tener como rango un conjunto unitario

Tener como rango todos los reales positivos

Ninguna

 Escoja la proposición falsa: una función par puede

Tener como rango todos los reales

Tener como rango un conjunto unitario

Tener como rango todos los reales positivos

Ninguna

 El rango de la función y= x+1/x-1 es

Todos los reales excepto el -1

Todos los reales

Todos los reales excepto el 1

Los reales mayores que 1

Ninguna
 En su mayor dominio, la función constante es:

Inyectiva

Creciente

Decreciente

Ninguna

 Considere los conjuntos A, B no vacíos. Seleccione la proposición falsa.

el producto cartesiano AxB es una relación

el producto cartesiano AxB es una función

cualquier subconjunto de AxB no vacío es una relación de A en B

todas las anteriores

ninguna de las anteriores

 Considere los conjuntos A, B no vacíos. Seleccione la proposición falsa.

Función es un subconjunto del producto cartesiano AxB

Función es una relación de A en B

A cada elemento de A le corresponde a un elemento de B

Todas

ninguna

 Para la relación {(2,2), (3,3), (1,1), (4,4)}. Escoja la proposición falsa

es una función cuyo dominio es {1,2,3,4}

es una función cuyo rango es {1,2,3,4}

es una función cuyo dominio y rango es {2,3,4}

no es una función

ninguna de las anteriores

 La solución de la inecuación x-1/x+1<1 es el conjunto

-1,1

(-1,1)

(infinito, -1)

(-1, infinito)

Ninguno

 ¿Cuál es el valor de “b” de manera que la ecuación 3+2(x+4/x-1)=b tenga la


misma solución que la ecuación x+4/x-1=6

15

30

Ninguna
 Considere los conjuntos A, B no vacíos y la función f de A en B. Seleccione la
proposición falsa.

A se denomina conjunto de partida de f

A se denomina conjunto de salida de f

A es el dominio de f

Todas

Ninguna

 A es un conjunto no vacío. Seleccione la opción incorrecta

A unido con su complemento da el conjunto vacío

A intersecado con su complemento da el conjunto vacío

A unido con su complemento da el conjunto universo

Ninguna

 Considere el conjunto E formado por todos los escritores ecuatorianos. ¿Cuál


de las proposiciones es verdadera?

Para todo x que pertenece a E: x es quiteño

existe al menos un x que pertenece a E: x es quiteño

ninguno de los x que pertenece a E: x es quiteño

para todo x que pertenece a E: x no es quiteño

ninguna

 considere las funciones f, g definidas respectivamente por: f(x)= 1/x+1; g(x)=


1-x El dominio de gof son:

todos los Reales excepto el 1

todos los Reales excepto el -1

todos los Reales excepto el 2

todos

ninguno

 una tautología es la proposición

q v (¬p ∧ q)
q ∧ (¬p v q)

q v (p ∧ q)

todas

ninguna

 La señora Pérez está embarazada. Dadas las proposiciones "p: la señora Pérez
tendrá un niño"; "q: la señora Pérez tendrá una niña". Escoja la proposición
verdadera

Póq

Pvq

¬p ∧ q

¬p entonces q
Ninguna

 Considere el conjunto A={0,1,{2,3},2,3}. La opción incorrecta es:

{2} pertenece a A

{2} es subconjunto de A

{2,3} pertenece a A

{2,3} es subconjunto de A

Todas

 Considere el conjunto A={0,1,{2,3},2,3}. La opción incorrecta es:

Ø pertenece a A

0 pertenece a A

Ø es subconjunto de a A

2 pertenece a A

Todas

 La opción que indica que 15 NO va después de 20 y 20 NO va después de 25 es

25,15,20

20,25,15

15,25,20

15,20,25

Ninguna

 La función dada por la expresión f(x)=2x-17x+1 tiene como asíntota

X=1

Y=1

X=1/2

Y=2

Ninguna

 si x, y son dos números irracionales, escoja la proposición verdadera

el producto xy es irracional

la suma (x+y) es irracional

x elevado al cuadrado es un numero racional

la diferencia (x-y) es un numero racional

x,y son no nulos

Considere las dos proposiciones simples "p: 2=3", "q: raíz cuadrada de 4=-2". ¿Cuál de
las siguientes proposiciones es verdadera?

P si q

¬p entonces q

Poq

Pvq

También podría gustarte