UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO
                                                 UNAH-CURC
                                         2 Examen finanzas de empresa
                                               III Periodo 2021       Fecha:____________________
                                            Profesora: Sandra Ramos
Nombre:______________________________________________________ No. Cuenta:____________________
TIPO PRÁCTICO (5 puntos c/u) TOTAL = 15%
Trabaje en el orden solicitado los ejercicios que se presentan a continuación.
    1. Comparaciones de razones. Robert Arias heredó recientemente una cartera de acciones de su tío. Con el
       afán de saber más sobre las empresas en que ha invertido, Robert realiza un análisis de razones financieras
       de cada firma y decide compararlas entre sí. Algunas de sus razones se listan a continuación.
              Razón             Island Electric       Burger Heaven        Fink Software         Roland Motors
                                     Utility
          Liquidez corriente                1.10                     1.3            6.8                   4.5
          Razón rápida                      0.90                    0.82            5.2                   3.7
          Índice de
          endeudamiento                     68%                     46%             0.0                  35%
          Margen de utilidad
          neta                             6.2%                    14.3%          28.5%                  8.4%
         Suponiendo que el tío de Robert era un inversionista prudente que integró la cartera con sumo cuidado,
         Robert encuentra confusas las grandes diferencias que existen entre estas razones. Ayúdelo.
         a) ¿Qué problemas podría encontrar Robert al comparar estas empresas entre sí de acuerdo con sus
         razones?
         b) ¿Por qué la liquidez corriente y la razón rápida de la compañía de electricidad y del restaurante de comida
         rápida son mucho más bajas que las mismas razones de las otras empresas?
         c) ¿Por qué sería correcto para la compañía de electricidad tener un gran monto de deuda, pero no para la
         empresa de software? ¿Cuál es el beneficio de poseer un porcentaje de deuda?
         d) ¿Por qué los inversionistas no invertirían todo su dinero en empresas de software, prefiriendo invertir en
         empresas menos rentables? (Concéntrese en el riesgo y la rentabilidad).
    2. Análisis de una muestra representativa Utilice los estados financieros de Fox Manufacturing Company del año
       que finaliza el 31 de diciembre de 2012, presentados abajo y en la página siguiente, junto con las razones
       promedio de la industria que se presentan a continuación y realice lo que se le pide: a) Elabore e interprete un
       análisis completo de razones de las operaciones de la empresa en 2012. b) Resuma sus hallazgos y haga
       recomendaciones.
                      Estado de pérdidas y ganancias de Fox Manufacturing
                    Company del año que finaliza el 31 de diciembre de 2012
          Ingresos por ventas                                    $ 600,000
          Menos: Costo de los bienes vendidos                      460,000
           Utilidad bruta                                         $ 140,000
          Menos: Gastos operativos
          Gastos generales y administrativos                      $ 30,000
          Gastos por depreciación                                   30,000
          Total de gastos operativos                              $ 60,000
          Utilidad operativa                                        $ 80,000
          Menos: Gastos por intereses                                10,000
          Utilidad neta antes de impuestos                         $ 70,000
                                                                                                                     1
         Menos: Impuestos                                            27,100
         Utilidad neta después de impuestos (ganancias
         disponibles para los accionistas comunes)                 $ 42,900
         Ganancias por acción (GPA)                                 $2.15
       Razón Promedio de la industria en 2012
       Liquidez corriente                       2.35
       Razón rápida                            0.87
       Rotación de inventarios                4.55
       Periodo promedio de cobro             35.8 días
       Rotación de activos totales            1.09
       Índice de endeudamiento                 30%
       Razón de cargos de interés fijo       12.3
       Margen de utilidad bruta                 20%
       Margen de utilidad operativa             13.5%
       Margen de utilidad neta                  9.1%
       Rendimiento sobre los activos totales
       (RSA)                                     9.9%
       Rendimiento sobre el patrimonio (RSP) 16.7%
       Ganancias por acción (GPA)              $3.10
       Con base en un año de 365 días y en cifras de fin de año.
                                          Balance general de Fox Manufacturing Company
                                                al 31 de diciembre de 2012
                   Activos______________________________________________________________
                   Efectivo                                                $ 15,000
                   Valores negociables                                       7,200
                   Cuentas por cobrar                                       34,100
                   Inventarios                                               82,000
                   Total de activos corrientes                             $138,300
                   Activos fijos netos                                       270,000
                    Total de activos                                       $ 408,300
                   Pasivos y patrimonio de los accionistas____________________________________
                   Cuentas por pagar                                     $ 57,000
                   Documentos por pagar                                    13,000
                   Deudas acumuladas                                        5,000
                   Total de pasivos corrientes                           $ 75,000
                   Deuda a largo plazo                                   $150,000
                   Patrimonio de los accionistas(20,000
                   acciones en circulación)                               $110,200
                   Ganancias retenidas                                      73,100
                   Total del patrimonio de los accionistas                 $183,300
                   Total de pasivos y patrimonio de los accionistas        $408,300
        3. Una pequeña tienda desea saber a cuanto ascenderán y en qué momento se manifestarán sus necesidades
de efectivo dentro de los tres meses siguientes a la fecha (1ro. De agosto). Para ello le proporciona los siguientes
datos:
        Las ventas son 40% al contado y 40% a crédito a un mes y 10% de crédito a dos meses.
Las compras, todas de contado se hacen un mes antes (40% de lo que se espera vender el siguiente mes).
        Se desea tener un mínimo de 50,000 en efectivo; la misma cantidad constituye el saldo inicial al primero de
agosto.
        En febrero se elaboró el presupuesto de ventas para un año; en la actualidad las ventas reales han sido casi
exactamente las presupuestadas, por lo que el presupuesto se considera una buena referencia.
                                                                                                                  2
Las ventas reales hasta el momento han sido: junio, L. 220,000; julio L. 280,000. El presupuesto para los meses
siguientes es:
 Agosto        L.340,000
 Septiembre      360,000
 Octubre         320,000
 Noviembre       480,000
Los sueldos y salarios del trimestre en cuestión serán: Agosto L.64,000; septiembre y octubre L. 66,000; La renta
mensual es de L. 9,000. Se esperan ingresos extraordinarios de L. 80,000 en octubre. En septiembre se pagan
impuestos de L. 17,000.
Se pide:
    a) Elaborar el cuadro de recaudaciones (Ingresos)
    b) Elaborar un cuadro de egresos
    c) Construya un presupuesto de efectivo para identificar en que meses habrá necesidad de financiamiento o
         excedentes de fondos.