CÓMO TENER ESPERANZA EN MEDIO DE LA CRISIS ▪ Por lo que hablar de esperanza en estos tiempos difíciles
Lucas 24:13-35. es querer hablar de fabulas y relatos utópicos.
Himnos: #55 y #506
Lectura Bíblica: Juan 5:39 y 40
▪ Comprendo que los sucesos actuales que afectan al
INTRODUCCIÓN: mundo entero perturben nuestra paz mental y nuestra
atención de lo que realmente debe interesarnos como
seres humanos: LA VIDA ETERNA QUE DIOS NOS
✓ Ilustración: OFRECE.
▪ Ilustración del pastor.
▪ Se cuenta que Un pastor que tenía embarazada a su
esposa a punto de dar a luz, se encontraban como ✓ Transición:
misioneros en las selvas amazónicas.
▪ Estimados hermanos (as) es una esperanza alentadora
▪ Mientas la esposa se quedaba en casa atendiendo asuntos que tenemos de Cristo y su salvación, pero cuando
de la familia, él iba a las tribus de nativos para
vienen las crisis, se nos es difícil mantener dicha
predicarles, viajes de hasta una semana,
esperanza.
▪ Un día mientras estaba en uno de sus viajes lo llamaron
porque su esposa estaba en trabajo de parto y debía ▪ Mi propósito es que al final de este mensaje sepamos
regresar. cómo mantener viva la esperanza y la fe en Cristo
Jesùs.
▪ Se encontraron el río crecido, pero su deseo de ir a
encontrarse con su esposa lo hicieron cruzar aquel río sin
▪ En el pasaje que vamos a estudiar, encontraremos tres
importar el miedo y la poca esperanza de cruzar ese rìo.
consejos que nos ayudarán a tener esperanza en
▪ Hablar de esperanza es una palabra sumamente medio de la crisis.
importante
▪ Les invito a abrir sus Biblias en Lucas 24:13-35. Este
▪ Es clave en la vida de todo creyente y no creyente. mensaje lo he titulado:
▪ Esperanza es esperar que algo sobrenatural en favor del “CÓMO TENER ESPERANZA EN MEDIO DE LA CRISIS”
ser humano.
EXPOSICIÓN:
1
▪ Estructura: Los3 consejos para tener esperanza en medio mismo se acercó y comenzó a caminar con ellos; 16 pero
de la crisis son: no lo reconocieron, pues sus ojos estaban velados.
o En la crisis, No te alejes de Cristo (v. 13-24) Vr. 13-16
o En la crisis, Reconoce a Cristo (v. 3)
o El miedo a la represión por parte de los líderes
o En la crisis, habla a otros de Cristo
religiosos. (Los discípulos salieron huyendo
debido a la captura de Cristo Marcos 14:50 y 51)
o Estaban desilusionados porque creían que Cristo
Primer consejo:
era el que les liberaría de los romanos.
En la crisis, no te alejes de Cristo
o Al ver a su maestro muerto, no vieron ningún
Vrs. 13 " Aquel mismo día dos de ellos se dirigían a un pueblo
compromiso que les motivara a seguir.
llamado Emaús, a unos once kilómetros de Jerusalén..” (NVI).
o Se estaban alejando para tratar de asimilar lo
sucedido y tratar de olvidar, tal vez y solo tal vez,
V. 13 “a unos 11 km de Jerusalén” (sesenta estadios)
aquello era una pesadilla.
▪ Debemos recordar que la muerte de Cristo se da en
▪ La traducción que se hace del griego no sindica que
coincidencia con las fiestas judías de la pascua.
está en voz pasiva, es decir, hay un agente exterior
que está actuando sobre ellos:
▪ Lo que quiere decir que mucha gente acostumbraba a
viajar hacia Jerusalén para ser parte de estas fiestas.
▪ Se destaca aquí el “pero no lo reconocieron, pues sus
ojos estaban velados”: no solo sus ojos físicos sino los
▪ Es más, en el relato de Juan nos relata que en momento de
espirituales.
la resurrección los discípulos todos estaban reunidos en
Jerusalem.
▪ El miedo y los desánimos que los invadía:
▪ Llevó a Adán y Eva a esconderse de Dios cuando Dios los
▪ Pero estos dos discípulos iban en sentido contrario, se
buscó.
estaban alejando del sitio donde por tradición podían
▪ El miedo y el desánimo hizo que Moisés matara al egipcio
encontrar la presencia de Dios por medio de la
y tener que huir.
celebración de los ritos conmemorativos de la liberación
▪ El miedo y el desánimo no permitieron a estos dos
de los egipcios.
discípulos ver la vendita esperanza del Cristo resucitado.
▪ ¿Què razón los llevó a ir en sentido contrario?
▪ No tenían nada en qué creer, no tenían nadie en quien
confiar se sentían solos, derrotados. Seguramente,
▪ Aquel mismo día dos de ellos se dirigían a un pueblo estaban volviendo a su ciudad natal, a sus antiguas
llamado Emaús, a unos once kilómetros[a] de Jerusalén. ocupaciones.
14 Iban conversando sobre todo lo que había acontecido.
15 Sucedió que, mientras hablaban y discutían, Jesús
2
▪ y uno de ellos, llamado Cleofas, le dijo: 5. La situación que estemos pasando es necesaria para nuestro
▪ —¿Eres tú el único peregrino en Jerusalén que no se ha crecimiento espiritual, personal y social. Confía en Dios, èl
enterado de todo lo que ha pasado recientemente? Vr. 18 está caminando contigo como aquellos discípulos.
▪ Lo consideraron un peregrino, 6. Si te has sentido triste, derrotado, desanimado, sin más
▪ Desconocedor de los sucesos fuerzas para continuar y producto de eso te has alejado de èl
▪ Con estas frases le dieron entender a Jesús, que él no amigo hermano querido en el nombre de Cristo te digo:
era capaz de entender lo que ellos sentían. regresa.
Segundo consejo:
▪ Cristo les hace una pregunta de suma importancia para EN`LA CRISIS, RECONOCE A CRISTO
nuestras vidas ahora en día: VR. 27 “ Entonces, comenzando por Moisés y por todos los profetas,
les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras” (NVI).
▪ Vrs. ¿Acaso no tenía que sufrir el Cristo estas cosas
▪ . algunas refencias que podemos encontrar en el AT sobre
antes de entrar en su gloria?
Cristo son las siguientes:
o Una promesa: Como en Génesis 3:15 o
Deuteronomio 18:15-18.
Aplicaciones:
o Símbolos o tipología: Como la serpiente de bronce
en Números 23 o Jesús como el “Segundo Adán”.
1. ¿Estás desanimado y alejándote de la presencia de Dios por
o Profecías: Mesiánicas o del siglo venidero.
situaciones que tú desconoces?
o Títulos: Como sacerdote o profeta
2. ¿Crees que Dios pudo haber hecho más por ese ser querido
o Temas: Como el juicio de Dios o el pacto.
que acaba de perder la vida, por tu empleo, por uno de tus
o Ideas relacionadas con la redención y la salvación
hijos o por tu propia salud? Sé que la desesperación es
tipificadas en el sistema sacrificial
grande, porque tienes que pagar deudas.
o Había suficiente evidencia bíblica sobre cristo y su ministerio.
3. Cuando las cosas no salen como nosotros queremos es o En varias y diferentes ocasiones les mencionó que el moriría
común que nos sintamos tentados a alejarnos de Dios, de la pero que al tercer día iba a resucitar
comunidad de fieles.
o Lastimosamente los discípulos se olvidaron de escudriñar las
4. Pero alejarte de Dios no es la solución, el verso dice: era escrituras. No le dieron importancia a las profecías mesiánicas.
necesario. Olvidaron el mandato dado por Dios el cual les dijo a los
Israelitas que las escrituras debían ser leídas constantemente.
3
o Declara el libro de Romanos capítulo 10:14-17, que la fe ✓ Si estudiásemos su palabra sabríamos que no hay que
viene por el oir y oir la palabra de Dios, escuchar, leer, preocuparnos sobre lo que hemos de comer o vestir porque él lo va
estudiar, comprender. proveer.
o Aquellos discípulos perdieron la fe en cristo porque ✓ Si estudiásemos su palabra sabríamos que lo que está sucediendo
en el mundo nos indica que él está pronto a regresar por ti y por
olvidaron lo que decía la palabra de Dios
mí.
o Pero cuando escucharon las palabras de Dios, la biblia ✓ Es por medio de su palabra que podemos conocer al Dios vivo y
declara que escuchar la palabra de Dios produjo en ellos poderoso que nunca nos abandona
fuego espiritual: ✓ En la crisis reconozca a Dios por medio del estudio de su palabra y
o ¿No ardía nuestro corazón mientras conversaba con nosotros en confíe en su poder y misericordia.
el camino y nos explicaba las Escrituras? Vrs 32
Tercer consejo:
o Heb. 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más En la crisis, habla a otros de Cristo
cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el Vrs. 33-35 " Al instante se pusieron en camino y regresaron a
alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los Jerusalén. Allí encontraron a los once y a los que estaban
pensamientos y las intenciones del corazón. reunidos con ellos. 34 «¡Es cierto! —decían—. El Señor ha
resucitado y se le ha aparecido a Simón».
o La palabra de Dios Tiene poder para transformar tu
tristeza en alegría, tus flaquezas en nuevas fuerzas, tus 35 Los dos, por su parte, contaron lo que les había sucedido en el
miedos en valentía. camino, y cómo habían reconocido a Jesús cuando partió el pan.”
(NVI).
o La palabra de Dios tiene el poder de darte esperanza en
Cristo Jesús ▪ Ellos fueron a encontrarse con Las mujeres y
discípulos a los que hicieron referencia.
Aplicaciones: ▪ estaban reunidos y daban testimonio de la
resurrección de Cristo.
1. Hoy en día nuestros niños saben más de series y juegos ▪ Ahì estaban las mismas mujeres que la tarde del
electrónicos que de la palabra de Dios. viernes lloraban desconsoladas por su maestro
amado.
✓ La biblia ha pasado a ser un tesoro más que las casas esconden y ▪ Ahì estaba pedro, que le negó, que lo ultrajó, ahì
cuyo mapa para ser encontrada no ha sido revelado aún. estaba aquel discípulo que le cortó la oreja cuando
iban a arrestar a jesùs y esto producto de su arrebato
✓ Las personas de este tiempo necesitan estudiar su palabra. y falta de fe.
▪ Pero ahì estban todos, fortaleciendo cada uno su fe
✓ Si estudiásemos su palabra sabríamos que hay esperanza después con el testimonio de los demás y a ellos se unieron
de la muerte. estos dos discípulos.
▪ Porque la palabra de Dios declara:
4
▪ En 1ra de Tesalonisences 5:11 Por lo cual, animaos unos a ✓ Tal ves tú no lo notes, pero Cristo te acompaña y comprende tu
otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. situación y esta mañana te ha hablado para que no pierdas la
esperanza de la salvación para ti y tu familia.
Aplicaciones:
Que el Señor les bendiga tu decisión.
No hay mejor manera que hacer crecer nuestra fe y esperanza que
compartiendo con otros nuestra experiencia diaria con Cristo.
Hay personas que necesitan conocer de un Cristo resucitado que puede
darnos esperanza y necesitan conocer atreves de tu testimonio que él
es real.
Qué ha hecho Dios en tu vida que tus amigos necesitan saber?
CONCLUSIÓN:
✓ Recapitulación: Para concluir hermanos (as), quiero
recapitularles qué fue lo que estudiamos en esta ocasión:
Vimos TRES CONSEJOS PARA TENER ESPERANZA EN MEDIO DE
LA CRISIS
1. EN LA CRISIS: NO TE ALEJES DE DIOS: busca de la presencia
de él, y recuerda que él nunca te ha abandonado. .
2. EN LA CRISIS: RECONOCE A CRISTO: por medio del estudio
ferviente y diligente de su palabra
3. EN LA CRISIS: HABLA A OTROS DE CRISTO: hay personas
que como tú, necesitan saber que cristo ha resucitado y
que pronto volverá para tener esperanza.
✓ Aplicación final: Dios nos ha de mantener firmes en estos
momentos difíciles, confía él y búscale mientras puede ser hallado..
APELACIÓN:
✓ ¿Quiénes de ustedes desean poner en práctica estos tres consejos?
✓ ¿Quiénes desean siempre estar cerca de su presencia aun en los
momentos difíciles, leyendo su palabra y testificando a otros?