[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas57 páginas

Memoria-Prevención de Accidentes Por Caídas A Nivel

El documento presenta información sobre la prevención de caídas a nivel en el trabajo y la vida diaria. Explica cómo identificar condiciones de riesgo y desarrollar estrategias preventivas en el lugar de trabajo y el hogar. También incluye consejos sobre cómo los individuos pueden participar en la prevención de caídas a través de compromisos personales, laborales y sociales.

Cargado por

Ulfran Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas57 páginas

Memoria-Prevención de Accidentes Por Caídas A Nivel

El documento presenta información sobre la prevención de caídas a nivel en el trabajo y la vida diaria. Explica cómo identificar condiciones de riesgo y desarrollar estrategias preventivas en el lugar de trabajo y el hogar. También incluye consejos sobre cómo los individuos pueden participar en la prevención de caídas a través de compromisos personales, laborales y sociales.

Cargado por

Ulfran Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

Página: 1/57

Página: 2/57

Página: 3/57

Página: 4/57

¿Con que frecuencia he sufrido caídas a nivel de piso?

Página: 5/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 6/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 7/57

Página: 8/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 9/57

Página: 10/57

Comportamiento Deseado Comportamiento No Deseado

Identifico condiciones en mi entorno que me No identifico ni actúo frente a las condiciones de


pueden generar una caída a nivel y ejecuto mi entorno que me pueden generar una caída a
acciones para prevenir la misma. nivel.

Consecuencias Negativas Consecuencias Negativas


1. Obliga a utilizar permisos de trabajo en altura. 2. 1. Aumento de los accidentes de trabajo y aumento del
Utilización de elementos de protección personar. 3. nivel de severidad en estos. 2. Perdida de producción por
Utilización análisis seguro de la tarea. 4. Creación de el aumento de los accidentes laborales. 3. Aumenta el
procedimientos de trabajo seguro. 5. Capacitación y desconocimiento de los empleadores de las necesidades
certificación en trabajo en altura. referentes a actividades laborales.

Consecuencias Positivas Consecuencias Positivas


1. Disminuyen los accidentes de trabajo en altura al poder 1. Trabajo sin preocupaciones al desconocer los riesgos
contar con las prevenciones necesarias. 2. Personal que me rodean. 2. No necesito utilizar elementos de
capacitado para realizar trabajos en altura 3. Contar con las protección especial para trabajos en altura. 3. Menos
herramientas y elementos de protección necesarios para personal observando las actividades de trabajo al no
realizar trabajos en altura considerar que sean de alto riesgo labor

Página: 11/57

Lo invitamos a que pueda describir su plan de mejoramiento de acuerdo con las opciones propuestas:

Página: 12/57

Página: 13/57

Página: 14/57

Página: 15/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 16/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 17/57

Página: 18/57

Página: 19/57

Página: 20/57

Página: 21/57

Página: 22/57

Ingrese a la actividad a través de


este enlace

Página: 23/57

Seleccione una de las conductas identificadas en el ejercicio anterior, y describa


para la misma, una estrategia que contribuya a prevenir caídas a nivel por esta
causa

Página: 24/57

Página: 25/57

¿Cómo desarrollar estrategias preventivas que contribuyan a prevenir las caídas a nivel en las organizaciones?

Página: 26/57

Página: 27/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 28/57

Página: 29/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 30/57

Página: 31/57

Página: 32/57

XLS - Anexo 1

XLS - Anexo 2

XLS - Anexo 3

Página: 33/57

Página: 34/57

Página: 35/57

Que condiciones o acciones pueden generar caídas a nivel

Que medidas preventivas tiene implementada la empresa

Que recomendaciones propondría a la empresa para fortalecer las medidas preventivas existentes o para crear unas adicionales
que permitan evitar y prevenir las caídas a nivel.

Página: 36/57

Página: 37/57

¿De qué manera puedo participar en la prevención de caídas a nivel en mi lugar de trabajo?

Página: 38/57

Página: 39/57

Página: 40/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 41/57

PDF - Ejemplos de
Estándares

Página: 42/57

Audio para profundizar contenido técnico

Página: 43/57

Página: 44/57

Página: 45/57

Acceda a Ridsso a través de


este enlace

Página: 46/57

Página: 47/57

¿Cómo puedo contribuir a prevenir las caídas a nivel en los contextos donde me desenvuelvo?

Página: 48/57

Página: 49/57

PDF - Prevención Caídas en el


contexto familiar

Página: 50/57

Página: 51/57

Página: 52/57

Compromiso Laboral Compromiso Social


Compromiso Personal

Página: 53/57

Página: 54/57

Página: 55/57

Página: 56/57

Página: 57/57

También podría gustarte