[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas11 páginas

Diapositivas Seguro Social

Este documento presenta un resumen de los principales seguros de corto plazo de la seguridad social en Bolivia, incluyendo el seguro de enfermedad común, el seguro de maternidad, el seguro de riesgos profesionales, y subsidios como el de natalidad y lactancia. Explica beneficios como incapacidades temporales cubiertas por estos seguros de acuerdo a la ley laboral boliviana.

Cargado por

Valeria Copa C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas11 páginas

Diapositivas Seguro Social

Este documento presenta un resumen de los principales seguros de corto plazo de la seguridad social en Bolivia, incluyendo el seguro de enfermedad común, el seguro de maternidad, el seguro de riesgos profesionales, y subsidios como el de natalidad y lactancia. Explica beneficios como incapacidades temporales cubiertas por estos seguros de acuerdo a la ley laboral boliviana.

Cargado por

Valeria Copa C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA

¨COSMOS-LA PAZ¨
CARRERA: ING. COMERCIAL COMPLEMENTARIA
MATERIA: DERECHO LABORAL

SEGURIDAD SOCIAL: SEGUROS A CORTO


PLAZO
INTEGRANTES:

CHUI CRUZ LUISA


COPA COPA VALERIA RUTH
SIRPA HUALLPARA VANESA
COLQUE RAMOS CYNTHIA
SEGURIDAD SOCIAL: SEGUROS A CORTO PLAZO

• Cubre todas las contingencias inmediatas de la vida


cotidiana, como ser enfermedades y accidentes comunes
• Cubierta por el aporte laboral del 1.71%.
SEGURO DE • subsidio de Incapacidad temporal equivalente al 75% del
salario mensual
ENFERMEDAD
• Los 3 primeros días están a cargo de la empresa
COMUN empleadora en un 100% y a partir del 4to., día, se
reconoce solo el 75% de su salario cotizable, que será
afectado en un 25% que no cubre la empresa.

• De acuerdo al Art. 27 y 31 del D.L. 13214 de 24-


12-75, es un derecho que tiene la mujer
trabajadora, esposa o conviviente del asegurado
SEGURO DE activo o rentista, a recibir los servicios médicos.
MATERNIDAD
• Otorga a la trabajadora una incapacidad
temporal por maternidad, que consiste en 45
días antes y 45 días posteriores al parto
MENORES TRABAJADORES DEL
HOGAR

• El 10% restante corre a cuenta


del empleador de acuerdo al art.
89 de la L.G.T. en caso de
incapacidad parcial y temporal a
una indemnización que será igual
al salario integro del tiempo que
dure la incapacidad.
• Debe tomarse como mes
cotizable el mes anterior a la
baja de la trabajadora.
SEGURO DE RIESGOS
PROFESIONALES

• Cubren las contingencias de


trabajo el accidente de trabajo
la enfermedad profesional,
financiados por el aporte
patronal del 1.71 % del total
ganado.

• Día de ocurrido el accidente o


reconocimiento de la
enfermedad profesional,
teniendo el bajador derecho a
26 semanas de incapacidad
temporal,
LEY GENERAL DEL
TRABAJO Art.96

AFECCIONES NO
PROFESIONALES

REGLAMENTO DEL
CÓDIGO DE SEGURIDAD
SOCIAL Art. 78,79 y 80
AVISO A LA CAJA
NACIONAL DE
SALUD

CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL


Art.30
FORMULARIO
DE DENUNCIA
DE ACCIDENTE
LABORAL
FORMULARIO DE
DECLARACIÓN DE
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
PRIMEROS ASIGNACIONES
AUXILIOS FAMILIARES
• Art. 93 y 94 de L.G.T • Reglamento de
asignaciones familiares.

• Código se seguridad
social, art 4, 25

• Decreto Supremo Nº
3546, 1 de mayo de
2018
SUBSIDIOS

• Subsidio de Natalidad
• Subsidio de Lactancia
• Subsidio de Sepelio
GRACIAS POR SU ATENCION..!!!!

También podría gustarte