[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas9 páginas

Pioneros de La Psicologia

Este documento presenta resúmenes breves de los principales pioneros de la psicología como Francis Galton, Alfred Binet, Williams Stern, Charles Spearman y James Cattell. Cada uno realizó importantes investigaciones y desarrollos en áreas como la psicología diferencial, los tests de inteligencia, y el estudio científico del comportamiento humano.

Cargado por

BEATO MATIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas9 páginas

Pioneros de La Psicologia

Este documento presenta resúmenes breves de los principales pioneros de la psicología como Francis Galton, Alfred Binet, Williams Stern, Charles Spearman y James Cattell. Cada uno realizó importantes investigaciones y desarrollos en áreas como la psicología diferencial, los tests de inteligencia, y el estudio científico del comportamiento humano.

Cargado por

BEATO MATIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PRESENTACION.

NOMBRE: WALKIRYS B MATIAS ALMONTE.

MATRICULA: 2017-0156

ASIGNATURA: PSICOLOGIA DIFERENCIAL.

TEMA: PIONEROS DE LA PSICOLOGIA

FACILITADOR: MARIO GARCIA

FECHA: 22-09-2019.

I
Página

I
INTRODUCCION.

El presente trabajo abarcan aportaciones de diferentes psicólogos que han dejado significado,
bastante en la época de la actualidad. La psicología es una ciencia que estudia el
comportamiento del ser humano en relación con el ambiente físico y mental que lo rodea, así
como sus procesos mentales, sus sensaciones y sus percepciones. Una ciencia que día tras día,
tiene más pacientes, debido al ritmo de vida tan elevado de muchas ciudades.

Es muy importante destacar que cada uno de los psicólogos es importantes ya que ellos
aportan diferente investigaciones con suma importancia sobre procesos mentales, las
sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio
ambiente físico y social que lo rodea.

II
Página

II
Francis Galton:

Antropólogo, geógrafo explorador, inventor, meteorólogo,


estadístico, psicólogo y eugenista británico. Primo de Charles Darwin y nieto de Erasmus
Darwin, Francis Galton fue una de las mentes más creativas del siglo XIX. Nació en
Sparkbrook, Birmingham el 16 de febrero de 1822 y murió en Londres el 17 de enero de
1911.

Fue un gran investigador y científico inglés en diferentes áreas de la ciencia: psicología,


biología, estadística, meteorología, Su gran interés era el estudio del ser humano y las
diferencias individuales. Por este motivo es considerado el padre de la Psicología Diferencial.
Él comprobó que los hijos de padres muy inteligentes o con características físicas muy
notables tendían a tener las mismas características que los padres; por esto pensó que la
herencia tenía un papel más importante que el propio aprendizaje. Para analizar los datos de
este estudio contrató al estadístico Pearson que había desarrollado un nuevo método de
análisis estadístico: el Coeficiente de Correlación.

BIBLIOGRAFIAS.
(1889) Herencia natural.
(1892). Huellas dactilares.
(1853). Narrativa de un explorador en Sudáfrica. Londres: John Murray.
(1869). Genio hereditario. Londres: Macmillan & Co.
(1883). Consultas sobre la facultad humana y su desarrollo. Londres: J.M. Dent & Company
(1889). Herencia natural. Londres: Macmillan & Co.
(1855). El arte de viajar, Murray.
(1863). Meteorographica, Macmillan.
III

(1874). Hombres de ciencia ingleses: su naturaleza y crianza. Londres


(1892). Huellas digitales, Macmillan.
Página

(1893). Desciframiento de huellas digitales borrosas, Macmillan.

III
Alfred Binet:

Alfred Binet (1857-1911) fue un psicólogo francés famoso, entre


otras cosas, por ser, junto con Simon, el creador del primer test de inteligencia. Sus
principales aportes a la psicología se produjeron en el área de la psicometría y de la psicología
diferencial.

Entre sus trabajos más destacados, y por el que es más reconocido, es por haber sido el
creador, junto a Théodore Simon, del Test de predicción del rendimiento escolar. Esta prueba,
diseñada para medir la inteligencia, fue la base para lo que hoy conocemos como tests de
inteligencia, así como la creación del cociente de inteligencia.

El mundo académico para Alfred Binet no comenzó en la psicología. Al finalizar la escuela


secundaria, asistió a la Escuela de Leyes, carrera que culmino en el año 1878. Seis años
después contrajo matrimonio, y en esa misma época retomo sus estudios, esta vez en el área
de medicina en la Universidad de París, con el apoyo del padre de su esposa, el embriólogo
francés, Edouard Gérard Balbiani. Sin embargo, la educación autodidacta era lo que más le
interesaba, por lo que pasaba gran parte de su tiempo en la biblioteca. Fue allí donde comenzó
a interesarse por la psicología, al leer artículos y obras sobre la disciplina.
BIBLIOGRAFIAS:
La psicología del razonamiento; Investigación experimental para el hipnotismo (1886).
Percepción interior (1887).
Estudios de psicología experimental (1888).
Las alteraciones de la personalidad (1892)
Introducción a la psicología experimental (1894; con coautores).
Sobre la doble conciencia (1896).
Cansancio intelectual (1898, con Henri).
La sugestibilidad (1900).
IV

Estudio experimental de inteligencia (1903).


El alma y el cuerpo (1905).
Página

Grafología: las revelaciones de la escritura basadas en el control científico (1906).


Niños anormales (1907, con Simon).

IV
Ideas sobre niños (1900).

Williams Stern:

(29 de abril de 1871-27 de marzo de 1938), psicólogo, intelectual y


filósofo alemán, conocido como pionero en el campo de la psicología de la personalidad y de
la inteligencia.

Fue el inventor del concepto cociente de la inteligencia, o índice de inteligencia, usado más
adelante por Lewis Terman y otros investigadores en el desarrollo de las primeras pruebas de
Cociente intelectual, basado en el trabajo de Alfred Binet.

Bibliografias:
Los métodos psicológicos de prueba de inteligencia (1914)
Psicología de la primera infancia hasta el sexto año de edad (1926)
Psicología general desde el punto de vista personalista. (1938)
Psicología diferencial: en sus fundamentos metodológicos. (1911)
Psicología general sobre una base personalista. (1935)
Sobre la psicología del enunciado: investigación experimental sobre el recuerdo (1902)
Los métodos psicológicos de las pruebas de inteligencia y su aplicación a los escolares.
(1912)
Psicología del concepto de cambio. (1898)
La correspondencia entre William Stern y Jonas Cohn: documentos de una amistad entre dos
científicos.
Vorgedanken zum Weltanschauung: (escrito en 1901).
Psicología de la primera infancia: hasta el sexto año de vida.
V

Helen Keller: el desarrollo y la educación de las personas sordociegas: como un problema de


Página

teoría psicológica, pedagógica y del lenguaje. (1905).

V
El lenguaje de los niños; un estudio de teoría psicológica y del lenguaje (1922).

Charles Spearman:

(Londres, 10 de septiembre de 1863-Londres, 7 de septiembre de 1945)


fue un psicólogo inglés. Psicólogo británico que destacó por sus estudios sobre la inteligencia
y las aptitudes humanas. Siguió estudios de psicología en Alemania y se doctoró en Leipzig.
Fue profesor de mente y lógica en el University College de Londres.

Realizó muchas investigaciones en psicología experimental siendo autor de numerosos


artículos publicados cubriendo un amplio campo, distinguiéndose especialmente por su
trabajo pionero en la aplicación de métodos matemáticos al análisis de la mente humana.

Creó y desarrollo la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística,


que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y
donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de
los factores

Bibliografías:
Las habilidades del hombre. (1927)
La naturaleza de la "inteligencia" y los principios de la cognición. (1923)

La prueba y la medida de la asociación entre dos cosas. (1937)


Psicología a lo largo de los siglos.
Habilidad humana: una continuación de "Las habilidades del hombre".
VI

Mente creativa (1931).


Página

VI
James Cattell:

(25 de mayo de 1860 – 20 de enero de 1944) fue un psicólogo


estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la
Universidad de Pensilvania. Durante gran parte de su vida Cattell defendió a la psicología
como una profesión, sin olvidar claro que debía ser científica para tener validez. También se
interesó mucho por la psicología diferencial y el estudio de la misma.

La primera vez que utilizó el término de “test mental” fue en un artículo publicado en 1890.
Con él hace referencia a una decena de pruebas que aplicaba anualmente a estudiantes
universitarios para determinar su nivel intelectual y poder prever su respuesta a nivel
académico. A través de estos experimentos y la realización de estas pruebas, pretendía
conocer los tiempos de reacción, discriminación sensorial y presión dinamométrica. Estos test
ya habían sido creados con anterioridad por otro psicólogo llamado Alfred Binet, pero fue
Cattell quien les puso nombre con el que se conocen a día de hoy.

Bibliografias:
Control universitario (1906).
Pensiones Carnegie (1919)
Documentos de investigación seminal
La ciencia popular mensual.

Control universitario - Edición Scholar's Choice


VII

El científico mensual (1919)


Página

El progreso de la psicología (1893)

VII
Francis Galton es considerado el padre de la psicología diferencia.
Él se enfocó en estudiar al ser humano y las diferencias individuales que tiene cada uno. Esa
es una de la razón por la que es llamado el padre de la Psicología Diferencial. Dicen que él se
oponía a las de la época de Wundt.

CONCLUSION:
De acuerdo a con el tema estudiado, resulta oportuno destacar que los psicólogos que fueron
explicados anteriormente, dejaron un importante legado a la psicología, Francis Galton Su
gran interés era el estudio del ser humano y las diferencias individuales. Por este motivo es
considerado el padre de la Psicología Diferencial. Sus ideas se opusieron a las preponderantes
de la época que eran las de Wundt. Todos sus estudios los realizó por su cuenta sin ayuda de
ninguna Universidad. Los intentos del psicólogo inglés sir Francis Galton por registrar las
diferencias individuales mediante pruebas normalizadas llevaron a Alfred Binet a adaptar su
sistema a fin de estudiar la psicología de artistas, matemáticos y jugadores de ajedrez
eminentes, apoyándose constantemente en pruebas tales como la observación del tipo físico,
la caligrafía y otras características.

Es Stern quien crea el término de Cociente de Inteligencia (CI) para designar la relación entre
edad mental y edad cronológica. Además de la psicología diferencial desarrolló estudios en
las áreas de la psicología judicial y genética. El cociente de inteligencia, CI, es un sistema de
preguntas y respuestas para evaluar la capacidad de razonamiento.
VIII

Charles Spearman despertó gran interés y mucha controversia. Spearman desarrolló la técnica
estadística conocida como análisis factorial como complemento indispensable de su teoría.
Página

También aportó el coeficiente de correlación ordinal que lleva su nombre, que permite

VIII
correlacionar dos variables por rangos en lugar de medir el rendimiento separado en cada una
de ellas, también James McKeen Cattell es una figura importante en psicología y el estudio de
la inteligencia humana por varias razones. Mientras estaba en Leipzig, trabajando bajo Wundt,
fue el primer estadounidense en publicar una disertación, Investigación psicométrica.

OPINION PERSONAL

Gracias a ellos esta nueva ciencia ha podido surgir primeramente con la ayuda de las ideas de
filósofos griegos y más tarde con grandes pensadores y científicos. Los pioneros de la
psicología nos involucran en diferentes teorías ya que cada uno de ellos se ubica en diferentes
temas y diferentes objetivos, basándose en su investigación y con hechos relevantes que
muestran que su teoría es cierta. Con él estudia a la psicología los científicos nos quieren dejar
claro que es muy importante el estudio de la psicología, ya que esta se encarga de estudiar los
distintos comportamientos de la Conducta Humana, no solo en lo que respecta a cómo nos
relacionamos con otras personas, sino como reaccionamos ante los estímulos del entorno que
nos rodea, que nos moldea el comportamiento y las distintas formas que nos proponemos para
afrontar al mundo, y como este puede afectarnos en caso de que no podamos controlar
nuestros impulsos o bien nos afecte emocional y socialmente.

IX
Página

IX

También podría gustarte