1.
¿Cuáles son los principales fundamentos de la planificación y organización en
    el trabajo que realiza con las personas con discapacidad severa en su distrito?
1.1.        Concepto de planificación: La planificación es un proceso que utiliza un
    conjunto de procedimientos que enfatizan racionalidad y organización, y que
    constituyen un conjunto de acciones articuladas a fin de influir en determinados
    acontecimientos para alcanzar una situación deseable mediante el uso de
    medios y recursos.
1.1.1. Principales principios:
     Principio de la contribución a lograr y facilitar la consecución de los objetivos
        de la organización.
     Principio de la primacía de la planificación.
     Principio de la eficiencia de operaciones por planificación.
1.1.2. Componentes de la planificación:
      Objetivos.
      Actividades.
      Recursos.
      Cronograma.
1.1.3. Características generales de la planificación:
      Está orientada hacia el futuro.
      Es una técnica cíclica.
      Permite condiciones de evaluación y medición.
      Es flexible y por tanto debe permitir ajustes en la medida en que se la va
         desarrollando.
1.2.        Importancia de la organización: La organización es un medio, a través
    del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos establecidos. La
    organización permite unir esfuerzos, saber con seguridad qué se desea lograr,
    para ahorrar y hacer mejor el trabajo.
1.2.1. Fundamentos básicos de la organización:
      Objetivos.
      Especialización.
      División del trabajo.
      Jerarquía.
      Coordinación.
Con lo expuesto anteriormente, puedo decir que en la municipalidad de mi distrito
donde laboro, aplica todos estos fundamentos de planificación y organización.
Asimismo para ser más exactos, el área de OMAPED de la municipalidad se encarga
todos los días de lo siguiente:
     Brinda mejor atención a las personas con discapacidad severa y las/os
      usuarias/os.
     Mejora la comunicación con las personas con discapacidad severa y las/os
      usuarias/os y sus familiares.
     Mejora la coordinación con aliados estratégicos para el acceso a servicios
      complementarios.
     Facilita el cobro de la pensión y brinda acompañamiento a la usuaria/o y/o
        autorizada/o al cobro de la pensión.
     Se realiza las visitas domiciliarias para ubicar e identificar a las/los
        usuarias/os.
     Se cuenta con información ordenada y actualizada de las/los usuarias/os del
        Programa.
2. Formula un plan de trabajo, tomando en cuenta la problemática identificada y
   el entorno de trabajo.
I.     IDENTIFICACIÓN
        1.1. Nombre de la institución: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
              FLORIDA.
        1.2. Representante: WILLIAM FLORES CARHUATANTA.
        1.3. Integrantes de la OMAPED: 42 usuarios.
        1.4. Periodo: 2021
        1.5. Cobertura: Todo el distrito.
II.    FUNDAMENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN
       La OMAPED es la Oficina Municipal de Atención a la Persona con
       Discapacidad y es un servicio que la Municipalidad Distrital de La Florida
       brinda a su población en situación de discapacidad.
       En esta oficina las personas podrán registrarse y buscar información sobre
       las instituciones que brindan certificados para las personas con diversas
       discapacidades. También informará sobre actividades que el municipio
       realice a favor de dicha población.
       La Municipalidad Distrital de La Florida, tiene la responsabilidad de velar por
       el bienestar de sus ciudadanos. Por lo tanto, facilita y promueve la adecuada
       concertación entre las necesidades de los vecinos con discapacidad y las
       instituciones que brindan certificados de discapacidad promoviendo así su
       integración
               III.    CUADRO RESUMEN
          OBJETIVO                       META                 ACTIVIDAD           RESPONSABLE     CRONOGRAMA
Desarrollar actividades y       Al final de la gestión    Nivel de vida          EL              Se          hará
acciones encaminadas a          lograr mejorar la         adecuado           y   RESPONSABLE     seguimiento
favorecer la inclusión social   calidad de vida de las    protección             DE LA OFICINA   todos los meses,
de las personas con             personas          con     social, Protección     OMAPED 2021     para la correcta
discapacidad, eliminando las    cualquier tipo de         contra            la                   ejecución    del
barreras de índole socio        discapacidad a través     explotación       la                   plan.
económico, discriminación y     de la detección de sus    violencia y el
prejuicios y contribuir a       necesidades.              abuso,       salud,
mejorar la calidad de vida,     Asimismo, promover        Igualdad y no
detectando sus necesidades      la     igualdad     de    discriminación,
oportunamente,                  oportunidades y el        Participación en
fortaleciendo sus habilidades   desarrollo          de    la vida cultural,
y destrezas, potenciando sus    actividades       que     actividades
capacidades y promoviendo       conduzcan a su plena      recreativas,     de
la        igualdad         de   inserción     en     la   esparcimiento y el
oportunidades.                  sociedad.                 deporte            y
                                                          Protección contra
                                                          la explotación la
                                                          violencia y el
                                                          abuso.
               IV.     RECURSOS
                       4.1. HUMANOS: LO ASUME LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
                             FLORIDA.
                       4.2. INFRAESTRUCTURA: LO ASUME LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
                             FLORIDA.
                       4.3. MATERIALES: LO ASUME LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
                             FLORIDA.
                       4.4. INSTITUCIONALES: LO ASUME LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
                             FLORIDA.
                       4.5.
               V.      PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
                       La OMAPED de la municipalidad distrital de La Florida, no cuenta con un
                       presupuesto asignado para el año 2021, el gobierno central a través del
                       MIDIS debe asignar presupuesto a todas las OMAPED para tener personal fijo
                       y no estar cortando el presupuesto de las municipalidades (FONCOMUN).
VI.   EVALUACIÓN
      El seguimiento y evaluación del presente Plan se hará mensual por la
      gerencia de desarrollo social, unidad de planeamiento y presupuesto, como
      evaluación del Plan Operativo Institucional 2021, proponiendo los ajustes
      necesarios, de ser el caso.