Indicación y espacio para enviar tarea # 3
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
1. Define ¿Qué es una transacción en moneda extranjera?
Una transacción en monedas extrajera es aquella cuyo importe se denomina o exige
su liquidación en una moneda distinta de la funcional.
2. contabilidad Analice la NIC 21 que aborda los Efectos de las variaciones
en los tipos de cambios de la moneda extranjera. Subir sus conclusiones a
la plataforma. Su síntesis puede ser a modo de mapa mental, mapa
conceptual o ensayo.
Nic21
Norma internacional de contabilidad 21; efecto de la variaciones en la
tasa de cambio de la moneda Extrajera
Según la nic21 su objetivos señalar como se incorporan en los estados
financieros la transacciones en monedas Extrajera y los negocios en el
extranjero, y como convertir los estados financieros a la moneda de
presentación escogida . Está norma es aplicable en caso de contabilizar la
transacciones y saldo en monedas extrajera.
Convertir los resultados y la situación financiera de los negocios en el
extranjero que incluyan en los estados financieros de la entidad y al convertir
los resultados y la situación financiera en la moneda de presentación.
La entidad posee la moneda de presentación , la moneda extrajera y la
moneda funcional. La moneda de presentación es la moneda en la qué se
presentan los estados financieros . La moneda extranjera es cualquier moneda
distinta de la moneda funcional de la entidad y la moneda funcional de una
entidad es la moneda del entorno económico en el que opera la misma .
La gerencia puede emplear su juicio para determinar la moneda funcional si se
encuentra ante factores de determinación contradictorio, en este proceso la
gerencia dará prioridad a los siguientes factores.
La moneda que influyan fundamentalmente en los precios de venta de los
bienes y servicios.
La moneda del país cuya fuerza competitiva y regulación determinen
fundamentalmente los precios de venta de su bienes y servicios.
La moneda que influya fundamentalmente en los costos de la mano de obra,
los materiales y otros y otros costos de producción de los bienes o para
suministrar los servicios
Una transacción en moneda extranjera es toda transacción cuyo importe se
denomina o requiere su liquidación , en moneda extranjera. Las transacciones
en moneda extranjera se contabilizarán en el momento de su reconocimiento
inicial, en la moneda funcional, aplicando el aporte de la transacción de la tasa
de cambio para el momento entre la moneda extranjera y la moneda
funcional. Puede utilizarse promedio de tasa de cambio semanal o mensual
para todas las transacciones realizadas en ese periodo de tiempo, su uso no es
adecuado.
Si la economía no es hiperinflacionaria, serán convertida la partida ala moneda
de presentación utilizando los siguientes procedimientos;
Activo y pasivo serán convertido a la tasa de cambio de cierre del periodo en el
que se informa
Ingreso y gasto se convertirán a la tasa de cambio de la fecha de la transacción.
La diferencia de cambio procedente de las dos conversiones antes
mencionadas y la conversión de activo neto inicial a una tasa de cambio de
cierre que sea diferente de la de la casa utilizada en el cierre anterior serán
conocida en otro resultado integral. Si la moneda funcional corresponde con
una economía hiperinflacionaria, antes de hacer la conversión a la moneda de
presentación se debe de re expresar los estados financieros de acuerdo a la
nic29. Posterior, para realizar la conversión debe utilizarse los siguientes
procedimientos.
Activo, pasivo ,partida patrimoniales, gasto e ingreso se convertirán a la tasa de
cambio de cierre del ejercicio excepto cuando la moneda en la que se va a
convertir no corresponde a la de una economia hiperinflacionaria, en este caso
la cifra a comparar serán las que fueron presentadas como importe corriente
del ejercicio.
Los resultados y la situación financiera de una inversión en el extranjero se
consolida con los procedimientos normales con lo de la entidad, pero, no se
puede eliminar un activo ( o pasivo) intragrupo con el activo (o pasivo)
correspondiente sin registrar los resultados por la variaciones de cambio.
Cuándo se tienen la disposición total o parcial de un negocio en el extranjero,
el importe acumulado por la diferencia de cambio relacionada con el mismo
,deberán reclasificar se del patrimonio al resultado cuando se reconozca el
resultado de la posición. En el caso de la disposición de una subsidiaria dicho
importe debe darse de baja en cuenta pero no reclasificarse al resultado.
Una entidad debe revelar en su estado financiero la siguiente información;
El importe de la diferencia de cambio reconocida en el resultado del período
exceptuando la procedente de instrumentos financieros medidos al valor
razonable en cambio en resultado.
La diferencia de cambio neta reconocida en otro resultado integral y
acumulado en un componente separado del patrimonio
Cuando la moneda funcional sea diferente a la moneda de presentación y la
razón de por qué son diferentes
Cuándo se haya producido un cambio en la moneda funcional y por qué
Una entidad señalara que presenta su estado de acuerdo a la NIIF sí presenta
su estado financiero en una moneda diferente a la funcional.
3. Establece la diferencia entre partidas monetarias y partidas monetarias.
Presente un ejemplo apropiado en cada caso (por lo menos dos partidas
monetarias y dos partidas no monetarias).
Partida monetaria son aquellas que se encuentran expresada en unidades monetaria
nominales sin tener relación con precio futuro de determinado bienes o servicio ; su
valor nominal no cambia por los efectos de la inflación por lo que se origina un
cambio en su poder adquisitivo.
Partida no monetaria son aquella cuyo valor nominal varía de acuerdo con el
comportamiento de la inflación , motivo por el cual , derivado de dicha inflación , no
tienen un deterioro en su valor.
Ejemplo de partida monetaria;
El dinero ,los derechos a recibir dinero , la obligaciones de pagar dinero
Ejemplo de partida no monetaria
Activo, pasivos , capital contable o patrimonio contable
4. EJERCICIO 1. El 01-01-2021, la sociedad Felicidad abre una cuenta corriente en
dólares ingresando 100,000 dólares. Posteriormente, el 01-06-2021 adquiere una
maquinaria en 40,000.00 dólares, pagando al contado.
Se requiere:
a) Realizar el asiento de diario para abrir la cuenta corriente, a la fecha del 01-01-
2021.
b) Realizar el asiento de diario el 01-06-2021 por la adquisición de la maquinaria.
Determine en este asiento la diferencia o variación surgida por la tasa de cambio.
5. La empresa innova compra 1,000 dólares pagando con cheque del banco popular a
una tasa de 60.00 Registre el asiento correspondiente.
a) Realizar el asiento de diario para abrir la cuenta corriente, a la fecha del 01-01-
2021.
Fecha Detalle Debe Haber
1/1/21 Banco, 1000
moneda
extrajera
@ 1000
Bancos
Registrando
apertura de
cuenta
corriente
Cálculo :
1000x1
b) Realizar el asiento de diario el 01-06-2021 por la adquisición de la maquinaria.
Determine en este asiento la diferencia o variación surgida por la tasa de cambio.
Fecha Detalle Debe Haber
1/62021 Activo fijos 44,000
( maquinaria
s)
Banco, ,40,000
moneda
extrajera
Diferencia 4,000
positiva de
cambio
Registrando
apertura de
cuenta
corriente.
Cálculo:
El 1/1/2021,
la tasa de
cambio 1.00
1/62021,tasa
de cambio =
1.10
(40.000x1,10
5. La empresa innova compra 1,000 dólares pagando con cheque del banco popular a
una tasa de 60.00 Registre el asiento correspondiente
El asiento de diario que realiza la empresa será el siguiente:
1,000x60 = 60,000
Fecha Detalle Auxilia Débito Crédito
r
Efectivo 60,000
Caja , 60,000
moneda
extrajera
@
Efectivo 60,000
en banco
Banco 60,000
popular
Registrar
compra
de
dólares.